Retama: Características, propiedades, hábitat y cuidados

Descubre con nosotros el arbusto retama, una planta con características resistentes propias que te permitirán tener y decorar gustosamente tu jardín, creando un camino ornamental único. En este artículo podrás saber todo sus características, cultivo y cuidado.

retama

Descripción

En cuanto a su descripción la retama puede llegar unos 3 metros de altura; posee muchas ramificaciones de color grisáceo, donde de ella surgen muchas hojas. Estas hojas son cortas y puntiagudas que sobresalen de las ramas. Llegan a medir entre 5 y 8 milímetros de longitud, lográndose agrupar en racimos.

Su copa puede llegar a alcanzar de 2 a 3,5 milímetros, y resulta ser fácil de reconocer ya que te puedes encontrar un arbusto de retama amarilla y retama blanca. La producción de este arbusto es muy grande, al punto de que puede llegar a creer que es un solo tronco, cosa que no es así. Como ya dijimos antes, la retama posee muchas pero muchas ramificaciones, de las cuales salen sus hojas.

retama

Hábitat

Suele crecer mayormente en matorrales que se encuentren en el exterior, en zonas donde esté constantemente presente el sol.

Taxonomía

Todas las plantas poseen una clasificación, la retama enana no se escapa ante esto, por lo que a continuación te mostraremos el cómo está definido su taxonomía:

  • Reino: Plantae
  • División: Magnoliophyta
  • Clase: Magnoliopsida
  • Subclase: Rosidae
  • Orden: Fabales
  • Familia: Fabaceae
  • Subfamilia: Faboideae
  • Tribu: Genisteae
  • Género: Retama
  • Especie: R. sphaerocarpa

retama

Nombre común

El arbusto retama posee algunos nombre comunes, de los cuales se destaca lluvia de oro, escoba florida, xinestra,  chinastra, chinestra, giniestra, escoba alta, escobeta, jinestrera, jinestrón, retama, retama amarilla, retama blanca, xesta, xestas, retama común,  retama borde, retama de bolas, retama de monte, retamón.

Distribución

Sus orígenes se remontan desde el noroeste de África y la península ibérica. El arbusto retama se le es muy común verla en la Península y en muchas zonas de Portugal, no se le ve al norte. La retama soporta muy bien los fuertes inviernos y elevados veranos. En los suelos calizos desde 0 a 400 msnm se puede ver cómo se forman los grandes matorrales de manera muy extensa.

En los terrenos de Aragón, La Mancha, sur de Extremadura y Andalucía te puedes topar con muchos arbustos que sirven de alimento para el ganado y las ovejas. En estas tierras también podrás conseguir el arbusto Acebo, el cual resulta un espectáculo visual.

retama

Usos

En este párrafo podrás saber para qué sirve la retama, un arbusto que es usado de manera medicinal, en casos de fuertes afecciones a nivel respiratorio, he incluso sirve para las fiebres eruptivas y causar efectos diurético. Son varias las plantas que son usadas como alternativa medicinal, la rhodiola también es una de ellas.

También se conoce que en la antigüedad el arbusto retama era utilizado como material orgánico para calentar los diferentes hornos de las tahonas. Armando ramilletes para formar escobas o varas.

Principios activos

Sabías que en la corteza y en las ramas del retama se puede encontrar una sustancia llamada retamina y otro de  nombre d-esparteína. Estos liberan una esparteína en el corazón de la planta, el cual resulta causar un interesante efecto interesante sobre las  flores donde le permite ser utilizada como remedio natural para el hombre.

Virtudes

Tal como te mencionamos arriba, las flores aportan ciertas virtudes para el ser humano, donde se le puede usar como remedio alternativo en caso de padecimientos de afecciones respiratorias, cardíacas, de laxante y diurética.

Uso tradicional

Luego de investigar un poco, nos hemos tomado con una información interesante, donde se dice que en los peregrinos del camino de Santiago de origen francés, belga y alemán, procedían a recolectar la retama para iniciar tratamientos en casos de personas que presentaban problemas respiratorios muy fuertes, he incluso en casos de cuadro febriles. En la región de Galicia usaban este arbusto como utensilio para barrer los hogares.

Plantación de las Retamas

Estos árboles son realmente hermosos, y pueden llegar a darte un estilo único a tus jardines. Muchas de las plantaciones de retama se dan para causar un efecto de relleno o crear visualmente caminos, he incluso hay sitios donde están acompañados por otros arbustos con flores. La retama amarilla, es una de las más buscadas gracias a su vistoso color que junto al verde de las demás plantas causan un buen contraste.

retama

Cómo y cuándo plantar Retamas

Si ya has llegado a esta parte de la lectura y estas considerando plantar tu propio arbusto de retama en tu jardín, te mencionaremos ciertos detalles importantes que debes encaminar para que este crezca y florezca apropiadamente.

  • Ubica el lugar apropiado para plantarlo
  • Debe ser un lugar donde haya mucha luz solar
  • Planta preferiblemente a mediados del otoño o a finales del verano
  • Puedes comprar tu propia planta para llevar al jardín de la casa o la semilla de retama
  • Si compraste la planta solo debes cavar y sembrar, regar por tres días seguidos sin encharcamientos
  • De haber adquirido la semilla planta en el suelo a unos 5 centímetros de profundidad, riega bien con un aspersor por tres días seguidos

Cuidados

En cuanto al cuidado de la retama no debes preocuparte tanto, es una planta con cualidades resistentes. Por lo que si eres de las personas que les encanta y quiere tener un bello jardín pero realmente no tiene el tiempo ni la paciencia para su cuidado. El arbusto retama es tu mejor opción, estamos casi seguros de que no te arrepentirás en tenerlo en tu jardín.

Más sin embargo, siempre hay detalles que debes considerar una vez que los plantes, para que así este se mantenga bello y sano, he incluso puedas incluir el arbusto santolina y ponerlos juntos, ambos te darán un belleza sin ningún problema. Por lo que debes estar atento a lo siguiente:

retama

Suelo

Puedes plantar en suelos secos, que no tengan mucha carga de humedad, es importante que observes que este tenga bueno drenajes de agua y no se produzcan encharcamientos, ya que esto no permitirá que la planta se desarrolle sana y puede llegar a pudrirla.

Luz solar

Debe estar ubicada en un lugar donde siempre reciba la luz del sol de manera directa, a cualquier hora del día, sin ningún tipo de reflejos, filtros, objetos u otras plantas que interrumpan el paso de esta luz solar, la cual es su fuente principal de alimentación.

Poda

Como todas las plantas, existe un momento donde debes dedicarle un minuto de tu tiempo y podar el arbusto retama. Proceso donde eliminarás las ramas que se ven en malas condiciones, deformes o que se crucen entre sí, siempre aparecerán una que otra, ya que este el proceso normal de todas las plantas.

Riego

Su riego no debe ser muy frecuente, esta planta tiene la cualidad de no pedir mucha agua. Procura regar una vez a la semana en verano y cada dos semanas en invierno. También puedes revisar si su suelo está húmedo, de estarlo evita exceder el agua. Recuerda evitar los encharcamientos.

Clima

Su resistencia a climas de mucho calor o sequía es buena, he incluso, puede tolerar los fuertes vientos y las bajas temperaturas del invierno. En cuanto a las regiones, puede llegar a mantenerse en regiones del árido, mediterráneo, atlántico o continental.

Plagas y enfermedades

Los arbustos retama son plantas de condición rústica y posee la cualidad de ser muy resistente ante el ataque de plagas y enfermedades. Más sin embargo, según el clima y la condición de humedad, puede llegar a ser afectada por una plaga llamada áfidos.

retama

Áfidos

Los áfidos o pulgones tal como son conocidos en algunas zonas, es una plaga que al invadir el arbusto se alimenta de su tallo. Esta plaga puede llegar a aparecer durante el verano o la primavera, debido a que el clima se encuentra caliente.

Esta plaga la puedes reconocer al observar que aparecen unas pequeñas manchas amarillas en las hojas. Si no atiendes la planta a tiempo, la presencia de los áfidos puede ocasionar que aparezca un hongo conocido como negrilla. Esta última afecta el proceso de la fotosíntesis.

Consejos y recomendaciones

Es recomendable que por lo menos cada tres meses apliques un poco de insecticidas sistemáticos. La preparación de este debe ser realizada bajo las instrucciones de la tienda especializada. Si vas a usar este arbusto para fines medicinales es mejor recibir orientación de cómo aplicarlo. De igual manera te dejamos un corto vídeo para que conozcas un poco más sobre este arbusto.

Planta Retama: Cuidados
(Visited 11.613 times, 1 visits today)

Deja un comentario