Flores comestibles muy de moda en la gastronomía de vanguardia, porque dan color, arte y sabor a una variedad de platos culinarios; pero se debe saber cuáles de ellas son aptas para consumo. Por esto aquí te traemos algunas de las que se pueden comer, además de informarte sobre riesgos y algo más.
Indice De Contenido
- 1 Flores Comestibles
- 1.1 Albahaca
- 1.2 Amapola
- 1.3 Azahar o Capullos de Cítricos
- 1.4 Begonia
- 1.5 Borraja
- 1.6 Calabacín y Calabaza
- 1.7 Caléndula
- 1.8 Camomila o Manzanilla
- 1.9 Cebolla Cebollino
- 1.10 Centaurea Nigra
- 1.11 Clavelina o Clavel Chino
- 1.12 Crisantemo
- 1.13 Diente de león
- 1.14 Eneldo
- 1.15 Geranio
- 1.16 Girasol
- 1.17 Hibisco
- 1.18 Hinojo
- 1.19 Jazmín
- 1.20 Lavanda
- 1.21 Lila
- 1.22 Malva Real
- 1.23 Margarita
- 1.24 Pensamiento Violetas o Viola
- 1.25 Romero
- 1.26 Rosas Comestibles
- 1.27 Yuca
- 1.28 Capuchinas
- 1.29 Botón de Sichuan
- 1.30 Alcachofa
- 1.31 Capullos de flores del Brócoli
- 1.32 Capullos de flores del Coliflor
- 1.33 Capullos de flores de la Alcaparra
- 1.34 Flores o Capullos del Cannabis
- 1.35 Trébol
- 1.36 Lirio de día
- 1.37 Sauco
- 1.38 Madreselva
- 1.39 Moringa Oleifera
- 1.40 Capullos y Semillas del Berro
- 1.41 Flor Osmanthus Fragrans
- 1.42 Flor Sesbania Grandiflora
- 2 No Todas son Flores Comestibles
- 3 Flor entera o pétalos
- 4 ¿Comprar o Cultivar Flores Comestibles?
Flores Comestibles
Con la gastronomía contemporánea se ha puesto muy en boga la presentación de platos salados o dulces decorados con flores comestibles. Se pudiera pensar que es algo nuevo, proveniente de la alta cocina o de la exótica cocina fusión, no obstante el conocimiento de que algunas flores se pudieran comer viene de tiempos antiguos.
Lo que sí se sabe hoy en día es que agregar flores a los platos culinarios más allá de ofrecer una linda y atractiva imagen decorativa, también aportan sabores agradables, además de ciertos nutrientes como vitaminas, carotenos, licopenos, polifenoles entre otros.
Albahaca
La conocida planta de la albahaca o Ocimum basilicum, posee flores comestibles que se pueden encontrar en color blanco o morado, su sabor es similar al de las hojas, pero no tan intenso. Se acostumbran usar en ensaladas dándole un toque muy exótico y mediterráneo a los platos.
Amapola
Azahar o Capullos de Cítricos
Azahar o flor de azahar es el nombre de las flores blancas del naranjo, limonero y del cidro, es lo que se conoce también como capullos de cítricos. Con estas pequeñas flores se hace el agua de azahar muy usada como aromatizante en recetas de pastelería.
Posee un suave sabor azucarado que junto con su intenso aroma se pueden usar en la elaboración de helados de frutas cítricas, dándole un interesante contraste. Ejemplo de esto son los helados de cereza, frambuesa o fresa con toques de azahar.
La flor de azahar se encuentra como ingredientes en muchas de las recetas gastronómicas de la cocina moderna, además es ampliamente usada en la industria cosmética en perfumes y fragancias.
Begonia
Las multicolores flores de begonia son muy usadas en ensaladas de frutas o macedonias. Adornan además divertidamente una variedad de platos gastronómicos con pétalos en colores que van de blanco, naranja, rosa, rojo, amarillo, etc. Poseen un sabor entre ácido y cítrico parecido al del limón.
En algunos restaurantes de alta cocina y con las nuevas tendencias en gastronomía, presentan platos en sus menús, donde las begonias son figura principal.
Borraja
Para el uso gastronómico los tallos deben estar limpios de pelilllos. La borraja forma parte de varios platos tradicionales de la cocina en diferentes regiones de España.
Calabacín y Calabaza
La flor del calabacín y calabaza de un bello matizado entre amarillo con naranja intenso, son de suave textura y dulce sabor. Estas flores son muy valoradas en la cocina mexicana, donde se cocinan fritas para ser usadas en quesadillas, sopas y otros platos tradicionales.
Italia es el país de Europa donde también es habitual el consumo de zucchini, denominación dada por esa región. En la actualidad en muchos restaurantes la flor de calabacín, no sólo se usa como guarnición si no que las flores comestibles son el plato a degustar.
Caléndula
Las flores comestibles de caléndula con sus tonos naranja y amarillo dan alegría a recetas de algunas ensaladas, además de aportar un suave sabor semejante al del azafrán. La planta de la caléndula también tiene usos medicinales como pomadas o cremas para golpes, inflamaciones, etc.
Camomila o Manzanilla
Camomila o manzanilla que es su nombre vulgar, es una planta cuyas flores se usan secas o frescas en infusiones aromáticas. Su sabor es un poco amargo por lo que la miel es una ideal compañera para las bebidas de camomila. Además estas flores están asociadas a usos terapéuticos ya que poseen efectos digestivos, carminativos, sedantes, tónicos, vasodilatadores, antiespasmódicos, así como otros usos tópicos en cabellos y ojos.
Cebolla Cebollino
La flor de la cebolla y el cebollino son comestibles, poseen un sabor muy parecido al de los frutos de la planta solo que menos intenso. En cuando a su uso gastronómico, los profesionales de la cocina últimamente las incluyen en ensaladas o como guarnición de platos de carnes, pescados o pastas. Estas flores muestran un delicado color violáceo por lo que además de dar sabor decoran los platos donde son servidas.
Centaurea Nigra
Son muchas las especies de centaurea que existen y dependiendo de la especie es la diversidad de color de sus flores. En cuanto a la especie de la centaurea nigra sus flores en tonos rosa violáceo son comestibles, con dulce sabor parecido al clavo, el cual es aprovechado para el aderezo y decoración de ensaladas.
Clavelina o Clavel Chino
Crisantemo
Dentro de los crisantemos se encuentra la variedad conocida como Chrysanthemum coronarium, cuyas flores y hojas tiernas pueden ser usadas como verduras. Las hojas contienen ácido fólico y calcio. En la medicina tradicional china usan esta variedad contra dolores de estómago y tos; además las hojas de esta planta es uno de los ingredientes del conocido Chop suey un plato tradicional chino estadounidense. Las flores se pueden encontrar enteramente amarillas, o en su variedad discolor en blanco con base amarillo oro, y de las flores solo se usan los pétalos.
Diente de león
Diente de león es una flor comestible de dulce sabor. Estas flores de un amarillo intenso suelen usarse en aderezos de ensaladas y arroces, además de servir como decoración usadas en guarnición de platos.
Eneldo
Flor comestible de color amarillo, el eneldo o Anethum graveolens es usado en la gastronomía en platos que contengan mariscos o pescados, así como en sopas y aderezos de salsas.
Geranio
El geranio común, malvón o Pelargonium se pueden encontrar en colores blanco, rojo o rosa, presenta sabores combinados entre frutal y cítrico. Esta variedad es una de las flores comestibles para repostería, ya que puede ser empleada como ingredientes de postres, pero también de bebidas, ensaladas, o como guarnición de ricos platos.
Girasol
Hibisco
Hibisco o Hibiscus rosa sinensis o simplemente cayena, es una flor cuyos pétalos son ligeramente dulces. Las abejas son muy atraídas por esta flores de cuyo polen se sirven para producir miel. Las cayenas se pueden encontrar en una variedad de colores, pero las más comunes son las rojas o rosadas. Se usa en la gastronomía como guarnición de platos a base pescados, en ensaladas, así como también en infusiones por poseer efecto sedativo que induce al sueño.
Hinojo
El hinojo es una planta silvestre de flores en ramilletes de color amarillo, que se pueden comer junto con sus tallos. Poseen sabor anisado y dulce, los tallos se pueden masticar al natural y sirven para contrarrestar la halitosis. El hinojo es muy usado en la gastronomía asiática, así como en varias regiones de occidente, va muy bien en platos salados y dulces.
Jazmín
Lavanda
Los pétalos de las flores de la lavanda son muy cotizados y usados en la cocina de vanguardia, tanto en platos principales, entrantes o en postres. En los platos salados se pueden usar de guarnición de carnes blancas o en ensaladas, por la parte de los dulces, la lavanda es muy usada en postres, sobre todo en la elaboración de helados.
Lila
La flor de lila son florecillas muy pequeñas con el color típico de su nombre. En la planta se presentan en ramilletes de abundantes flores y los profesionales de la cocina prefieren estas florecillas como guarnición de platos de aves, ensaladas y macedonias.
Malva Real
Malva, Alcea rosea o malva real son flores con pétalos jaspeados en blanco que se pueden encontrar en colores rojo, rosa, lila o violeta intenso. De la variedad roja se usan los pétalos en la elaboración de vinos con toques florales, y en todas las tonalidades para la fabricación de colorantes comestibles, que por lo general son usados en repostería.
Margarita
Pensamiento Violetas o Viola
Estas flores comestibles de variados colores como blanco, violeta o amarillo en las variedades de pensamientos o viola; y en violeta en la variedad de viola odorata, son de dulce sabor. Tanto las hojas como las flores son comestibles en ensaladas, además estas flores azucaradas se usan para la decoración de ricos postres.
Romero
La flor del romero es de un delicado color lavanda, de sabor muy semejante al de las hojas que también son comestibles y usadas como especie en la cocina. Estas flores se pueden usar como aderezo de carnes y pescados, así como también tienen tu uso en la repostería.
Rosas Comestibles
Yuca
De seguro sabías que la yuca se podía comer, pero de las flores de la planta ¿lo sabías? Pues la respuesta es sí, su sabor es dulce de textura crujiente como la lechuga y desprende un olor semejante al de la alcachofa, todo esto hace que sean ideales para las ensaladas.
Capuchinas
La capuchina conocida también como taco de reina, flor de la sangre, llagas de Cristo, mastuerzo de Indias o berro del Perú, de esta planta existen muchas variedades con flores rojas, naranjas o amarillas. En algunos países de América sus flores ya se comían desde la época de la colonia por los indígenas. Su sabor es semejante al del berro, levemente picante, por lo que sus pétalos son muy usados en ensaladas, además de servir como decoración de platos culinarios.
Botón de Sichuan
Proveniente de Brasil y Perú el botón de Sichuan es una flor que actualmente se viene dando a conocer por su incorporación en la gastronomía. La usan solo los cocineros más audaces por su efecto explosivo en el paladar seguido de una sensación anestésica, de ahí el adjetivo de flor eléctrica. La denominación de Sichuan de igual forma se debe al efecto que provoca en el paladar, el cual es muy similar al que produce la pimienta de Sichuan, provincia de China.
Alcachofa
La alcachofa es la flor de una especie de cardo, cuyo nombre científico es Cynara scolymus. Se le conoce además como la flor con corazón, ella se encuentra dentro de las flores que son comestibles y se ha instaurado como ingrediente indispensable en la gastronomía desde hace mucho tiempo.
Capullos de flores del Brócoli
Las flores del brócoli son amarillas, pequeñas, sus cuatro pétalos forman una especie de cruz. Ellas nacen de una inflorescencia, que es un conjunto de flores llamado cabeza floral o cabeza del brócoli, las cuales deben cosecharse aun siendo capullos para que se puedan comer tanto crudas como cocidas.
Capullos de flores del Coliflor
La planta de la coliflor está compuesta por una cabeza blanca, denominada masa o pella, que es la parte empleada para su consumo. Esa masa corresponde al meristemo floral hipertrofiado y carnoso. Su tamaño puede llegar a medir los 30 cm de diámetro y pesar más de 2 kilos. El color de la masa puede ser blanco, amarillento, verde o violeta según la variedad. Tiene un sabor suave y ligeramente dulzón.
Capullos de flores de la Alcaparra
Flores o Capullos del Cannabis
El cannabis, o mariguana como es comúnmente conocida en el hemisferio occidental, es una planta que contiene gran cantidad de cannabinoides, de estos la principal sustancia psicoactiva es el tetrahidrocannabinol THC.
La hierba de cannabis consiste en capullos florales secos de la planta; la resina de cannabis, y el aceite de cannabis. Esta hierba por lo general se fuma, pero también se puede consumir de forma comestible o usar en forma de extractos y tinturas para usos terapéuticos.
Tanto la hierba del cannabis como sus derivados y el THC están bajo control internacional y casi todo su consumo se realiza de manera ilícita
Trébol
El trébol es una planta silvestre comestible, las hojas tiernas se pueden consumir crudas o cocidas en ensaladas, aportándole gran cantidad de minerales como calcio, potasio, magnesio además de aminoácidos. En cuanto a las flores luego de un proceso de secado se usan en la gastronomía para saborizar las masas de los panes, de igual forma se usan las semillas de esta planta.
Lirio de día
Lirio de día o Azucena son flores de color variado, poseen un sabor dulce semejante a la lechuga o el melón. En los países de Asia se conocen como agujas doradas y se comercializan frescas o secas, para ser usadas en postres, ensaladas, sopas, y en platos a base de cerdo.
Sauco
El saúco es un arbusto o árbol pequeño, con grandes grupos de pequeñas flores de color blanco o crema, esta planta ha sido usada con fines medicinales durante muchos años, por su contenido de aceites esenciales, taninos, ácidos orgánicos, y abundante vitamina C. Estudios han demostrado que el saúco puede tener efectos positivos en el tratamiento de la gripe, alergias y alivia el sistema respiratorio en general. Las flores de saúco se usan para preparar bebidas con fines terapéuticos.
Madreselva
Moringa Oleifera
De la planta moringa oleifera se pueden comer crudas tanto las hojas como sus flores color crema de sabor agradable, así como también pueden ser cocinadas en guisos. Las flores de esta planta son ricas en carbohidratos, las hojas pueden usarse para hacer jugos y tienen un gusto suavemente picante, similar a una combinación entre berro y rábano.
Capullos y Semillas del Berro
Berro es el nombre vulgar de la planta Nasturtium officinale, sus hojas son alargadas de forma oval, con nervaduras muy marcadas; sus flores son amarillas o blancas de cuatro pétalos agrupadas en inflorescencias. Las semillas de esta planta se usan en la gastronomía en forma de condimento, las hojas son muy valoradas y se comen por lo general en ensaladas. En cuanto a las flores se pueden comer en forma de capullos sin abrir, porque una vez que se abren su sabor es muy punzante. ¿Te gustan las ensaladas? descubre aquí sobre los tipos, Clases y Variedades del Tomate o Jitomate Rojo para acompañar tus ensaladas.
Flor Osmanthus Fragrans
Flor Sesbania Grandiflora
El árbol Sesbania grandiflora comúnmente conocido como agati de la India, está conformado por hojas redondeadas y flores que pueden ser blancas o rojas. Las flores de este árbol se comen como vegetales en el sur de Asia y el sudeste asiático, incluyendo regiones como Laos, Tailandia, Java en Indonesia, Vietnam, Sri Lanka, así como la región de Ilocos en las Filipinas. En Tailandia las flores de sesbania se usan en la cocina ya sea cocida en curry o crudas. Descubre aquí cómo realizar el Cultivo del Cerezo eficazmente, una fruta muy deliciosa y buscada sobre todo para la preparación de tortas.
No Todas son Flores Comestibles
Una vez visto algunas de las flores comestibles es importante señalar que, no todas las flores que ofrece la naturaleza, se pueden comer. Incluso dentro de las que engrosan la lista de las flores comestibles, pueden no estar aptas para comer. Ya que se tiene que tener en cuenta que las provenientes de viveros con destino a floristerías no se pueden comer, porque en sus cultivos se hizo uso de pesticidas, ya que su fin era el de decoración y no alimenticio.
Riesgos
A fin de evitar riesgos se deben de tomar ciertas consideraciones en cuanto al consumo de flores, tales como:
- Algunas flores poseen un nivel de toxicidad, que solo podrán ser comestibles solo sin son preparadas de forma adecuada.
- Se pueden cometer errores al recolectar flores, recolectando flores tóxicas en lugar de las variedades comestibles.
- Puede ocurrir reacciones alérgicas al consumir flores, especialmente por consumir polen.
- Las flores provenientes de un cultivo comercial pueden haber sido tratadas con pesticidas tóxicos.
- No se deben consumir flores dañadas, sucias o con insectos.
Flor entera o pétalos
Dentro de las flores comestibles algunas se podrán comer enteras y otras solo su pétalos. Los pétalos dan color, pero a veces el aspecto de la flor entera en el plato es muy agradable a la vista.
Todo va a depender de la parte central de la flor comestible, porque a veces en algunas especies, esta parte aporta un sabor distinto o una textura diferente que no siempre es agradable.
¿Comprar o Cultivar Flores Comestibles?
Si se quiere adquirir flores para ser añadidas a las comidas, deberán ser especies comestibles cultivadas en casa, o bien adquiridas de cultivos ecológico y cosechadas con fines alimenticios; solo así serán flores aptas para ser consumidas.
¿Te interesan los árboles frutales? Entra aquí y aprende sobre el Chile Jalapeño.