Cómo afilar la cadena de tu motosierra en pocos pasos

Cómo afilar cadena de motosierra ¿Quieres saber cómo lograr un afilado perfecto?, aquí te mostramos el paso a paso para hacerlo de una forma sencilla. Bien sea que se haga con una lima de forma manual, en un taller o cuando se esté en la naturaleza. Mantener en estado adecuado de uso las herramientas de poda o tala de árboles y sobre todo las pesadas como una motosierra es imprescindible a fin de evitar riesgos o accidentes.

Cómo Afilar Cadena de Motosierra

Dentro de las tareas de mantenimiento de una motosierra, máquina a motor que sirve para cortar madera, podar y talar árboles; se encuentra el afilado de la cadena provista de dientes de sierra. Que es la pieza con la que hace los corte la motosierra.

El cómo afilar cadena de motosierra no es una labor muy compleja. No obstante se requiere de equipo, materiales y herramientas especiales, así como de una capacitación específica. Porque de no tenerla o no saber hacerlo, puede conllevar a accidentes personales y a posibles riesgos del tipo económico, material y sobre todo personal.

Si se tiene una motosierra en casa resulta conveniente aprender hacer todas las labores para su mantenimiento por cuenta propia. Entre esas labores está el afilado de la cadena cada cierto tiempo, según la frecuencia de uso. Además también se debe adquirir las herramientas y el equipo necesario para llevarlo a cabo. Mientras no se tenga el conocimiento ni la experiencia de ello, lo mejor entonces será recurrir a un centro especializado, para poner a tono la cadena de dicha máquina

Los Aspectos más Importantes a Tener en Cuenta

Algunas de las máquinas de la jardinería o la agricultura precisan de un mantenimiento específico. motosierras, desbrozadoras, tractores, cortadoras y escarificadores de césped, etc., necesitan estar en perfectas condiciones de uso para que cumplan su función de forma adecuada. De esta forma el trabajo se hará más sencillo, rápido, de gran calidad y sobre todo, seguro.

Esto hace que el mantenimiento de las maquinarias sea uno de los procesos más importantes, para garantizar la seguridad.

Labores como la limpieza del equipo de corte, el control de los elementos de seguridad y las comprobaciones de los componentes, son necesarios para conseguir que una máquina como la motosierra, cumpla con su función a cabalidad.

Algunas de las labores dentro del mantenimiento de una motosierra se deben llevar a cabo, una vez se haya usado, otras bastara con comprobarlas semanalmente y algunas se deberán realizar de forma mensual. De igual forma algunas resultan relativamente sencillas, pudiéndolas realizar cualquier usuario. Sin embargo, muchas otras requieren de una capacitación profesional específica.

El uso de una motosierra vuelve mucho más sencillo el trabajo de cortar, talar y podar árboles o también para alguna madera que se necesite cortar. Con el uso frecuente de ella, la cadena que es su elemento principal de corte, ira perdiendo el afilado y con ello la capacidad de cortar.

Si se nota que al usar la motosierra se vuelve difícil el trabajo de cortar, y se tiene que aplicar mayor presión para poder hacer la labor. Lo más probable es que sea necesario afilar la cadena.

Para Hacerlo de una Forma Correcta y Sencilla

A continuación se muestran algunos pasos que se deben cumplir al afilar la cadena de motosierra con lima de forma manual, para lograrlo de forma sencilla y correcta:

  • Determinar el tamaño o calibre de la cadena de la motosierra. Así se sabrá el calibre que debe tener la lima para afilar la cadena de la motosierra, la cual tiene que coincidir con el diente de la cadena.
  • Limpiar la cadena con un disolvente, puede ser un detergente desengrasante o un poco de gasolina. Para quitar el aceite, la suciedad y alguna otra partícula adherida a la cadena.
  • Revisar cada uno de los eslabones para detectar aquellos que estén desgastados o dañados. Este paso es importante por el peligro que se corre de existir dientes individuales astillados, rotos o doblados. Como regla general, la parte superior del diente debe tener al menos una altura de 0,6 centímetros. En caso de que esa altura sea inferior puede pasar que la cadena se rompa cuando esté en funcionamiento la motosierra. Si es así lo mejor cambiar la cadena por una nueva.
  • Colocar la motosierra sobre una superficie estable o sujetar la espada con algún elemento que permita tenerla fijada y evitar que se mueva.
  • Establecer el cortador o diente principal de partida de afilado. Para ello es necesario marcarlo con un rotulador.
  • Colocar la lima en la muesca frontal de la cuchilla. Introducir la lima en el hueco del diente con el ángulo indicado por el fabricante, de forma que encaje perfectamente con la curva frontal del diente.
  • Deslizar con cuidado la lima por el diente, manteniendo la posición anterior y procurando que caigan los posibles restos del limado para desecharlos. Hacer lo mismo con todos los diente, siguiendo la guía del punto de partida, y realizando el limado en la misma posición.
  • Invertir los lados de la sierra para realizar el afilado de los dientes en la otra dirección.
  • Revisar los calibradores de profundidad o rastrillos y limarlos en caso de ser necesario. Los rastrillos son las piezas en forma de gancho, alrededor de la cadena.
  • Una vez realizados todos estos pasos tan solo faltaría lubricar la cadena con el aceite adecuado y revisar la tensión de ella. Ahora la motosierra estará lista para ser usada.

Cómo Afilar Cadena de Motosierra de Forma Manual

El afilado de la cadena de motosierra con lima de forma manual, se puede dividir en tres partes relevantes. Esas partes son: Configurar la cadena, afilar los cortadores y limar los rastrillos

Configurar la Lima

La parte de configurar la lima para el afilado de la cadena de la motosierra se lleva a cabo en seis pasos principales:

1.- Asegurar la espada de la motosierra a la superficie de trabajo:

Para poder asegurar la máquina en su lugar sobre la superficie de trabajo, se puedes usar una abrazadera de mesa o un tornillo de banco. De esta forma se impide que la sierra se mueva cuando se proceda a hacer el afilado.

Si no se tiene una abrazadera o un tornillo de banco de un tamaño que pueda asegurar la motosierra entera. Se puede entonces, extraer solo la cadena y asegurarla con la abrazadera o el tornillo de banco. Es probable que resulte mejor asegurar la motosierra al revés sobre la superficie de trabajo. Si es así no importa, lo ideal es buscar la forma que mejor se adapte al tipo de motosierra.

De darse el caso de no tener a la mano una abrazadera o tornillo de banco, se debe buscar la forma de mantener la motosierra sujeta y estable, para poder realizar el afilado, este punto es de vital importancia.

2.- Utiliza el tornillo de ajuste de tensión para asegurar la cadena:

Se debe ubicar el tornillo de ajuste de tensión de la motosierra. Por lo general este se encuentra perpendicular a la dirección de la cadena. Si no es así, consultar el manual de la motosierra.

Con la ayuda de un destornillador se va ajustando este tornillo para asegurar la cadena. Antes de afilar hay que verificar que la cadena se encuentre bien asegurada, pero que aún pueda moverse con un poco de esfuerzo alrededor de la sierra.

3.- Utiliza un marcador permanente para pintar el primer diente
Es importante señalar el primer cortador o diente por donde se va a comenzar a realizar el afilado de la cadena. Esto indicara el punto de partida para así tener el control de los dientes afilados y si se van a afilar más de una vez, poder contar cada vuelta para un afilado uniforme. Para identificar el punto de inicio, se puede hacer uso de un marcador permanente y colorear el diente o cortador de partida

4.- Usar una lima redonda del mismo diámetro que los dientes de la cadena:

Según sea el modelo de motosierra dependerá el tamaño de los dientes de la cadena. Por lo que la lima se debe ajustar al tamaño específico de los dientes. En el manual del usuario de la motosierra se podrá encontrar el tamaño de los dientes de sierra y de la cadena, sí no se puede buscar en internet, de acuerdo al modelo.

No obstante, los diámetros característicos de dientes de cadena oscilan entre 5 mm (3/16”), 4 mm (5/32“) y 6 mm (7/32”).

5.- Colocar la lima dentro de la muesca en la parte frontal del cortador:

Para comenzar a afilar el diente marcado, primero se debe colocar en la posición adecuada. Es decir en ángulo con respecto a la parte plana frontal del eslabón. Una vez en posición es hacer contacto con la punta de la lima en la hendidura del diente cortador. Teniendo el cuidado de que al menos el 20% del diámetro de la lima quede sobre la parte superior del diente.

La cadena presentará dos tipos de cortadores o dientes orientados en direcciones alternas. Se debe escoger un tipo de cortador en el cual enfocarse primero antes de pasar al otro cortador.

6.- Utilizar un soporte para mantener la lima en el mismo ángulo en el que se encontraba el cortador inicialmente:

El ángulo correcto de limado varía de acuerdo al modelo de la motosierra, para garantizar que la posición de la lima es la correcta a la hora de afilar, se debe revisar el manual de instrucciones de la motosierra. En general, el ángulo de afilar oscila entre los 25 y 30 grados, pero algunos pueden ser más llanos.

Si el usuario no cuenta con la guía de instrucción deberá consultar la web para el modelo específico del equipo de corte. Con la información obtenida se procede a ubicar el soporte de la lima alineado según el ángulo ya verificado. Dicha alineación se deberá mantener a lo largo de toda la cadena.

Para facilitar este paso algunos modelos de motosierras presentan líneas estampadas en la parte superior de cada cortador, para que sirvan de guías en el ángulo adecuado de colocación de la lima. En este caso solo se deberá alinear la lima de forma que quede paralela con el estampado, asegurando así el ángulo correcto.

Afilar los Cortadores

La segunda parte del afilado de la cadena de una motosierra, se corresponde con el afilado de los cortadores. Esta parte se lleva a cabo en cinco pasos principales:

1.- Deslizar la lima a través de la cara del cortador:

Sujetar la lima para que quede nivelada y plana sobre la parte superior de la cadena. Ejercer un movimiento suave para empujar la lima a través del cortador. Sin aplicar mucha presión, solo la suficiente hasta sentir que la lima hace contacto con el cortador.

Extraer la lima del cortador, luego volver a pasarla en el mismo lugar y en el mismo ángulo que tenía anteriormente. Nunca se debe empujar la lima hacia atrás a través del cortador, porque esto dañará tanto la lima como al propio cortador.
2.- Limar cada cortador de 3 a 10 veces hasta que se encuentre afilado
El afilado de cada cortador se repetirá hasta que tenga un color plateado brillante y se vea con filo. Para garantizar la uniformidad del filo de cada cortador, hay que contar las veces que se afila el primer cortador y limar igual de veces el resto de cortadores.

Si las virutas de metal se quedan atrapadas en la lima, simplemente golpearla suavemente sobre una superficie sólida para despejarla y continuar afilando.

3.- Afilar cada dos dientes desde el punto de partida:

Los dientes cortadores de la cadena se encuentran cada dos en dirección alterna, es decir uno hacia la derecha y otro a la izquierda. Se procederá entonces a afilar cada par alterno usando el mismo movimiento y ángulo. También se afilaran el mismo número de veces.

Al afilar por completo un diente, se girar la cadena para acercar un diente nuevo, para los dos inicial. Repetir este procedimiento hasta llegar a la marca de inicio que se marcó.

Cada par de cortadores se conocen como derecho e izquierdo. Si se lima un cortador de este par más que otro, se corre el riesgo de que la motosierra pierda el equilibrio en el corte.

4.- Girar la motosierra a 180 grados:

Cumplido los pasos anteriores, se procede a aflojar el tornillo de banco o la abrazadera para girar la motosierra a 180 grados. Así se dejara al descubierto los cortadores alternos que se pudieron omitir al afilar en el primer bucle alrededor de la cadena. A partir de allí no es necesario cambiar la posición ni el método.

5.- Utilizar el mismo movimiento para afilar cada dos dientes:

Moverse alrededor de la cadena una vez más para afilar el resto de los dientes. Cuidando de utilizar la misma presión y pasar la lima la misma cantidad de veces para mantener cada cortador en un nivel consistente de afilado.

Afilar los Rastrillos o Limitadores de Profundidad

La última y tercera parte del afilado de la cadena de una motosierra, es el correspondiente al limado de los rastrillos o limitadores de profundidad. Esta parte se lleva a cabo en seis pasos principales:

1.- Colocar un medidor de profundidad sobre la cadena:

El medidor de profundidad es una herramienta que se usa para garantizar que los rastrillos se mantengan a una altura adecuada. Los rastrillos son las piezas ubicadas a lo largo de la cadena entre cada cortador que sirven para mantener una profundidad del corte constante a medida que la cadena gira alrededor de la sierra. Es por ello, importante asegurar que se encuentren todos nivelados. El medidor de profundidad se coloca sobre la cadena cerca del punto de inicio y luego se empuja hacia adelante hasta que presione un rastrillo.

2.- Verificar si existe alguna parte del rastrillo por encima de la parte superior del medidor de profundidad:

Se debe palpar la parte superior del medidor y verificar si la parte superior del rastrillo se encuentra más arriba que la del medidor. Si este es el caso, se debe limar. De lo contrario, continuar moviendo el medidor hacia el siguiente rastrillo, hasta encontrar otro que sí se encuentre más arriba, para limarlo.

3.- Utilizar una lima plana para nivelar el rastrillo:
Con el medidor de profundidad en colocado en su lugar y colocar una lima plana sobre la parte superior del rastrillo que se encuentre por encima para limarlo hasta que se encuentre al nivel del medidor.

Se debe verificar la consistencia de la altura del rastrillo a medida que se lima hasta que se alinee con la parte superior del medidor de profundidad. Una vez que se lime un rastrillo, es probable que presente una parte superior cuadrada. Entonces se debe usar nuevamente la lima plana para pulir ligeramente los bordes sin tener que limar aún más la altura del rastrillo.

4.- Limar el resto de los rastrillos a la misma altura:

Continuar con el mismo proceso de verificación de los rastrillos con el medidor de profundidad alrededor de la cadena. No se liman más de una vez el mismo rastrillo como los cortadores o dientes. Al igual que con la lima redonda, si las virutas de metal quedan atrapadas en la lima plana. Golpear la lima suavemente de una a dos veces sobre una superficie para despejarla antes de continuar limando.

5.- Aflojar la cadena y liberar la motosierra:

Utilizar los tornillos de ajuste para aflojar la cadena de la motosierra hasta conseguir una tensión manejable. Luego, aflojar la abrazadera o el tornillo de banco que sujeta la motosierra en su lugar para levantarla.

Una cadena que cuenta con una tensión manejable no debe presentar una holgura visible mientras se sostiene la motosierra. Al levantar la cadena, esta debe tener alrededor de 3 mm (1/8”) de espacio para ceder y volver a tensarse cuando se libere.

6.- Llenar el depósito de aceite de la motosierra:

Desenroscar la tapa del depósito de aceite y con un embudo verter el aceite indicado por el fabricante en las barras y las cadenas. Asegurarse de que la tapa se encuentre bien enroscada nuevamente antes de operar la motosierra.

Como Afilar Cadena de Motosierra con un Afilador

En el mercado de tiendas especializadas en el ramo se pueden adquirir afiladores de cadenas, si no se desea hacerlo de la forma manual. No obstante para ello recomendamos primero ver el siguiente vídeo explicativo con los pasos que se deben seguir para llevar este procedimiento de forma correcta y segura.

Afilando cadena de motosierra

Afilar Cadena de Motosierra en un Taller Especializado

El mantenimiento de la cadena y las otras partes de la motosierra será lo que marcara el nivel de rendimiento y eficacia del equipo de corte. Con respecto a la cadena si no se encuentra adecuadamente afilada, el trabajo de corte se hará más pesado.

Si no se tienen las herramientas necesarias y el conocimiento junto a la experiencia para hacer este tipo de mantenimiento por cuenta propia, existen talleres especializados para este fin. Por lo que se puede llevar la motosierra a algunos de ellos.

Para esto se recomienda consultar sobre la experiencia, equipos y tiempo de garantía que tenga cada uno, para tomar la decisión de cual de los talleres sea el más indicado. Los más recomendable son los agentes autorizados según la marca o fabricante.

Como Afilar Cadena de Motosierra en un Sitio Natural 

Si se trabaja con frecuencia en un bosque o en cualquier espacio natural, quizás se pueda presentar la necesidad de afilar la cadena de la motosierra en el sitio donde se esté trabajando. En estos casos hay que valerse del ingenio y usar elementos o herramientas que se pueden encontrar en la naturaleza, además las que por previsión se suelen llevar al campo en la caja de herramientas. Veamos entonces lo siguiente:

  • Lo primero es comprobar con que herramientas se dispone para llevar a cabo este proceso. Necesario son una lima redonda y un calibrador de afilado, ambos caben en el cajón de herramientas.
  • Construir un caballete provisional para inmovilizar la espada de la motosierra. Para ello realizar un corte en un árbol de escaso diámetro. Introducir la espada de la motosierra y usar por ejemplo una llave combinada, como cuña entre el tronco y la motosierra. La espada quedará totalmente fijada y el trabajo de afilado será más simple y seguro.

Cosas y Herramientas que se Necesitan

A continuación las herramientas y equipo mínimo de trabajo para realizar el afilado de cadena de una motosierra:

  • Abrazadera de mesa o un tornillo de banco
  • Destornilladores
  • Lima redonda para motosierra, del tamaño adecuado para la cadena
  • Una lima plana bastarda
  • Guía o medidor para lima
  • Equipo de seguridad, guantes y gafas de protección para evitar daños en manos y ojos
  • Llave para ajustar la barra de la sierra
  • Un producto limpiador y trapos
  • Medidor de profundidad o calibrador de limado
  • Aceite indicado por el fabricante

Consejos

A continuación algunos consejos prácticos a seguir en el afilado de la cadena de una motosierra:

  • Revisar frecuentemente el desgaste sobre los eslabones motrices, la ranura de la cuchilla y la rueda dentada. La cadena se puede romper y ocasionar lesiones graves e incluso la muerte si se opera la motosierra con piezas desgastadas o deterioradas.
  • Rectificar la cadena en un taller de sierras después de haberla afilado manualmente cinco veces seguidas. A fin de corregir cualquier variación en la inclinación de los dientes que se pueda haber producido durante el limado manual.
  • No necesariamente se tiene que usar cadenas de marcas renombradas. Las tiendas distribuidoras venden cadenas fabricadas por muchas compañías que utilizan las mismas especificaciones de diseño, o estandarizadas. Si se usa una cadena con el tono, calibre y perfil adecuado a la motosierra, no debería presentar ningún problema.

Advertencias

Para conseguir los mejores resultados al llevar a cabo el afilado de la cadena de una motosierra, sin la ocurrencia de accidente o daños, es preciso tener cuidado y tomar en cuenta las siguientes advertencias:

  • Ajustar las cadenas cuando se encuentren frías
  • Nunca encender la motosierra mientras se afila la cadena. Todo el proceso debe ser manual
  • Las cadenas nuevas o afiladas siempre merecen un tratamiento y un uso adecuado
  • Dejar que la cadena se enfríe antes de afilarla
  • Usar guantes y gafas de seguridad durante el proceso de afilado
  • Revisar y reajustar las cadenas con frecuencia, en especial si se usa una cadena nueva
  • Evitar forzar la lima de la motosierra, ya que podría romperse al aplicar demasiada fuerza
  • No todas las barras de cadena son estándar en la forma en que se encuentran unidas o ajustadas. Por lo que se debe leer el manual del propietario antes de trabajar con la motosierra

También puedes visitar los siguientes enlaces:

(Visited 2.242 times, 1 visits today)

Deja un comentario