Riego por goteo casero es un sencillo método que puede garantizar el agua en las plantas de nuestro jardín en el momento que la requieran. Con este sistema de riego podemos mantener en buen estado la zona verde y natural de la casa, con materiales sencillos, fáciles de encontrar, por lo que resulta además súper económico. Descubre el paso a paso aquí.
Indice De Contenido
Riego por Goteo Casero
Ahorrando de esta forma no solo tiempo de ocupación en el jardín, sino que también algo de dinero, a la vez que se contribuye con el medio ambiente.
Algunas veces mantener húmedo el sustrato o tierra de los jardines caseros se hace una tarea tediosa, pudiendo convertirse el rincón verde en un terreno seco o árido. Por lo que es muy importante mantenerlo húmedo mediante riegos frecuentes. Con esta técnica se garantiza esa humedad sin ocupar parte de nuestro tiempo, ya que el sistema lo hace por sí solo.
A continuación, se mencionan algunos de los riegos por goteo caseros más eficaces y sencillos de hacer para que las plantas del jardín o cultivo tengan garantizada el agua necesaria para su perfecto mantenimiento y desarrollo.
El sistema más fácil para hacer un riego por goteo casero es con botellas de plástico. Botellas que con frecuencia se desechan varias en los hogares. Con estas técnicas se le puede dar un nuevo uso, sirviendo como herramienta de riego para las plantas.
El Sistema de Riego por Goteo
El sistema de riego por goteo es una de las técnicas o prácticas de irrigación más efectivas que puedan existir. Son muy comunes en las zonas donde escasea el agua, porque permiten un significativo ahorro del agua, dándole un uso mucho más efectivo que otros sistemas de riego.
Además con esta técnica por goteo, las plantas pueden estar adecuadamente irrigadas durante gran cantidad de tiempo.
De igual forma el sistema de riego por goteo permite la irrigación de terrenos ubicados en zonas geográficas más difíciles e irregulares, así como evita el crecimiento de malas hierbas por todo el cultivo o plantación, ya que el riego se produce de forma puntual.
En este artículo, repasamos las diferentes formas de hacer un sistema de riego por goteo casero. ¡Toma nota! A continuación.
¿Cómo se Hace un Riego por Goteo Casero?
Con estos materiales ya se puede proceder a hacer el sistema de riego por goteo casero, en cualquiera de las variantes que existen, todas igual de efectivas. Las posibles variantes de este tipo de sistema de riego casero y su paso a paso seguidamente.
Con una Botella con Agujeros en el Tapón
El paso a paso presentado a continuación se recomienda cuando se va a estar fuera de casa por algún tiempo, resultando muy práctica y útil.
El Paso a Paso
Este procedimiento de riego casero quizás sea el más sencillo, rápido y económico que pueda existir. Sigue el paso a paso que se muestra a continuación para su fabricación a partir de una botella de plástico:
- Paso 1. Escoger una botella de agua de plástico desechable que se tenga en casa, se recomienda las de 600 ml de capacidad, y llevarla de agua.
- Paso 2. Perforar el tapón de la botella con un clavo o algún objeto punzante, realizando algunos agujeros. También se pueden hacer los agujeros en la base de la botella, si se requiere mayor y abundante flujo de agua.
A mayor o menor cantidad de agujeros, la botella se vaciará a mayor o menor velocidad. Por lo que si se tiene pensado ausentar por unos días de casa, es aconsejable hacer una prueba antes para ver su funcionamiento y escoger la más idónea.
- Paso 3. La botella se puede colocar directamente en la tierra, pero se corre el riesgo de que el agujero en la tapa se obstruya y no deje pasar el agua. Por lo que, para que sea un riego por goteo casero efectivo, se puede colgar la botella a cierta altura de las plantas o colocarla sobre una base apoyada en la tierra, y así evitar el riesgo de obstrucción y paso del agua.
En los casos de plantas de jardín especiales se recomienda agregar diluida en el agua alguna sustancia con nutrientes, como el quelato de hierro. Que es un producto químico que se puede adquirir en forma de polvo o microgránulos solubles en agua, el cual produce diferentes efectos favorables tanto para las plantas como para el pH del suelo.
Riego por Goteo Casero con un Cordón y una Botella
Primeramente se perfora el tapón de la botella y por el agujero se introduce un cordón. Posteriormente llenar la botella de agua y taparla. El cordón debe llegar hasta el fondo de la botella y sobresalir de ella hasta la superficie donde surge la planta.
La botella se coloca colgada y boleada con la tapa hacia abajo, este sistema es mucho más lento que el anterior presentado.
El cordón en este sistema tiene la función de ser el conductor de agua para regar la planta muy lentamente los días que se vaya a estar ausente de casa.
Esta variante es una genial idea en el riego por goteo casero para macetas, donde además de ahorrar agua, las raíces la pueden absorber de forma más lenta, evitando cualquier problema en la planta. Aprovecha esta variante de riego por goteo para los Cuidados del limonero cuando se cultiva en una maceta.
Introducir la Botella sin el Tapón en la tierra
Introducir la botella sin el tapón en la tierra es la variante del riego por goteo casero más indicado para usar en la tierra del jardín y en las del cultivo o huerto.
Es un método realmente sencillo y muy efectivo, solo se tienen que realizar unos pequeños agujeros en la botella y quitar el tapón. Posteriormente se entierra la botella en el suelo de forma vertical y se llena de agua.
Riego por Goteo Casero Solar
El riego por goteo casero solar no es más que proveer hidratación a la planta por evaporación mediante el uso de botellas plásticas.
En este sistema de riego por goteo casero se hace uso de la energía del sol. Es muy fácil de fabricar y permite ahorrar aún más cantidad de agua, incluso unas diez veces más.
El Paso a Paso para su Fabricación
- Paso 1. A la botella de mayor capacidad o garrafón se le corta y desecha la base, mientras que a la botella de menor tamaño se corta por la mitad y se desecha la parte superior.
- Paso 2. La parte inferior de la botella de menor capacidad se coloca directamente sobre la tierra. Por su parte el garrafón, se coloca sobre la botella pequeña. De esta forma cuando se abra el tapón de la botella grande, el agua se verterá sobre la pequeña.
- Paso 3. Las dos botellas grande y chica se colocan al lado de la planta que se desee regar.
- Paso 4. Este sistema emplea la energía solar para evaporar el agua. Orientando el vapor de agua hacía el punto que se interesa mantener húmedo.
Como la botella de mayor tamaño cubre a la menor, que está llena de agua, ella hace la función de invernadero. El garrafón debe estar completamente cerrado para que el agua evaporada no se seque.
Para este método es necesario que el sol dé directamente en las botellas para que el agua pueda evaporarse y llegue a la tierra de la planta.
Como una imagen vale más que mil palabras, te recomendamos ver el siguiente vídeo:
Con estas sencillas variantes de sistemas de riego por goteo que se pueden elaborar muy fácilmente en casa, a partir materiales muy económicos, podrás ver crecer tus plantas manteniéndose una irrigación adecuada y constante.
No obstante, se deben adaptar cada uno de estos sistemas de riego por goteo casero según sean las necesidades. Bien sea usando botellas de mayor capacidad o incluso varias botellas si se tiene que cubrir una gran superficie de terreno.
Ventajas de Hacer un Riego por Goteo Casero
Fabricar un sistema de riego por goteo casero para huerta o jardín ayuda, de forma rápida y sencilla, a mantener las plantas en perfecto estado.
Entre las principales ventajas que presenta la técnica de riego por goteo casero, podrían ser las siguientes:
- Con el riego por goteo casero se puede regar de forma individualizada cada planta del jardín o huerto.
- Produce un menor consumo de agua que en cualquier otro sistema de riego, como ejemplo se puede mencionar el sistema de riego de los aspersores. Sistema que durante el riego se pierde gran parte del agua por evaporación y a su vez puede dañar las hojas de las plantas al humedecerlas. Se estima que este sistema de riego por goteo gastan un 50% menos de agua que el resto de los sistemas.
- El sistema de riego por goteo casero riega puntual y directamente el suelo de la planta. Por lo que se produce menor pérdida de agua por evaporación y no daña las plantas.
- Desarrollar un sistema de riego por goteo casero en el jardín evita la proliferación de las malas hierbas. Al actuar puntualmente sobre la planta y no regar todo el suelo.
- Este sistema de riego por goteo casero requiere de menor mantenimiento que los otros tipos de riegos.
¿Te gustan las plantas de sombra?, te invitamos a conocer aquí sobre el Plátano de sombra, sus características, mantenimiento y más