Árbol de hojas rojas, el tono verdoso que poseen las hojas es originada por la clorofila, pero además existen otras sustancias como las antocianinas, que logran que las hojas mantengan colores que van desde el azul, violeta hasta el rojo en este artículo explicaremos más acerca de este interesante tema.
Indice De Contenido
Árbol de hojas rojas
Los pigmentos rojos ayudan a las hojas a protegerse del daño causado por el sol, muchas especies de árboles que toman ese color solamente en el otoño, durante las estación en donde son mas proclive a los efectos nocivos provocados por la radiación solar. En el hemisferio norte, los días son más cortos cuando empieza el otoño y los bosques empiezan a perder su color, muchos de ellos pasan a tener diversos colores brindándole a las copas tonos tornasolados.
El color de las hojas en otoño
Hablaremos acerca del Árbol de hojas rojas debido a la naturaleza de los árboles que poseen su color verde en todo el año van acumulando clorofila, color que se encuentra en la parte interna de los cloroplastos, estos son factores que contienen las células vegetales que están presente en el proceso de mantener la energía del sol para convertir el dióxido de carbono del aire del agua del suelo en los azúcares que requiere la planta.
La producción de clorofila hace que tenga calor y sobre todo que brille el solo en el cielo de manera que al llegar el otoño en el la cantidad de luz desciende, ocasionando que la producción de este pigmento también decline.
Como resultado, las hojas de las plantas de hoja decaen, perdiendo su coloración verdosa en otoño dando paso a esos colore amarillos y naranjas así como al color rojo y que se produce en diversos tonos que tiene la hoja además de la clorofila los cuales que se conocen como carotenoides y flavonoides.
En el caso de las hojas, dichos tonos suelen pasar desprevenidos ya que se implanta la clorofila que los esconden en cierto modo durante el verano, pero cuando llega el otoño tanto las clorofilas como los carotenoides y flavonoides se atenúan, e incluso los tonos verdes lo hacen más rápido, y es por esto que se produce ese cambio de color en las hojas.
¿A qué se debe el color rojo en las hojas de árbol en el otoño?
Según Emily M. Habinck, de la universidad de Carolina del Norte, manifiesta que el color rojo puede indicar que no solamente se encuentra presente un cambio de tono sido que también el árbol posee en sus raíces suelos muy difíciles, Habinck determinó que en sitios donde el suelo no tenía mucho nitrógeno los árboles tenían que producir más tono rojo que lo normal, este tono conocido como Antocianina tiene como función de proteger las plantas, sus flores y frutas contra la luz ultravioleta evitando la producción de los radicales libres.
El descubrimiento de Habinck apoya el estudio de que aumentó la producción de la antocianina en los árboles de las hojas rojas, estas son las defensas que tienen los árboles en contra de la luz solar durante el otoño, la protección complementaria logra que los árboles puedan tener más tiempo para recoger dichos nutrientes, compensando el costo de la energía cuando se produce el pigmento, ya que las hojas rojas tienen una mayor duración.
8 árboles con hojas de color rojo o follaje rojizo
Las hojas rojas o púrpuras pueden causar un efecto muy espectacular cuando se encuentran cerca de los follajes plateados o gris azulados, con los que se compara de forma vivaz, así que solo se trata de tener un buen diseño del parque o jardín, para que todo fluya con una armonía maravillosa.
Acer platanoides Crimson King (Arce Real)
Este es uno de los árboles más plantados que poseen este color, las hojas dentadas contienen un todo púrpura bastante intenso, en donde las ramas de las flores amarillas que se encuentran en primavera contienen un pequeño tono rojizo, esto hace que en otoño tenga un color muy llamativo.
Cercis canadensis Forest Pansy
Suele tener un tronco ramificado desde la base y una copa ancha y redondeada, mientras que sus hojas son grandes con apariencia de corazón mantienen un color purpura rojizo fuerte, las flores rosas tienen parecido a las de los guisantes, que aparecen durante la primavera, puede que no aparezca en los climas moderados.
Fagus sylvatica f. purpurea (Haya)
Este tipo posee copa redondeada es una de las más grandes que existen de este color, las hojas son ovaladas, con bordes ondulados presentando un color púrpura brillante que se transforma en cobrizo durante el otoño, la variedad riversi es una buena alternativa debido a los tonos otoñales que posee.
Prunus cerasifera Nigra (Mirobolán)
En primavera, las ramas de este árbol de copa densa se llenan de flores rosas, estas hojas terminan con un color púrpura casi negro, esta es una variedad muy famosa sus flores blancas aparecen gracias a los capullos de color rosa.
Acer palmatum Trompenburg
Otro de los árboles con hojas de color rojo en ciertos periodos del año es este hermoso Acer, estos van perdiendo sus hojas durante el invierno, sus hojas adquieren un color rojo púrpura bastante fuerte durante la primavera y el verano, mientras que en e otoño adquiere un rojo carmesí.
Malus Lizeth
Este es un árbol bien proporcionado, muy apropiado para pequeñas zonas del jardín, su llamativo y brillante follaje se vuelve color púrpura durante la primavera y se transforma en un verde bronceado en el periodo de verano.
Lo más bello, aparte del follaje son sus flores, que comienzan como unos brotes de color carmesí muy brillante y al abrir nos maravilla con los pétalos en un color rojo-púrpura claro, las cuales son muy hermosas.
Fagus sylvatica Roseomarginata’(Haya Tricolor)
Es un hermoso árbol de hoja decaída cuyo follaje, aparte de mantener su color púrpura en la primavera y el verano, tiene cada hoja con bordes de color rosado, que con su determinado cuidado puede volverse totalmente rosa, durante el otoño estas hojas se transforman en un increíble color bronce cobrizo. Durante su madurez puede tener de 3 a 6 metros de altura, mientras que el ancho de su copa es de unos 3 metros con un máximo de 7 metros.
Prunus virginiana Shubert
Este árbol contiene un follaje un poco piramidal, su frondosidad es de color borgoña muy llamativo para las aves que aparte posee un color morado-rojizo.
Con esta explicación podemos ver cómo los árboles no son esos seres indefensos como pensábamos, sino que ellos se protegen así mismos, pero no tienen protección contra nosotros, así que nuestra obligación es de cuidarlos.
Encuentra más información acerca de los siguientes temas:



