Identifica los tipos de Hojas de Árboles, Forma y Nombre

Hojas de árboles, existen de diferentes formas y dependiendo de ellas se puede identificar a que especie pertenecen. Pero las hojas también se pueden clasificar por su estructura y disposición en las ramas o tallo. Sigue leyendo y descubre los tipos según su forma, nombres y más.

Hojas de Árboles

Hojas de árboles existentes tantas variedades como especies de árbol en el mundo. Las hojas además tienen diferentes maneras de ser clasificadas, que pueden ir desde la forma de sus partes, si son simples o compuestas, según la disposición de ellas en las ramas, según sea su borde, así como la forma en general de la hoja.

Las Hojas

Las hojas son los órganos de las plantas encargados de llevar a cabo la fotosíntesis. Ellas contienen el pigmento verde llamado clorofila, que absorbe la energía de la luz solar usándola como medio de transformación del dióxido de carbono en oxígeno.

En todas las hojas se pueden diferenciar varias partes:

  • El limbo o lámina, el cual posee dos caras la de arriba o haz y la de abajo o envés
  • Los nervios o nervadura: Canales o nervios que recorren el limbo de la hoja
  • El pecíolo, es la parte que une el limbo con el tallo o rama en la base de la hoja

Una de las primeras clasificaciones que se pueden encontrar de las hojas es con respecto a la forma del limbo o lámina, la forma de la punta o ápice, la forma de su base y la forma de sus bordes.

Por la Forma del Limbo

Ya vimos que el limbo es la lámina completa de la hoja y según la forma que estas presenten, se pueden clasificar como:

  • Ensiforme: Forma de espada, con los bordes paralelos y afilados terminando en una punta.
  • Acicular: Forma de aguja, larga y muy delgada, acabada en punta.
  • Filiforme: Delgada y fina, en forma de un hilo o filamento.
  • Linear. Muy estrecha y delgada, en forma de una línea.
  • Oblanceolada: De forma oblonga y lanceolada al mismo tiempo.
  • Oblonga: Es una hoja más larga que ancha.
  • Ovalada: Con forma de óvalo o elipse poco excéntrica.
  • Elíptica: Con forma de elipse.
  • Lanceolada. Semejante a una lanza, es decir, estrechamente elíptica y acabada en punta en ambos extremos.
  • Romboidal: Con forma de rombo.
  • Ovada: Con forma ovada la base más ancha que el ápice
  • Obovada: De forma ovada pero con la parte más ancha hacia el ápice.
  • Cordada: Con forma de corazón.
  • Obcordada: Con forma de corazón invertido.
  • Deltoide: Muy ancha en la base y apuntada hacia el ápice.
  • Orbicular: Con forma circular o redondeada.
  • Reniforme: Con forma semejante al riñón.
  • Espatulada: Con forma de espátula, con la base estrecha y ensanchándose hacia el ápice.
  • Flabelada: En forma de abanico.
  • Panduriforme: De forma oblonga semejante a una guitarra con un estrechamiento hacia la mitad.
  • Lirada: De forma de lira o de un laúd, con segmentos más pequeños en la base y uno mayor hacia el ápice.
  • Runcinada: Se presenta como una hoja partida en lóbulos profundos y arqueados hacia la base.
  • Hastada: Hoja puntiaguda y con dos lóbulos divergentes en su base, como las picas.
  • Sagitada: Hoja con figura de punta de flecha, partida en dos lóbulos agudos en su base no muy divergentes.

Por la Forma del Ápice

El ápice es el extremo superior o punta de la hoja y según esta terminación las hojas se pueden clasificar como ápice:

  • Acuminado: Ápice terminado en punta.
  • Agudo: Los bordes forman en la punta un ángulo agudo.
  • Bruscamente acuminado: El ápice se estrecha bruscamente.
  • Apiculado: El ápice termina en una pequeña puntita o apículo.
  • Caudado: La punta termina en un apéndice alargado a la manera de una cola.
  • Cuspidado: El ápice termina en una punta o cúspide.
  • Mucronado: La hoja de forma abrupta termina en una punta, apículo o mucrón.
  • Mucronulado: Cuando termina en un mucrón aún más pequeño.
  • Obtuso: Los bordes forman en la punta un ángulo obtuso.
  • Redondeado: Ápice redondeado
  • Truncado: El ápice termina en borde transverso, como si se hubiese cortado.
  • Retuso: Ápice truncado y ligeramente escotado, a veces con un apículo en el centro.
  • Emarginado: El ápice termina en una muesca poco profunda.

Por la Forma de la Base

Por la forma como termina la hoja en la parte donde se une al pecíolo, las hojas se clasifican como base:

  • Aguda
  • Obtusa
  • Acuminada
  • Atenuada
  • Cuneada
  • Cordada
  • Reniforme
  • Hastada
  • Sagitada
  • Auriculada
  • Redondeada
  • Truncada
  • Desigual
  • Oblicua

Según el Borde de la Hoja  

Por el margen del limbo o lámina de la hoja, se pueden clasificar en hojas con bordes:

  • Entero
  • Ondulado
  • Sinuado
  • Repanto
  • Anguloso
  • Crenulado
  • Crenado
  • Denticulado
  • Dentado
  • Aserrado
  • Aserrulado
  • Inciso
  • Lacerado
  • Laciniado
  • Espinoso
  • Pectinado
  • Ciliado
  • Fimbriado
  • Crispado

Identificar Árboles a Partir de las Hojas

Los árboles pueden ser identificados o clasificados a partir de las hojas. Siendo una forma más genérica y sencilla de hacerlo ya que la variedad de especies de árboles que existen es muy extensa, por ejemplo en un solo país puede existir 700 o más especies diferentes de ellos.

Los árboles a partir de que se mantengan perennemente o no las hojas en él se pueden diferenciar entre árboles de hoja perenne o árboles de hojas caducas.

Hojas de Árboles Perenne
Las hojas de los árboles de follaje perenne por lo general son de forma plana, acicular, lineal o alargada, algunas presentan escamas. Descubre aquí los diferentes tipos de Árboles de hoja perenne para el jardín. estos árboles siempre están cubiertos de hojas no importa la estación, clima o luz solar.

Hojas de Árboles Caducifolios

El follaje de los árboles caducifolios por lo general presenta una morfología de hoja palmeada con puntas, ovalada, acorazonada, redondeada, hojas compuestas y otras diferentes formas.

Ejemplos de Algunos Árboles y sus Hojas

Describir las hojas de todos los árboles es una labor muy extensa, pero los árboles más comunes o conocidos presentan hojas muy sencillas de clasificar. Por ejemplo, el abeto un árbol muy habitual en las decoraciones de Navidad, presenta hojas en forma de aguja muy fácil de identificar. De igual forma hay otros árboles cuyas hojas se pueden identificar rápidamente, tales como:

  • La Encina: Tiene hoja Perenne, alterna, simple y entera que presentan un morfología elíptica, fácil de identificar.
  • El Castaño: Presenta una hoja compuesta verde o amarilla según sea la estación, oblanceoladas, agudas, de base redondeada ligeramente asimétrica, dentadas con dientes agudos.
  • El fresno: Sus hojas son alargadas, compuestas y nacen opuestas una de otra.
  • Los robles: Estas hojas de árboles son anchas y nudosas con bordes desiguales.
  • Los olmos: Las hojas de estos árboles son compuestas, pero nacen alternas, se presentan simples y serradas y asimétricas en la base. El ápice termina en una punta muy pronunciada.

Ya viste cómo se pueden identificar los árboles a partir de sus hojas, te invitamos ahora a conocer cómo identificar los tipos de bonsái más comunes aquí.

Nombres de Hojas de Árboles

Las hojas de árboles igual que en todas las plantas también se pueden clasificar y denominar según su estructura, forma y función o dependiendo de la posición que ocupen en el eje de las ramas.

Hojas Simples

Las hojas simples están formadas por el limbo y el segmento delgado que la une al tallo o rama, llamado pecíolo. El limbo de las hojas simples puede ser entero, lobado o dentado, en variedad de formas y tamaños. Algunas hojas simples se pueden presentar sin pecíolo, en este caso se estaría ante un tipo de hoja denominada sésil o sentada. Un ejemplo de árbol con hojas simples es el manzano de campo.

Hojas Compuestas

Son las hojas de árboles que presentan un limbo dividido. Las hojas compuestas se presentan en tres patrones básicos:

Pinnaticompuestas
Las pequeñas hojas denominadas foliolos se desarrollan de forma compuestas sobre un eje central llamado raquis. Un ejemplo de este tipo de hojas, son las hojas de palma o las hojas del pequeño árbol Acacia nilotica.

Bipinnaticompuestas

Las pequeñas hojas o foliolos se dividen en unidades aún más denominadas folio lulos. Como ejemplo de estas hojas de árboles se pueden observar las del algarrobo blanco.

Hojas de Árboles Según su Disposición

Las hojas en los árboles salen de las ramas del tallo. De la forma como salen del tallo se pueden clasificar en:

  • Alterna: Como su nombre lo indica la disposición de las hojas se presentan de forma alterna en ambos lados de la rama o tallo, distribuyéndose en solitario por toda la longitud. Para poder cumplir con esta clasificación los entrenudos de las ramas deben ser visibles.
  • Disposición Opuesta: Las hojas de árboles de disposición opuesta, surgen en parejas en un mismo punto de la rama, pero mirando hacia lados opuestos. De igual forma es necesario que se cumpla que los entrenudos sean visibles
  • Disposición Verticilada: Este tipo de disposición de las hojas en el tallo, es cuando salen en grupos de más de dos hojas en el mismo punto de la rama. Los entrenudos de las ramas en estos casos son visibles. Algunos autores definen la disposición verticilada de tres verticilos como trímeras.
  • Hojas Radiales: Las hojas radiales se disponen a modo de escobilla alrededor del tallo. Estas hojas son características de Abetos y Piceas.
  • Dispuestas en Grupos sobre Cortas Ramitas: Con hojas dispuestas en grupos de dos o más al final de cortas ramitas. Estas hojas son características de pinos y cedros. Cuando las hojas son de forma acicular y se reúnen en gran número, el conjunto se asemeja a una brocha.

En el caso de los pinos la disposición de los grupos de hojas son más reducidos, pero las acículas son habitualmente más largas.

Aplicaciones que Identifican Árboles por las Hojas

En la actualidad la tecnología ofrece una forma más rápida de identificar los árboles por su tipo de hojas. Por lo que si se tiene alguna duda al haber identificado un árbol se puede verificar por alguna de las aplicaciones que ya existen para ser descargadas gratuitamente desde los dispositivos móviles o celulares.

Son muchas las aplicaciones innovadoras que existen en el mercado sobre esta materia. Las cuales pueden identificar en segundos a qué tipo de árbol pertenece una hoja tras haberle tomado una fotografía con el celular.

Cuando se desee descargar alguna de estas aplicaciones se debe verificar el origen de su creador, ya que si fue desarrollada en los Estados Unidos de Norteamérica, la base de datos estará en función de especies de árboles básicamente americanas.

Estas aplicaciones por lo general incluyen además de una gran gama de especies de árboles, dibujos y datos que permitirán que el usuario pueda aprender mucho y de forma rápida sobre los árboles y sus hojas.

Otras aplicaciones similares, permite aprender de los árboles a partir de las descripciones de su estructura y su forma. Así como explorar las diferencias entre especies, listar características de las flores del árbol, etc.

Si además de las hojas se quiere identificar igualmente las flores, se recomienda probar con este tipo de aplicaciones, que también identifican las flores a través de fotografía.

Páginas Webs para Identificar un Árbol por el Tipo de Hoja

No solo en los dispositivos móviles se puede obtener información sobre árboles y sus hojas. La web también ofrece algunas páginas de Internet sobre el tema de hojas de árboles. Se pueden encontrar tanto en inglés como en español. Todas ellas en general permiten identificar el árbol a través del filtrado de algunas características de la especie.

Para ello, lo único que se tiene que hacer es ir filtrando los datos que se tiene de la hoja del árbol que se quiere identificar. Es decir si es simple, compuesta, la forma que tenga o la particularidad de sus bordes.

Al final se obtiene no sólo el nombre botánico de la especie del árbol, sino también las características generales.

¿Conoces los árboles medicinales? Conócelos aquí y descubre porque son sanadores.

Tipos de hojas
(Visited 21.981 times, 2 visits today)

Deja un comentario