Poda del naranjo es una herramienta que le permitirá conocer la forma en que podrá mantener su árbol en óptimas condiciones por medio de su cuidado y saber el tiempo en que debe hacerlo. Te invito entonces a conocer más sobre como podar un naranjo. Toma nota!!
Indice De Contenido
Poda del naranjo
La Poda es necesaria para los árboles porque ayudan en su crecimiento, va depender de la necesidad que tenga la variedad del naranjo en este caso. Puede ser a mediano o largo plazo lo que se espera conseguir, se busca con la poda marcar el desarrollo del crecimiento del naranjo va a depender del tipo de árbol también y la frecuencia como se haga.
Época de la Poda del naranjo
En referencia a la época para podar el árbol se trata de atender a los riesgos que puede tomarse en cuenta para no dañar la planta por ejemplo la edad del árbol, las heladas, si hay presencia de frutos, revisar si hay ramas gruesas y también vecerías.
Es importante saber cuáles son las ventajas que se pueden conseguir con la Poda de naranjo y a continuación te las señalo.
- En el interior del área foliar debe haber mayor luz, insolación y buena entrada de aire.
- A través de la poda se distribuirán y aprovecharán de manera más eficaz los nutrientes.
- El tamaño del fruto aumenta así como su calidad.
- Presenta mayor vigorosidad y el movimiento de aireación en el árbol es mayor.
- Respecto a las plagas y enfermedades es menor. al ataque de estos.
- En vista del control en su follaje disminuye el gasto en fitosanitarios y nutrientes.
Una buena época para podar un árbol de naranjo es al principio de la primavera o en la parada del verano siempre y cuando se vea y corrobore que no está en riesgo el follaje del árbol quien le nutre a través de la sabia, antes de que el árbol despierte del todo y siempre que no haya riesgo de heladas. Otra fecha interesante para podar es en la parada de verano.
Poda y heladas
Esta es la razón por la que se debe posponer el corte hasta que se nivele la temperatura porque la vida del árbol estaría en riesgo.
Poda y paradas vegetativas
Se le llama paradas vegetativas porque el árbol no tiene ninguna actividad de crecer ramas y frutos y es un buen momento para podarlo.
¿Por qué? La respuesta es que las ramas cuando está en actividad el árbol están llenas de savia la cual nutre el árbol, si se poda se le estaría quitando este beneficio al árbol lo cual no es conveniente porque sus frutos no nacerían de forma óptima.
De esta manera se ha conocido la época en que debe podarse un árbol ahora vamos a conocer algunos cuidados que se deben tener cuando se tiene árbol de naranjos.
Cuidados del naranjo
Cuando se tienen árboles frutales se deben conocer las técnicas necesarias para conservarlos, la poda es una de ellas pero existen otras que necesariamente debes conocer que en conjunto forman los cuidados del árbol, vamos a conocer cuáles son, toma nota!!
Abono
Es necesario que el abono contenga potasio, nitrógeno y fósforo así como elementos orgánicos siendo esparcido anualmente en los árboles de naranjo.
Riego
Ubicación
La principal acción referente a la ubicación del naranjo es que le llegue la luz solar plenamente, es decir, necesita la incidencia directa al sol para poder crecer y desarrollarse favorablemente y dé una cosecha óptima.
Temperatura
Se da el caso que se tiene el naranjo en zonas de extremas bajas temperaturas lo que es perjudicial para el árbol que seguramente morirá por esta razón. Por lo tanto debe taparse, si es el caso, con plásticos apenas comienza la oleada de frío. Si está en una maceta, llevar el árbol al interior de la casa.
Hoja
En el caso de las hojas es muy interesante porque son ellas quienes te dicen el estado de tu árbol y voy a explicarte como, fíjate bien!
Otra forma de ver si algo ocurre es cuando se marca una V amarillenta en la hoja significa que necesita magnesio. En resumen las hojas te muestran cómo se encuentra el árbol y cuando sea algo fuera de este orden consulta a un experto.
Trasplante
Este tipo de acción se hace en primavera a una maceta. Se debe controlar de no hacerlo en época de heladas porque correrías el riesgo de dañar el árbol, algo muy importante es el drenaje no puedes descuidarlo.
Acolchado
Es una técnica que cubre toda la superficie del suelo donde se aplica el abono orgánico que consta de hojas, ramas seca y paja. Esta técnica se aplica para proteger de los rayos solares el suelo y fertilizar por medio de la descomposición de estos elementos generando un microclima que favorece el suelo.
Herramientas para la poda del naranjo
La elección de las herramientas para la poda del naranjo va a depender del tipo y tamaño del árbol, generalmente se utilizan los siguientes:
- Elementos básicos de seguridad como casco y guantes.
- Escaleras o andamio.
- Tijeras de podar.
- Tijeras y serrucho para poda en altura
¿Cómo podar un naranjo?
La técnica de podar un naranjo es para hacer que su crecimiento sea favorable y dé unos buenos frutos. Está basado en algunos principios que a continuación conoceremos. Para comenzar se menciona la producción porque debe formarse una guía de cuidado en donde se basara toda la producción.
También se tiene la distribución de las ramas para conseguir una excelente iluminación y ventilación de la copa del árbol con esta técnica de podar las ramas se asegura una buena cantidad de órganos que adecua la plantación de acuerdo a la variedad.
En este orden de ideas, se resume la correcta plantación y cuidado en la poda así. Se debe quitar por completo las ramas enfermas, secas evitando el envejecimiento del árbol si están improductivas pueden ser blanco e propagación de plagas y enfermedades.
¿Cuándo podar el naranjo?
Para saber cuándo se podan los naranjos se debe tomar en cuenta la época para así no dañar el árbol, igualmente la edad del mismo y que es lo que se quiere podar de la planta.
La razón es porque generalmente se busca aumentar la producción de la plantación por lo tanto se debe tener cuidado en el momento de la poda.
Puede suceder que sea en destiempo por desconocimiento, así mismo que corten ramas que pueden estar llenas de savia lo cual brinda nutriente al árbol a través de ellas.
¿Con qué frecuencia podar?
Esto no está estandarizado, no hay un tiempo determinado para hacerlo si no cuando el árbol lo requiera, por esta razón la Poda del naranjo puede variar.
Incluso puede haber años de diferencia para que las ramas se vigoricen asimismo se puede realizar.Con las ramas que están muy finas la poda. La poda es recomendable anualmente.
¿Cuánto podar?
Según el objetivo de crecimiento es la poda del naranjo. Hay varias formas de graduar la intensidad en la técnica de la poda las mismas se harán de acuerdo a varios objetivos, vamos a conocer la intensidad con la que se puede podar.
- Ligera: se elimina un 10% del material vegetal
- Normal o genérica: se elimina un 20% del material vegetal
- Fuerte o intensa: se elimina el 30% del material vegetal
- Muy fuerte o muy intensa: se elimina el 50% del material vegetal
Explicando los objetivos se tiene que en la poda ligera se renueva el material vegetal sirve para sanear y regular la producción, se debe realizar todos los años. Cuando se habla de la poda genérica es para mantener el equilibrio vegetal del árbol.
Cuando se desrama fuerte entra con más facilidad los rayos del sol y revive la floración. En el caso de necesitar la copa de árbol se hace así no tenga variedad la plantación.
Poda del naranjo según su edad
Antes de conocer la importancia de la edad de los árboles se debe tener en cuenta que la poda del naranjo es para que la producción sea rentable en el caso de grandes cultivos, esta técnica se utiliza de diferentes formas de acuerdo a la edad del árbol a la etapa de vida del naranjo.
En estos primeros años es donde se poda para que se vaya formando una capa en la primera etapa que se realiza fuerte que soporte las diferentes acciones que se le hacen .
Las llamadas podas de mantenimiento y de formación tienen mucho que ver una con la otra el equilibrio vegetativo y productivo que se establecen con ellas dos en la plantación todo esto contribuye a la poda de restauración que se lleva a cabo cuando el árbol es atacado con alguna plaga o falla en el abono así como problemas climáticos.
Normalmente el plantón debe tener una rama principal con una altura superior a 80 cm. la cual se cortará a unos 60-70 cm del suelo. Además se eliminarán los brotes tiernos que estén a menos de 40 cm del suelo.
Para sembrarla se debe hacer lo siguiente primero disolver bien los terroncitos de tierra que se adhieren en las raíces de la planta con agua, igualmente si es en maceta que la vas a sembrar, no debes maltratar las raicillas porque allí se formarán la barbada de la raíz.
Estar seguro de la posición de las raíces en el hoyo, tomando en cuenta que la raíz es insuficiente se debe saber cortar el tallo de 60 a 70 cm medidos desde el suelo nivelado, esto es para que pueda resistir la pérdida de humedad
Según la edad la Poda del naranjo se realiza de acuerdo a si es Joven, Adulto y Viejo ya que en cada una de estas etapas se cumple la formación, se hace el mantenimiento y la restauración respectivamente de la plantación.
Esto permite un buen desarrollo en el crecimiento del árbol dando como resultado buenos frutos cosechados. Te invito a conocer en detalle cómo se lleva a cabo este proceso a continuación.
Formación de la poda de naranjo joven
Una vez se tenga el patrón a seguir se va observando para hacerle el despunte de las ramas que están situadas en el centro del árbol las cuales no serán ramas principales. Hay una selección en entre el segundo y cuarto año de edad del naranjo aquellas que se ven más fuertes y se eligen solo hasta 4 ramas.
Una forma de seleccionar estas ramas a través de los puntos cardinales como orientación que ayudan a dar solidez evitando que surjan la misma altura y la consistencia a la copa, tratando de que tenga la misma altura, evitando ramas muy altas o muy bajas.
Mantenimiento de la poda un naranjo adulto
Tomando en cuenta lo anterior expuesto es muy importante la formación del árbol desde joven y al mantenerlo se fortalecerá su ramaje lo que hará pueda soportar la carga frutal sin ningún inconveniente se puede resumir entonces:
- Eliminar las ramas muertas, las que están lesionadas y también las enfermas.
- No dejar ninguna rama mal emplazada y respetar la formación original
- Se debe levantar las llamadas faldas a uso 50 cm suelo
- Es muy importante la luminosidad del sol por eso se debe hacer aclareo de ramillas
- El centro de la copa debe ser cortado cuidadosamente
- Debe haber unos 40 cm de distancia entre árbol y árbol
- Es muy importante comprender que la poda del naranjo es liviana solo para mantener su forma y librar de plagas no son podas fuertes ni frecuentes
Restauración: poda de un naranjo viejo
La poda de restauración se hace para vigorizar el tamaño de los frutos ya que con los años es notable como se reducen en producción y calidad por lo tanto, se le hace una poda fuerte para su rejuvenecimiento.
Finalmente, se recomienda que la poda no se adelante porque la poda temprana es peligrosa por los cortes que se den a las ramas donde se está formando la savia además se debe cubrir los cortes con algún fertilizante que evite la entrada de plagas.
Te invito a conozcas muchos acerca de este tema en: