Acá podrás conocer y saber de las petunias, una flor con características propias que la vuelven apropiada para adornar tu jardín y balcones. Una planta muy resistencia y de un aroma particular.
Indice De Contenido
Características principales
A continuación te vamos a definir las principales características de la planta de petunias:
- Nombre común: Petunia
- Nombre científico: Petunia Hybrida
- Familia: Solanáceas(Solanaceae)
- Origen: Brasil y Argentina
- Ubicación: Exterior, jardines y balcones
- Floración: Primavera y verano
- Luz: áreas luminosas y con sol
- Temperatura: Áreas templadas resguardadas del viento y la lluvia
- Riego: Frecuente y abundante sobre todo en verano
- Abono: Cualquier fertilizante líquido
Descripción
Las flores de esta planta se presentan en diversos colores, tienen sus bordes lisos u ondulados, con un olor muy particular e intenso. Podemos conseguir las petunias en color rosado, rojo y violeta. Tiene sus hojas ovaladas y de color verde muy claro.
Cómo cuidar petunias
Cuando plantas petunias en tu jardín, existen ciertos puntos que debes considerar para su mantenimiento y conservación, por lo que te invitamos a seguir con esta amena lectura y te pongas al día con su cuidado.
La tierra
Esta flor tiene la cualidad de no exigir suelos fértiles, de hecho florece en cualquier tipo de suelo, siempre y cuando este tenga un buen drenaje y no se acumule las aguas creando encharcamiento. Arar su suelo durante el invierno y retirar los resto de hojas secas por lo menos una vez al mes.
El riego
En cuando al riego, esta aplicación de agua fresca debe ser abundante y a diario, procura que sea al caer la tarde, cuando el sol ya este por ocultarse. Evita que le caiga agua a las flores, es solo su suelo el que debe recibir el agua. Es importante acotar que debes estar pendiente de que no se formen charcos, ya que esto no es bueno para la salud de estas plantas.
Fertilizante
Propagación
Para cultivar semillas de petunias solo debes adquirirlas en los viveros y plantar en tus suelos, con un constante riego más no exagerado. Pero si quieres sacar provecho de tus propias plantas, solo debes cortar el tallo de la planta una vez que la flor haya caído y las petunias siembras.
Luz y temperatura
Ahora que ya es leído lo suficiente para mantenerlas, acá te dejaremos un punto importante. Su iluminación y temperatura. Las flores requieren recibir a diario por lo menos unas 4 o 5 horas al sol. Nunca las tengas a la sombra. Pueden resistir varias horas del luz, más no tolera la sombra constante y mucho menos lugares oscuros o encerrados.
Plagas y enfermedades
Es importante mencionar en esta parte del artículo, que las petunias no se escapan de ser infectadas por plagas o enfermedades. Entre las más comunes tenemos los pulgones, la mosca blanca, la araña roja o los trips. Plagas que si no se atacan a tiempo pueden perjudicar seriamente tu planta. Existen muchos trucos caseros para evitar que estas aparezcan, entre los que podemos mencionar:
- Coloca unas 12 colillas de tabaco desmenuzadas en una botella, agrega un litro de agua y deja reposar unas 24 horas. Luego con este contenido rocía la planta, recuerda no aplicar sobre la flor.
- Retira las flores muertas o que empiezan a marchitarse, dejarlas puede atraer enfermedades a la planta.
- Cuida que no sea invadidas por las orugas, estas puede comer toda la planta en pocas horas, el remedio del tabaco es muy bueno para evitarlas.
¿Qué elegir, petunias y surfinias?
Decidir entre las petunias y la surfinias es más cuestión de gustos. Ambas requieren el mismo cuidado y son igual de resistentes.
Cuidados de petunias y surfinias
Ambas plantas requieren el mismo nivel de cuidado, por lo que ambas son buenas para escoger para tener en tu jardín o balcón. Decidir cual tomar es cuestión de gusto. He incluso, puedes tener a ambas. Ahora te dejaremos un vídeo para que sepas un poco más de ambas.