La idea de decorar los interiores de las casas, siempre representa un reto y más cuando hablamos de llevar un poco de la naturaleza a sus adentros. En este artículo te daremos a conocer las más bellas plantas con flor, que pueden sobrevivir en el interior de cualquier casa.
Indice De Contenido
- 1 Las mejores plantas de interior
- 1.1 Violeta Africana
- 1.2 Poinsettias
- 1.3 Orquídeas
- 1.4 Lirios de la Paz
- 1.5 Begonias
- 1.6 Bromelias
- 1.7 Cactus desérticos
- 1.8 Kalanchoe
- 1.9 Amaryllis (Hippeastrum hybrida)
- 1.10 Hibiscos
- 1.11 Anthurium
- 1.12 Costilla de Adán
- 1.13 Lengua de Suegra
- 1.14 Ficus benjamina
- 1.15 Cactus y Crasas
- 1.16 Potus
- 1.17 Peperomia
- 1.18 Cintas
- 1.19 Espatifilo
- 1.20 Tillandsia
- 1.21 Espina de Cristo
- 1.22 Ficus Pumila
- 1.23 Árbol de jade
- 1.24 Cactus de Navidad o Santa Teresita
- 1.25 Drácena de Hoja Fina
- 1.26 Tronco de Brasil
- 1.27 Palmera de Salón
- 1.28 Áloe Vera
- 2 ¿Cómo escoger la planta de interior con flor que más te conviene?
- 3 Consejos básicos para su cuidado
Las mejores plantas de interior
Cuando decidimos decorar el interior de nuestros hogares, nos enfrentamos a la búsqueda de encontrar plantas que puedan sobrevivir estas condiciones. Nos referimos a plantas de interior con Flor todo el año que tengan un alto nivel de resistencia como poco contacto con la luz y que requieran pocos cuidados. No obstante, la naturaleza nos brinda una variedad de alternativas florales para decorar el interior.
Aunque no resulte sencillo encontrar las mejores especies ornamentales, para decorar el interior de nuestro hogar. En este artículo hemos preparado toda la información que necesitas, para que puedas seleccionar las mejores flores de interior que se adapte a tus necesidades.
Violeta Africana
Problemas comunes
A pesar de que, la violeta africana es una planta muy resistente no está exenta de sufrir las consecuencias de algunos factores externos, como las plagas. Uno de sus problemas más comunes es la sensibilidad de la violeta africana, a ser atacada por insectos conocidos como pulgones. Sin embargo pueden ser fácilmente erradicadas con insecticidas especiales, que se comercializan en las floristerías.
Las hojas de la violeta africana, dan señales muy evidentes ante la presencia de un problema en la planta. En ese sentido, cuando sus hojas están marchitas se debe a que le falta hidratación. En caso de que las flores duren muy poco, es que están expuestas a mucho calor y lo ideal es trasladar la planta a un lugar más fresco,si los capullos no abren es que la planta no tiene la cantidad de nutrientes necesarios.
Poinsettias
La planta de poinsettias es muy conocida bajo el nombre de Flor de Pascua,esta planta es muy frecuente en la época de navidad por ser una flor simbólica del mes de diciembre. El color de sus flores es rojo, no obstante se pueden encontrar algunas variedades de la especie, de color blanco o rosa. Esta planta es muy fácil de cuidar y tenerla en el interior de nuestro hogar es una de las mejores ideas.
Orquídeas
Lirios de la Paz
Begonias
La planta de begonias son especies de sombra, que tienen colores muy llamativos. Es preferida por ser una planta de fáciles cuidados. Su etapa de floración ocurre al principio de la época de verano y culminan con la llegada del invierno. Las begonias son una alternativa floral ideal para adornar el interior de la casa y así darle un toque natural a la decoración.
Bromelias
Las bromelias son plantas ornamentales de gran popularidad, gracias a su capacidad resistente y su facilidad a la hora de realizar los cuidados básicos. Sus características son tema de investigación, por ser las bromelias una planta con gran capacidad de adaptación y sobrevivencia. Es considerada una de las flores más llamativas y por ende siempre será una opción para lucir en nuestros hogares.
Cactus desérticos
Los espacios interiores son lugares muy difíciles para las plantas, debido a la falta de corrientes de aire y contacto de sol. La planta conocida como cactus desérticos es una de esas especies con gran capacidad de resistencia, pues su origen está en zonas de desierto, con temperaturas muy secas y calientes. Sin embargo, esta planta es capaz de trasladar sus nutrientes desde la raíz hasta sus hojas.
El cactus desérticos es una planta que se adapta para poder almacenar agua. Una de las maneras de absorber el agua, es a través de controlar el agua que se pierde por la transpiración. La otra forma es regulando la cantidad de agua que se almacena.
Kalanchoe
Esta especie forma parte de un grupo de plantas que llegan alcanzar hasta 120 variedades distintas. La mayoría de esta especie, tiene características muy generales, como la de ser un arbusto de hasta un metro de altura y hojas que permanecen durante todo el año. Son populares por sus grandes propiedades medicinales y ésta sería una razón más para preferir la planta dentro del interior.
Amaryllis (Hippeastrum hybrida)
Sus flores están caracterizadas por ser de diversos colores, como rojo, rosa, blanco y algunas matizadas. Su única floración ocurre en la época de la primavera y culmina en verano. No obstante, podemos en ocasiones encontrar sus flores durante el invierno. Sus flores pueden resistir hasta 6 semanas y sus bulbos pueden estar vivos por 60 años. Son considerados uno de los más longevos del mundo.
Hibiscos
Anthurium
Esta planta es originaria de zonas tropicales y su uso más frecuente es como parte de las decoraciones interiores. Entre sus características, está sus hojas de color verde intenso y brillante y sus flores hermosas. Los cuidados que requieren son mínimos, por ello resulta ideal para tener como planta ornamental dentro de nuestra hogar.
Costilla de Adán
Es una planta muy conocida como decorativa en los espacios interiores. Sus atributos son sus hojas que tienen una longitud de hasta 45 centímetros. Su cultivo es muy sencillo y normalmente se siembra en las macetas, para después olvidarnos de cualquier cuidado. Sus hojas son de color verde intenso y su textura está caracterizada por tener un sistema radicular no invasivo.
Lengua de Suegra
Es una planta verde, con hojas en forma de espada y con una terminación puntiaguda. Además sus hojas son gruesas y en los bordes de sus extremos, predomina un color amarillo. Es una planta muy grande y eso debes tomar en cuenta a la hora de plantarlo en una maceta, pues esta especie puede alcanzar hasta 200 centímetros de altura. Esta planta no requiere de contacto de luz solar.
Ficus benjamina
Cactus y Crasas
Son plantas caracterizadas por ser especies muy fuertes, en cuanto al desarrollo se refiere. Una de sus cualidades más llamativas es la capacidad de gestionar y almacenar el agua, para mantenerse hidratadas por largo tiempo. El cactus y crasas son plantas, que no requieren riegos regulares y que funcionan perfectamente para proveerse de los nutrientes necesarios para su crecimiento. Es una de las plantas más resistentes que existen dentro de las especies ornamentales.
Potus
Esta planta forma parte de la especie de aráceas y es caracterizada por poseer hojas en forma de corazón. La planta de potus es perenne, por lo que podemos observarla durante todo el año en las mismas condiciones físicas. Sus raíces no son rastreras, son aéreas por lo que se puede encontrar en las ramas con los árboles o en ocasiones son apoyadas con tutores para su desarrollo. Es una excelente planta ornamental y es ideal para espacios interiores.
Peperomia
Es una especie ideal para interiores gracias a su resistencia y fortaleza. Esta planta se trata de un pequeño arbusto, que se desarrolla en forma erecta y está cubierta de hojas con textura suave y carnosa. Estos atributos son quizás los más llamativos de la peperomia y por los cuales es elegida como parte de la decoración de interiores.
Cintas
Espatifilo
Es una de las plantas más decorativas para interiores y además tiene una connotación simbólica que invita a sentirse mejor. De esta especie existen muchas variedades de distintos tamaños. Esta planta es usada frecuentemente en áreas de trabajo, porque su presencia inspira a una mayor productividad. Es ideal como purificador de aire, gracias a sus componentes.
Es ideal como planta ornamental para la decoración de los cuarto de baño. Sus orígenes están en América del Sur, principalmente en Venezuela y Colombia. La planta necesita condiciones que consistan en un alto nivel de humedad y con poca luz solar.
Tillandsia
Esta especie tiene un peculiaridad importante y es la forma en como absorben sus alimentos. Este proceso ocurre a través de escamas, las cuales son las encargadas de retener todos los nutrientes. Sus raíces están caracterizadas por ser similares a un grupo de ganchos, con los cuales la planta se soporta. Sus claveles son muy llamativos por el perfume que emanan.
Espina de Cristo
Ficus Pumila
Es una planta trepadora y muy pequeña. La especie de ficus pumila se observa con frecuencia en centros de jardinería o en espacios interiores muy reducidos. Existen algunas variedades, producto de los híbridos, pero en términos generales sus hojas tienen forma de corazón. Sus colores predominantes son el verde intenso en las plantas jóvenes y un tono más oscuro en su etapa de madurez.
Árbol de jade
Es una planta muy popular como adorno en espacios interiores. Es muy fácil de cultivar y apenas requiere de ciertos cuidados. El árbol de jade es una especie muy resistente y tiende a crecer aceleradamente. Su crecimiento puede alcanzar hasta dos metros. La planta de jade es ideal como especie ornamental para las oficinas y espacios similares.
Esta especie es muy popular durante los meses de invierno, ya que durante esta época ocurre su etapa de floración. Sus orígenes se dieron en el continente americano, en las zonas centrales y del sur. Su atributo principal son sus flores, las cuales están caracterizadas por tener diversos colores. Es una planta de interior con flor blanca, aunque se pueden encontrar rojas o de color rosa.
Drácena de Hoja Fina
Es una de las especies florales con mayor resistencia y durabilidad. Es ideal para aquellas personas que no tienen tiempo para brindar muchos cuidados a sus plantas. La dracaena de hoja fina es una planta que sirve perfectamente como especie ornamental en espacios interiores. Entre sus requerimientos, que son muy bajos se tiene que no necesita grandes cantidades de riego ni de luz solar.
Tronco de Brasil
Tal y como su nombre lo indica sus orígenes están en la zona tropical de Brasil. En la actualidad, se ha convertido en una de las especies más comunes como plantas de interior, gracias su porte vertical. Sus hojas son muy llamativas y tienen distintos tonos de color verde. A medida que, la planta comienza su crecimiento nos encontramos con la pérdida de sus flores inferiores, dejando su fuerte tallo de cierta manera desnudo.
Palmera de Salón
Esta especie de palmera es ideal para espacios interiores o para decorar patios cerrados. Es una planta muy noble para su propagación, pues en una sola maceta suelen nacer muchos ejemplares. Aunque, la palmera de salón sólo posee un solo tronco. Sus orígenes está en Centro América, donde se puede observar crecimiento bajo la sombra de los árboles.
Áloe Vera
¿Cómo escoger la planta de interior con flor que más te conviene?
Seleccionar una planta de interior como parte de nuestra decoración es una de las decisiones más difíciles. Es que tenemos, que evaluar algunos factores externos como la disposición del tiempo para sus cuidados, la decoración restante, sus características, entre otras. Sin embargo, tienes que estudiar aquellas especies que más se adapten a ti. Lo ideal es elegir plantas de interior con flor resistente, con fines ornamentales.
Entre los criterios a estudiar, está la de elegir plantas que requieran poco mantenimiento. Si el espacio interior tiene poca luz, si combina con tu decoración plantas, como las palmeras o prefieres especies más pequeñas. No obstante, cualquiera de las especies que elijas te ayudarán a darle un toque natural a tu hogar.
Consejos básicos para su cuidado
Aunque la mayoría de las especies, para interiores no requieran de grandes cuidados, es importante saber que existen algunas generalidades al respecto. En esta sección del artículo te daremos algunos consejos básicos para el cuidado de cualquier planta floral de interiores.
¿Cuál el mejor lugar para las plantas de interior?
Cuando tenemos una planta en casa, nos enfrentamos a la duda de conocer cuál es el mejor lugar dentro del espacio interior para el desarrollo de la especie. Las plantas dentro de las casas, son parte importante de las decoraciones, por resultar ser muy llamativas. Así que para decidir, el lugar ideal deberás conocer con amplitud los requerimientos de la especie elegida.
¿Cada cuánto tengo que regar las plantas?
El riego de las plantas de interior no son muy regulares, en comparación con otras especies naturales. Pues, la mayoría de estas especies tienen sistemas naturales de supervivencia, los cuales le permiten almacenar agua por un tiempo considerable. No obstante, hay señales muy evidentes que nos dicen la necesidad del riego de cada tipo de planta, como daños en sus hojas
¿Es necesario abonarlas?
Si te ha gustado este artículo, descubre más en:







