La Dracaena marginata, también conocida como Drácena Marginata es una planta que procede de África tropical y cuyas hojas dependiendo de la variedad presenta matices o tonalidades diferentes, pero si quieres conocer más de esta planta solo tienes que seguir leyendo nuestro artículo, en donde te enseñaremos todo sobre sus cuidados.
Indice De Contenido
Descripción de la Dracaena marginata
La Dracaena marginata es una planta que se adapta a crecer dentro de una casa, su follaje es fino, y de acuerdo a la variedad sus hojas presentan una tonalidad diferentes. En la medida en que crece va perdiendo las hojas inferiores dejando el tallo desnudo, este se puede arquear, es una planta fácil de cultivar y colorida la cual la hace muy decorativa para adornar los interiores del hogar.
Su nombre proviene del griego drakaina que significa Dragón, una de su variedad es la Dracaena draco, es originaria de las Islas Canarias y se atribuyó el nombre a que se pensaba que era un dragón y que tenía propiedades mágicas.
Características Generales
Su nombre científico es Dracaena marginata, pertenece a las familias de las Liliáceas, y provienen de las zonas del trópico de África, es una planta que se debe colocar en el interior, en un lugar donde tenga luminosidad, pero no directa, poca agua y colocarle abono una vez al mes junto al agua de riego.
Dracaena marginata: fácil de cuidar y purificadora del aire
Hay plantas que ayudan a purificar el aire de muchos elementos o sustancias que son tóxicas para el organismo de los seres humanos, una de ellas es la Dracaena marginata, además esta planta no requiere de muchos cuidados, no debes estar pendiente de ella todo el tiempo, se adapta a cualquier clima y es una planta hermosa.
Cuidados generales
Esta planta sirve para espacios reducidos en casas, y como ya dijimos es de fácil mantenimiento, la Dracaena marginata cuidados especiales que necesita es no dejar que se le empoce el agua, no requiere de mucho espacio, su crecimiento es hacia arriba y no llega a los dos metros de alto.
Necesidades de Luz
Es una planta que puede soportar cualquier tipo de luz, va a tener su crecimiento así este dentro de la casa o cerca de una ventana. El sol directo les puede causar que se quemen sus hojas.
Riego
Cuando le hace falta agua la planta se lanza hacia la parte inferior, ahora si le has colocado mucha agua solo debes presionar su tronco si este está muy blando es que se está pudriendo, así que debes sacar un esqueje y trasplantarlo a otra maceta.
Temperatura
Esta planta no soporta temperaturas bajas, por debajo de 14° centígrados la planta comienza a sufrir, su temperatura adecuada es entre los 22 y los 26 grados centígrados.
Humedad
Necesita humedad en la tierra, así que cada 2 a 3 días le puedes rociar agua con atomizador en sus hojas eso será suficiente, la planta además no se debe exponer a corrientes de aire.
Abonado
Sustrato de Dracaena en macetas
El sustrato debe ser ligeramente ácido entre 6 y 6.5, y tener un buen drenaje, lo ideal es mezclar turba, con tierra de jardín y arena lo cual le dará el ambiente propicio para que las raíces puedan crecer.
Dracaena marginata en macetas
Es una planta de lento crecimiento que se puede colocar en macetas, la planta varía en su tamaño de unos 50 centímetros a los dos metros de alto.
Cambio de maceta
Problemas de la Dracaena marginata
Todas las plantas presentan ciertos problemas bien sea de plagas o enfermedades y que dependerán del cuidado que se le tenga o de las condiciones medio ambientales, que estas no sufran.
Atención a las hojas
Si ves que las hojas están demasiados secas en sus puntas es que el ambiente está muy seco, así que se debe rociar la planta con agua tibia en atomizador.
Pérdidas de las hojas inferiores
Hojas marrones y plantas lacias
La planta tiene mucha humedad, así que debes dejar que se seque y dejar de regarla por un tiempo.
Hojas marchitas
Es que la planta tiene una fuerte escasez de agua, así que debes regarla.
Puntas secas
Las plantas se encuentran en un ambiente muy seco, así que se deben rociar con pulverizaciones diariamente.
Plagas y enfermedades
Se deben rociar diariamente hasta que estas desaparezcan, también se puede usar alcohol de quemar al 5% y rociarlas tres veces al día con intervalo de cinco días, puedes ayudar un poco más a la planta si la limpias con un algodón para quitar los insectos.
La araña roja es otra de las plagas que la puede atacar estas parecen en ambientes calurosos y secos, ya que es una plaga de verano, mantener la planta con suficiente humedad a través de pulverizaciones o atomizaciones previene su formación ya que ellas odian los ambientes con humedad.
Si esta araña se ha instalado en la planta las pulverizaciones no serán suficientes así que puedes usar agua de tabaco, tomando tres cigarrillos y poniéndolos a macerar por tres días en un ambiente fresco, sin el papel y sin el filtro en un litro de agua, cuando lo vayas a usar fíltralo y atomiza las plantas con ella.
Recuerda que estas plagas hacen que tu Dracaena marginata se vea fea y opacada, así que debes prevenir que sea atacada.
Apuntes finales
No dejes que se acumule polvo en las hojas, así que debes limpiarlas con un paño de vez en cuando, este debe estar humedecido en agua. La Dracaena Marginata se poda solo en aquellas ramas y hojas que se vean marchitas.
¡Sigue leyendo! Conoce las maravillosas plantas de:




