La planta Glicina , Características, Reproducción y Más

La Glicina planta, es muy destacada en los jardines y terrazas por ser extremadamente hermosa, cubre paredes, muros y estructuras que tengan capacidad de agarre, por ser una mata trepadora también es usada en fachadas tiene la particularidad de existir hasta cien años aproximadamente.

Glicina-planta-5

Cómo es la Glicina

La glicina es una planta hermosa procedente de China, forma parte de la familia de las leguminosas. Las hojas que ostenta poseen unos siete y trece foliolos, que la vota al iniciar el otoño. Es utilizada para proporcionar sombra sin causar molestias al estar en temperaturas bajas.

Cultivo y Cuidados de la Glicina

Para el cultivo de esta planta de fluorescencia trepadora demanda considerable cuidado para disfrutar de un desarrollo sano y hermoso. Te dejamos unas recomendaciones para que conozcas los requisitos que demanda la glicina planta:

  • Parte de los requisitos son los espacios sombreados es decir los lugares más recomendables para las glicinias adultas, por lo que respecta a las plantas más jóvenes tienden a multiplicarse en la sombra al inicio de la periodo de crecimiento.
  • Otra de la peculiaridad, está en la recomendación de un enrejado hasta que los tallos son leñosos para que tengan estabilidad.
  • Igualmente, la altura de la planta debe estar normal a la vista, para ayudar que no haya desorientación de los zarcillos y de ese modo evitar posibles daños.
  • Glicina, la planta venenosa más linda de todas.
Planta Glicinia

Exposición y Temperatura

La wisteria o glicina por lo general demanda mucha luz por lo cual debe ser plantada en espacios de semisombra. Asimismo esta trepadora soporta las heladas que normalmente transitan lejos de la costa, en aquellos donde el invierno es más implacable. Por lo cual se puede cultivar  en regiones de Madrid con mayor proporción que en Barcelona.

Sustrato

Gracias al sistema radicular significativo, la glicina planta demanda de suelos hondos, a ser viables de distribución generosa o arenosa. Por no ser nada rígida, se conformará con que hallen adecuados drenados, es decir que los suelos tengan fluidos de agua. Y a la vez conjuntamente una composición de mantillo, perlita y turba será lo propicio para los cultivos en recipientes o en macetas.

Riego

Cuando se trata del riego es muy importante las sugerencias citadas para esta planta glicina, resaltando que tiene la particularidad de soportar tiempos de sequía. Ahora bien la Wisteria sinensis precisa como requisito fundamental de riesgos usuales en época de verano, para conservar cierta infiltración en el sustrato. No se puede permitir que esté seco por completo, si que ocurra encharcado.

Reproducción

Para la reproducción de la wisteria, el método tradicional es a través de esquejes manipulando estacas semileñosas o igualmente mediante acodo. Las semillas deben estar estratificadas, antes en frío para brotar con la temperatura aproximada de unos 5ºc. También las nuevas plantas esperarían mucho más en desarrollarse y en producir sus destacadas flores que con las métodos viejos.

Poda

Con respecto a la poda, se debe tener sumo cuidado ya que si se hace de manera inadecuada será muy perjudicial para la planta glicina, es preferible evitar algunos riesgos innecesarios, solo limitándose a cortar las ramas indeseables o mal formadas. Se recomienda no podar en el curso del invierno y si lo haces debes tener presente que se disminuirá la producción de sus flores.

Por otro lado, vale aclarar en el tiempos de verano si puedes con confianza eliminar mediante la poda los brotes estancados de las flores marchitadas y con este procedimiento se estará evitando la maduración del fruto y las demás molestias que se suscitaren para el nuevo año de floración.

Plagas y Enfermedades

Ante el desbordamiento excesivo de agua trasladará el oxígeno del suelo y concebirá enfermar las raíces de tu la planta glicina o wisteria. Esto dará ocasión a estimular la aparición de hongos como el más peligroso la Phytophthora y de pulgones. Aunque si esto ocurriera en tu planta glicina solo tienes que aplicarle insecticidas ecológicos, de los que puedes usar: el jabón potásico como también puede ser el aceite de neem.

Características de la Glicina

Entre las principales características de la planta glicina podemos decir que es un arbusto denso con un enérgico crecimiento, tanto que desarrolla en forma de árbol.

  • Por esta particularidad alcanzar a obtener una elevación de quince metros, muestra que le concibe ser competente a la hora de cubrir cualquier tipo de estructuras  entre las que se destacan los muros, paredes y fachadas haciendo ideal para colocarla en una parte permanente para que consiga trepar hacia a lo alto, inmediato con sus tallos.
  • Es bueno mencionara que esta planta puede vivir hasta cien años, siempre que tenga un excelente cuidado. Esta planta glicina es procedente de china. Tiene hojas ajustadas de siete a trece foliolos que sucumben en época de otoño.
  • Otra característica que se visualiza esta en sus flores rompen en la iniciación de la primavera, ante que se muestren las hojas más gordas. Tienen la particularidad de inundar todo el espacio con su fragancia. Tienes que ver sus fantásticos ramos de flores colgantes que se pueden disfrutar de tonos azules, violeta y púrpura. En ciertos cambios de tonalidad se pueden apreciar flores  blancas, estas pueden admirarse inclusive hasta en la temporada de mayo.
  • Como dato curioso debemos advertir que esta planta pudiere ser tóxica, por esta razón se debe tener cuidado con los niños y animales caseros. Siendo buena precaución mantenerlos lejos de la planta causan daños a los ojos, produce dolor abdominal, mareos y vómitos cuando se ingieren sus semillas.

Usos de la Glicina o Wisteria

Los usos de la glicerina (Sinensis), normalmente como decoración de espacios a un futuro, ejemplos un hotel o parques la cultivan al aire libre en el suelo, por lo que necesita de mucha luz, también porque con el tiempo conseguirá extensiones sorprendentes, además tiene un rápido avance y con un eficaz sistema radicular.

La planta Glicina venenosa más linda de todas

De igual manera, en que la glicina está entre el grupo de las plantas más espectaculares que existen. Esta espectacular planta posee flores que se consiguen ver a la distancia. Por su esplendor es descrita de las zonas de China Japón y América del Norte. Científicamente es llamada Wisteria, según el distinguido americano Gaspar Wistar.

Cabe destacar que de la wisteria sinensis hacen bonsáis entre sus variedades de sus ramas cuelgan racimos de flores perfumadas, lilas, violáceas o blancas, dependiendo de la variedad. Esta es perfumada y florece sobre las ramas descubiertas,atrae abejas y otros insectos polinizadores.

Por la particularidad ornamental y escalador, son ideales para galerías, paredes y rejas, asimismo dejamos una observación sobre las paredes es conveniente que no sean de casas habitadas, sus ramas y raíces, dañan las estructuras.

La planta soporta el sol y es feliz en semisombra y precisa riego en primavera y en el verano, sobre todo cuando está en floración. Ella puede crecer hasta los 30 mts y vivir 100 años.

Aguanta heladas, pero no en extremo, le causa pérdida de botones florales. Se recomienda abonarla en lo último de invierno, antes de que empiece a florecer.

Se debe evitar la clorosis férrica, ocasionada por el exceso de cal en el agua de riego o en el suelo.

Un dato extra: Advierte que la planta es venenosa, sus semillas y las vainas, tanto los niños y animales no deben ingerirlas.

Si te gustó el artículo también puedes visitar:

(Visited 1.255 times, 1 visits today)

Deja un comentario