Los diferentes tipos de orquídeas se pueden clasificar dependiendo de sus hábitos de crecimiento. Los géneros de estas plantas son tan grandes que cada uno de ellos cuenta con un cuidado y unas propiedades únicas y requerimientos específicos. Entra y descubre el fascinante mundo de las orquídeas, sus variedades, denominaciones y mucho más.
Indice De Contenido
Tipos de orquídeas
Según sus hábitos de desarrollo, se pueden señalar tres diferentes tipos de orquídeas y sus nombres:
Orquídeas epífitas
Hay personas apasionadas por la jardinería que erróneamente, creen que las orquídeas epífitas son plantas parásitas, al desarrollarse sobre patrones. Pero no es así, debido a que las orquídeas epífitas consiguen los nutrientes que requieren para su desarrollo de la humedad ambiental y del humus acumulado sobre las ramas donde habitan. Brotan cerca de las copas de los árboles, para obtener la luz que requieren en lugares donde apenas llega luz a nivel del suelo.
Orquídeas terrestres
Orquídeas semi-terrestres, litófitas
Las orquídeas semi-terrestres o litófitas son un grupo muy pequeño. Se desarrollan enraizadas sobre piedras cubiertas de musgo, o sobre hojas descompuestas en el suelo. La especie más común es la Laelia.
Guía Básica sobre tipos de orquídeas
Si se te ha despertado un interés por las orquídeas y has investigado algo, puedes haberte dado cuenta de lo vasta y amplia que es este tipo de planta en relación a las distintas especies y tipos de orquídeas que la forman. Los géneros de estas plantas son tan grandes, que cada uno de ellos cuenta con un cuidado y unas características únicas y requerimientos determinados.
¿Cuáles son las principales diferencias de los tipos de orquídeas?
Las orquídeas son un tipo de planta que cuenta con más de 2500 variedades. Tienen la particularidad de ser plantas perennes y forman parte del grupo más grande de plantas, denominado Orchidaceae.
A pesar que por lo general es común verlas en jardines, las orquídeas generalmente, tienen la particularidad de crecer sobre otras plantas, como lo hacen las setas u hongos. Al contrario de otras plantas, no producen alimentos por medio de la fotosíntesis, pueden obtener nutrientes de cualquier hongo que crece en sus raíces, las cuales son distintas a las de las otras plantas también. Las raíces de las orquídeas por lo general son aéreas y tienen tubérculos que les ayudan a obtener alimento.
La forma de las hojas de la orquídea va a depender del hábitat. Las especies de zonas cálidas y húmedas por lo general tienen hojas finas. Mientras que las de climas más secos suelen tener las hojas gruesas, grandes y cerosas.
Géneros de orquídeas
En todo el mundo hay unas 30.000 especies aceptadas del género Orchidaceae, el cual es el nombre científico de las orquídeas. A esas 30.000 especies ya aceptadas y reconocidas, que se incrementa de vez en cuando debido a nuevos brotes, hay que agregar unos 150.000 cruces de orquídeas, denominados híbridos, que han sido cultivados por los jardineros profesionales.
Los géneros de orquídeas que son más favorables para el comercio y otras no tan conocidas, pero tan bellas como las comerciales, que se pueden encontrar a la venta son:
Aerangis
- Nombre científico: Orquídea Aerangisorquídeas aerangis ficha
- Nombre común: Orquídeas colibrí
- Origen: África tropical y Madagascar
- Tipo de orquídea: Epífita
- Floración: Al final de la primavera. Tiene una duración de 4 semanas
- Ubicación: Donde le dé poca luz
- Riego: Regular y frecuente con temperaturas elevadas
- Humedad: Alta 60%-70%
- Nivel de dificultad: Media-alta.
Brassia
- Reino: Plantae
- Subreino: Tracheobionta
- División: Magnoliophyta
- Clase: Liliopsida
- Subclase: Liliidae
- Orden: Asparagales
- Familia: Orchidaceae
- Tribu: Cymbidieae
- Subtribu: Oncidiinae
- Género: Brassia
También denominada “orquídea araña” por la morfología de sus flores, que muestra un increíble parecido con estos arácnidos. Tanto las varas florales como las flores brotan de los pseudobulbos de la base de la planta.
Calanthe
- Nombre científico: Orquídea Calantheorquídea calanthe, tipos de orquídeas
- Nombre común: Calanthe
- Origen: Asia
- Tipo de orquídea: Terrestre
- Floración: Primavera. Tiene una duración de 6 semanas
- Ubicación: Luz indirecta
- Riego: Regular, pero 2 veces por semana mientras está en crecimiento
- Humedad: Alta 60%-70%
- Nivel de dificultad: Media-alta
El primer híbrido de orquídeas fue cultivado en 1.854 y era producto del cruce de dos especies de Calanthe.
Cambria
- Nombre científico: Orquídea Cambriaorquídea cambria ficha
- Nombre común: Cambria
- Origen: Cruce de distintas orquídeas, no hay en la naturaleza
- Tipo de orquídea: Epífita
- Floración: Primavera o primeros de otoño, según factores ambientales
- Ubicación: Buena iluminación, sin sol directo
- Riego: Regular y semanalmente en verano
- Humedad: Alta 60%-70%
- Nivel de dificultad: Baja
- Ficha: Orquídea Cambria
La orquídeas Cambria, son el producto del cruce de la Vuylstekeara con la variedad Odontoglossum Clonius. Se desarrollan a partir de pseudobulbos, desde donde nacen sus hojas y sus flores.
Cattleya
- Nombre científico: Orquídea Cattleyaficha orquídea cattleya
- Nombre común: Cattleya
- Origen: Costa Rica y Argentina
- Tipo de orquídea: Epífita o litófita
- Floración: Primavera. Tienen una duración entre 1 y 3 semanas
- Ubicación: Mucha luz, de ser posible sol directo, pero no el de medio día
- Riego: Por observación, es decir, cuando el sustrato está seco. En invierno hay que distanciar mucho los riegos
- Humedad: Alta 40%-70%
- Nivel de dificultad: Baja
- Ficha: Orquídea Cattleya
Coelogyne
- Nombre científico: Orquídea Coelogyneorquídea coelogyne, ficha
- Nombre común: Coelogyne
- Origen: Sur de Asia y Pacífico Occidental
- Tipo de orquídea: Epífita o litófita
- Floración: Marzo a octubre
- Ubicación: Mucha iluminación, sin luz solar directa
- Riego: Cada tres o cuatro días en verano, solo una vez a la semana en invierno
- Humedad: Alta 60% a 80%
- Nivel de dificultad: Media
Cymbidium
- Nombre científico: Orquídea Cymbidiumorquídea cymbidium, ficha
- Nombre común: Cymbidium
- Origen: África, Asia tropical y Australia
- Tipo de orquídea: Epífita o terrestre
- Floración: Otoño-invierno. Las flores duran varias semanas
- Ubicación: Mucha luz, sin que le dé sol directo. Puede ponerse incluso en el exterior
- Riego: Frecuente, se debe mantener húmedo el sustrato
- Humedad: Media 40%-50%
- Nivel de dificultad: Baja
- Ficha: Orquídea Cymbidium
Dendrobium
- Nombre científico: Orquídea Dendrobiumorquídea dendrobium, ficha
- Nombre común: Dendrobium
- Origen: Sureste de Asia, Australia y Tasmania
- Tipo de orquídea: Epífita
- Floración: Primavera. Algunos ejemplares tienen flores que duran hasta seis meses
- Ubicación: Mucha luz, sin que le dé sol directo
- Riego: Hay dos tipos de Dendrobium, con requerimientos de riego distintos. Para saber cómo regar cada uno, se debe revisar su ficha.
- Humedad: Media 50%-60%
- Nivel de dificultad: Baja, aunque es muy importante respetar los periodos de reposo, para que vuelvan a florecer
- Ficha: Orquídea Dendrobium
A pesar de la gran variedad de hábitos de crecimiento, con especies que proporcionan flores colgantes o erguidas, lo que tienen todas en común es el llamado “mentón”, una particularidad típica de estas flores, parecida a un espolón.
Drácula
- Nombre científico: Orquídea Drácula ficha orquídea drácula
- Nombre común: Orquídea Dragón
- Origen: México, Perú, Colombia, Venezuela (Sur de México, hasta Perú)
- Tipo de orquídea: Epífita y terrestre
- Floración: Verano
- Ubicación: Iluminación baja, sin que le dé el sol directo
- Riego: Diaria, o cada dos días
- Humedad: Alta 70%-100%
- Nivel de dificultad: Media
- Ficha: Orquídea Drácula
Epidendrum
- Nombre científico: Epidendrum
- Categoría: Género
- Subfamilia: Epidendroideae
- Orden: Asparagales
- Clasificación superior: Orquídeas
- Familia: Orchidaceae
Más allá de que en este género se puede encontrar una gran diversidad de flores, la principal ventaja de las orquídeas Epidendrum es lo fácil que es cultivarla. A pesar de que sus flores no son tan vistosas como en otros tipos de orquídeas, lo cierto es que son ideales para quienes necesiten perder el miedo al cultivo de las orquídeas.
Lycaste
- Nombre científico: Orquídea Lycaste Orquídea lycaste, ficha
- Nombre común: Lycaste
- Origen: Cuba, Perú y Brasil
- Tipo de orquídea: Epífita y litófita
- Floración: Primavera
- Ubicación: Iluminación media, sin sol directo
- Riego: Dependiendo del periodo vegetativo. Frecuentes en primavera y hasta el otoño, bajar la frecuencia del riego en invierno
- Humedad: Media 50%-60%
- Nivel de dificultad: Baja
Masdevallia
- Nombre científico: Orquídea Masdevallia Orquídeas masdevallia, ficha
- Nombre común: Orquídea cometa
- Origen: México, Perú y sur de Brasil
- Tipo de orquídea: Epífita o litófita
- Floración: Verano
- Ubicación: Poca luz, sin sol directo
- Riego: Una o dos veces por semana, dejando que el sustrato se seque entre riegos
- Humedad: Alta 60%-80%
- Nivel de dificultad: Baja
- Ficha: Orquídea Masdevallia
A la venta se pueden adquirir híbridos, que no soportan demasiado bien las temperaturas elevadas del verano. Hay distintas ideas,tratando hibridar algunos ejemplares, con el propósito de mejorar este problema.
Miltonia
- Nombre científico: Orquídea Miltonia
- Nombre común: Orquídeas Pensamiento
- Origen: Brasil y Perú Orquídea miltonia, ficha
- Tipo de orquídea: Epífita
- Floración: Primavera a verano, con flores que duran hasta 8 semanas
- Ubicación: Iluminación fuerte, sin que le dé sol directo
- Riego: Una o tres veces por semana, según la estación
- Humedad: Alta 60%-70%
- Nivel de dificultad: Baja
- Ficha: Orquídea Miltonia
Odontoglossum
- Nombre científico: Orquídea Odontoglossum Orquídea odontoglossum, ficha
- Nombre común: Odontoglossum
- Origen: América central y meridional
- Tipo de orquídea: Epífita
- Floración: Primavera
- Ubicación: Iluminación fuerte, sin que le dé sol directo. Pueden colocarse en el exterior
- Riego: Fuerte durante la época de crecimiento (2 a 3 veces por semana), y espaciado durante el invierno
- Humedad: Alta 60%-80%
- Nivel de dificultad: Media
- Ficha: Orquídea Odontoglossum
Lo más impresionante de este género de orquídeas, son sus flores de colores fuertes y brillantes, con dibujos geométricos. A la venta se suelen encontrar las variedades híbridas, más que las especies originales. Son unas plantas que proceden de Colombia, Ecuador, México, Guatemala y Costa Rica.
Oncidium
- Nombre científico: Orquídea Oncidium Orquídea oncidium, ficha
- Nombre común: Orquídea Dama Danzante, Orquídea lluvia de oro
- Origen: México, Bolivia, Paraguay, sur de Brasil, hasta Florida.
- Tipo de orquídea: Epífita
- Floración: Primavera. Los híbridos pueden florecer hasta tres veces en un año
- Ubicación: Iluminación fuerte. Puede colocarse en exterior, en un lugar protegido del sol
- Riego: Fuerte durante la época de crecimiento (2 a 3 veces por semana), y espaciado durante la época de latencia
- Humedad: Media 40%-60%
- Nivel de dificultad: Media
- Ficha: Orquídea Oncidium
Paphiopedilum
- Nombre científico: Orquídea Paphiopedilum Ficha orquídea paphiopedilum
- Nombre común: Orquídea zapatilla de dama, orquídea sandalia de Venus o orquídea zapatilla de Venus.
- Origen: Asia tropical
- Tipo de orquídea: Terrestre
- Floración: Primavera, tienen una duración de 4 a 8 semanas
- Ubicación: Mucha luz, sin sol directo
- Riego: Regular. Mínimo 1 a 2 veces por semana
- Humedad: Media 40%-50%
- Nivel de dificultad: Media
- Ficha: Orquídea Paphiopedilum
En total, se sabe de la existencia de 60 especies distintas. El área geográfica que marcan el origen de las Paphiopedilum, está en el sur de la India, el Himalaya, suroeste de China, sureste de Asia tropical, Nueva Guinea y las Islas Salomón.
Phalaenopsis
- Nombre científico: Orquídea Phalaenopsis Orquídea phalaenopsis ficha
- Nombre común: Orquídea mariposa, orquídea alevilla, orquídeas boca
- Origen: Sudeste asiático
- Tipo de orquídea: Epífita
- Floración: Primavera. Dura de 4 a 8 semanas
- Ubicación: Mucha iluminación, sin sol directo
- Riego: Por observación. No se debe estancar el agua pues no soportan raíces húmedas
- Humedad: Alta 60%-70%
- Nivel de dificultad: Baja
- Ficha: Orquídea Phalaenopsis
Los cruces que se han llevado a cabo de esta variedad son muy numerosos, a pesar de que, realmente, esta especie cuenta con 50 variedades distintas. Son plantas originarias del sur de China, las Islas Filipinas, Indonesia y el nordeste de Australia.
Vanda
- Nombre científico: Orquídea Vanda orquídea vanda, ficha
- Nombre común: Vanda
- Origen: Asia tropical, India, Australia
- Tipo de orquídea: Epífita o litófita
- Floración: Durante todo el año
- Ubicación: Mucha luz, sin sol directo
- Riego: Muy frecuente, hasta dos veces al día si se cultivan en cestas
- Humedad: Alta 70%-80%
- Nivel de dificultad: Alta
- Ficha: Orquídea Vanda
Para tenerlas en casa, debemos pulverizar con agua sus raíces, para que absorban los nutrientes. Son especies que podemos encontrar en Sri Lanka, Nueva Guinea, India y Australia. Estas son sólo algunas de las variedades de orquídeas más conocidas.
Zygopetalum
- Reino: Plantae
- Subreino: Tracheobionta
- División: Magnoliophyta
- Clase: Liliopsida
- Subclase: Liliidae
- Orden: Asparagales
- Familia: Orchidaceae
- Subfamilia: Epidendroideae
- Tribu: Cymbidieae
- Subtribu: Zygopetalinae
- Género: Zygopetalum
Muy utilizada en los arreglos florales, tanto por la belleza de sus flores, que por lo general tienen colores morados, púrpuras y lilas, como por su ligera fragancia. Además, la floración de las Zygopetalum son de las más duraderas entre los tipos de orquídeas.
Para finalizar, el género, como se ha podido demostrar en este artículo, cuenta con más de 30.000 tipos de orquídeas conocidos de orquídeas silvestres, a los que hay que agregar los miles de híbridos y especies que han sido producidas a partir de los diferentes cruces entre las distintas especies.
Si te interesa más sobre este tema, te recomendamos leer: