Los cuidados del limonero empiezan por encontrar un lugar protegido del frío y con mucha exposición de manera directa al sol, para que pueda desarrollarse. En el caso de que se desee cultivar en maceta, deberá ser en una que tenga unos 3-4 cm de amplitud. Si quieres conocer los detalles para cuidar y cultivar de manera correcta un limonero continua leyendo.
Indice De Contenido
¿Cómo cuidar un limonero?
El limonero es un árbol cítrico frutal de hoja perenne que puede llegar a medir 4 metros y vivir 70 años cuyo nombre científico es Citrus por limón, es un árbol perennifolio. Su fruto, como se sabe, el limón, es un fruto muy rico en vitamina C lleno de propiedades curativas y estéticas.
A continuación se exponen una serie de pasos para que los cuidados del limonero sean los más apropiados.
Pasos a seguir
La temperatura ideal para sembrarlo es entre 17 y 28 grados, por lo que se sugiere hacerlo entre marzo y septiembre.
A la hora de sembrarlo, requiere mucho abono rico en nutrientes como el nitrógeno, el fósforo o el potasio. Así que al introducir las semillas en la tierra, no solo es vital la tierra que drene, si no que además serán necesarios unos dos kilos de abono.
El riego del árbol de limón, debe ser abundante durante todo el año. En la época veraniega debe ser diario y en invierno cada dos o tres días máximo. El tipo de riego es según el terreno, si es grande o si es un jardín podrás escoger entre un aspersor, una regadera o un sistema de inundación.
En primavera, se poda, la cual no debe ser excesiva, sobre todo en los primeros años. Se cortan las ramas secas y se despejan las del interior para que pase la luz más fácilmente.
La mayoría de las plagas y enfermedades que afectan a los limones ocasionan daños solo visibles en la piel de la fruta y no debes preocuparte.
¿Cómo cuidar un limonero en maceta?
El cultivo de limoneros en una maceta es ideal cuando no tenemos espacio o el clima no ayuda a cultivar limoneros en el jardín.
Los pasos para cuidar un limonero sembrado en una maceta son:
- Cambiar de maceta periódicamente: el tamaño de la maceta y la tierra que se ha colocado en ella son su única fuente de alimento para que puedan nutrirse y desarrollarse. El cambio de maceta se deberá llevar a cabo cada 2 o 3 años en primavera. Coloca una capa de piedras pequeñas o trozos de arcilla en el fondo de la maceta para garantizar un buen drenaje.
- Podar los limoneros en macetas: entre los cuidados del limonero en maceta está la poda. se debe podar para que no se desarrolle con tanta velocidad.
- Regar un limonero en maceta: El riego es muy importante en verano, el cual debe ser regular, mientras que el riego se puede reducir en invierno.
- Cosechar los limoneros en maceta: La temporada de cosecha es generalmente en invierno.
Si te gustó lo que leíste te recomiendo visitar: