¿Sabes el significado de las Amapolas Rojas? apréndelo!

Las amapolas son flores muy populares por sus efectos narcóticos. Sin embargo, algunas de sus variedades como las amapolas rojas tienen un significado especial. En este artículo conocerás todo sobre las amapolas rojas y su valor simbólico.

Amapolas Rojas

Amapolas

Es también conocida como «adormidera», esta denominación se relaciona directamente por la composición de la especie. Es que, las amapolas tienen entre sus propiedades algunas sustancias con efectos narcóticos, analgésicos y sedantes. En los tiempos de la antigüedad, las amapolas eran usadas para fines medicinales, ya que aportaban grandes beneficios en el alivio de dolores y cualquier tipo de malestar.

En la actualidad, el cultivo de las amapolas ha sido reducido por ser prohibido en algunos países. Algunas regiones han declarado a la flor de amapola, como una sustancia ilegal. No obstante, esta prohibición contempla las grandes cantidades de alcaloide que contiene la planta y que es la responsable directamente de producir efectos similares, a los de drogas, como el opio, la morfina o la heroína.

Al poseer estos efectos alucinógenos,  su cultivo, producción o venta es de carácter ilegal. En ese sentido, algunas investigaciones han demostrado los numerosos efectos perjudiciales que se dan en la salud física y mental de las personas. Sin embargo, la industria farmacéutica ha usado su componente conocido como «codeína» para aliviar dolores y tienen menos tendencia a la dependencia.

Nombre científico

El nombre científico de las Amapolas, es el «Papaver rhoeas» en relación a la familia que pertenece dentro del estudio taxonómico. Así mismo, este género está caracterizado por ser sólo plantas florales.

Nombre común

El nombre común de esta especie, es el de amapola silvestre y está caracterizado por ser una flor vistosa, con hojas y pétalos de color rojo, no obstante se pueden ver amapolas blancas . Es común observarla en campos o en terrenos cerca de las carreteras. No requieren de grandes cuidados y su propagación se da de forma natural.

Altura

Es una planta perenne y que generalmente cumple un ciclo anual. La altura de la planta de amapolas, puede llegar alcanzar los 50 centímetros.

Características

Amapolas Rojas

La planta de amapolas está caracterizada por tener tallos rectos y con pocas ramificaciones. Estas ramas contienen una especie de vellosidad. Sus hojas nacen de forma alterna a lo largo del tallo. La flor de amapolas rojas posee un color intenso, tienen forma de campana y son similares a una esfera. En ese sentido, los pétalos son muy delicados y se pueden marchitar muy rápido.

Esta es la principal razón por la cual sus flores, no se colocan como parte de arreglos decorativos. El fruto de esta planta, ocurre dentro de una cápsula verde, la cual contiene una tapa en la parte superior que contienen numerosas semillas. Estas formaciones se escapan a través de pequeñas grietes que tiene la cápsula. Su floración ocurre principalmente al final de la temporada de primavera.

Significado de las Amapolas

Las amapolas tienen un contexto histórico importante que gira alrededor de ella. Entre ellas, existen historias que la relacionan directamente con droga y mucho de sus cultivos, son eliminados antes de ser visitados por las autoridades y ser sancionados al respecto. Sin embargo, estas flores tienen mucho significado y en esta sección del artículo te contaremos sobre ellas.

La amapola roja en la moda y mitología

La amapola roja tiene un carácter simbólico importante y en el Reino unido es uno de las preferidas en el diseño de muchos tipos de vestuarios, como camisas, anillos y hasta paraguas. Aunque más allá de la moda, la amapola roja significa una señal de memoria, por aquellos que cayeron durante las guerras. Con respecto a la mitología, nos encontramos con historias épicas sobre las amapolas rojas.

En la actualidad, existe bastante polémica entre aquellos que afirman que la amapola roja está alejada como símbolo del patriotismo y aquellos que la han disminuido a un icono de la moda. No obstante,  el significado de las amapolas rojas tiene su origen en un símbolo que se traducía en la paz y que ha medida que ha pasado el tiempo, se ha ido transformando como una señal de estatus.

Entre las prendas más relevantes diseñadas en base a la amapola roja, tenemos los prendedores tradicionales que forman parte del vestido tradicional para la festividad del «período de la memoria»; la cual se lleva a cabo a mitad de octubre hasta el 11 de noviembre. En estas fiestas típicas, la amapola se ha hecho tan popular que inclusive hay diseños de todo tipo de accesorios relativos a ella.

El símbolo de la Amapola en Ucrania

La amapola roja en Ucrania es un símbolo en memoria de los caídos en la Primera Guerra Mundial, pero además abarca los sentimientos de todas aquellas víctimas civiles, militares y de los muchos conflictos armados que han ocurrido en dicha nación desde el año 1914. La primera vez que, la amapola roja fue usada como símbolo en Ucrania, fue en el año 2014.

En el antiguo Egipto

La amapola roja tiene un significado medicinal en el antiguo Egipto y es que para esa época, se usaba como remedio natural por su componente similar al opio. Para los egipcios, la amapola roja era conocida bajo el término de «tebacium». Esta denominación está relacionada a la zona donde se recolectaban dichas flores, que era en la ciudad de Tebas.

En la antigüedad, los habitantes de Egipto usaban las amapolas rojas como parte de su economía y era transportada comercialmente para otras zonas, donde se apreciaban sus propiedades medicinales, como analgésicos y sedantes. Su alto nivel de alcaloides y sus efectos sedantes, se encuentran registrados en textos y tabillas de la época. Además, era muy valorada por su facilidad para desarrollarse.

En el Este de Europa

El cultivo de amapola en el este de Europa, es muy valorada como una planta relacionada con la actividad humana, sobre todo en lo que tiene que ver con la cosecha de cereales. Es importante destacar que, en esta región la amapola roja es importante como ingrediente en la preparación de alimentos.

Pues, a pesar de sus efectos alucinógenos, la planta los pierde al ser expuesta al fuego. Dentro de la cocina mediterránea, la amapola roja tiene un sabor similar a la espinaca. En relación a sus semillas, son frecuentemente usadas como condimento en la preparación de salsas o en la elaboración de algunos postres.  Esta es una de las cualidades pocas conocidas, relacionados con la amapola roja.

Campos de Amapola en España

Las amapolas en España, son de gran importancia a nivel económico y es que este país representa el segundo productor mundial de la planta en el mundo. En la actualidad, España posee una cantidad de 13000 hectáreas de cultivo de amapolas. En esta región son conocidas también, bajo el nombre de adormideras. Cabe destacar que, este tipo de cultivo son autorizados por el Ministerio de Sanidad de España, para fines medicinales.

Valle de Tobalina, La Bureba y La Rioja

Estos valles españoles, son popularmente conocido por las numerosas flores que se dan en la región, los meses de abril y septiembre. Son conocidos, por ser campos con espectaculares cultivos de amapolas. Esta se ha convertido, en los últimos años como uno de los destinos turísticos más preciados, por personas que se quedan encantadas por sus vistosos colores. Es importante destacar que, las amapolas en estas zonas nacen de forma silvestre.

¡Descubre sobre las maravillas de la flores! Lee los siguientes artículos:

(Visited 437 times, 1 visits today)

Deja un comentario