El Tomate es un vegetal comestibles muy usado en la cocina para la alimentación, pero a través de este artículo te vamos a enseñar cuales son las Enfermedades del Tomate, las cuales debes conocer y estar pendiente al momento de quieras sembrarlo en tu jardín.
Indice De Contenido
Las plagas y enfermedades más comunes del tomate
Cuando se tienen cultivos de tomates, bien sea grandes o en pequeños huertos en casa, debemos estar pendientes que el mismo se encuentre lo más sano posible, por eso se deben realizar técnicas adecuadas al momento de cultivarlo, y estar atentos si hay insectos o ves síntomas extraños en plantas o frutos. Por eso debes estar al día en los productos que se encuentran a la venta para erradicar las mismas.
Plagas del Tomate
Por lo general en las épocas de calor es cuando comienzan a salir los problemas de plagas en las plantas de tomate, estas pueden influir de manera significativa en por eso debemos conocerlas bien y sabremos cómo podemos atacarlas a tiempo.
Araña Roja
La Tetranychus urticae suele colocarse en la parte posterior de las hojas, haciendo que estas se decoloren, se punteen o se pongan amarillas. Se secan y comienzan a caerse antes de tiempo, aparecen cuando hay temperatura elevada y poca humedad.
Es de color amarillo a verde o amarillo a rojo, succionan la materia vegetal del tomate, toman sus jugos capilares, y se va poniendo amarillo, posteriormente negro, cuando está muy avanzada la plaga se forman telarañas alrededor de la planta.
Mosca Blanca
Pulgón
Los pulgones forman colonias y se distribuyéndose en las plantas de tomate, estas atacan en primavera y otoño.
Trips
Es una plaga que se adentra en los tejidos vegetales, hojas, frutos y flores succionando la materia vegetal, se reproduce a través de larvas. Son insectos largos de uno o dos milímetros, se pueden ver a la vista y su color es marrón. Están presentes en la planta cuando en las partes donde succionan se ponen de un color plateado que después se pone negro.
Minadores de Hojas
Estas atacan los tejidos de las hojas más jóvenes y desarrollan larvas que se alimentan de ella, forman unas grietas que denominadas galerías encima de las hojas. El adulto mide unos 2 milímetros, son de color amarillo y negro y tienen alas claras. Las galerías que hacen en los tejidos se van necrosando y debilitan la planta.
Oruga o Heliothis
Polilla del Tomate
Es un lepidóptero que se reproduce con mucha facilidad, logra tener de 40 a 50 huevos en su vida, se presentan hasta en época de invierno, dañan los tomates a través de sus larvas que entran en las hojas, tallos y frutos, se alimentan de sus líquidos y van necrosando todos los tejidos.
Enfermedades del tomate
El tomate puede presentar ciertas enfermedades que hacen que las plantas se dañen y no produzcan el fruto adecuado para el consumo humano por eso debemos estar pendientes al momento de cosechar los mismos y estar atentos a las posibles enfermedades del tomate y tratamientos:
Oídio del tomate
Podredumbre Gris
La Botrytis cinérea se presenta cuando en sus hojas y flores salen lesiones de color pardo, lo que se conoce como micelio gris del hongo, los tomates comienzan a presentar una podredumbre blanda y vellosidades de color gris y se agua para podrirse rápidamente. Ataca hojas, tallos, flores y frutos. Una vez que el fruto es atacado el continuara con al resto de las plantas.
El viento la propaga llevando los conidios, las gotas de agua, por el rocío de condensación y el agua de riego también. La temperatura para su desarrollo es entre los 15° y los 25° centígrados y con una humedad cercana al 90%.
Control de la podredumbre blanda
El mejor control es la prevención por eso debemos mantener ciertas condiciones para prevenirla:
- Buena ventilación y aireación
- Evitar la humedad
- Control del riego
- Evitar el exceso de nitrógeno
- Controlar y cicatrizar las heridas
- Desinfectar el sustrato
Mildiu del tomate
Después de las lluvias se toman prevenciones, no regando en exceso y limpiando las hojas para que se aireen. Puede pasar de una planta a otra con la lluvia, el rocío, gotas de condensación y viento.
Daños que ocasiona el Mildiu
Comienza apareciendo manchas encima de las hojas, que se ven aceitosas y tiene formas irregulares, después en la parte posterior se coloca una especie de manto de polvo en la mancha de un color blanquecino o gris y ya en etapas avanzadas afecta los tallos y los frutos ocasionando su pudrición.
Control del Mildiu del tomate
El control es la prevención, si el hongo está atacando la planta se deben hacer tratamientos fitosanitarios agresivos para erradicarla:
- Eliminar las plantas y los frutos afectados
- Aireación a los cultivos
- Evitar humedad
- Usar tratamientos con cobre para cicatrizar las heridas
Alternariosis
Hongo que produce manchas en forma de círculos o ángulos, con anillos concéntricos, los tallos presentan lesiones de negras a lo largo en la que se ven anillos y en los frutos se ven desde su cáliz.
Fusarium Oxysporum
Control de la enfermedad
Al comenzar en el suelo es resistente a los tratamientos, primeramente debemos airear el suelo y aplicar solarización para que la actividad se reduzca. El uso de compost o estiércol como fertilizante es una buena herramienta de ataque.
Cladosporiosis
La cladosporiosis es poco común y se presenta en condición de clima especial, hace que se acabe con la cosecha de tomates rápidamente, necesita entre los 5°- 25°centígrados con una humedad del 70%, comienza en las hojas, con manchas de moho en su envés, vive en hojas secas o sanas, en cañas y cuerdas que ayudan a crecer el tomate.
Antracnosis
Enfermedad que aparece en los frutos cuando están en maduración, aparecen manchas en formas de círculos de tipo acuoso que se hunden hacia el interior, su centro es más oscuro y luego comienza el proceso de pudrición del fruto.
Virosis del tomate
Virus del mosaico del tomate (ToMV)
Es un virus del genero Tobamovirus con este aparecen manchas cloróticas en los frutos y en las hojas como si fueran mosaico, por lo general se da cuando hay carencia de nutrientes.
También te podemos sugerir los siguientes enlaces: