Abono para tomates te ofrece todo lo necesario para mantener tu huerto urbano en condiciones óptimas con el objetivo de obtener frutos de buena calidad, siendo un vegetal que requiere cuidados, aprendamos cuales, toma nota!!
Indice De Contenido
- 1 Abono para tomates de huerta
- 2 Tipos
- 3 Cómo usar el abono
- 4 Plantas y frutos sanos y sabrosos
- 5 Requerimientos nutricionales de los tomates
- 6 Aplicación
- 7 Preparación del terreno. Lumafert
- 8 Trasplante
- 9 Desarrollo vegetativo
- 10 Floración
- 11 El cuajado y maduración
- 12 Tomates en planta
- 13 Cultivo del tomate en rama
Abono para tomates de huerta
Una vez que tienes seleccionadas tus semillas debes pensar en el abono que darás al sustrato, porque el suelo es un factor vital para el progreso de tu cultivo de tomates.
Tanto es así, que actúa como un fertilizante porque no solo fortalece las raíces sino que evita que la planta adquiera algunas enfermedades porque el tomate es muy atrayente para las plagas y a veces es por medio del suelo que las adquiere.
En este sentido no basta con tener destreza en la siembra y cultivo de las plantas sino que se debe conocer lo que necesita un huerto urbano específico como es el caso de los tomates, porque son de exigentes cuidados. Veamos los tipos de abono a continuación.
Tipos
La materia orgánica es de mucha utilidad para cualquier sustrato porque le dará humedad al suelo y mantendrá el agua después del riego que necesita la planta.
Cómo usar el abono
Para el desarrollo de las plantas de tomate es fundamental la riqueza del suelo, de manera que tomando en cuenta un suelo adecuado, el abono para tomates y pimientos de huerta debe:
- Durante las primeras seis semanas debe de manera regular aplicarse desde el trasplante al sitio de crecimiento.
- Propiciará que la planta enraíce mejor
- Es importante que pasado ese mes y medio la aplicación del abono se baje sustancialmente porque se pone en riesgo la plantación puede crecer la planta pero no el fruto.
- No significa que no se abone solo que la bajara la frecuencia
Algunos abonos naturales y orgánicos que podrías utilizar
Para cultivar tomates, el objetivo principal es conseguir que la planta produzca la mayor cantidad posible de frutos maduros, es fácil comprender que toda la energía que la planta puede generar se empleará en su desarrollo
Y, a sabiendas que el destino de los tomates es el consumo humano, la recomendación es que se opte por un abono natural indicado para la agricultura urbana ecológica; porque está libre de químicos.
En este caso, puedes usar guano en polvo o líquido aplicándolo según las instrucciones del fabricante, se tiene también el humus de lombriz, el cual cada 15 días o mensualmente se aplica, o cualquier otra clase de abono ecológico.
Plantas y frutos sanos y sabrosos
Para conseguir una cosecha libre de químicos que es lo principal que se necesita para que sea sano realmente aparte de esperar frutos grandes y sabrosos es por esto que el suelo y el abono son la ganancia de un desarrollo exitoso del tomate. Lo más importante es mantener la planta con humedad pero sin encharcamientos porque pudren las raíces.
Requerimientos nutricionales de los tomates
Los principales requerimientos se basan en
- La disponibilidad de minerales que necesita.
- Un buen crecimiento, maduración, floración y cuajado de frutos
- Una fertilización lo ideal sería que realices un análisis de suelo
- Ajustar las dosis y la composición de los abonos de acuerdo a el sustrato
Aplicación
Se hace cuando se prepara el terreno o de la preparación del sustrato de cultivo, para lograr un buen nivel de nutrientes.
Preparación del terreno. Lumafert
Es un abono orgánico y es altamente recomendado y se utiliza de la siguiente manera, toma nota!
- 25 días antes de trasplantar los tomates
- Buen activador de la vida microbiana, fundamental para un suelo sano y fértil
- Tiene nitrógeno, fósforo y potasio además de calcio, magnesio y azufre
- Una dosis de 80 gramos/m2
- Abono de fondo y complemento alimenticio de las plantas durante la producción de tomates
Trasplante
Se recomienda para esta acción de trasplante el abono ecológico llamado Azet y lo puedes utilizar de la siguiente manera
- 50 gramos agregarás en el hoyo de plantación de cada tomate.
- Mézclalo con la tierra del fondo
- Su duración es de dos a tres meses
- Ni quedan residuos nocivos en el suelo.
Desarrollo vegetativo
Floración
Se recomienda abono líquido ecológico de algas, permite que la floración se mantenga y permita el buen cuajado de frutos, debes hacer lo siguiente
- En aplicación foliar la dosis es de entre 1,5 y 3 cc de producto por cada litro de agua.
- Mojar bien todas las hojas, pulverizando
- No lo hagas cuando haga sol podrían producir quemaduras.
- Puedes mezclar una dosis de 40 cc por cada 100 m2.con el agua de riego
- Aumenta tanto la cantidad como la calidad de los frutos.
- Puedes dar 4 tratamientos desde que florezcan los tomates.
El cuajado y maduración
Para este proceso de cuajado de los frutos y maduración se recomienda seguir utilizando los abonos recomendados porque
- Generan mucha materia orgánica
- La estructura del suelo es primordial
- Estimulan la formación de humus
- Restablecen la flora microbiana del suelo
Tomates en planta
Son plantas que exigen mucho sol y un sustrato muy bien abonado con los nutrientes necesarios para que esa planta de frutos sanos y sabrosos y para que no sea atacada por las plagas.
Cultivo del tomate en rama
Esperamos te haya sido de gran utilidad este articulo para comenzar a sembrar tomates e tu huerto
Si te ha gustado este artículo, te invito a ver