Árboles pequeños para jardines o áreas verdes de dimensiones reducidas. Por lo general se tiene la falsa creencia que solo los árboles son para grandes espacios de vegetación, pero no es así, ya que existen arbolitos o arbustos pequeños que se pueden sembrar incluso en macetas en jardines de poca extensión de terreno. Ven y descubre algunos de ellos para tus pequeñas zonas verdes.
Indice De Contenido
- 1 Árboles Pequeños
- 2 ¿Cuáles Son los Más Adecuados?
- 2.1 Árbol de Júpiter – Lagerstroemia Indica
- 2.2 Manzano Ornamental
- 2.3 Arce Japonés
- 2.4 Ciruelo Rojo – Prunus Cerasifera
- 2.5 Durillo
- 2.6 Arce Tridentado
- 2.7 Mimosa Dorada
- 2.8 Acacia Caven – Espinillo
- 2.9 Bauhinia Candicans
- 2.10 Beaucarnea Recurvata
- 2.11 Crataegus Laevigata
- 2.12 Crataegus Monogyna
- 2.13 Hibiscus Rosa – Rosa China
- 2.14 Hibiscus Syriacus – Rosa de Siria
- 2.15 Ilex Aquifolium – Acebo
- 3 Construye tu Propia Habitación en el Jardín
Árboles Pequeños
Los árboles son uno de los elementos naturales ornamentales característicos de los jardines o áreas verdes públicas. Elementos que representan el pulmón en la naturaleza y los que proveen sombra dentro de una vegetación, dos particularidades por la que se hacen imprescindibles en los diseños de jardines o áreas verdes de los espacios públicos.
El hecho de que estos pulmones verdes sean por lo general de grandes dimensiones, hace que se tenga la falsa creencia, que los árboles solo estarán destinados a decorar o proveer de sombra a espacios proporcionales a su tamaño.
Pero resulta que no es así, ya que existen especies de árboles pequeños en altura y extensión que muy bien se podrían sembrar en jardines o espacios públicos verdes reducidos en tamaño.
El reino vegetal ofrece una múltiples variedades arbóreas no tan grandes que surgen como una alternativa decorativa para espacios verdes reducidos.
¿Cuáles Son los Más Adecuados?
Antes de escoger un una especie en particular dentro de los árboles pequeños, hay que tomar en consideración varios aspectos para saber cuál es el más adecuado en cada caso en particular.
- Tiempo de Crecimiento: Algunas especies arbustivas pueden llegar a transformarse en árboles, ejemplo de ello el rododendro y la camelia. Pero el tiempo de esta transformación puede llegar a ser de varios años. Incluso con algunos de los árboles pequeños también puede llegar a ocurrir que tenga que pasar muchos años para poder disfrutar de su sombra o porte arbórea. Entonces un aspecto a considerar a la hora de elegir es si son árboles pequeños de crecimiento rápido o no.
- Desarrollo horizontal o extensión del follaje: En espacios reducidos, se tiene que ser muy cuidadoso en la armonía estética que debe guardar los árboles pequeños con el conjunto en general del jardín. Si bien los árboles en los espacios pequeños, pueden ayudar a crear juegos de alturas, dando la sensación óptica de amplitud de espacio, su crecimiento horizontal puede contribuir en contra con la estética o el diseño armonioso del jardín.
La mejor manera de que los árboles pequeños no entorpezca visualmente en el espacio sino que lo complemente, es escoger adecuadamente la especie arbórea.
- Forma del árbol: Este es un aspecto a considerar, porque se puede escoger entre árboles con follaje en forma esférica, cónica, altos, arbustos moldeables, etc.
Se puede entonces tomar en consideración a la hora de elegir, aquellas especies de árboles que respondan bien a la poda, como, por ejemplo, árbol de tilo, abedul, arce japonés, acebo multicolor, entre otros. También se pueden escoger los que se puedan modelar en hermosas y espectaculares formas o siluetas.
Son varias las especies de árboles pequeños que durante el invierno, sus ramas desnudas de follaje apenas si quitan el paso de la luz. Y al llegar el verano, mantienen la casa bien fresca gracias a su copa de hojas, que funciona como una pantalla natural.
La Importancia de la Hoja
Otro aspecto importante a tomar en cuenta es el tipo y el tamaño de la hoja. Si los árboles pequeños son perennifolios o caducifolios, si son de hoja grande o de hojas pequeñas.
Con las especies de árboles pequeños de hojas perennes, se puede disfrutar de su verde follaje en el jardín durante todo el año. Mientras que los de hojas caducas se disfruta de un bonito follaje verde en la primavera, de sombra en el verano y en el otoño de un juego de matices de preciosos colores tierra, dorados o rojizos.
A partir de los aspectos vistos se presentan a continuación varias propuestas de árboles pequeños que se pueden cultivar en espacios reducidos, especies con flor, frutales o no frutales que son una buena opción para decorar los jardines o áreas verdes.
Árbol de Júpiter – Lagerstroemia Indica
Este es un árbol de hoja caduca, su principal atractivo es su inflorescencia de flores color rosa, blanco, malva, o morada. Florecen con la llegada de la primavera, vistiendo de color su copa o ramaje. Suele no superar los cinco metros de altura, y crece de forma redondeada. Es un árbol que puede ser cultivado en maceta.
Manzano Ornamental
Este es un precioso árbol frutal de tamaño medio, una elección ideal porque además de poder tenerlo en un pequeño jardín también se puede contar con cosecha de frutas. Esta especie no suele superar los tres metros de altura, además posee una hermosa floración blanca en primavera.
Arce Japonés
De follaje caduco por lo tanto exhibe un magnífico follaje de color otoñal. Son árboles pequeños de otoño resistente a las heladas. Su floración es en realidad insignificante, pero aun así, uno de los arbolitos o arbustos más ornamentales, que se puedan elegir. Son buenos para cultivar en macetas.
Ciruelo Rojo – Prunus Cerasifera
Durillo
Esta propuesta de árboles pequeños para jardín es particularmente un arbusto con flor. Es además muy resistente, por lo que no representa una complicación en cuanto al sitio de plantación ni con su riego. Resiste tanto el frío como el calor, puede crecer a pleno sol o en lugares de semisombra. Este arbolito florece en pleno invierno con flores de color blanco.
Arce Tridentado
Este árbol pequeño es de hojas caducas de bellos colores tierra durante el otoño. Puede crecer entre los 4 a 6 metros de altura. Resistente a las heladas y es frecuentemente usado en el arte del bonsái. Sabes ¿Porqué hay árboles con hojas rojas, púrpura o bronce?, descúbrelo aquí.
Mimosa Dorada
Árbol de hojas caducas muy finas de color gris azulado. Florece finalizando el invierno con abundantes flores de color amarillo dorado. Son árboles pequeños muy ornamentales, no resisten las heladas. Es especie que si se le da forma mediante la poda, puede llegar a ser un pequeño arbolito cultivo en macetas.
Acacia Caven – Espinillo
Bauhinia Candicans
Este es un árbol de inflorescencia semejante a las orquídeas, sus flores son grandes y de color blanco. Las hojas tienen una forma muy particular parecida a las pezuñas de una vaca, de allí su nombre vulgar, pata de vaca. Esta especie es sensible a las heladas.
Beaucarnea Recurvata
Árbol perenne de crecimiento muy lento, alcanza alturas de hasta 8 metros luego de muchísimos años. En los ejemplares adultos las ramas se desarrollan desde la base. Son árboles longevos y ornamentales por su porte singular de largas hojas en forma de cintas, que pueden llegar a medir hasta 1 metro de largo.
Crataegus Laevigata
Crataegus Monogyna
Árbol caduco de copa redonda y aspecto abierto. Produce unos delicados y perfumados racimos de flores blancas al inicio de la primavera hasta el comienzo del verano. Resistente a las heladas y climas secos.
Hibiscus Rosa – Rosa China
Crece en promedio unos 4 metros y medio de altura. Son árboles sensibles a las heladas. Con frecuencia se usan en jardines cercanos al mar. Su inflorescencia es continua por varios meses del año, disminuyendo solo en otoño e invierno.
Produce unas flores grandes de colores amarillo, rojo y rosa. Es una especie muy ornamental, puede cultivarse en macetas de gran tamaño.
Hibiscus Syriacus – Rosa de Siria
Ilex Aquifolium – Acebo
Suelen ser árboles pequeños de hoja perenne, al crecer su copa adopta una forma piramidal. Especie resistente a las heladas y a las podas, son ideales para desarrollar el arte de la topiaria, dando formas artísticas a los arbolitos mediante la poda con tijera.
Construye tu Propia Habitación en el Jardín
Los árboles pequeños funcionan muy bien a la hora de diseñar un jardín. Con ellos incluso se pueden crear ambientes separados como si fuera una habitación dentro del jardín. Para ello se puede escoger árboles de forma esférica para acomodar en las esquinas, y plantar otros a forma de espaldera del ambiente a crear. Posteriormente solo es colocar los muebles de jardín bajo el techo de hojas.
Te invitamos a conocer ahora aquí sobre la esparraguera, una planta trepadora con apariencia de un helecho pos sus tallos parecidos a unas hojas, es ideal como planta de interior aunque también puede cultivarse al aire libre en diferentes condiciones.