Plantar lechugas se encuentran presente diferentes tipos de lechuga por lo tanto tenemos que saber que es una planta que no es silvestre, la lechuga en la naturaleza es pequeña y marga, las personas la han adaptado volviéndola más grande y con mejor sabor.
Indice De Contenido
Plantar lechugas
La lechuga es un cultivo de clima fresco que tiene que ser plantada en la huerta a comienzos de la primavera o finales del verano, con elevadas temperaturas evita el crecimiento, las hojas pueden ser amargas y se forma el tallo donde se desarrollan las flores, el cual se va alargando de forma rápida, este proceso se conoce como espigado al menos que no se usen las semillas, sin embargo a pesar de ello existen diferentes tipos de lechugas que les gusta el calor más que otras.
¿Qué propiedades podemos encontrar en la lechuga?
¿Cómo plantar lechugas?
Estas se pueden sembrar durante todo el año, al mismo tiempo que sus primas como es el caso de las espinacas o las acelgas, para esto se forman 2 líneas se entierran a unos 20 centímetros dos o tres, se deja una longitud de al menos 30 centímetros entre cada una de las semillas que fueron enterradas.
La lechuga es una planta que crece rápido y fácil, luego que las lechugas vayan creciendo, se pueden ir aclarando ya para ser consumida y así facilitando la recolección.
Es una de las hortalizas más fáciles de cultivar, ya a que se adapta muy bien a cualquier modelo de suelo, aunque le gustan más aquellos que son ricos en nutrientes y bien drenados, para ello se tiene que incorporar una buena cantidad de humus en la tierra en donde vayas a plantar lechugas, este proceso se puede hacer también cuando se quiera plantar lechugas en maceta.
¿Dónde y cómo sembrar lechugas?
Las lechugas se adaptan a la mayoría de climas, pero también le gustan las temperaturas suaves, poseen grandes hojas que hacen que se desequen con mucha rapidez, en el caso de las elevadas temperaturas pueden querer un poquito de sombra, además cuando el riego o la lluvia se encuentran durante el proceso de crecimiento se pueden ocasionar la podredumbre.
Plantar lechugas en la huerta
El cultivo de la lechuga requiere un suelo blando, permeable y con mucha materia orgánica, se pueden colocar semilleros para luego trasladar los plantones en el huerto en filas de 30 centímetros con 20 centímetros entre plantas, estas requieren de dos riegos en la semana como un mínimo ya que los riegos cortos hacen que las hojas crezcan de forma rápida, una abundancia en el riego hace que aparezcan enfermedades cuando los suelos son pesados haciendo que el desarrollo sea más lento o quemando los bordes de las hojas.
¿Cómo preparamos el suelo?
Al igual que las espinacas, las acelgas o los canónigos, se tiene que sembrar lechugas en un terreno rico en materia orgánica muy dañado y ricos en humus.
Se tiene que aprovechar los suelos en donde se va a realizar el cultivo de diversas verduras y hortalizas, como también los tomates, patatas, pimientos y zanahorias.
¿Cómo abonamos?
¿Cómo regamos?
Debemos saber que si queremos sembrar lechugas uno de los puntos más considerables es la gran cuantía de agua que necesitan más que todo cuando se están formando los cogollos.
El sistema de riego perfecto es el goteo, como necesitan de un suelo húmedo se tiene que regar todo el tiempo en poca porción, se eliminan los riegos cuando se encharca el cultivo ya que aparece la pudrición ocasionando daños a la siembra.
En principio se puede usar el riego por aspersión pero no se aconseja cuando ya los cogollos de la lechuga se vuelven fuertes en tamaño, ya que también aparece la pudrición va atrayendo a los enemigos como es el caso de las babosas.
Sol, riego y recolección
Aparte se tienen que eliminar las hierbas que aparecen en su entorno como resultado de mantener una tierra húmeda y perseverante, para ello se usa una pequeña pala para ir quitándolo mediante van apareciendo.
¿Qué enemigos tiene la lechuga?
Echa un vistazo en: