Timol: ¿Qué es?, potencial curativo, y mecanismo de acción

Si quieres conocer todas las propiedades benéficas que tiene el timol, que es un aceite ampliamente usado para diferentes cosas en este articulo te estaremos enseñando cual es su potencial curativo en algunas enfermedades que suelen afectarnos, también el papel que puede jugar en la apicultura y en las plagas que suelen afectar a las plantas.

¿Qué es el timol?

El timol es una sustancia cristalina que no posee un color pero lo que si tiene es un color característico que suele estar presente en la naturaleza sobre todo en los aceites esenciales que contiene el tomillo o puede ser también del orégano. Se pueden encontrar en otras plantas de estilo comestible y puede tener muchos usos tanto como para los humanos, como para el cuidado de las plantas de lo que hablaremos en unas secciones más adelante.

Esta sustancia se puede formar en diferentes circunstancias, una de ellas es obtenerlo de manera artificial partiendo de otro químico creado totalmente en un laboratorio. Esto es usado para crear diferentes cosméticos o aceites para el cuerpo e incluso puedes utilizarlo para eliminar algunas enfermedades de plantas, este sustancia pertenece al grupo de los terpenos, un isómero de este químico es el carvacrol, esta cuenta con más de 150 especies repartidos por toda Europa y la única manera de distinguir entre ellos es por su compuesto bioquímico.

Las plantas características que suelen tener este tipo de sustancias es son las aromáticas, ejemplos de ellas son las que mencionamos anteriormente. Te dejaremos algunos datos químicos que quizás te sean de interés. Por un lado su Masa molecular es: 150,22 g/mol, la Fórmula química es: C10H14O y su Punto de ebullición está en los: 232 °C.

Historia

Su origen se encuentra desde los antiguos egipcios desde que empezaron a usar el tomillo que es la principal planta que puede tener esta sustancia cristalina, ellos lo usaban para poder conservar las momias en esos momentos no sabían el porque esta sustancia los ayudaba con la conservación, pero la razón por la que ayudaba es debido a sus propiedades bacterianas, esto impedía que se pudrieran por ende podía conservarse por mucho más tiempo, este en sus principios fue el único uso que le dieron los egipcios.

Alrededor de 1719 fue descubierto oficialmente como sustancia por el gran científico Caspar Neumann, alrededor de estos tiempos fue utilizado para intentar tratar la anquilostomiasis. Este científico fue quien más experimento con esta planta, hasta fue el responsable de dar con la manera de fabricarlo de manera artificial que posteriormente se uso para muchos fines.

Lo que si descubierto por este señor fue todas las funciones que tenia esta sustancia, estas fueron descubiertas a lo largo de los años por diferentes científicos, sin duda es una sustancia increíble e interesante.

Propiedades

Una de las principales propiedades del timol que lo hace tan fascinante, son sus características bactericidas, plaguicidas y fungicidas, debido a estas propiedades es usada por las grandes industrias de producción de herramientas para cuando las plantas le suelen caer plagas muchos de los productos tienen este elemento como su principal compuesto para poder volver a sanar las plantas, pero no es la única función que tiene.

Puedes usarlo en casa también cuando sueles tener mucha plaga en tu casa esto puede una solución correcta para ese problema.

Dentro de sus usos importantes, también esta cuando ya es extraído de la planta se suele usar en los enjuagues bucales, pasta de dientes porque no altera la composición principal de la fórmula pues debido a que no tiene un color o sabor particular, sino que más bien tiene una acción un poco refrescante puede ayudar a tener una mejor composición de estos productos, además como mencionamos anteriormente tiene propiedades bactericidas puede ayuda a que no se alojen dentro de nuestra boca, dientes, lenguas, labios residuos de bacterias que ingerimos.

Potencial curativo del timol

En la actualidad el timol se puede encontrar en tiendas naturalistas donde los puedes adquirir fácilmente, además en esa misma tienda te pueden indicar los usos que tiene por si no confías totalmente en lo que dice Internet. Usualmente debe venir en empaques pequeños de alrededor de unos 5 a 10 mililitros, sus propiedades también se encuentran especificadas en el empaque del producto, en esta sección nos dedicaremos a exponer algunas de las funciones para las que se puede usar esta sustancia cristalina.

Digestión

En cuanto al aparato digestivo tenemos que a lo largo de los años esta sustancia ha sido tratado para reducir las flatulencias que algunas nos veces nos pueden ocasionar algún tipo de comida, en la posología de este medicamento suele estar indicado aproximadamente cual es la cantidad que debe ingerir para que sus flatulencias empiecen a ser controladas.  También puede ayudar a tratar la gingivitis que es causada por una mala higiene bucal de manera prolongada que además da un mal aliento gracias a su propiedad refrescante puede aliviar en principio el mal aliento.

Si eres una persona que suele tener problemas de digestión ya sea porque sientes que no digieres bien la comida o que tienes un proceso muy lento, puedes comprar el timol para que mejores tu proceso de digestión igualmente que con las flatulencias en frasco debe estar indicado como lo debe tomar, en caso de dudas puede preguntar en la farmacia naturalista.

Si sufres de periodontitis o diarrea puede ser controlada con esta sustancia que puedes obtener de manera rápida y te aseguro que será menos dañino que ingerir algún fármaco.

La epidermis y el cabello

Sabemos que el prurito es la necesidad que la persona siente de rascarse de manera constante y excesiva en alguna zona o parte del cuerpo, esto puede ser muy molesto más si no estamos en nuestro hogar además es desesperante sentir la necesidad de rascarse y si lo sentimos de manera prolongada podemos ocasionar daños en la piel.

Pero si padeces de esto, puedes optar por usar el timol y aplicarlo sobre la zona donde tienes la molestia y con los días la sustancia ayudara a aliviar la rascazón, hacerlo luego de rascarte puede generar irritación.

En este mismo sentido, la sarna sabemos que es causada por un parásito que tiene por nombre arador de la sarna y que además es muy contagiosa este parásito se sitúa debajo de la piel y ocasiona mucho picor, por lo que veos a la persona rascándose constantemente. Debido a las propiedades mencionadas anteriormente esta sustancia puede combatir este parásito haciendo que el parásito desaloje tu piel y por ende alivie el picor tan molesto que causa.

Respiratorio

Como esta sustancia proviene del tomillo, puede ayudar con muchas enfermedades del sistema respiratorio que suelen ser simples, además como hemos mencionado anteriormente tiene propiedades refrescantes puede ayudar a tratar catarros o constipados por medio de té calientes ayuda a reducir estos síntomas, también es usado para tratar la gripe como tal cada uno de los usos puedes pedirle a la persona que te lo venda como debes usarlo ya que ella tendrá experiencia mucho mayor con esta sustancia.

Además puede ayudar con el tratamiento de otras enfermedades que tienen que ver con el sistema respiratorio y que suelen ser un poco más complejas como la bronquitis que es la inflamación aguda de la mucosa que se produce en los bronquios, ayuda con las neumonías que es la inflamación de los espacios alveolares de los pulmones del ser humano y por último la faringitis que es la inflamación de la mucosa que cubre la faringe, como hemos podido ver esta sustancia suele ayudar con muchas enfermedades o molestias por eso nunca esta demás tenerla en casa.

Sistema urinario

En cuanto al sistema urinario, el timol puede ayudar a tratar las infecciones de orina que suelen estar mucho más presentes en las mujeres debido a la sensibilidad que se tiene en su aparato. Esta es causada por una cantidad de bacterias que puedes saber haciéndote un examen especial, pero de manera general puedes ir tratándote con el timol porque como hemos dicho tiene propiedades bacterianas por lo que puede ir combatiendo poco a poco la que tengas.

Timol y tomillo para curar las plantas

Si tenemos jardines en nuestra casa puede que alguna vez se hayan enfermado o caído alguna plaga en determinada época del año. También te puede interesar leer que otras plantas medicinales en bueno que tengas en tu casa para cualquier emergencia, plantas aromáticas.

Como ya hemos mencionado anteriormente esta sustancia tiene propiedades que pueden ser usadas para combatir hongos o determinados parásitos que afectan a nuestras plantas, algunos productos relacionados con el tomillo tienen en sus compuestos principales el timol pues es este quien hace la función de curar las plantas, el tomillo lo que hace es darle un olor particular al producto y puede ayudar con la hidratación.

Algunos productos pueden tener extracto de tomillo al 80% y puede tener un 8% de timol que ayuda a cumplir el fumigado de la planta, que es lo que hace que de la planta se aleje la plaga que está rondando. También existe uno de extracto de tomillo rojo al 100% que contiene timol y aparte carvacrol este puede ayudar a tratar las plantas que contengan hongos.

La apicultura y el timol

El timol como aceite esencial es muy usado el la apicultura y la cría de abejas, esto debido a que este aceite esencial es usado para combatir organismos más complicados como el parásito varroa.

Que puede producir grandes daños en la fauna de las abejas, sin embargo, el uso de este producto para las abejas debe hacerse con precaución ya que puede alterar algunos comportamientos de ellas de manera negativa, Además se ha encontrado que funciona de manera efectiva para post- cosecha de las plantas ayudando a que se conserve mucho más la planta.

(Visited 2.039 times, 1 visits today)

Deja un comentario