Orquídeas cuidados, estas flores tienen fama de ser plantas complicadas para cultivar pero esto no es así, ya que se encuentran presente diferentes especies que tienen cuidados fáciles ya que se pueden desarrollar sin problemas en casa dando flor año tras año, en este articulo explicaremos cuales son los cuidados necesarios que se tienen que realizar para que la flor crezca sin problemas.
Indice De Contenido
¿Qué tipo de orquídeas tenemos?
El cuidado de las orquídeas va a necesitar del tipo de plantas que se ha escogido, estas recomendaciones y trucos para su cuidado se ejercen en la mayor parte de aquellas que se encuentran presente en el mercado, la más conocida es la Phalaenopsis estas son orquídeas de color morado y blanco.
La orquídea Phalaenopsis es epifita, esto quiere decir que se desarrolla encima de otras plantas y árboles con asistencia de sus raíces, por ello no las usan para nutrirse.
¿Cómo se cuidan las orquídeas?
Se piensa que el mantenimiento de las orquídeas es difícil, pero esto no es así porque se tiene que tener en cuenta algunas condiciones básicas, con un mantenimiento adecuado la orquídea va a florecer en varias oportunidades durante el año, de hecho el tipo de Phalaenopsis se adapta muy bien a la vida de interiores que en las naturalezas externas.
Estas finas y refinadas flores son una manera fácil de darle brillo a una habitación, finas como su bella estas maravillosas flores necesitan cuidados básicos que son sencillos de realizar, por eso es oportuno saber como cuidar las orquídeas más que todo en la cantidad de riego, la luz que requieren, su temperatura el tipo de entorno entre otros.
Necesidades de Ambiente
Como se ha mencionado este tipo de flores necesitan diferentes cuidados que si nos ponemos a pensar son fáciles de hacer, ya que no son enredados solamente se tiene que prestar atención a cada uno de los pasos a seguir para lograr que esta planta mantenga un buen crecimiento y desarrollo.
Luz
Temperatura adecuada
La temperatura normal del interior de la casa es ideal para sembrar los tipos más conocidos de orquídeas, requieren de una temperatura mínima no mayor de 10 grados centígrados, con las máximas en el día no puede ser superior a los 30 grados, algunas de las orquídeas pide periodos diferentes de temperaturas entre el día y la noche para poder floreces, pero la mayoría son fuertes como para sobrevivir fuera de los modelos de temperaturas. Conoce más acerca de orquídeas cuidados poda.
Orquídeas y Humedad
Sustrato
Estos sustratos están conformados por una base de corteza de pino al que se le incorporan diferentes elementos, entre estos se encuentra el musgo y la fibra de coco, para mantener un buen desagüe para que la tierra no se compacte se le puede agregar piedra de pómez, arcilla expandida o perlita.
Abonado
Las orquídeas epifitas, absorben los minerales necesarios para su crecimiento comenzando por el agua de la lluvia que se desplaza por sus amas por lo que no necesita muchas cantidades de nutrientes y minerales, por ello no se puede colocar su abono en los fertilizantes que se usan para otros modelos de plantas con requerimientos superiores, sino solamente los que se encuentran formulados para ellos.
Riego
Nutrientes
Brindarle nutrientes a las orquídeas es una buena forma de incrementar el desarrollo natural para que pueda aparecer una nueva flor sana y fuerte.
Evitar problemas: Cuidado con las plagas
Las plagas más comunes que se pueden observar en estas flores son los caracoles y las babosas, más que todo si se encuentran en el jardín para combatirlos se tienen que usar productos diseñados para estas plagas.
Macetas para orquídeas
En esta parte explicamos como son los cuidados en las macetas para de esta manera tener una buena floración la mayoría de estas orquídeas naturales crecen mejor si están en una maceta pequeña, una de plástico es una buena alternativa ya que cuando toque hacer el trasplante se pueda dividir más fácil debido a que se puede cortar sin ningún tipo de inconveniente cuidando las raíces de una forma más compacta.
Macetas al inicio
Macetas para después de trasplantar
Cuando se encuentran muchas raíces o se asomen las raíces largas por el borde de la maceta, esto quiere decir que la planta ha crecido lo suficiente y necesita una modificación de maceta.
¿Qué hacer cuando se caen las flores?
Al comienzo es normal que las orquídeas boten las flores de vez en cuando esto no quiere decir que no tenga buenos cuidados, se tiene que recortar si la orquídea perdió flores en el tallo si es así no volverán a crecer otras nuevas y el tallo tendrá un color amarillo.
Para esta situación se tienen dos alternativas:
- La primera y rápida es cortar al menos 1 centímetro por arriba de la segunda yema de esta forma aparecerá un nuevo brote de forma rápida.
- La otra es del jardinero: se tiene que dejar que la planta se recupere para esto se corta el tallo por arriba de la principal yema esto dejara que se desarrolle hasta transformarse en un brote floral, con esta opción las recientes flores podrán salir tardando un poco más a mediado de año, pero no te asustes la orquídea adoptará colores más fuertes y flores resistentes.
¿Cómo cuidar las orquídeas según la época del año?
De marzo a octubre es una buena forma de colocar un poco de fertilizante especial para las orquídeas realizando su riego 2 veces al mes. Así que se tiene que prestar mucha atención acerca de todas las recomendaciones que te hemos brindado,
Encuentra más información en: