Cuando Trasplantar Orquídeas, y Cómo hacerlo Fácil

En el siguiente artículo te enseñaremos cuando trasplantar orquídeas, de esta manera conseguirás que cada una de tus plantas luzcan hermosas y puedan manifestar el brillo y el estilo único que las caracteriza, a continuación mucho más de este interesante tema.

Trasplantar-orquideas-10

¿Cuándo se Trasplantan las Orquídeas?

Las orquídeas necesitan ser trasplantadas por medio de un proceso particular, ya que son plantas que inician su crecimiento en las épocas de primavera, por tal motivo no deben ser trasplantadas de forma regular dicho proceso suele ser en un lapso de cada dos años como máximo.

También existen otros aspectos importantes que te muestran que tu orquídea necesita un trasplante:

  • Cuando un recipiente ha quedado pequeño
  • Cuando no fluye correctamente y no se compacta
  • En los casos donde la planta luce deteriorada.
No olvides que es de vital importancia trasplantar la planta cuando esta luce dormida, este proceso generalmente después de la floración.

Cómo Trasplantar una Orquídea

Las plantas orquídeas poseen un toque mágico, los tallos tienden a ser elegantes y sus pétalos tan brillantes tienden a ser adecuados para un muy antiguo hábitat forestal , no obstante se llegan a desarrollar muy bien en un ambiente doméstico con muy poco mantenimiento.

El Trasplantar las orquídeas a una maceta nueva es lo que les evita que sus raíces se lleguen a amontonar de tal manera que sigan produciendo las flores hermosas durante los años que vendrán. Por lo que si quieres saber cómo y cuándo puedes trasplantar una Orquídea sigue los siguientes pasos:

Conocer Tu Orquídea

Antes de trasplantar la orquídea puedes llegar a tener en cuenta lo siguiente:

Trasplante de orquidea

Determina si es momento de trasplantarla

El momento correcto para hacerlo tiende a ser justamente luego de que la misma termina de florecer, cuando empieza a producir los nuevos crecimientos. No obstante, no suele ser requerido de trasplantar la orquídea a cada momento que se le ocurra. En vez de hacer esto, puedes hacerlo como mucho cada 18 o 24 meses.

Debes de observar si la orquídea llega a presentar los siguientes signos para entonces conocer si se encuentra lista para trasplantarla:

  • Varias raíces crecen fuera de la maceta
  • Algunas de las raíces se pudren
  • La planta crece por encima del borde de la maceta

No cambies de maceta las orquídeas a menos que sea realmente necesario

El llegar a entusiasmarse mucho con lo que es el trasplante de la orquídea puede llegar a perturbar el ciclo de crecimiento de la misma. Solo debes de llegar a trasplantarla si los síntomas que llegamos a describir anteriormente tienden a ser evidentes. Si llega a parecer que esta saludable y bien contenida en su maceta actual, puedes postergar el cambio de maceta para el siguiente año.

Averigua qué medio de crecimiento necesitas

Ahora que de verdad ya conoces que es el tiempo de trasplantar tu orquídea, es de gran importancia el averiguar el tipo adecuado de medio de crecimiento que se debe de utilizar. Muchas de las orquídeas que se usan como plantas de interiores tienden a ser del tipo epifitas, en vez de las terrestres. La mayoría de las orquídeas comunes se tienden a desarrollar con esta mezcla:

  • 4 partes de corteza de abeto o cáscaras de coco
  • 1 parte de carbón vegetal mediano
  • 1 parte de perlita

Decide qué tipo de maceta vas a usar

Cuando llegue el momento de llegar a trasplantar una orquídea, se va a necesitar una maceta de 2,5 cm más grande que la maceta en la que llego a estar o vino la orquídea al comienzo. Siempre debes de proporcionarle un poco más de espacio, sin embargo, no debe de ser demasiado. De lo contrario, la orquídea va a concentrar su energía en el crecimiento de las raíces y eso es lo que va a impedir el florecimiento por muchos meses.
 Preparar los Materiales

Antes de preparar cada uno de los materiales se sugiere seguir los siguientes pasos, de esta manera podrás lograr buenos beneficios.

Mide la cantidad del medio de crecimiento que necesitas en un balde o bol grande

Para iniciar este proceso se recomienda llenar la maceta de orquídea, con una mezcla especial para macetas, luego hay que verter en un recipiente que sea 2 veces de su tamaño, para lograr un efecto positivo para nuestra planta.

En cuanto a la preparación de la mezcla para macetas, se debe remojar en agua durante toda la noche. Esto le permitirá que absorba suficientemente la humedad para que luzca muy bien la orquídea.

Cubre la mezcla para macetas con agua caliente

Después de realizar el proceso anterior, se recomienda llenar el balde o bol hasta que alcance el máximo, dicho envase debe estar lleno con agua caliente. Es importante mencionar que NO debes usar agua fría, ya que de esta manera la forma de crecimiento no logra absorberse

Otro aspecto de vital importancia es que la tierra se encuentre en temperatura ambiente antes de cambiar de maceta a la orquídea, de esta manera se conseguirán excelentes efectos.

Trasplantar-orquídeas-7

Cuela la mezcla para macetas

En el caso de la mezcla, se recomienda usar un colador, este debe ser por lo general el colador que usarías para los alimentos, antes de usarlo debes limpiarlo muy bien, de esta manera evitarás algún inconveniente con tu mezcla, por tal motivo utiliza un paño adecuado y procede a realizar la limpieza, después debes escurrir toda el agua de esta forma solo quedaras con la mezcla para macetas húmeda.

También debes colocar más agua caliente sobre la mezcla de esta manera lograrás eliminar los rastros de polvo. Seguir cada una de estas recomendaciones es esencial para obtener el resultado deseado.

Saca la orquídea de su antigua maceta
Otro paso muy importante que debes realizar es levantar con mucho cuidado la orquídea de su antigua maceta, esto lo harás aflojando de manera individual cada una de las raíces. Es importante señalar que en el caso de las raíces que llegan a estancarse en la maceta, debes seguir un proceso determinado, es decir se sugiere usar tijeras esterilizadas o incluso puedes optar por un cuchillo esto te ayudará a soltarlas, muy bien.

También es fundamental que tu equipo este muy limpio, ya que los expertos consideran que las orquídeas son propensas a contraer enfermedades. Por esta razón debes esterilizar cada una de tus herramientas.

Retira la mezcla para macetas antigua y las raíces muertas

Para realizar este paso debes usar tus dedos y también es necesario que tengas algunas tijeras limpias, con las cuales deberás limpiar las raíces. También es necesario no causar daño a las partes sanas de la planta.

Trasplantar-orquideas-9

Prepara la nueva maceta

En los casos donde las personas utilizan una maceta que ya ha sido usada antes para orquídeas, es esencial que se encuentre muy limpia y esterilizada, de esta manera se cuidará la planta y se evitará que se enferme.

Trasplantar la Orquídea

Para trasplantar la orquídea correctamente debes seguir las siguientes recomendaciones, de esta manera tu planta lucirá muy bien.

Coloca la orquídea en la maceta

Es importante señalar que el antiguo crecimiento debe ir en el fondo de la maceta, esto para lograr un enfoque adecuado, en el caso del nuevo crecimiento debe realizarse a los lados, de esta manera la orquídea tendrá más espacio para expandirse.

Mete la mezcla para macetas en la maceta
Se recomienda colocar un poco alrededor de las raíces, luego hay que agitar la maceta y darle algunos golpecitos para que pueda compactarse alrededor de las raíces, es esencial colocar la mezcla poco a poco, regándola alrededor de las raíces con la ayuda de tus dedos, sigue este proceso y verás los excelentes resultados.

Asegúrate de que la planta pueda pararse derecha cuando hayas terminado

Debes estar pendiente que la planta se mantenga derecha para lograrlo se sugiere sujétala a uno de los lados de la maceta de esta manera evitaras que se caiga o que crezca de forma torcida, esta una de las formas más útiles para que tu planta permanezca genial.

Sigue cuidando tu orquídea como antes

Otro aspecto de vital importancia en el cuidado de tu planta, es que debes colocarla en un área que sea templada, pero a su vez que mantenga una sombra parcial. En el caso del riego debe ser moderado según las necesidades de cada planta.

Cómo Trasplantar una Orquídea a una Maceta más Grande

Antes de llegar y a trasplantar la orquídea suele ser de gran importancia que el sustrato de la planta se encuentre suavemente humedecido para que, al momento de sacar las raíces, se pueda evitar la ruptura y las heridas de las mismas.

Tanto las herramientas que se lleguen a usar para la realización de la poda ligera en las partes de la planta que se encuentran en un muy mal estado, pues hay que aprovechar ese mismo momento para llegar a cuidar el trasplante de la orquídea,  puesto como llega a ser el recipiente en donde se va a plantar los cuales tienen que estar completamente desinfectados y limpios.

Para llegar a trasplantar una orquídea a una maceta que sea mucho más grande debido que se le ha quedado demasiado pequeña la que tiene, puedes seguir con este paso muy sencillo:

  • Puedes elegir una maceta transparente o que le pueda permitir a las raíces que capten los rayos de la luz solar para que el proceso de fotosíntesis sea facilitado.
  • Hay macetas para las orquídeas que ya tienden a incorporar un fondo para poder facilitar este tipo de proceso y también el drenado.
  • Se va a colocar en la nueva maceta guijarros o bolitas de cerámica expandida que puedes encontrar en cualquier jardinería. El resto debe ser cubierto con sustrato especial para orquídeas, con base de pino o abeto, evitando compactarlo para que las raíces se muevan con libertad.
  • En aquellos casos en donde se haya cortado las raíces que se encontraban en un mal estado es mejor llegar a reservar la planta sin regarla por lo menos durante un par de días para que las heridas que fueron producidas por la poda se puedan cerrar cierren para evitar infecciones.
  • No se tiende a recomendar el uso del exceso de abono. Es mejor llegar a dejar que pase un buen tiempo antes de poder administrarle una buena dosis mucho más generosa. Usar en todo momento el abono específico para las orquídeas, ya que estos tienden a ser especiales.
  • Se puede colocar de nuevo a tu orquídea muy de una zona que esté muy bien iluminada y con una temperatura que sea moderada para poder facilitarle de este modo el crecimiento.

Cómo Trasplantar una Orquídea a un Tronco

 Otras de las opciones para llegar a cambiar una orquídea desde un recipiente o de un soporte es que puede ser ubicada en el tronco de un árbol viejo, ya que se encuentra siendo parte de la naturaleza y pueden desarrollarse sobre ellos.

Si en la casa donde se tiene una orquídea se llega a disponer de un jardín o de un buen terreno con un árbol, este método llega a ser uno de los más creativos al momento de decorar la zona en la parte exterior, ya que ofrece a la planta todo lo que requiere para poder crecer en perfectas condiciones. Trasplantar una orquídea en un tronco tiende a ser muy fácil y sencillo solo se debe de hacer lo siguiente:

  • Se va a escoger el tronco al que se va a trasplantar la orquídea. Se tiene que evitar que lleguen a ser troncos viejos o que sean resinosos para poder protegerlos de las exudaciones peligrosas y tóxicas y que llegue a ser de un follaje frondoso para de esa manera poder proporcionarle la sombra que requiere. Es de gran importancia que las orquídeas no lleguen a recibir luz solar de forma directa.
  • Se puede elegir el tipo de orquídea a trasplantar, sin embargo, debes de recordar que no todos los tipos tienden a ser aptos para esta clase de metodología de plantación. Por lo general las más usadas tienden a ser estas cuatros: Phalaenopsis, Cattleyas, Vandas o Dendrobium entre otras.
  • Usa los hilos para poder sujetar la orquídea al tronco. También se debe de evitar el uso de los alambres debido a que al oxidarse pueden ser de mucho perjuicio a la planta.
  • Se puede incorporar un poco de sustrato para que de esa manera se logre adherir con mucha más facilidad al soporte que se ha creado. Usa una maya o una red de tela para llegar a colocarlo.
  • Riega todas las raíces de la orquídea para de esa manera poder asegurarte de que se encuentran muy bien hidratada. Quizás al estar sobre este tronco el agua que llegue a recibir no sea lo suficiente para poder mantener las raíces muy bien hidratadas.

Usa los fungicidas y los abonos para llegar a mejorar el crecimiento de la misma. Al llegar a estar plantada sobre un tronco, este se puede llegar a generar las propias enfermedades que, a la misma vez, pueden llegar a contagiar a la orquídea. Por lo que se recomienda que observes que las raíces tengan el tipo de color adecuado y que las hojas no se encuentren amarillentas.

Orquídea Epífita

Par el caso del traslado de maceta se procede a poner 1 capa de bolas de arcilla en la maceta nueva. Se procede a rellenar con tan solo un poco de sustrato. Se llega a extraer la orquídea y se planta en la maceta nueva. Se termina de rellenar con el sustrato y finalmente se procede a regarla.

Orquídea Terrestre

Esta clase de planta se llega a remojar en agua por un lapso de tiempo de unas 2 horas antes de llegar a trasplantar. Por lo que se procede a extraer la planta de la maceta. Se llega a quitar con mucho cuidado el sustrato que se ha quedado pegado. Se rellena la maceta con una nueva capa de 1 cm de bolas de arcilla.

Se llega a colocar el sustrato nuevo, Se procede a plantar la orquídea y se termina de rellenar la maceta con el mismo sustrato y finalmente se riega.

Trasplantar Orquídeas con Flores

Por último, si se llega a comprar una orquídea y se quiere llegar a trasplantarla hacia una nueva maceta mejorada y la misma se encuentra en plena floración, tienden a ser muy necesario que se sigan las siguientes pautas:

  • Se debe de quitar todo el sustrato, esto quiere decir toda la corteza de pino, para poder retirar la orquídea con sumo cuidado.
  • Se procede a colocar la planta en floración dentro del nuevo recipiente en donde va a tener que agregar el nuevo sustrato para la planta.
  • Se deben de asegúrate de que posea el espacio adecuado para que las raíces se puedan mover con mayor libertad sin embargo, que a la vez se encuentre bien sujeta.
  • Usa los tutores para llegar a mantener la forma de los tallos y de esa manera poder ayudarles a aguantar el peso de las mismas flores en este tipo de proceso de trasplante y de adaptación, puesto que es sin duda la mejor opción y también la más que recomendable.

Consejos

Debes de preparar el área de trabajo llegando a cubrirlo con un papel periódico o incluso puede ser plástico. Si te llega a costar extraer la orquídea de la maceta, puede que llegue a ser mucho más efectivo golpearla fuerte para poder romper la maceta vieja.

Advertencias

Nunca cambies de maceta a la planta solamente porque se te antoja. Si llegas a considerar que la otra maceta puede ser de mayor beneficio para la planta, puedes investigar y esperar el momento correcto para trasplantarla.

Debes de escoger en todo momento la maceta con agujeros de drenaje en el fondo. Si dejas que el agua se llegue a estancar en el fondo, las raíces se pueden llegar a podrir podrían pudrirse.

Cosas que Necesitarás

Para llegar a realizar una trasplantación de orquídea se requieren de varias herramientas entre ellas están:

  • 1 Maceta
  • Una cantidad de Mezcla Adecuada para Macetas
  • Agua
  • 1 Cuchillo
  • Herramientas para Cortar
  • Cacahuates de Poliestireno o Trozos Rotos de Terracota
  • Clips para Plantas y Postes

Si te gustó nuestro artículo puedes visitar los siguientes enlaces los cuales serán de gran interés para su persona:

(Visited 577 times, 1 visits today)

Deja un comentario