Las Lombrices Rojas Californianas, tienen la particularidad de vivir y reproducirse en cualquier parte del planeta, según datos registrados señalan que pueden gestar hasta 1.300 lombrices durante el año, una característica que tienen es que respiran a través de su piel color rojo oscuro.
Indice De Contenido
Lombrices Californianas
Científicamente las lombrices californianas son conocidas como Eisenia fétida, igualmente, es identificada por otros nombres como: lombriz, lombriz roja, lombriz compostera, lombriz roja de california, de abono entre otros más. Como podemos ver de estas especies se puede encontrar una amplia variedad de lombrices.
Cuidados de las Lombrices Californianas
Generalmente, las lombrices californianas son recomendables porque traen beneficios para todos los cultivos, los agricultores que tienen experiencia en la cría de lombrices californianas se dedican a sus cuidados por los aportes que estas generan durante el tiempo de vida que pueden tener que se mencionan es de 15 años y durante ese tiempo producen compost con abundante fósforo y otros.
Conceptos Generales de la Lombriz roja Californiana
Los conceptos que describen a las lombrices californianas vienen hacer muy completos en la especificación que enuncian de estas especies con numerosas variedades, además de las destacadas características que tienen fundamentalmente que son muy productivas en el sentido que trabajan elaborando compost que es una rica sustancia muy nutritiva para los cultivos.
¿Por qué son recomendables las Lombrices Californianas para hacer Compost?
Empecemos por informarte que estas lombrices son de especie hermafrodita rudimentaria, esto indica que son de ambos sexos y como todo ser vivo puede aparearse y reproducirse. Cuando están en cautiverio pueden llegar a vivir 5 a 15 años, no se enferman ni producen enfermedades, cuando son adultas pueden pesar 1 gramo, para ser alimentada será de acuerdo a su tamaño, su excremento se vuelve en humus y este es el mismo compost.
Asimismo, producen nitrógeno y potasio el cual es agregado por ellas hasta cinco veces, esta es la razón por la que se recomiendan para crear el compost. Muchos utilizan las lombrices californianas por un precio, es decir para comercializarlas, mientras que para otros es un hobby o para aprovechar las propiedades que brindan a los cultivos y se dedican hacer compost doméstico que le traerá beneficios.
Es bueno aclarar algunos puntos, son importantes para alcanzar el objetivo planteado de hacer producir compost con estas lombrices, para ello te recordamos que el o los sitios en donde vas a tener el criadero debe contar con las condiciones esperadas ya que como estas especies se multiplican en la reproducción es posible que tengas que contar cantidades hasta 10.000 lombrices.
Recomendaciones para la Cría de Lombrices rojas Californianas
Las personas que tienen experiencia de cómo criar lombrices californianas, proporcionan mejor las recomendaciones ya que para ellos, esto sea convertido en un estilo de vida porque muchos tienen toda la vida en esta función de cría de estas especies que al investigar sobre ellas te quedas asombrados con todo el aporte que dan a la naturaleza y a la nutrición de los individuos.
Para el inicio de la cría de lombrices busca un recipiente y acopia hojas secas de árboles (resinosos no). Luego agregue agua al recipiente y coloque las hojas por 24 horas hasta que hayan absorbido el líquido totalmente. Vuelque en la tierra en un rincón húmedo o en un recipiente que no deposite líquido, pero pueda continuar la humedad que necesitan.
Para suministrar el alimento a las lombrices se tiene que tener presente que se haya realizado toda la descomposición, de la sustancia ya que las especies no soportan vivir en una superficie considerablemente ácido o alcalino y tampoco soporta los medios extremadamente calientes. Existe una técnica para comprobar que la descomposición para el alimento esta apta, esta se trata de colocar en un recipiente parte del alimento preparado.
Se colocan varias lombrices y se lleva a un lugar donde halla sol, si las lombrices de inmediato buscar protegerse debajo de la composición y se quedan dentro tranquilas es porque esta lista para dársela como alimento. Este método por lo general es algo sencillo, pero al observar buenos resultados es porque tiene la humedad apropiada.
También puedes visitar: