Margarita cuidados te muestra lo esencial para que puedas tener en tu hogar esta planta tan hermosa de flores muy coloridas que se puede utilizar dentro y fuera del hogar .Te Invito a conocer más de las margaritas. Toma nota!!
Indice De Contenido
Cuidados de la Margarita
Su nombre científico es Leucanthemum vulgareo Chysanthemum tiene una variedad hermosa de colores esta sencilla flor de diferentes tamaños, el más común margaritas blancas pero las hay de una gama muy variada de colores, rosas, rojas, azules, amarillas entre otras más, son decorativas.
Esta flor, la Margarita tiene la característica que es arbustiva y sus tallos son leñosos, tienen diferentes alturas y tamaños además es decorativa y duradera vamos a conocer cómo se pueden cuidar estas hermosas flores.
¿Qué hacer?
Para que la planta de más flores y crezca más tupida se debe tomar en cuenta el momento en que las flores comiencen a marchitarse y retirarlas rápido y podar la planta, ella florece de primavera a otoño.
Planta de margaritas
Algo que se debe tomar en cuenta son los capullos por eso el riego debe ser moderado y no dejar que la sequedad interior los cierre y no lleguen a abrirse y florecer.
Margarita: exterior o interior
Cuando hablamos de donde puede estar ubicada la planta de margarita puede ser en el interior o exterior de la casa, es decir puede ser trasplantada de un semillero a una maceta dentro de la casa o al suelo directamente en el jardín.
El cuidado que hay que tener es que debe ser en tierra profunda y más o menos 20 centímetros entre planta y planta que pueda drenar bien el agua
¿Se estropea la planta si se cortan las flores ?
No se estropea en realidad pero debes ser moderado en los cortes porque si le vas quitando las flores, la planta se verá fea desprovista de flores, sería mucho mejor que se utilice la maceta completa en caso de querer adornar un centro de mesa.
Trucos: durabilidad de las flores
Dentro de los cuidados a la flor margarita se conocen los siguientes trucos por ejemplo pueden durar diez días en un jarrón se tiene lo siguiente veamos:
- Arranca todas las hojas verdes y corta el tallo en diagonal y que vayan a quedar sumergidas en el agua.
- Sujetas en espuma verde, bien húmeda dentro de un plástico, durarán más tiempo, además y también darás la forma que desees al arreglo
- Exponer las flores cortadas poco sol una vez estén cortadas porque se queman las hojas e igualmente las flores
Ficha técnica
Vamos a aprender a cuidar bien de nuestras bellas margaritas a continuación:
Luz
puede ser a pleno sol o semi sombra pero ideal es cuando la luz del sol esta sobre ella directamente crecen más rápido.
Temperatura
Se adapta bien tanto al frío como al calor y en algunos casos hasta heladas pero lo más recomendable es a 15º C y 25º C para un mejor desarrollo.
Riego
Abono
En este punto se debe tener en cuenta que la floración puede fertilizarse, por lo tanto en el mercado existen abonos específicos para este objetivo de floración y así obtener un desarrollo óptimo de la planta y flores.
Problemas más comunes
Como toda planta debe tener sus cuidados y monitorear sus hojas, flores, raíz y tallo para evitar se infecte de plagas o se vea afectada por algún otro efecto natural como el sol, vientos fuertes o frío, echemos un vistazo a los problemas más comunes a continuación:
Plagas
Hojas marchitas
Pasa esto por la falta de agua, se debe estar muy pendiente del riego y no descuidarla, previniendo el empozamiento de agua en las macetas.
Cuánto duran?
Va a depender del lugar donde estén las flores duran poco si no se cuidan adecuadamente.
Capullos
Pueden ser dos las causas principales para que los capullos no se abran, una es que no les da la luz natural de forma correcta y la segunda es que cuando se compro los capullos estaban muy verdes y faltan nutrientes.
Plantación
Floración de la margarita
Para la floración se necesita mucho sol después de dos años de haberla sembrado, con un buen drenaje.
Mantenimiento
Las hermosas flores de margaritas necesitan cuidados básicos y un mantenimiento adecuado que ayudará a poder conservar y disfrutar de nuestras plantas, veamos esos cuidados.
- Se debe regar con asiduidad, pero sin exceso.
- En sequía o calor intenso se aconseja regar más a menudo.
- La tierra debe dejarse secar ligeramente entre cada riego.
- Es necesario la mejor ventilación posible y para su crecimiento adecuado dejar una separación de 10-15 cm entre ellas.
- Eliminar las flores marchitas con frecuencia moderadas para favorecer la aparición de nuevas flores.
- Debes saber que éstas necesitan de al menos 3 o 4 horas de sol directo al día para cultivar tus margaritas como flores de interior.
Si te gusto este articulo te invito a conocer más en