Fresias o fresillas: reproducción, cultivo, y cuidados

Fresias, estas son plantas bulbosas muy conocidas por su flor decorativa y aromática, su origen es africanos estas fueron descubiertas por el botánico Ecklon a mediados del año 1930, este tipo de plantas se cultivan durante el otoño para poder florecer durante la primavera.

Fresias o fresillas

Descripción

La planta de fresias poseen un tallo que tiene 30 centímetros de largo, con hojas de color verde oscuros y flores en forma de campana de 4 centímetros de largo, estas flores tienen diversas tonalidades con un aroma maravilloso los cuales se ven bastante usado en los ramos.

Las fresias se desarrollan mejor en ambientes  de sol o sombra parcial, aunque es mejor ponerlas en semi-sombra que directo al  sol para que las flores no se dañen a causa del el calor, más todo en los ambientes más cálido, con respecto al frío no lo soporta  y los bulbos los tendremos que cuidar durante el invierno.

Cuidados y Cultivo

Las fresias se desarrollan mejor en un suelo un poco  ácido, con material orgánica, y unos riegos ligeros antes y durante su floración, luego se mete a la planta en un estado vegetativo sin agua, si se quiere cultivar en casa se pueden sembrar en otoño, a unos 8 centímetros de profundidad estando separados unos de otros por 10 centímetros.

Fresias o fresillas

Cómo elegir cormos de Fresia

Los expertos aconsejan  comprar los bulbos durante el  otoño ya que en ese periodo se encuentran con buena salud, se eligen cormos que sean fuertes previniendo los que se encuentran blandos ya que puede ser poco saludables.

Cormos de Fresia en agua
Hasta el momento de plantarlos, se pueden guardar en un sitio  fresco colocando en una bolsa de papel.

Los bulbos empaquetados, están deshidratados, por lo tanto, una buena opción es remojar los bulbos de fresias en el agua durante 30 minutos antes de la realizar la siembra.

¿Cómo plantar los bulbos de fresias?

Empieza por seleccionar un sitio en pleno sol o semi-sombra pero con poca luz en la mañana con un suelo bastante drenado, se recomienda hacer un agujero de 25 centímetros para acomodar bien el suelo, antes de colocar los bulbos de las fresias, la profundidad de la siembra tiene que ser 3 veces más del ancho del bulbo o también dos veces más alto al menos unos 5 centímetro.

  • Se pueden colocar harina o fertilizantes para los bulbos en la parte inferior del hueco.
  • Plantar el bulbo apuntando hacia arriba, se tiene que tener envuelto por lo menos con 3 centímetros de tierra.
  • La separación menor entre estas debe ser por lo menos 7 centímetros para que las raíces se pueden expandir muy bien, mientras más profundo se planten los bulbos tendrán menor probabilidad de inclinarse.
  • Se pueden colocar barras de bambú como protectores para proteger las hojas en la posición vertical.
  • Se riega la zona luego de la plantación manteniendo la humedad perfecta durante el tiempo de desarrollo.
Fressias: cómo y cuándo plantar

Cultivar Fresias en macetas y en interior

Para realizar estos tipos de siembra se tienen que plantar los bulbos manteniendo su cuidado de igual forma como se realiza en el exterior, la única semejanza que existe es que si están en macetas se tienen que colocar en una ventana para que puedan recibir bastante luz.

No es necesario que se extraigan los bulbos durante el proceso de descanso ya que se van a encontrar en el interior, pero si se tiene que pausar el riego.

El tamaño de la maceta va a indicar hasta cuántos bulbos de fresia se pueden plantar en ella, para tener un ejemplo: una maceta de 30 centímetros se pueden colocar 15 fresias, mientras que una maceta de 25 centímetros tendrán al menos 14. Descubre un poco más acerca de los ramo de fresias

Floración

Las fresias florecerán entre 10 y 12 semanas luego de haber plantado los cormos, se puede ampliar el tiempo de floración logrando plantaciones de sucesiones cada 2 semanas, la floración se pueden ampliar al mantener las plantas en un sitio fresco.

Sus flores están a un lado de un largo tallo, con  forma de espigas pequeñas, las flores de Fresia son “zigomorfas”, lo que significa que pueden crecer a lo largo de un lado del vástago.

Cada tallo posee entre cinco y ocho flores sencillas o dobles en color blanco, rosa, rojo, azul, lavanda, amarillo, malva, crema y bicolores, a pesar de ello el color original de la especie es amarillo-anaranjado, estas flores tienen la apariencia de embudo o campana y tienen una longitud entre 3 y 5 cm de largo.

Métodos para cortar las fresias

Estas bellezas son excelentes como flor cortada, se pueden cortar los tallos en horas de la mañana antes que la temperatura aumente y se puedan quemar las flores, se corta la espiga desde el origen cuando la primera flor interna se encuentra semi-abierta, las flores se irán abriendo poco a poco una vez en el florero, se vuelve a cortar los tallos con una pequeña inclinación mientras la hoja se encuentra abajo.

Se tienen que colocar en un jarrón con agua rápido.

Sustrato

Las fresias necesitan un buen drenaje, una tierra bien aireada, la tierra perfecta será una combinación en partes iguales de tierra del jardín, manto vegetal y arena, le gustan el suelo un poco ácido con un pH neutro. Un buen truco para saber si el suelo tiene un buen drenaje es estar pendiente de la lluvia ya que cualquier zona donde aparezcan  los charcos durante 5 horas no son un buen sitio para el crecimiento de las fresias.

Iluminación

Le gustan mucho los  lugares cálidos y soleados, pero también se pueden sembrar a media sombra, claro que se tiene que evitar que reciban el sol fuerte del medio día.

Riegos

Una vez que el follaje ha aparecido se tienen que regar todo el tiempo para mantener el suelo húmedo, pero sin provocar charcos, estas flores necesitan una gran cantidad de humedad durante todo su proceso de crecimiento y floración. Cuando las hojas empiezan a tener color amarillo se debe colocar agua de forma periódica hasta eliminarlo por completo cuando pierden las hojas y entran en descanso.

Ya que la abundancia del riego puede ocasionar que los cormos se pudran.

Abonos

Se puede fertilizar las plantas de fresia durante todo su período de desarrollo durante cada dos semanas, iniciando  cuando los primeros brotes de las plantas jóvenes salgan hasta que empiecen a mostrar señales de entrar en su proceso de descanso.

Los fertilizantes líquidos funcionan mejor cuando las plantas están en flor.

Poda

No necesita de podas.

Multiplicación

La reproducción de las fresias re realiza por la división de los bulbos o mediante las semillas.

La mayor parte de los jardineros tienen mejores resultados colocando desde los bulbos, aparte se pueden cultivar con las semillas pasando de 3  a 5 años para que puedan florecer. Sea cual sea el caso se tiene que recordar que los semilleros necesitan cuidados específicos como oxigeno, humedad y temperatura esto no se puede hacer de forma directa encima del terreno sino con la ayuda de los recipientes de  plástico o madera de tamaño variable. Entérate como son las fresias precio.

Plagas y Enfermedades

Las fresias no sufren demasiados inconvenientes de insectos y enfermedades, aunque igual que casi todas las plantas, se puede tener mayor concentración en los  con pulgones, ácaros, trips, caracoles y babosas, más que  todo si el clima es bastante húmedo.

Plagas

Te presentamos algunas de las plagas que ocasionan daño en las fresias.

Arañas rojas
Están presente especialmente en la siembra del  invernadero, para evitar su presencia se riega regularmente y sin exceso agua.

Áfidos

Estos aparecen en las  hojas y los tallos, se pueden intercalar con piretro (Tanacetum cinerariifolium) o con algunas mariquitas conocidas como las (vaquitas de San Antonio).

Caracoles y babosas

pueden comer las plantas jóvenes. Para mantenerlos alejados, esparcir cenizas alrededor de las plantas o colocar pequeñas pilas de hojas o azulejos para recogerlas.

Enfermedades

Los signos de un problema pueden ser las hojas manchadas, rayadas, retraso de desarrollo o amarilleo, de todas maneras se puede estar seguro siguiendo estas señales:

Fusarium

Este parásito provoca que  hojas y raíces se secan provocando daño en el  cormo, para ello se tienen que quitar las hojas enfermas.

Pudrición gris o Botritis
Estos aparecen con muchas manchas grisáceas en hojas y flores, para ello se tienen que eliminar las áreas afectadas.

Especies y Variedades de Fresia o Freesia

El género Freesia incorpora  al menos unas quince especies, pero son muchos los híbridos hortícolas más que todo las Freesia refracta que se cultivan con mayor frecuencia. Vamos a saber cuales son algunas de las especies más populares que existen en el mundo.

Las especies más comunes son: Freesia armstrongii, Freesia hybrida, Fresia fucata, Freesia refracta, pero existen muchas más, existen diferentes híbridos con diversos colores en sus flores y las especies botánicas más conocidas, muchas veces las especies más pequeñas son las híbridas.
  • Freesia grandiflora
  • Freesia grandiflora Especie típica: estas poseen flor roja florece en verano y otoño.
  • Freesia x hybrida Especie típica: flores con colores diversos florecen durante verano y primavera.
  • Freesia hybrida Élan: sus flores son de color púrpura con el medio blanco.
  • Freesia hybrida Leichtlinii: flores amarillas con manchas de color amarillo más claro.
  • Freesia x hybrida Madame Curie: sus flores son rojas.
  • Freesia x hybrida Margaret’“Margaret”
  • Freesia andersoniae
  • Freesia caryophyllacea
  • Freesia corymbosa
  • Freesia fergusoniae
  • Freesia fucata
  • Freesia iwuzhere
  • Freesia leichtlinii
  • Freesia occidentalis
  • Freesia sparrmannii
  • Freesia speciosa
  • Freesia verrucosa

Consejos para las fresias cortadas

Te presentamos algunos de los consejos que se pueden realizar antes, durante y después de la siembra de estas fresias, ya que de esta forma es un poco más sencillo poder mantener su cuidado, brindando ayuda y soporte en el proceso de su  desarrollo y crecimiento para que sea mejor.

  • Escoge un florero limpio, se llena de agua a temperatura ambiente.
  • Coloca abono para que las flores que fueron cortadas puedan incrementar su periodo en el jarrón.
  • Corta los tallos de forma diagonal a unos 5 centímetros con un cuchillo bastante afilado.
  • No colocar las fresias directo en el sol ya que se pueden secar.
  • Cambiar de forma regular el agua del jarrón.
  • No colocar las fresias cerca del frutero ya que la fruta bota un gas etileno que hace que las flores se pongan vieja más rápido.

Curiosidades

Estas son algunas de las curiosidades que tiene la fresia: esta es una planta con agradable aroma usado en lociones y perfumes muy comunes, es popular en las bodas debido a sus hermosos ramos, representa la amistad y pureza, ninguna de sus partes es tóxica para las personas, su nombre de freesi fue descubierto en el siglo XIX gracias al botánico y profesional danés Christian Friedrich Ecklon brindado homenaje a su colega alemán llamado Freese.

Descubre más información en:

(Visited 1.472 times, 1 visits today)

Deja un comentario