Antihormigas eficaz casero, para eliminarlas fácilmente

Antihormigas eficaz: métodos químicos o caseros para eliminar de forma rápida y eficaz las molestas hormigas. Estas pequeñas invasoras son muy persistentes y no es nada fácil exterminarlas de la casa. Pero existen una variedad de repelentes naturales que funcionan eficazmente, entra aquí para conocer cuáles son, y aun más.

antihormigas eficaz

Antihormigas Eficaz

Existen diferentes especies de hormigas, muchas de ellas acostumbran habitar en los jardines e incluso incursionar hasta dentro de casa. Esto hace que exista diversidad de productos considerados antihormigas, unos más eficaces que otros para acabar con ellas.

En este artículo se va a proponer una serie de estrategias o ejemplos claves para eliminar las hormigas de forma rápida y eficaz. Estos ejemplos pueden ser productos tales como:

  • Veneno plaguicida o espermicida: Esta solución química suele ser el primer recurso escogido por las personas que se han visto alguna vez en una situación de invasión de hormigas. Aunque suelen ser eficaces, se expone a niños y a los animales domésticos a los tóxicos que desprenden.
  • Plantas aromáticas: Es un tipo de solución natural, con plantas que desprenden aromas que no son agradables para las hormigas. Ejemplo de estas plantas son: el tomillo o la lavanda.
  • Remedios caseros o cebos: Esta solución es el método clave y un antihormigas casero eficaz para acabar con las hormigas.  Existen una gran variedad de cebos que ayudan a combatir, erradicar o mantener alejadas a estos insectos de la casa. Las hormigas son enemigos invasores de un jardín, incluso en ocasiones llegan a considerarse plagas porque pueden provocar alteraciones tales como: roer plantas y flores, robar las semillas plantadas en el jardín, etc.

Junto a la aplicación de cualquier antihormigas eficaz, conviene también evitar ciertas costumbres si se quiere no volver a tener a estos inquilinos indeseados en el hogar. Por ejemplo el calor y restos de comida son una combinación perfecta para atraer a las hormigas dentro de casa, por eso la higiene del hogar es esencial y si en ella se emplea alguno de los antihormigas caseros sería una solución eficaz. Pero qué sabemos de las hormigas, conozcamos algo de ellas a continuación.

Hábitos de la Hormiga

Las hormigas conviven en colonias debajo de la tierra en hormigueros con orificio de entrada a nivel del suelo, también pueden desarrollarlos en algunos árboles.  Se organizan en una especie de pequeños ejércitos, que están bajo las órdenes de una o varias hormigas reinas. La función de estas reinas es poner miles de huevos para asegurarse de que la colonia o los ejércitos de hormigas no se extingan.

El resto de las hormigas hembras son solo obreras no poseen alas, y no tienen la capacidad de reproducirse. Por lo que la función de las obreras es recolectar comida, cuidar a la hormiga reina y a su comunidad, edifican el hormiguero. Estas son las hormigas que normalmente se ven en cualquier parte.

Por otra parte están las hormigas macho cuya única función es aparearse con la hormiga reina para la reproducción y posteriormente mueren tranquilamente, habiendo cumplido su misión de vida. A parte de la reina y los machos, las demás hormigas suelen ser soldados y obreras.

Si ellas habitan los jardines en pequeñas cantidades no son un problema grave, ya que en este caso resultan beneficiosas para el ecosistema colaborando con la descomposición de la materia orgánica e incluso a eliminar algunas plagas con facilidad como los ácaros de las plantas.

Viven en colonias u hormigueros y dependiendo de la geografía, clima y otros factores, las hormigas pueden ser de diferentes tipos o especies. Sin embargo, todas las especies son excelentes arquitectas, construyendo hormigueros con una red de laberintos internos perfectamente comunicados entre sí. Estas pequeñas criaturas poseen además otras habilidades:

  • Capacidad para esconderse de depredadores
  • Resisten tempestades y cualquier adversidad climática
  • Excelente sistema de transporte externo e interno de la comida que recolectan fuera de la colonia

Cómo se Comunican las Hormigas

Las hormigas liberan unas secreciones con las cuales se comunican entre ellas. Es así por medio de esas feromonas o señales químicas que alertan a las demás compañeras de posibles peligros o de avisar de una buena provisión de comida que hayan encontrado.

Otra forma de comunicarse entre ellas es cuando salen fuera del hormiguero, todas van en fila india muy pegadas una de otra, mientras van dejando un pequeño rastro de sustancias como piedrecitas o restos por el camino, como información para el camino de vuelta. Algunas veces se ha podido comprobar cuándo se observa la procesión de hormigas, que si se les obstaculiza el camino colocando algo en medio, se ve como se vuelven locas por temor a haber perdido el camino de vuelta.

Qué Comen las Hormigas

Las hormigas son insectos omnívoros por lo que se pueden alimentar tanto de animales como de plantas. No obstante su alimentación o nutrientes los consiguen principalmente de la miel y el néctar de la flora, hojas de todo tipo de plantas, hongos y semillas. Mientras que por la parte orgánica, cualquier resto de animal en descomposición y pequeños insectos, pueden forman parte de su dieta diaria.

Como hay muchas especies diferentes de hormigas la preferencia de estos alimentos puede variar entre una u otra especie. Pero en general el 90 o 95% de la comida representa el néctar, insectos, hongos o semillas. Y el 5% restante representa por ejemplo, en su dieta resto de animales como reptiles, aves y/o pequeños insectos, etc.

Cuánto Vive una Hormiga

Estos pequeños animalitos pueden llegar a vivir varios años incluso mucho más que varios mamíferos. Existen estudios que han determinado dicha longevidad. Pero la cantidad de años de vida siempre dependerá de la genética de su propia especie. Porque hay unas especies que pueden vivir unos años más y otras mucho menos.

Algunas de las especies de hormigas tan sólo viven durante varias semanas después de su salida del huevo. Pero existen otras que al parecer tienen una genética más fuerte y pueden llegar a superar los seis años de vida.

Por su parte las hormigas reinas son unas de las más longevas, pudiendo vivir generalmente hasta los 9 años. Quizás porque ellas solo se encargan de procrear huevos para su colonia y que éstas sean lo más grandes posibles.

Clases y Tipos de Hormigas

Estudios realizados por expertos a través de los años en el reino animal, han determinado y registrado más de diez mil especies diferentes de hormigas. Las cuales habitan en diferentes tipos de ecosistemas en todo el mundo. Dependiendo de dónde se encuentren ubicadas geográficamente, el clima y otros factores pueden ser de diferentes formas o tipos.

Hormiga Amazona

También conocida como hormiga bala o cantera, se encuentra registrada científicamente como Paraponera clavata. El vocablo Paraponera proviene del griego ponerina cuyo significado es dolor, y esto se debe al dolor que produce su picadura que es 30 veces más intenso que el de una abeja o una avispa. Algunas personas que han experimentado la picadura de una de estas hormigas afirman que la misma es similar al disparo de una bala.

La hormiga Amazona se pueden encontrar desde el Amazonas hasta la costa atlántica de Costa Rica, Nicaragua y Bolivia, en los bosques lluviosos de baja altitud de todas estas regiones. Las hormigas obreras de sus colonias son de 18 a 30 mm de largo, la reina no es mucho más grande que ellas. Estas hormigas por lo general no son agresivas, pero son mañosas cuando defienden el hormiguero, provocan un sonido estridente y pican con ferocidad.

Hormiga Reina

Las hormigas forman colonias que se extiende desde unas docenas de individuos predadores que viven en minúsculas cuevas naturales, hasta colonias muy organizadas que pueden ocupar extensas zonas conformadas por muchos habitantes insectívoros. Estas colonias las conforman en su mayoría hormigas hembras estériles sin alas que forman especies de obreras o soldados, otro grupo conformado por algunos machos fértiles y una o varias hembras fértiles con el título de reinas.

Las reinas de las colonias de hormigas viven por lo general durante 9 años, en algunas especies llegan a un máximo de 45 años, mientras que las obreras normalmente de 6 meses a un año.

Hormiga Argentina
El nombre científico de esta hormiga es Linepithema humile, especie nativa del noreste de Argentina, Paraguay, Bolivia, Uruguay y el sur de Brasil. Más sin embargo, esta especie se ha expandido a los demás continentes, menos en la Antártida. ​Las reinas de estas colonias de hormigas miden 4 mm y las obreras dos o tres mm.

La hormiga Argentina es considerada como plaga por ser un agente de crianza de pulgones y cochinillas, áfidos perjudiciales para las plantas y cultivo. Este tipo de hormigas penetra a veces en los hogares, atacando la comida.

Hormigas Carpinteras

Reciben este nombre debido a que afectan algunos árboles para construir sus hormigueros debajo de su corteza. Pero no se alimentan de la madera, solo la mastican para hacer sus nidos, su dieta se basa en comidas dulces, de mascotas y algunos insectos.

Las hormigas carpinteras habitan normalmente en regiones de bosques, pero también se pueden encontrar en elementos hechos por el hombre, como puertas, vigas, techos, pisos de madera, etc.

Hormigas Corta Hojas

Conocidas así por morder y picar las hojas, siendo por estos vectores propicios para la aparición y proliferación de hongos. Son entonces una plaga perjudicial en la agricultura y horticultura. A las hormigas Corta Hojas les gustan los climas tropicales y la temporada del verano.

Hormiga de Miel

Estas hormigas tienen una característica muy particular por la que reciben su nombre, y es que un grupo de sus obreras almacenan en su abdomen un fluido azucarado. Con este líquido acumulado alimentan a sus compañeras de colonia colgadas del techo de sus nidos. Las hormigas de miel se encuentran diseminadas por México y ciertas regiones de EEUU.
Hormiga Granera o Cosechadora
Esta especie de hormigas se encuentra con frecuencia en el sur de Europa, regiones del Mediterráneo. Sus colonias recolectan gran cantidad de semillas y granos para almacenarlas en el interior de sus hormigueros.

Hormiga Parasol

Las hormigas parasol son propias de América del Sur, ellas tienen la costumbre de recoger hojas de las plantas para triturarlas y mezclarlas con excrementos. Haciendo de esta forma condiciones propicias para el cultivo de hongos, causando graves daños en bosques y cultivos.

Hormiga Roja

El nombre de estas hormigas se debe a su color rojizo, pero son conocidas ante todo por su picadura venenosa. Las hormigas rojas construyen sus hormigueros excavando en la tierra túneles sobre los que construyen unos característicos montículos en la superficie, hechos de tierra y hojas.

Hormigas de Pavimento

Los hormigueros de estas colonias presentan pequeños montículos cercanos a pavimentos o piedras. Sus características físicas se las reconoce por su color marrón con rayas en su cabeza, son amantes de los dulces.

Las Hormigas de Campo

Estas hormigas pequeñas de color negro son las que con frecuencia se encuentran en los jardines, solares o patios donde la tierra no esté muy compactada. Son amantes de la primavera por lo que proliferan en esa estación.

Hormigas Domésticas Olorosas
Las hormigas domésticas olorosas son de color negro y cuentan con una característica muy particular, al sentirse atacada o en peligro segregan un olor desagradable similar al que desprende el coquito. Visitan con frecuencia los hogares porque les gusta alimentarse de verduras, frutas y cualquier comida con glucosa.

Hormiga León

Las hormigas adultas de estas colonias son grandes, con tamaños similares al de una libélula, son de color negro con manchas amarillas, y antenas pequeñas en grandes cabezas de fuertes mandíbulas. Se alimentan de otros insectos pequeños e incluso de hormigas de otras especies y arañas.

Sus presas son capturadas sagazmente en trampas excavadas en la arena en forma de embudos, en cuyo fondo se esconden las hormigas a la espera de la víctima. La víctima cuando pasa resbala por las paredes arenosas de la trampa y es atrapada en el fondo por la hormiga de león, en ese momento les inyecta su veneno, una vez muerta la presa la devora.

¿Cómo Acabar con las Hormigas?

Las hormigas cuando invaden las casas muy prontamente se pueden convertir en una plaga doméstica apropiándose de espacios donde seguramente estaban presente restos de alimentos. Cuando esto sucede se puede estar delante de un problema altamente preocupante.

Es importante en estos casos localizar cuál fue el lugar del exterior que les sirvió de entrada. Para ello puede funcionar colocar un cebo como un plato con azúcar y cuando se acerquen lo que queda es seguir el camino tomados por ella para llegar.

Siguiendo ese camino se localiza el sitio usado por la colonia de hormigas que puede ser alguna grieta o agujero del hogar. Ubicado el sitio se procede a sellarlo con algún material adecuado como silicón, yeso, etc. Posteriormente se puede aplicar un producto químico repelente de hormigas para ahuyentarlas y mantenerlas controladas lejos de casa.

 ¿Cómo actuar con las hormigas cuando se convierten en una plaga?

Las hormigas pueden ocasionar un malestar muy serio cuando se convierten en una plaga dentro de casa, no solo por afectar la salud sino también por la incomodidad que provocan. Dependiendo del clima o la época del año, se pueden localizar diferentes tipos de hormigas unas más agresivas que otras.

La acción para eliminarlas va a depender del tamaño del problema o cuanto han proliferado las hormigas. Si la colonia de hormigas es pequeña el problema no es grave y usando algún remedio casero contra ellas puede resultar un antihormigas eficaz. Pero si son una gran invasión de hormigas, quizás recurrir a una fumigación realizada por especialistas sería la solución al problema de la plaga.

¿Cuándo se debe acudir a un exterminador de hormigas?

Si ya se ha recurrido a los remedios caseros, plaguicidas y aún siguen proliferando las hormigas. De nada vale seguir intentando con lo mismo, es hora entonces de buscar información de empresas especializadas en el exterminio de hormigas mediante fumigaciones específicas. Pues la invasión se ha hecho masiva con cantidades de huevos esparcidos por la vivienda, jardín, terraza, etc. a punto de eclosionar. Lo mejor en este caso es no complicarse y buscar ayuda profesional. Pero si el problema no es tan grave presentamos a continuación algunos antihormigas eficaz.

Veneno o Plaguicidas Antihormigas Eficaz

Los insecticidas o plaguicidas por lo general es el primer recurso que se lleva a cabo para eliminar o controlar la plaga de las hormigas, sin embargo conlleva a riesgos de toxicidad por lo que se debe guardar mucha precaución, cuando se recurre a este método como antihormigas eficaz.

Es importante señalar que absolutamente todas las especies de hormigas tienen el nivel más alto de organización que es la eusocialidad. Este máximo nivel de organización se refiere a que estos insectos se caracterizan por convivir varias generaciones entre ellas.

Característica que hace que las hormigas actúen en colonias muy bien organizadas, actuando como una sola unidad que labora de manera conjunta. Es por esto que si se encuentra un par de hormigas rondando por la casa o jardín, es cien por ciento seguro que habrán muchas otras muy cercanas a su alrededor.

Para que este método sea del todo efectivo, es conviene hacer un seguimiento de la ruta de las hormigas hasta llegar hasta su destino final, el hormiguero donde se encuentra la colonia. Ejemplos de insecticidas comerciales pueden ser los siguientes:

  • Combat Ant Killing, Cebo Granulado
  • Carbaril, compuesto químico en polvo blanco cristalino de la familia de los carbamatos, empleado como plaguicida
  • Spectracide Triazicide, insecticida piretroide
  • Ortho Home Defense System, mata insectos para interiores y perímetro de casa
  • Bayer Advanced, plaguicida de múltiples insectos para césped y jardín

Cómo Matar las Hormigas con Plaguicidas

El uso de plaguicidas antihormigas puede ser la mejor estrategia cuando se trata de grandes áreas al aire libre. Los especialistas contra este tipo de plagas recomiendan:

  • Cuando se descubre un hormiguero subterráneo, se puede eliminar la colonia rociando o empapando el nido y sus alrededores con un insecticida líquido -Si el hormiguero se encuentra en la base de una planta o en el tronco de un árbol un paño empapado en algún insecticida líquido alrededor de ellos será la alternativa perfecta para terminar con ellas.
  • Si las hormigas lograron colarse dentro de casa, se deben hacer reparaciones en los sitios o lugares que usaron para entrar. Esto se realiza habiendo seguido el primeramente el rastro o camino de las hormigas para descubrir las entradas que usaron y reparar orificios, agujeros, grietas, hendiduras, etc.
  • Aplicar plaguicidas en ventanas, puertas, electrodomésticos afectados, siguiendo las instrucciones del producto para usarlo eficazmente. Teniendo siempre la precaución de no aplicarlo en sitios de almacenamiento de comida o cerca de alimentos.
  • Colocar cebos o trampas de veneno antihormigas, debajo de muebles, despensas, etc. con el cuidado de que estén lejos de la vista de mascotas y niños de la casa. -Las colonias de hormigas más grandes requerirán mayor cantidad de líquido plaguicida. Una forma de hacer llegar el veneno a través de la red de galerías subterráneas dentro del hormiguero, es usando un insecticida concentrado. El contenido del insecticida se diluye en un recipiente con un poco de agua para verterlo por el agujero del hormiguero.
  • Otro antihormigas eficaz para algunas especies de hormigas al aire libre y de interior son los productos de cebo granular. Se espolvorea el cebo en pequeñas cantidades junto a los montículos de entrada al hormiguero y en otras áreas donde las hormigas estén rondando.

Remedios Naturales Antihormigas Eficaz

Si la fumigación a través de una empresa especialista es realmente costosa y los venenos o plaguicidas son altamente tóxicos, queda otra solución que por muchos años la han aplicado las abuelitas. Esta solución son los remedios caseros calificados como antihormigas, unos más eficaces que otros.

Existe una gran diversidad de remedios caseros que ayudan al menos a ahuyentar a las hormigas o a mantenerlas bajo control. Uno de las alternativas para deshacerse de estos molestos insectos es la sal, remedio casero muy usado en millones de hogares, otro es el ajo colocado en las raíces de plantas o en sitios como puertas, ventanas, etc.

Algunos de los antihormigas eficaz caseros son:

  • La canela con la pimienta
  • Exprimir el jugo de varios limones y rociarlo sobre ellas con un aspersor
  • Bicarbonato de sodio con azúcar
  • El vinagre blanco es uno de los mayores enemigos de estas pequeñas invasoras
  • Salpicar con polvos de talco lugares de acceso como puertas y ventanas
  • Colocar una rama de orégano en las despensas las mantendrá alejadas
  • Granos de café en las despensas las ahuyenta
  • El amoníaco es un estupendo antihormigas, aunque el olor no es nada agradable

Todos los repelentes anteriores son de elaboración natural y costo asequible a cualquier bolsillo, con capacidad además de alejar o exterminar la plaga de hormigas que haya invadido algún rincón de la casa.

Adiós a las hormigas con remedio natural

Vinagre Agua y Bicarbonato

Si ya se han plagado algunas áreas específicas de la casa con colonias de hormigas como despensas, gabinetes o armarios de habitaciones o cocina, una opción es el uso de vinagre blanco con agua y bicarbonato. Procediendo de la siguiente manera:

  • Sacar y despejar estos lugares de todo lo que se tenga guardado en ellos
  • Una vez desocupados lavarlos muy bien con vinagre diluido en agua a partes iguales
  • Si alguno de estos depósitos posee grietas taparlos con un algodón empapado con bicarbonato de soda
  • Rociar todo el perímetro con bicarbonato y llenar un tarro pequeño también para dejarlo en el interior de estos lugares.
Amoniaco
A pesar de su olor intenso y desagradable el amoníaco es un estupendo antihormigas eficaz. Una forma de usarlo es rociando las posibles entradas cuando se vaya a estar unas horas fuera de casa, para no sentir el fuerte olor.

Si las hormigas se encuentran en el jardín de la casa lo que se debe hacer es verter amoniaco en la entrada y alrededores del hormiguero, solo se debe asegurar de echarlo bien. Es muy eficaz y no ocasiona pérdida. Pero si resulta muy desagradable e insoportable el amoniaco, se puede recurrir también al limón, jabón o al talco, son remedios válidos pero menos eficaces.

Pepino o Pepinillos

A las hormigas les resulta totalmente desagradable la cáscara del pepino. Si se coloca trozos de cáscara de pepino en los lugares de entrada de las hormigas se estaría ahuyentando a estos insectos y no entrarían a la casa. Mientras más amargos sean los pepinos mejor será el resultado. Colocar también cáscara de pepinos en lugares donde se guardan alimentos sellados es una buena solución.

La Canela

Por muchos años en Malasia se ha estado usando la canela como especia para ahuyentar a las hormigas. Solo se debe espolvorear un poco de canela en polvo por las esquinas de los sitios que acostumbran rondar las hormigas.

Diatomea
La diatomita o tierra de diatomeas es un material de granulometría ideal para el filtrado de agua. Pero también sirve como plaguicida natural no venenoso, muy usado en la agricultura biológica. La ingestión de las partículas de sílice contenidas en la diatomita causa lesiones en el tubo digestivo de los insectos. Además la adherencia de este material orgánico sobre el cuerpo de los insectos les causa lesiones que ocasionan su muerte, por deshidratación.

Este es un tratamiento orgánico clásico muy popular contra los insectos y arácnidos que causa la muerte por contacto. La tierra de diatomeas es seguro para los seres humanos y animales. Solo hay que espolvorear los lugares de colonias de hormigas o caminos de hormigas dentro de casa con diatomita y listo. Se puede adquirir en tiendas de jardinería.

Granos de Café

Remedios caseros naturales como el café molido y/o en granos para matar hormigas, son eficaces y seguros, no solo para las personas y animales, sino también para el medio ambiente. El café como antihormigas eficaz se puede usar de la siguiente forma:

  • Ubicar el sitio por dónde entran las hormigas a la casa. Hacer una especie de cerca fronteriza en sus vías de entrada con café molido seco. Cuando las hormigas se comen el café molido se expande en su estómago y mueren.
  • Espolvorear café molido alrededor de los recipientes de comida para mascotas y otras áreas de donde se desee ahuyentar a las hormigas. Las hormigas son ahuyentadas por el fuerte olor del café molido.
  • Hervir café fresco en una olla, para luego verterlo hirviendo en los hormigueros que se hayan fabricado en el jardín para matar a los insectos al contacto. Los líquidos calientes matan a las hormigas en el nido, lo que es muy útil para exterminar toda la colonia.

Harina de Maíz

El uso de harina de maíz como un antihormigas eficaz, es un remedio casero popular que se tiene por creencia que las mata, pero la certeza de su eficacia no. Al parecer existe la teoría de que las hormigas no son capaces de digerir la harina de maíz una vez ingerida y se les acumula en su sistema digestivo, impidiendo que puedan volver a comer, lo que hace que se mueran de hambre.

Como es una especie que se organiza de forma de eusocialidad, siempre van juntas en grupo formando caminos y es en ellos por donde se coloca la harina.

Pimienta Roja

La pimienta roja es el truco estrella para combatir a las indeseables hormigas que a veces llegan a convertirse en una plaga de los jardines y sitios de la casa como cocina, baños, etc.  Espolvorear pimienta roja por los sitios donde deambulan además de exterminar a las hormigas, ejerce una acción de prevención para que no vuelvan a aparecer en un futuro.

Como los tipos de hormigas son muy variados se puede probar colocando pimienta roja en los sitios o lugares donde se han dejado ver y en algunas partes de su ruta. Si se observa que con la pimienta no se logra ahuyentarlas, se puede recurrir a colocar unas ramitas de lavanda fresca. También se puede probar colocando trocitos de alcanfor envueltos en una tela húmeda en distintas partes de la casa. Y si lo que se quieres es alejar las hormigas del azúcar, introducir unos clavos de olor dentro del azucarero bastará.

Remedios caseros para exterminar hormigas

Plantas que Desprenden Aromas Antihormigas Eficaz Natural

Otra de las soluciones naturales para ser usadas como antihormigas eficaz son algunas plantas que poseen un intenso aroma nada agradable para las hormigas. Sembrar en el jardín o colocar este tipo de plantas en el interior, esparcir hojas secas, semillas, etc. en los sitios donde las hormigas tengan el nido o por donde se mueven se pueden repeler y lograr que se ahuyentan. Ejemplo de estas plantas son:

  • El tomillo
  • La lavanda
  • Menta o hierbabuena
  • El romero
  • Clavo de olor
  • El orégano

Cebos de Acción Rápida y Lenta

Según expertos científicos los cebos con veneno son la forma clave para exterminar a las hormigas. En la agricultura, los científicos indican que el cebo cuando las hormigas obreras lo llevan al nido terminan contaminando toda la colonia y específicamente a la reina la máxima reproductora del hormiguero.

Los cebos llevan incluido insecticidas, se pueden adquirir en forma líquida, sólida o en gotas y tienen un tiempo de acción que puede ser de varias semanas. Pero, ¿En qué consiste el método del cebo en la agricultura? Los agricultores para el control de plagas tratan al forraje con plaguicidas, convirtiéndose en un cebo con veneno para las hormigas que se encuentren en el campo o cultivo.

Las hormigas obreras se alimentan de estos cebos y también transportarán comida envenenada a la colonia, llegando así hasta la reina. Algunos expertos consideran que los cebos más eficaces son los que contiene hidrametilnon, fipronil, ácido bórico o avermectina. Recomendando su aplicación a principios de primavera, cambiando el tipo de cebo durante el año.

Los expertos también indican que existen tipos de cebos lentos y rápidos según el tiempo de acción. Los de acción lenta son más efectivos ya que la totalidad de la colonia es envenenada entre una y cinco semanas. Mientras que los cebos de acción rápida proporcionan control entre 3 a 7 días, pudiendo no eliminar en la totalidad a la colonia.

Existen también los cebos reguladores de Crecimiento de Insectos que impiden que las reinas conciban nuevas hormigas obreras. Estos cebos tienen una acción mucho más lentas, ya que el tratamiento puede durar entre uno a cuatro meses.

Trampa de Hormigas

Otra forma de aplicar este método es mediante la colocación de estaciones o trampas provistas de cebo. Muy importante, colocar los cebos donde se vean las hormigas, preferiblemente junto a los caminos o rutas de hormigas que son los senderos de olores que las obreras siguen entre la comida y el hormiguero.

De igual forma es imprescindible no aplicar cualquier producto de limpieza alrededor de las estaciones de cebo ya que pueden disuadir a las hormigas de alimentarse y llevarse el cebo hasta la colonia. Al principio de colocar las estaciones de cebo se podrá observar la proliferación del número de hormigas alrededor de ella. Esto indica que las hormigas se están alimentando del cebo y transportando el veneno al hormiguero.

Esta proliferación puede desaparecer en algunos días a medida que vaya disminuyendo el número de hormigas en la colonia. Se debe continuar colocando estaciones de cebos adicionales donde aún permanezcan o se vean las hormigas.

Los expertos recomiendan cambiar el tipo de cebo durante el año, porque las hormigas son regularmente gourmets y cambian de gustos de sabores. Es por esto que muchas veces las personas no entienden porque algunos cebos funcionan perfectamente bien, mientras que en otros casos, los insectos ignoran las estaciones de cebo completamente.

En cuanto a esto los investigadores afirman lo siguiente: «Las hormigas son bastante complacientes en sus preferencias alimentarias y pueden alterarlas durante todo el año». Por lo que, si un cebo no es atractivo o no parece estar funcionando, se debe intentar con otro. Los buenos resultados muchas veces requieren de un período continuo de alimentación de las hormigas, y no solo una visita breve de algunas hormigas.

Productos Naturales y Orgánicos

En el mercado existen una gama de productos naturales y orgánicos como ciertos aceites vegetales que los investigadores recomiendan para contrarrestar a las hormigas. Entre estos aceites vegetales mencionan por ejemplo, los de:

  • Menta
  • Romero
  • Clavo de olor
  • Naranja y otros cítricos
  • Tomillo
  • Canela

Los aceites vegetales normalmente proporcionan una excelente actividad de contacto, pero su acción residual es muy limitada. Por lo que los especialista recomiendan añadir a la listas de productos naturales y orgánicos a la tierra de diatomea, ácido bórico, limoneno, eugenol y spinosad.

A nivel de investigaciones científicas en la India mencionan el aceite vegetal de orégano como un antihormigas eficaz. Mientras que los investigadores malayos han descubierto que el aceite de canela puede repeler y matar las hormigas en determinadas concentraciones.

No obstante todos los aceites vegetales nombrados en la lista anterior también tienen un efecto repelente hacia las hormigas, solo que su acción se limita solo a la de contacto, mientras que lo que se busca es matar a la reina de la colonia, como objetivo principal. A continuación se han recopilado productos naturales y orgánicos con mayor eficacia que la de los aceites vegetales.
Como eliminar hormigas con esta receta

Ácido Bórico

El ácido bórico actúa como un veneno en el estómago de las hormigas, causando que los insectos mueran de hambre. Este es uno de los productos naturales y orgánicos de verdadera eficacia. Si una hormiga arrastra el cebo o polvo en sus patas hacia el hormiguero, seguramente contaminará o envenenará a todos los individuos de la colonia.

Limoneno

El limoneno es un producto natural y orgánico que se obtiene del aceite de las cáscaras de los cítricos, el mismo que da el olor característico de ellas. Esta sustancia pertenece al grupo de los terpenos, específicamente al de los limonoides.

El Limoneno es usado entre otras cosas como insecticida para ahuyentar o matar insectos como hormigas, pulgones, cochinillas, moscas, ácaros, cucarachas, avispas, etc. Debido a que no es tóxico para seres humanos, ni animales domésticos, no resulta perjudicial para la horticultura y jardinería, plantas de interior, así como tampoco afecta al medio ambiente.

Todo ello hace que el limoneno se puede usar con confianza como antihormigas eficaz en hogares, oficinas, colegios, jardines, cultivos, etc. La composición del insecticida d-limoneno es un disolvente hidrófilo no tóxico y un agente emulsionante no tóxico. En dicho disolvente se logra solubilizar el d-limoneno.

Spinosad

Spinosad es un producto natural y orgánico usado como insecticida, es elaborado a base de compuestos químicos que se encuentran en la bacteria Saccharopolyspora spinosa.

Este insecticida tiene un modo de acción derivado de productos naturales obtenidos por fermentación de S. spinosa, denominadas espinosinas.

Las espinosinas se muestran en forma natural en más de 20 especies, y se han producido en laboratorio más de doscientas formas sintéticas, denominadas espinosoides.

El insecticida spinosad está constituido por una combinación de dos espinosoides, la espinosina A que es el componente principal y la espinosina D, como componente menor, ambas en una proporción aproximada de 17:3. Spinosad ha sido usado en todo el mundo para el control y erradicación de plagas de insectos como los lepidópteros, díptera, coleópteros, ortópteros e himenópteros (hormigas), etc.

Su modo de acción es tanto por contacto como por ingestión, y altamente activo en numerosas especies de insectos. Afecta a ciertas especies solo en la etapa adulta, pero puede afectar a otras especies en más de una etapa de la vida.

Eugenol

El eugenol es un producto natural y orgánico, pertenece a los compuestos de la clase alilbencenos. Líquido oleoso de color amarillo pálido que se extrae algunos aceites esenciales, específicamente del clavo de olor, nuez moscada y la canela.

Su uso principal es como producto odontológico por sus propiedades antisépticas, pero también se usa como insecticida. Porque tiene la ventaja de ser un compuesto no tóxico, por lo que puede ser de uso casero.

Farnesol Repelente de Hormigas

Farnesol es un producto orgánico de origen natural, obtenido de una variedad de aceites esenciales de plantas. En la naturaleza esta sustancia tiene un efecto de comportamiento hacia varios insectos.​

El Farnesol es usado en la industria de la perfumería para enfatizar los olores de dulces, perfumes florales. Pero también es usado como un pesticida natural contra ácaros y como especie de feromona para varios insectos.

Para repeler a las hormigas se recomienda el uso de Farnesol como repelente natural. Una forma de aplicarlo es mojando algodón en Farnesol y colocarlo a la entrada del hormiguero, repele esta plaga por hasta tres meses. Una desventaja del Farnesol es que es bastante elevado.

Ventajas y Desventajas de Algunos Antihormigas

A continuación se muestran las ventajas y desventajas de algunos antihormigas vistos anteriormente, así como en unos de ellos sus Ingredientes y cómo actúan

Estaciones de Cebo:

  • Actúan: intoxicando a toda la colonia
  • Ventaja: No se limita a las obreras, toda la colonia y la reina muere.
  • Desventaja: Las hormigas cambian sus preferencias de comida con frecuencia, por lo que probablemente cada cierto tiempo se tendrá que cambiar los tipos de cebo.

De Actividad Lenta:

  • Ingredientes: Hydramethylnon, ácido bórico, Fipronil, Spinosad.
  • Ventaja: Las obreras llevan el cebo envenenado a su reina
  • Desventaja: Toma entre una y cinco semanas para ejercer su acción

De Rápida Actividad:

  • Ingredientes: Indoxacarb.
  • Ventaja: Los resultados se ven de 3 a 7 días
  • Desventaja: En tan poco tiempo no se logra matar a la reina

Tierra de Diatomeas:

  • Actúan: Causando deshidratación letal
  • Ventaja: Es Orgánico
  • Desventaja: Acción sólo de contacto, no necesariamente matará a la reina, solo matará a los individuos que entren en contacto con el veneno.

Ácido bórico:

  • Actúan: Envenena el estómago y hace que mueran de hambre
  • Ventaja: Es Orgánico
  • Desventaja: Los obreras traerán el polvo al montículo, pero no garantiza que llegue a la reina

Aceites y Aerosoles Naturales:

  • Ingredientes: Clavo, hierbabuena, geranio, aceites de hoja de canela, etc.
  • Actúan: Acción de contacto.
  • Ventaja: Es orgánico, algunos tienen efecto repelente
  • Desventaja: Actúa sólo por contacto, no matará a la reina

Insecticidas Líquidos:

  • Ingredientes: Bifentrina. Gamma-cyhalothrin, Deltamethrin
  • Actúan: Matar por contacto
  • Ventaja: Son potentes, cubren grandes áreas y crean una barrera protectora alrededor de la casa para atacar a muchos insectos.
  • Desventaja: Son Tóxicos

Regulador de Crecimiento de Insectos (IGR):

  • Ingredientes: Pyriproxyfen (Nylar)
  • Actúan: Como esterilizador de insectos
  • Ventaja: Esteriliza a la reina y hará que la colonia se extinga.
  • Desventaja: Muy lento, el tiempo de acción puede llegar a los 4 meses

Los Mejores Productos Antihormigas de Interior y Exterior

Como ya se ha podido ver son muy variadas los productos que funcionan como antihormigas eficaz. Todos ellos tratamientos diferentes para usar en el hogar y otros al aire libre.

Se debe tener en cuenta que no hay un antihormigas universal que sea eficaz para todo tipo de hormigas. Porque se recordará que sus gustos son diferentes entre los tipos de hormigas y es por eso que uno u otro producto podría no ser efectivo de forma inmediata.

También se pudo ver que hay antihormigas cebos, unos de acción rápida y otros de acción lenta. El principio activo de acción rápida es el químico Indoxacarb. Mientras que en los de acción lenta son: hidrametilnon, spinosad, fipronil y ácido bórico.

Los cebos de acción lenta su grado de efectividad en mayor, ya que incluso pueden eliminar colonias de hormigas que no se ven o no se hayan detectado. Ahora veremos algunos antihormigas eficaz vistos según su lugar de uso: interior y exterior o al aire libre.

Si te gusta el diseño y decoración de jardines, te invitamos a conoce a las Las plantas tapizantes o rastreras, así como sus beneficios. Toda la gran variedad de este tipo de plantas decoran las superficies por donde se extienden de forma muy bonita, te sorprenderás.

Gel antihormigas

Los Mejores Antihormigas Eficaz de interiores

Existen antihormigas eficaz cuyo uso está recomendado para ser colocado en espacios en interiores del hogar, oficina o instituciones escolares.

A continuación se muestran los cuatro mejores antihormigas eficaz de interiores según opinión de expertos. De los cuatro, uno es un cebo de acción rápida y tres de acción lenta, no obstante todos ellos garantizan matar a toda la colonia junto con la reina.

Insecticida Advion Ant Gel con Jeringa

Este es el insecticida más vendido con excelentes comentarios de usuarios. El ingrediente activo de este cebo antihormigas de interior es Indoxacarb. Es un cebo de acción rápida y un antihormigas eficaz con resultados en pocos días.

La presentación del producto es una jeringa con contenido de 30 ml (1.06 oz) y de coste medio. Según su fabricante el producto está en la capacidad de eliminar a la mayoría de los tipos de hormigas que se alojen en ambientes de interior.

La forma de aplicación del producto es exprimir una pequeña cantidad de gel de la jeringa en grietas cercanas al hormiguero o cualquier otro lugar fuera del alcance de mascotas y niños. Una ventaja significativa de este producto es que Impacta en todas las etapas de vida del insecto para el control total de la colonia.

Combat Max Gel Antihormigas Eficaz

Este producto antihormigas eficaz de interiores le sigue en efectividad al anterior, pero tiene un costo mucho menor. Su ingrediente activo es el fipronil, se presenta en una jeringa de 27 gramos de producto en consistencia de gel.

La forma de aplicar es exprimir una pequeña cantidad de gel en cualquier lugar merodeando por las hormigas. Su acción comienza a partir de una hora de ser aplicado y los resultados preliminares se verán de 3 a 5 días. Según información del fabricante, este producto no representa riesgo para los niños.

Combat Max Estaciones de Cebo

Es un producto antihormigas eficaz de interiores con presentación de paquetes de 6 estaciones de cebo cada uno, de bajo coste. Es un tipo de cebo de acción lenta el veneno no mata a la hormiga instantáneamente, pero le permite interactuar con otras hormigas y contaminarlas. Este producto también es eficaz para eliminar las cucarachas.

La forma de usar de este producto es ubicar cada una de las estaciones en los sitios por donde se hayan visto las hormigas. Dentro de la estación se encuentra una sustancia sólida que envenena a los insectos. Esa sustancia no debe ser manipulada, ya que es tóxica para la piel y mucosas. Se debe colocar fuera del alcance de los niños. Este cebo no emite humos tóxicos y es inofensivo si se usa en forma correcta.

AMDRO Estación de Cebo Antihormigas

No es una marca comercial tan popular como la anterior, pero ofrece un veneno de estómago de acción lenta, cuyo principio activo es el Hydramethylnon. Tomará entre una a dos semanas para aniquilar a la colonia de hormigas entera incluyendo a la reina. El paquete contiene 4 estaciones de cebo para uso en espacios de interior. Es un producto que mantiene su acción durante tres meses, una vez pasado este tiempo, las estaciones de cebo deberán ser reemplazadas.

Los Mejores Antihormigas Eficaz al Aire Libre

Puede utilizar tantos cebos de acción lenta y como rápido para eliminar las hormigas al aire libre. Dentro de los productos existentes en el mercado, se puede elegir el más apropiado. No obstante si se usan los de acción rápida, es posible que se tenga que repetir el uso de cebo porque el veneno podría no llegar a matar a la reina. ¿Tienes grama en tu jardín? entra y conoce aquí sobre cómo escarificar Césped: en qué consiste, cómo y cuándo hacerlo, para mantenerlo en perfecto estado.

Terro 1806 – Cebos Antihormigas Eficaz líquido

Es una estación de cebo líquidas para hormigas de exteriores de acción lenta. El producto se puede adquirir en presentaciones de una o seis estaciones de cebo. Cada estación de cebo contiene una onza de veneno.

Las estaciones se pueden colocar en el suelo o sobre alguna superficie, también se pueden colocar en el garaje, terrazas, etc. La acción es similar a la de la mayoría de los tipos de cebo: una hormiga obrera entra se contamina con el veneno para luego transmitirlo a otros individuos de la colonia incluyendo a la reina.
Combat Tiras de Cebos Antihormigas
La marca combat presenta esta estación de cebo antihormigas en forma de tiras que se pueden colocar tanto en interiores como exteriores. Preferiblemente se colocan en lugares de difícil acceso y actúan en la misma forma que todas las estaciones de cebo. Cada caja del producto contiene cinco tiras de estación de cebo.

Espray Natural contra Insectos

Los aerosoles o spray insecticidas naturales son muy populares para el jardín porque a la mayoría de las personas no les gusta rociar productos químicos en el aire dentro de casa, alrededor de su familia y mascotas, ya que pueden ser dañinas.

Pero existen muchos aerosoles de insecticidas naturales muy efectivos que se pueden usar en exteriores que eliminarán el problema de hormigas. Algunos productos comerciales son los que se muestran a continuación:

  • Concentrado de insecticida Essentia IC3
  • EcoVía EC
  • Concentrado de piretro
  • Aerosol – EcoVía WH Asesino de Insectos Picadores

¿Cómo Utilizar Correctamente los Cebos?

Independientemente del tipo de cebo, si es de acción rápida o lenta es importante saber usarlo en el momento adecuado y en el lugar correcto. Para obtener los mejores resultados, se recomienda los siguientes consejos:

  • Usar el cebo una vez abierto el envase, porque su eficacia se reduce a medida que se seca. Si no va usarse todo a la vez, guardar el restante en una bolsa de cierre hermético. Pero no guardar por más de 3 o 6 meses.
  • No molestar a las hormigas antes de colocar el cebo cerca del hormiguero. Las hormigas como defensa pueden atacar y hacer daño.
  • Si las hormigas se empiezan a mover activamente después de salir de la estación de cebo, no se deben molestar y ni matarlas. Ya que hay que dejar que transporten el veneno hasta el hormiguero.
  • No rociar el cebo sobre tierra húmeda o hierba, esperar a que seque.
  • Usar el cebo cuando las hormigas obreras estén en busca de alimento.
  • Por la tarde y por la noche, cuando la temperatura baja, es el momento perfecto para colocar el veneno.

¿Te gustan los pistachos?, ¿Sabes de donde salen?, Te invitamos a leer aquí sobre el Árbol pistacho. Árbol que da origen a ese fruto seco reconocido a nivel mundial por su delicioso sabor y alto contenido nutritivo. Aunque el cultivo de estos árboles no es muy común, su popularidad se encuentra en crecimiento en los últimos tiempos, por su alta rentabilidad de su producción

(Visited 680 times, 1 visits today)

Deja un comentario