Como plantar y cultivar jazmín estrella, es muy importante conocerlo, ya que, tu jardín se llenara de una exquisita fragancia que resultara inolvidable y al mismo tiempo deleitante, ya que podrás disfrutar ademas del aroma de un hermoso colorido si te propones plantar varias tonalidades de esta flor.
Indice De Contenido
Aprende Cómo Y Cuándo Plantar Jazmín
En relación a esto es importante señalar que, de esta planta existe una clasificación de ella, por lo que encontramos entonces que muchas especies que no poseen olor, algunas tienen la particularidad de tener follaje perenne, semi-perenne y deciduo. en cuanto su clasificación refiere a:
- Aromáticos.
- No aromáticos.
- Arbustos.
- Enredaderas.
Plantación del Jazmín
Mundialmente la hermosa planta de jazmín es cultivada en grandes extensiones y modestos huertos urbanos, en donde sean desarrollo con un crecimiento espeso, en muchas plantaciones tienden a extenderse, aunque en sus cuidados existe un control de podado programado apropiadamente para tomar control del progreso de esta planta.
El recorte anual es muy importante juntamente con el cuidado general rutinario cuando es efectuado logran mantener los arbustos en la adecuada forma y salud de la planta, asegurando entonces el florecimiento abundante. El Jasminum officinale es el nombre científico del jazmín. Por este último es conocido popularmente y por sus fragantes aromas, es adecuado para toda clase de jardín.
Cómo Plantar Jazmines
Lo primero que tienes que saber para plantar jazmín es la época exclusiva para ser plantados, esta es indicada, según el clima en tiempo de otoño a primavera. En nuestro artículo, te enseñaremos todo cuanto debes conocer para cultivar jazmines en jardines. Aunque vale mencionar que luego que conoces cómo realizar la plantación de esta planta puedes poner a volar tu imaginación, usando las técnicas o métodos que te dejamos aquí.
Preparando la tierra
Todo en la vida requiere una preparación, y planificación, así mismo sucede cuando quieres plantar jazmín, para hacerlo debes seleccionar la especie y el lugar donde lo vas a sembrar luego procede al arreglo o preparación de la tierra. Debemos decirte que esta es una parte importantísima del procedimiento a seguir, explico es obligatorio seguir las instrucciones para la preparación (no es opcional) si quieres ver resultados favorables.
Ahora, vámonos a los preparativos del suelo:
- Quitar la maleza y toda planta cercana al jazmín ya que estas les resta nutrientes.
- Limpia la superficie de la tierra, donde colocaras la planta.
- Haz un agujero o hueco de 2 cm aproximadamente.
- Si la vas a sembrar en una maceta asegúrate que sea lo suficiente ancha y profunda.
Cabe mencionar que si plantamos jazmines a escasa profundidad se corre el riesgo de que se sequen las raíces brotadas y si por el contrario son plantados con demasiada profundidad, pueden surgir complicaciones para el momento de absorber los nutrientes. Como puedes ver es importante entonces seguir instrucciones.
También puedes aprender cómo plantar jazmín por esquejes, el método es sencillo, y el procedimiento consiste en colocar esquejes en un recipiente con agua dejarlo en un lugar fresco y después de 15 a 45 días notarás el brote de las raíces y estarán listos para sembrarlos.
¿Dónde Plantar Jazmines?
Particularmente, los jazmines son plantados en climas cálidos, dentro de su preferencia esta la luz solar directa, antes que la sombra, ahora bien, si vas a plantar jazmín tienes la tarea de buscar un lugar donde reciba abundante sol y un óptimo drenaje de modo que la tierra se encuentre lo suficiente nutrida.
Clima
Originariamente tienen la capacidad crecer en climas calurosos o tropicales y subtropicales.
Temperatura
La temperatura recomendada para el crecimiento y desarrollo oscila entre los 15 y 30 ºC, siendo capaz de soportar heladas estando protegido de vientos recios.
Luz
Viento
No puede estar expuesta a fuertes vientos ya que es sensible a ellos. Nunca coloque los jazmines a vientos del norte.
Sustrato
La planta de jazmín necesita sustratos óptimos, desprendidos y bastantes ligeros, también de un drenaje competente para despedir el exceso de agua.
Abonado
El momento eficaz para aportar abono o materia orgánica es en temporada de invierno, se recomienda que el abono sea rico en humus de lombriz o compost. Repitiendo el abonado en fecha de verano.
Riego
Tutorado
El tutorado que se da a la planta consiste en permitir que sean guiados por tutores estos pueden llegar a controlar el crecimiento, ya que los jazmines, pertenecen a las plantas trepadoras. Ahora bien, mediante la poda la vas guiando con valedores. También en enrejados, muros, vallas, paredes, arcos, y otros son colocados para decorar.
Poda
Siendo perteneciente a las trepadoras tiene la particularidad de crecer enormemente y el modo de control del crecimiento es la poda tomando el tiempo recomendado que es luego de la floración o en invierno.
Trasplantando los Jazmines
En nuestro artículo te damos los consejos para trasplantar jazmines, los cuales se enfocan en el cuidado cuando hagas un cambio de maceta, recuerda que debes agarrar bien la planta sin dañar las raíces de la planta, una vez concluido el procedimiento puedes plantar el jazmín, sin temor.
Ya colocado en una nueva maceta o en el suelo, asegúrate de regarlo con abundante agua de modo que las raíces estén lo suficientes húmedas y por último no olvide que deben recibir sol directo, la ausencia de luz tiende a enfermar los jazmines.
Cuidados de la planta
Los cuidados del Jazmín es algo que se puede realizar sin mayores complicaciones, en esta oportunidad vamos a compartir los principales cuidados que la planta requiere estos son:
- Para crecer sana necesita un suelo húmedo con buen drenado esto contribuirá a que sea fértil.
- El tiempo de agregar un buen fertilizante es en primavera.
- En temporada de verano, el riego es con regularidad.
- Requiere de luz directo en primavera y en verano.
- Eliminar las ramas muertas o deterioradas.
- Durante los meses de primavera y verano necesita luz solar completa.
- Si esta en interior debe ser en un lugar donde reciba luz solar (ventanas).
Plagas o enfermedades
Las plagas que pueden atacar a los jazmines pueden ser las cochinillas, pulgones, la araña roja, la oruga entre otros que incluyen hongos. No obstante, es conveniente identificarlos para iniciar un tratamiento a la planta.
Consejos y Recomendaciones finales
Siendo el jazmín una planta tropical señalamos que esta descripción no la hace exenta de que te demos nuestros consejos y algunas recomendaciones que por la importancia de la planta amerita ser tomados en cuenta ya que todo lo que la pueda favorecer nos incumbe para garantizar resultados deseados.
Ya te hemos comentado acerca de la tierra, la humedad y del abono, sin embargo, te aclaramos que le favorece el suelo húmedo, debes ubicarlas en el interior de la casa en época de invierno. Por su parte, el aire le asienta bien solo que, tienes que protegerla del frio. Las recomendaciones de profesionales son:
- Cuando la riegues evita el exceso de agua que no saturen las raíces.
- Te sugerimos que optes por el Jazmín de invierno, es muy característico por sus destacadas flores blancas y rosadas, estas tienen la particularidad de atraer colibríes, y de crecer hasta 3 mts de tamaño.
- Si te encuentras residenciado en un lugar de clima frío, cultivar jazmín en macetas.
- Para fertilizar el jazmín el tiempo ideal, es en primavera, notaras que brotan renuevos.
- Del tipo asiático se recomienda, plantarlo bajo los árboles.
Si quieres leer otros artículos como este, puedes visitar también: