Queridos lectores, le invitamos a conocer una espécimen muy curiosa, la trachycarpus fortunei, una palmera que es muy vista en la zona del mediterráneo. En los siguientes párrafos conocerán mucho sobre ella, por supuesto, los cuidados que ella requiere.
Indice De Contenido
Descripción del Trachycarpus fortunei
Comencemos con algo básico, el cómo se ve o cómo identificamos rápidamente uno de estas palmeras cuando visitamos las playas y costas. Lo primero es observar su tallo, el cual está recubierto por una fibra peluda, que le permite soportar frías condiciones. Por otro lado, sus hojas logra medir unos cincuenta centímetros de largo y setenta y cinco de ancho, formando unas especie de abanico.
Puede tener flores de un color amarillento y sus frutos pequeños grises. Sobre su tamaño, puede llegar en ocasiones a unos doce metros de altura.
Taxonomía
Pasemos a términos más científicos. Esta especie de palmera, fue catalogada en un principio por el botánico W. J. Hooker, y posteriormente fue el experto Hermann Wendland, quien lo introduciría en la categoría de los Trachycarpus.
Etimología
Sinonimia
Existen muchos términos que poseen sinónimos, nuestra curiosa palmera es una de ellas, esto se debe a que algunos botánicos las catalogaban de formas diferentes. Por ejemplo: Chamaerops fortunei; o Trachycarpus wagnerianus.
Nombre común
Existen algunos nombres populares que se le ha dado a nuestra palmera, entre los cuales se puede mencionar: Palmera excelsa, Palmito elevado, Palmera de Fortune y Palmera china de abanico.
Origen
Cultivo de Trachycarpus fortunei
En este punto tocaremos un el tema, Trachycarpus fortunei cuidados, donde en los siguientes puntos daremos algunos consejos para mantener nuestras plantas.
- Ubicación: lo recomendable es una ubicación donde la luz se refleje directamente sobre la palmera.
- Riego: Lo requerido es mantener un riego entre 2 o 3 veces por semana.
- Abonado: se suele recomendar el uso de abonos para palmeras, los cuales se aplicarán al principio de marzo y julio.
- Poda: No lo requiere, al menos de que veamos algunas hojas recaídas.
- Sustrato: El terreno donde se plantará debe de drenar correctamente el agua.
- Trasplante: Cultivados en macetas, se puede cambiar cada dos años. Si está en el suelo, se debe de realizar después del invierno.
- Plagas y enfermedades:es un árbol muy saludable. Pero en los meses cálidos, se puede aplicar ciertos remedios especiales, de forma preventiva.
- Multiplicación: El medio más usado es por semillas, durante los meses de primavera.
- Temperatura: Puede soportar temperaturas cálidas y frías.
Precio del Trachycarpus fortunei
Como último dato, sobre el precio de Trachycarpus fortunei. Los precios varían dependiendo del tamaño, entre 60 a 1000 euros.
Te invitamos a conocer más sobre otras plantas, haciendo clic en los siguientes artículos: