Agapanthus Africanus o Agapanto: Cultivo y Cuidados

El agapanto es un arbusto procedente africano, se conoce por varios nombres característicos entre el que llama la atención por ser denominado flor del amor, desde ese distintivo describe que es muy atractiva principalmente por sus colores intensos, blanco, azul y violeta entre otros.

Agapanto-1

Agapanto, cuidados y consejos para su cultivo

El Agapanto o el distinguido Lirio de África es identificado por diferentes nombres otro de ellos es flor del amor este describe el significado de  su nombre, sus flores son blancas, violeta y azules estas brotan como un frondoso follaje, que tiene aspecto de inmensa umbela redonda que posee varas largas que alcanzan medir un tamaño aproximado de 1 1/2 de largo. El Agapanthus africanus es muy cultivado en jardines y huertos.

Con respecto a los cuidados que necesita esta bella planta estan referidos directamente con:

  • El terreno o suelo (sustrato).
  • Debe estar situado en lugares de temperatura moderada (sin exceso de frío y de calor).
  • Cuando esta plantado en una maceta debe estar colocada en dirección del sol.
  • El riego, debe ser adecuado sin exceso, cada 2 días.

Ficha rápida

  • Nombre habitual: Agapanto, Lirio africano, Flor del amor, Corona del rey.
  • Nombre científico: Agapanthus africanus.
  • Origen: África.
  • Familia: Amaryllidaceae.
  • Ubicación: Planta de Exterior.
  • Laminación: Semisombra, y/o climas cálidos preferiblemente semisombra.
  • Temperatura mínima: 8 ºC.
  • Riego: Moderado durante la floración y espaciados en invierno.

Descripción del Agapanto

La espectacular flor del agapanto, es identificada como flor del amor o corona del rey, es descrita por ser una planta que tiene varias varas largas que miden 1 mt a 1.1/2 de altura. Tiene hojas de color verde intenso y largas, también posee un follaje penetrante y compacto, con raíces son tuberosas. Sus hojas son vistosas todo el año perfectas para abrigar el suelo.

Cuidados del Agapanthus africanus
Sus flores son de llamativos colores agrupadas en umbelas de 20 a 30 flores que brotan en primavera o verano. Es bueno mencionar que suele tardar dos a tres años en florecer la primera vez. Fácilmente puede mantenerla libre de plagas.

Aunque de los caracoles si requiere de cuidado. Esta distinguida flor por sus características es llamada elegante por su inflorescencia de forma de umbela, la planta agapanto o lirio africano, es denominada científicamente como agapanthus.

Ahora bien, la planta de Agapanthus en el idioma griego antiguo tiene el significado de Flor del amor, actualmente es conocida con este nombre en diferentes países. Por su delicada belleza es usada para decoración de jardines en donde establecen contrastes de colores con otras plantas como la manzanilla, valeriana y gipsófila.

¿Dónde, cuándo y cómo plantar el Agapanto?

Esta planta es clima templado muy recomendada plantar en borduras, otro lugar apropiado para cultivarla es en macetas, sin exponerla a zonas y temperaturas frías o de extremo calor y la puedes sembrar todo el año, siempre colocada a luz directa del sol y utilizando un sustrato rico, en compost.

Agapanto-2

Agapanthus en Maceta

Por lo general el agapanthus es una planta que produce muchas raíces tienden a extenderse, estas son recomendadas mantenerlas comprimidas en una maceta cómoda y los resultados serán una excelente floración. De modo que una maceta grande no es la más indicada, de igual manera es bueno señalar que en una maceta 40 cm de diámetro, puedes plantar 3 agapanthus, siguiendo los siguientes pasos.
  • Ya con maceta en mano, vas a colocar en el terreno el sustrato donde agregaras grava o piedras y arcilla en la parte interior del recipiente o maceta, esto ayudará al drenaje con los elementos de ¼ de la preparación.
  • Después de haber hecho el procedimiento meterás la planta en el centro del sustrato presionando hacia el fondo.
  • Seguidamente llevarás la maceta en un lugar protegido del jardín, en caso de buscar el espacio propicio, usando un velo preservador por la noche.
  • Humedece sin hacer charco permitiendo que se seque el suelo luego de 2 riegos.

Consejo: en temporada de invierno, saca las matitas de sus macetas, por motivo que no considera la humedad.

Lirio africano en el suelo

Particularmente el agapanto se puede cultivar de forma fácil requiere calor y sol para su desarrollo normal lo que significa florecer bien y de igual modo adaptarse a un poco de sombra. Siempre lejos de fuerte viento.

Agapanto-3

  • Para plantarlo es conveniente en primavera, lo que conocemos un suelo liviano, arenoso, muy nutrido con humus, cuando reúne estas condiciones permanecerá fresco en verano con un excelente drenado en temporada de invierno.
  • Mueve el suelo a una hondura de 25 a 30 cm y incorpora varias palas de arena comúnmente esto se realiza cuando el suelo es pesado.
  • Quita los pedruscos grandes y arranca las raíces de los matorrales.
  • Mueve y suelta la tierra con la ayuda de un rastrillo.
  • Sitúa a una profundidad 10 a 15 cm las raíces tuberosas, dejando una separación de distancia de 40 a 50 cm de cada planta.
  • Échale la tierra presionándola y por último riégalas.

Riegos, poda y abonos del Lirio Africano

Cuando la planta tiene 2 años, requiere del riego semanal y cuando brotan las flores,se recomienda regar dos veces a la semana. Igualmente, en primavera, se le coloca un abono o fertilizante granulado también el abono puede ser orgánico este ayudará la floración de la planta.
  • Consejo: No cambies de lugar tu agapanto plantado en el suelo.
  • En relación a la Poda, no se acostumbra podar el agapanthus. Solo elimina los tallos marchitos.

Enfermedades, plagas y parásitos

Afortunadamente el agapanto es resistente a plagas y a las enfermedades que pueden provocar ciertos parásitos, estos suelen operar cuando hay mucha humedad en las raíces de la planta. Por otro lado, los caracoles y las babosas les agrada mantenerse escondidas en las hojas, con la particularidad de que no se alimentan de ellas. Los cultivadores de  la planta, acostumbran colocarle cenizas para alejar estas plagas.

Reproducir Agapanto por Semillas

Para reproducir el lirio africano escogen las semillas del año anterior:

  • Se realiza una mezcla combinada arena y turba de 50% cada composición.
  • Se colocan las semillas y se cubre con tierra.
  • La temperatura del semillero indicada es 18°C. con riegos a modo de lluvia.
  • La gestación ocurre a dos semanas.
  • 30 días después, cuando tenga dos pares de hojas, siembran las plántulas en un recipiente de 8 cm agregándole abono.
  • A los 5 meses después, puede ser trasplantada en una maceta más amplia.

Los agapantos sembrados con semilla darán sus flores 3 o 4 años después.

Multiplicar el Agapanto por división de matas

Para la multiplicación de la planta utilizan dos técnicas una por semilla y la otra separación de raíces, la última se realiza a finales de primavera o el verano.

  • Se realiza excavando con la ayuda de una pala utilizando finalmente una horquilla para quitar el cepellón del suelo con un cuchillo. Cuidando en incluir en cada planta raíces, cogollos y hojas. Seguidamente se siembran de inmediato las divisiones, agregándoles abono y algo de agua.

Nota: se aconseja una parcelación cada 3 o 4 años para vigorizar las plantas y la floración.

Variedades de Agapanthus

Entre las variedades existentes de agapanthus son señaladas 10 especies donde se destacan unas cantidades importantes de cultivares. Estas son las tres principales:

Agapanthus africanus (Agapanthus umbellatus)

Se destacan por las particularidades que presentan:

  • Aspecto y tamaño: Derecho con altura: 0,70 a 1 m. Frondosidad persistente, y abundante.
  • Florescencia: Flores azules, pequeñas y sutiles compuestas en magnas umbelas esféricas. El plantío ‘Albus’, posee flores blancas
  • Caracteres: Florea los primeros 60 días del verano. Particularmente estas plantas de agapanto tienen un precio, considerado.

Agapanthus praecox

La descripción de la planta corresponde a:

  • Aspecto y tamaño: presenta una Elevación de 0,60 a 0,75 m. y su follaje es firme.
  • Florescencia: Flores azules brillantes y en ocasiones pálidas, largas y sueltas de 5 a 6,5 cm, colocadas en umbelas tupidas.
  • Caracteres: Por lo general las especies son estimadas por su elegancia. Las flores brotan en primavera a inicios de verano. Resistentes a la sequía.

Agapanthus campanulatus

Las peculiaridades que ostenta refieren a:

  • Aspecto y tamaño:  Follaje caducifolio de color verde ceniciento con una altura de 0,30 a 0,45 m.
  • Floración: Sus hermosas flores son azul claro situadas en umbelas densas.
  • Cualidades: Produce sus flores a finales del verano.

También puedes visitar otras flores de sombras aquí:

(Visited 751 times, 1 visits today)

Deja un comentario