Las plantas trepadoras son especies preferidas para las decoraciones ornamentales de cualquier espacio. En este artículo te llevaremos a conocer sobre ellas.
Indice De Contenido
- 1 ¿Qué son las plantas trepadoras?
- 2 Selección de plantas trepadoras de rápido crecimiento
- 2.1 Clematis armandii o Clemátide de Armand
- 2.2 Passiflora caerulea o pasionaria
- 2.3 Tecomaria capensis o bignonia roja
- 2.4 Bougainvillea o buganvilla
- 2.5 Hedera helix o hiedra
- 2.6 Lonicera o madreselva
- 2.7 Epipremnum aureum o potos
- 2.8 Jasminum polyanthum o jazmín chino
- 2.9 Rosal trepador
- 2.10 Hydrangea petiolaris
- 2.11 Campsis radicans
- 2.12 Ipomoea alba
- 2.13 Sinensis Wisteria
- 2.14 Akebia quinata
- 2.15 Trachelospermum jasminoides
- 2.16 Parthenocissus quinquefolia
- 2.17 Rosa banksiae ‘Lutea’
- 2.18 Hardenbergia violacea
- 2.19 Sollya heterophylla – Enredadera de Bluebell
- 2.20 Pandoreas
- 2.21 Lathyrus – Guisante dulce
- 3 ¿Cómo cuidarlas?
- 4 Mecanismos de sujección y trepa de las trepadoras
¿Qué son las plantas trepadoras?
Las plantas trepadoras son especies florales con una capacidad de resistencia muy alta, algunas de ellas son muy flexibles lo que las favorece cuando están sometidas a corrientes de aire. Este tipo de plantas pueden ser herbáceas o leñosas y por ello se utilizan términos para diferenciarlas, como lo son «lianas» o «bejucos».
Selección de plantas trepadoras de rápido crecimiento
Las especies de naturaleza trepadora son plantas que pueden ser un perfecto adorno de cualquier jardín, muro o pared. Su función principal es acogerse a una área para poder desarrollarse y así poder crecer rápidamente.
Clematis armandii o Clemátide de Armand
Es una de las plantas trepadoras preferidas debido a su diversidad de flores, las cuales resultan elegantes y hacen que cualquier espacio sea vistoso y llamativo. Una de sus características más relevantes, tiene que ver con lo frágil que es su flor y lo cual requiere tener cuidados extremos para evitar la aparición de enfermedades u otro tipo de problemas comunes.
Passiflora caerulea o pasionaria
Tecomaria capensis o bignonia roja
La bignonia roja es una planta caracterizada por desarrollarse en forma de enredadera, la cual no se mantiene erguida por sus propios medios, por lo que necesita algún soporte, ya sea apoyarse de otra especie, una pared o un muro. Esta especie pertenece al grupo de plantas trepadoras de crecimiento rápido perennes, debido a su larga duración de vida.
Bougainvillea o buganvilla
Es una de las especies más frecuente como planta ornamental en los jardines, debido a sus llamativos colores que son ideales para cualquier decoración. Esta planta trata de una especie con follaje simple y con un tallo muy largo.
Hedera helix o hiedra
Esta planta es una hierba medicinal de hojas verdes, carnosas y brillantes, la cual es usada como remedio natural para tratar frecuentemente problemas de tos. Sus propiedades medicinales han permitido que sea incluida como componente activo en la preparación de productos de belleza, que surten efectos en reducir celulitis o arrugas.
Lonicera o madreselva
Es una planta trepadora con una alta resistencia a las temperaturas bajas y está caracterizada por tener flores muy bellas y con un aroma intenso. Además su crecimiento suele ser muy rápido y apenas la cultivemos, podremos observar cómo cubre el muro o el lugar que se haya elegido para su desarrollo.
Epipremnum aureum o potos
Jasminum polyanthum o jazmín chino
Es una especie de flores pequeñas con un aroma agradable y muy intenso, la cual puede adaptarse fácilmente en cualquier área, siempre y cuando tenga contacto directo con la luz solar. Sin embargo es una planta trepadora muy resistente y sus cuidados con mínimos.
Rosal trepador
La especie rosal trepador son arbustos colgantes que se caracterizan por tener abundantes espinas y por llegar alcanzar una altura de 5 metros de alto, aunque se han observado algunos cultivos que puede llegar a 20 metros, cuando se encuentran sostenidas sobre otras plantas.
Hydrangea petiolaris
Es una planta trepadora de corta durabilidad, la cual tiene su origen en Japón. Entre sus características más predominantes, está su altura de casi 25 metros , de poseer un follaje verde y una etapa de floración que comienza en primavera, en donde ocurren brotes de color blanco.
Campsis radicans
Ipomoea alba
Es una especie trepadora que posee una floración que brota durante la noche y es originaria de climas tropicales. Es considerada una liana, la cual puede llegar alcanzar hasta 30 metros de altura, con hojas enteras, flores de color blanco o rosado caracterizadas por tener un aroma intenso y agradable.
Sinensis Wisteria
Esta planta se caracteriza por ser un arbusto trepador muy resistente y de fácil desarrollo. Uno de sus atributos, son las grandes dimensiones que puede llegar alcanzar, como cultivos de hasta 15 metros de altura.
Akebia quinata
Es una especie trepadora de origen asiático, la cual tiene ciertas características predominantes, entre las que destacan sus hojas alternas, de color púrpura durante su nacimiento y las cuales se modifican al crecer, llegando a obtener finalmente el color verde azulado.
Trachelospermum jasminoides
Parthenocissus quinquefolia
Es conocida también bajo el término de «enredadera virginia» y trata de una especie nativa de América del Norte y Central. Su función principal es el uso como planta ornamental, caracterizada por cambiar de color de acuerdo a la estación en al que se encuentre.
Rosa banksiae ‘Lutea’
Es una planta trepadora de grandes dimensiones, que llegan alcanzar hasta 6 metros y contiene hermosas rosas que no poseen espinas, con un aroma intenso y con un follaje de color verde manzana.
Hardenbergia violacea
Es un arbusto trepador del cual emana abundantes flores durante la primavera, lo que la hace ideal para cubrir cercas o muros. Su crecimiento es muy acelerado y por ello es preferida por darle vida rápidamente a cualquier espacio exterior.
Sollya heterophylla – Enredadera de Bluebell
Es una especie trepadora y perenne, la cual se caracteriza por ser una planta invasora cuando está sometida a climas tropicales. No requiere de grandes cuidados, pues la especie tiene cierto criterio de independencia.
Pandoreas
Lathyrus – Guisante dulce
Es una hierba trepadora de duración perenne, la cual posee un tallo alado y hojas en forma de zarcillo. Sus flores suelen crecer en forma de racimo y sus frutos están contenidos de muchas semillas.
¿Cómo cuidarlas?
Como ya sabemos las plantas trepadoras de rápido crecimiento son por lo general, especies con una resistencia muy alta y por ende no requieren de grandes cuidados para su desarrollo, en el caso de las especies ornamentales, pues las silvestres se dan sus condiciones de forma autónoma para su sobre-vivencia.
Ubicación
La ubicación de las plantas trepadoras va a depender de las condiciones que requiere de acuerdo a su tipo, pero en términos generales lo ideal es que permanezcan en el exterior si el clima es tropical y hacer una protección durante el invierno.
Riego
De igual manera la hidratación de la planta va depender del tipo de especie trepador. Sin embargo, en las épocas de verano requiere un riego regular, de hasta dos veces a la semana durante el año.
Tierra
Abonado
Lo ideal en las plantas trepadoras es colocar materia orgánica, durante la primavera hasta verano, considerando siempre poseer abonos ecológicos.
Poda
La poda de estas especies consiste en extraer las ramas secas, las que estén en mal estado o enfermas y recortar aquellas que puedan estar alargándose más de lo normal.
Plagas y enfermedades
Mecanismos de sujección y trepa de las trepadoras
Los mecanismos de las plantas para trepar son muy diversos y cada una de las especies tiende a desarrollar mecanismos específicos, de acuerdo al espacio en el que se esté desarrollando. Entre los mecanismos más conocidos nos encontramos con las especies que forman raíces aéreas, espinas, ramas irritables, ganchos o discos adhesivos, entre otros.
Si te ha gustado este artículo, descubre más en: