La planta incienso es muy conocida y popular tiene pequeñas hojas y un intenso aroma, es fácil de cultivar y mantener, además es muy decorativo dentro de tu hogar, por eso te invitamos a que conozcas todo sobre ella y también cuales son los usos que les puedes dar.
Indice De Contenido
¿De qué está compuesto realmente el incienso?
La mayoría de la gente piensa que el incienso es una resina aromática de origen vegetal a la que se le pueden añadir aceites esenciales, esta se realiza con resinas de maderas de Boswellia una especie vegetal que se cree que era usada desde tiempos antiguos.
Pero esta planta a la que nos referimos es la referente al cultivo de Plectranthus madagascariensis.
Características de la planta incienso
El nombre científico del Incienso Planta es Plectranthus coleoides Marginatus es procedente de la India, pertenece a la familia de las Lamiaceae, puede llegar a medir de 50 a 60 centímetros, así que su cultivo en maceta o en exterior es bastante adecuado, esta planta presenta las siguientes características físicas:
- Hojas de tamaño pequeño de 2 a 3 centímetros de largo que presentan un color verde con los bordes de color blanco y dentados.
- Sus flores brotan por racimos y son de un color lila pálido o blanco, las cuales no se consideran ornamentales por su pequeño tamaño.
- Son plantas de rápido crecimiento y se pueden colocar en macetas colgantes.
- Su sistema radicular no es invasivo.
¿Qué uso se le da actualmente?
Actualmente por sus propiedades la planta se usa para hacer ungüentos y tratar edemas, inflamaciones, heridas y quemadas.
¿Cómo se cuida?
La planta de incienso debe mantenerse sana para que se vea hermosa por eso requiere el incienso cuidados, que si bien no son nada extraordinarios, son necesarios para que se mantenga hermosa y con brotes sanos.
Ubicación
Características climatológicas de la planta de incienso
Debe estar cerca de la exposición del sol, en una ventana; sin que los rayos lleguen a ella directamente, si la deseas cultivar en exterior puedes hacerlo pero siempre en un sitio que tenga sombra, al lado de otras plantas más grandes las cuales le darán el abrigo cálido que ella necesita, y en época de invierno la protegerán del frío
Características del Riego
En verano se debe regar con frecuencia, y el resto del año un poco menos, también evitar encharcamientos de agua, así que antes de regar nuevamente debes comprobar la humedad de la tierra, bien sea usando un medidor de humedad, introduciendo un palo de madera en la tierra y cuando lo saques verifica si sale muy limpio o con tierra pegada, si es así no le coloques más agua.
Características del suelo y abonado
El suelo debe tener un buen drenaje, así que puedes usar un sustrato de cultivo con un 30% de perlita y colocar una capa de bolas de arcilla expandida para que el agua pueda drenar rápidamente. El abonado debe colocarse en su temporada de crecimiento, en primavera y verano, con abono orgánico, como el guano. En primavera se puede usar abona granulado con NPK (nitrógeno, potasio y fósforo), para fortalecer sus tallos y hojas, otra opción es colocarle abono líquido periódicamente.
Poda y Rejuvenecimiento
La poda debe hacerse en las hojas y flores que estén marchitas y así se evita la presencia de hongos, bacterias y plagas. En primavera se le debe quitar un poco de altura y reducirla a la mitad, así saldrán nuevos brotes sanos y fuertes. NO tengas miedo de recortarla ya que la planta crece rápidamente.
Multiplicación del incienso
Problemas que puede presentar el incienso
Es una planta es de mucha resistencia, pero esto no quiere decir que no pueda presentar problemas por plagas o enfermedades de los cuales debemos estar pendientes.
Los principales problemas que puede presentar la planta incienso son hojas amarillentas que se caen por falta de riego, o tallos y hojas que se pudren por exceso de agua, por tanto se deben cortar las partes afectadas, sacar la planta de la maceta y envolver sus raíces en papel absorbente toda la noche, y al día siguiente plantarla nuevamente en la maceta con un sustrato limpio y drenado y colocarle un tratamiento fungicida.
Plagas
Entre las plagas más comunes que puede presentar esta planta sobre todo si está en exterior son los caracoles y las babosas, ya que estos se comen sus hojas y le causan muchos daño.
Enfermedades
Cuidados extras de mantenimiento de la planta de incienso
En realidad no requiere de muchos cuidados extras, de los que ya hemos mencionado, en la medida que crecen sus tallos, las hojas se van secando o marchitándose y al estar dañadas se deben ir eliminando las mismas, para que así los recursos energéticos se vayan reubicando y evitemos plagas y enfermedades.
Comparativa de fertilizantes
Curiosidades de la planta de Incienso
Se considera que esta planta es un símbolo de buenas noticias cuando desprende su aroma, además este olor logra espantar mosquitos y zancudos. Pero el Incienso propiedades como tal no tiene, sino únicamente su aroma refrescante.
Si te ha gustado este tema, lee también: