Plantas para estanques, este tipo de plantas son muy llamativo por lo tanto no necesitan de muchos cuidados, solamente en algunas especies si se requiere de sus cuidados, en este artículo hablaremos un poco más acerca de este tipo de planta tan particular.
Indice De Contenido
- 1 Plantas para estanques
- 2 Plantas para Estanques más utilizadas
- 2.1 Nymphoides indica
- 2.2 Nymphoides peltata
- 2.3 Nuphar lutea
- 2.4 Nelumbo nucifera (Flor de loto)
- 2.5 Nymphaea (Nenúfar)
- 2.6 Egeria densa (Elodea)
- 2.7 Statiotes aloides (Pita Acuática)
- 2.8 Iris ensata (iris japónica y otros iris)
- 2.9 Eleocharis acicularis (Césped ribereño)
- 2.10 Eichhornia (Jacinto de Agua)
- 2.11 Acorus calamus (Cálamo acuático)
- 2.12 Caltha palustris (Centella de agua)
- 3 ¿Qué es una planta palustre para estanques?
- 4 Tipos de plantas acuáticas para estanques, lagos y lagunas
Plantas para estanques
Dentro de las plantas acuáticas se encuentran presente diferente tipos, como pueden ser las plantas flotantes, las que oxigenan, las que se colocan en la ribera, o aquellas que están cerca del estanque e incluso las aguas profundas. Con toda la variedad de plantas que existen, se puede jugar para tener la máxima decoración posible usando todos los tipos. No puedes dejar de conocer las plantas para estanques de jardín.
Para su correcto desarrollo se tienen que ubicar en macetas encima de algunos ladrillos para luego hundirlos, después cuando van creciendo se van sacando los ladrillos poco a poco.
Plantas para Estanques más utilizadas
Algunas de estas plantas usan por su maravillosa belleza y otras porque se usan para mantener nuestra salud bien, y con buenas condiciones para nuestro estanque, cuando se tiene un jardín acuático se puede disfrutar de las flores y plantas que no se pueden cultivar en otra parte.
A continuación, vamos a conocer cuales son las plantas para estanques que son más utilizadas.
Nymphoides indica
Nymphoides peltata
Es de color amarillo y es una planta de hojas perennes, se adapta en profundidades mayor de un metro, sus hojas flotantes son circulares con grandes peciolos de color amarillo intenso.
Nuphar lutea
Esta planta también pertenece a la familia de las ninfáceas, posee unas hojas con forma aplanada, ovaladas y algo puntiagudas, por ser amarillas, se pueden combinar con otras en tu estanque.
Nelumbo nucifera (Flor de loto)
Esta es una de las más bellas alternativas para los estanques grandes, ya que sus flores crecen de forma vertical por encima del agua sin estar apoyadas en la superficie, estas son de origen asiático, se reproducen rápido, necesitan una gran profundidad para mantener sus raíces por lo menos 60 centímetros. Conoce acerca de las plantas para estanques de agua fría
Nymphaea (Nenúfar)
Egeria densa (Elodea)
Su manera de crecimiento se da bajo el agua, por este tipo de planta no se puede observar su belleza en la superficie como los otros modelos de plantas acuáticas, cumple la función de mantener la salud del estanque por lo que es una buena alternativa para los jardines acuáticos.
Statiotes aloides (Pita Acuática)
Esta especie se encuentra dentro de la familia de las plantas para estanques que flotan, esto quiere decir que no necesitan del suelo ya que sus raíces se encuentran flotando por debajo de la superficie del agua se usan más que todo para dar una apariencia de decoración en cualquier parte del estanque, si se agrupan dan una mejor imagen. Es una buena opción de plantas para estanques de peces.
Iris ensata (iris japónica y otros iris)
Este tipo crece en los estanques marginales esto quiere decir que se ven la ribera de las fuentes de agua.
Eleocharis acicularis (Césped ribereño)
Eichhornia (Jacinto de Agua)
Tiene muchas hojas sumergidas como flotantes durante el verano brindando un color lila con parecido a los jacintos, necesitan de luz fuerte si es del sol mucho mejor.
Acorus calamus (Cálamo acuático)
Se caracterizan por crear matas de hojas altas y gruesas que tienen forma de espadas, se tienen que plantar en las partes con menor profundidad de los estanques, son perfectos para las orillas abiertas y soleadas.
Caltha palustris (Centella de agua)
¿Qué es una planta palustre para estanques?
Además de las plantas para estanques oxigenadoras existen otros tipos de plantas de agua, en este caso presentamos a las plantas palustre este tipo posee hojas verticales que salen del agua formando reflejos maravillosos, la mayoría de las veces se desarrollan en aguas poco profundas.
Los tipos de plantas palustres son:
- Juncos
- Iris
- Cyperus
- Equisetum
Tipos de plantas acuáticas para estanques, lagos y lagunas
Antes de explicar los nombres de plantas acuáticas es necesario conocer cómo se pueden clasificar este tipo de plantas de vegetación, para determinar cuáles son las mejores para el jardín es necesario la consulta de un profesional del tema, para ello se tiene que tener presente una serie de elementos importantes para tomar una buena decisión. Una de estas opciones serían las plantas para estanques pequeños.
Para ello se encuentran las siguientes:
- ¿Cuál es el tamaño que tiene el estanque?
- ¿Es solo un estanque decorativo o es también para bañarse o jugar?
- ¿Qué cantidad de sol recibe en el día?
- ¿Cuál es la temperatura adecuada a lo largo del año?
- ¿Habrá peces u otros animales?
Plantas acuáticas de rivera o margen
Estas plantas se usan para decorar y darle vida al estanque, es conveniente colocarlo en el borde del mismo, en esta parte se pueden colocar junto a las plantas acuáticas, dejando que su raíz quede en el agua borde de esta.
Las plantas riveras que existen son las siguientes:
- Achoruscalamus
- Calas
- Caltha palustris
- Cyperus papyrus
- Cyperus alternifolius
- Equisetum arvense
- Glyceria variegata
- Iris pseudoachorus
- Iris sibirica
- Juncos glauca
- Juncus maritimus
- Juncos inflexus
- Juncus acutus
- Mentha acuática
- Misolis palustris
- Pontederia lanceolata
- Pontederia cordata
- Schoenoplectus lacustris
- Scirpus cebreinus
- Scirpus lacustris
- Thalia dealbata
- Tipha latifolia
- Tipha
- Tipha mínima
- Veronica vegabunda
Plantas acuáticas flotantes
Posiblemente habrás escuchado sobre este tipo de plantas, estas plantas son las que se quedan en la superficie del agua, vamos a conocer cuales son las adecuadas para colocarlas en la parte externa del estanque.
- Pistia o lechuga de agua
- Jacinto de agua
- Hydrocharis morsus-ranae
- Salvinia natans o helecho de agua
- Stratoides aloides
Plantas acuáticas para estanques de aguas profundas
Si en tu caso el estanque que tienes en casa es profundo se recomienda que también consideres usar las plantas para estanques que son de aguas profundas:
- Nymphaea odorata alba blanca
- Nymphaea alba blanca
- Nymphaea gladstoniana
- Nymphaea chromatella
- Nymphaea gladstoniana amarilla
- Nymphaea carnea rosa
- Nymphaea rose arey rosa
- Nymphaea laydekeri rosa roja
- Nymphaea attraction roja
- Nymphaea stellata roja
- Nymphaea vill. benetti amarilla
Plantas acuáticas oxigenadoras
Se encuentran diferentes formas de clasificar a los distintos modelos de plantas acuáticas para estanques, en este caso se encuentran las plantas oxigenadoras u oxigenantes son las que ayudan a renovar el oxígeno en el agua.
Los tipos de plantas oxigenantes para estanques que se recomiendan son:
- Cerarophyllum demersum
- Elodea crispus
- Elodea canadiense
- Myriophyllum aquaticum
- Myriophyllum verticillatum
- Vallisneria normal
- Vallisneria gigantea
- Vallisneria tortifolia
Encuentra más información en: