Las flores siempre serán la mejor alternativa para adornar nuestros hogares y jardines. Sin embargo, se requieren algunos cuidados para mantenerlas saludable. Existen especies que no requieren grandes cuidados y por ello en este artículo te hablaremos sobre las mejores flores de sombra para jardín.
Indice De Contenido
Flores que crecen en la sombra
La falta de luminosidad dentro de la jardinería supone un problema más común de lo que imaginamos. No obstante, algunas especies pueden desarrollarse en espacios donde existe sombra. Lo ideal es que cuando se cultiven, se tome en cuenta factores importantes de su desarrollo, como lo es el agua y el sustrato rico. Generalmente, las especies de flores que viven en sombras pueden aportarnos belleza, color y aromas únicos.
Camelias
Es una especie de arbusto que se hace muy popular en la época de invierno y primavera. Es usual observar su cultivo, en jardines durante todo el año. Pues mantiene en cualquier condición, el verde de su follaje y flores de colores muy brillantes. Las camelias pueden florecer durante todo el año, aún cuando existen condiciones de nevadas.
Begonias Tuberosas
Las begonias tuberosas pertenece al género de las plantas que poseen bulbo y que florecen en verano. Sus flores se caracterizan por ser muy bonitas y pueden aparecer en cualquier año, sin importar el clima. El atributo principal de esta especie es que su desarrollo alcanza su punto más óptimo cuando está en condiciones de sombra. Las flores de sombra para exterior son recomendables para cultivar en espacios con menos contacto del sol.
Es así, como en la sombra las begonias tuberosas podrán florecer de manera extraordinaria y llenaran de vistosidad cualquier jardín. Este género está compuesta de numerosas especies, pero las begonias tuberosas son el resultado de un híbrido. Su desarrollo se da a partir de un tubérculo y sus hojas, tienen como característica una piel vellosa. Sus flores son la parte más llamativa de esta planta.
Hortensias
Esta especie es una de las plantas que no requieren grandes cuidados para su desarrollo. Su etapa de florecimiento ocurre bajo la sombra, en comparación con otras plantas florales que requieren la luz del sol para poder crecer. Entre sus características está la de tener forma de arbusto y llegar a medir hasta tres metros de altura. El origen de esta especie se da en Asia, específicamente, como en China y Japón.
Rosal de Banks
Rododendros y Azaleas
Esta especie son arbustos que se desarrollan en condiciones mínimas. En relación al rododendros, se puede decir que es un pequeño árbol que crece en tierra ácida. Su altura puede llegar hasta los 4 metros y sus hojas permanecen durante todo el año. Es en primavera que ocurre su etapa de floración, la cual tiene un llamativo color rosa.
Las azaleas por su parte, pertenecen a un género de grandes variedades, en los que tienen como cualidad principal su alto nivel de resistencia, inclusive su capacidad de desarrollarse sin luz solar. Estos pequeños arbustos, pueden alcanzar hasta un metro de altura y sus flores se dejan ver durante la primera vez. Generalmente, tanto los arbustos rododendros como las azaleas se encuentran cultivadas en el exterior.
Hostas
La rosa japonesa
Es un tipo de rosa con textura arrugada y que florece en abundancia. Sus flores se caracterizan principalmente por tener colores llamativos, como el violeta y por tener un aroma agradable e intenso. Su etapa de floración comienza a finales del verano y tiene un follaje verde que a menudo se torna en colores como el amarillo, naranja, rojo y otros tonos durante el otoño.
Alegrías del hogar
Esta planta floral es muy popular gracias a sus coloridas y llamativas flores. Además sus cuidados son muy sencillos, ya que crecen muy rápido y por lo general no requiere de muchos factores como la iluminación. Generalmente, la planta conocida como «alegrías del hogar» es un híbrido de otras especies y que puede ser perfectamente una especie ornamental en cualquier espacio.
Lirio de los valles
Violetas de los Alpes
Esta especie es originaria de los Alpes y se caracterizan por soportar temperaturas muy bajas y crecer en espacios muy fríos. Aunque no necesita de la luz solar para su desarrollo, es importante mencionar que si no existe, en el lugar del cultivo condiciones como la temperatura , éstas no podrán crecer. Se puede decir que, las violetas de los Alpes es una planta que crece en la sombra.
Nomeolvides
La planta de «nomeolvides» pertenece a la familia de las «boraginaceae» y está caracterizada por una textura peluda, acompañada de hojas de tipo basal. Este tipo de flor es de origen europeo y sus flores son muy vistosas. Es muy fácil de cultivar, pues no requiere de grandes cuidados. Se recomienda colocar el cultivo,en un lugar donde no exista mucho contacto con la luz.
Sus flores aparecen durante el verano y la primavera, tienden a ser muy pequeñas y de diversos colores. El color más común de sus flores es el azul; sin embargo algunas de sus variedades pueden tener de colores rosa y blanco. La planta «nomeolvides» es una especie ideal tanto para jardín como para interiores. Por ello, su uso más común es como una planta ornamental.
Entre las condiciones más recomendables, para el desarrollo de esta planta tiene que ver con la necesidad de estar en lugares sombreados y con climas cálidos.El suelo donde se cultive tiene que tener buenos nutrientes, una adecuada humedad y un sistema de drenaje. Se debe regar de forma continua, en cantidades necesarias pues lo importante es que la tierra nunca se encuentre seca.
Cóleo
Las flores de cóleo con muy pequeñas y de gran vistosidad. Aunque su principal valoración se da más por su follaje que por sus flores. Su etapa de floración se da en la época de verano y sus flores tienden a ser muy llamativas. Es una planta muy resistente y requieren de pocas luz para poder desarrollarse. Generalmente, se puede observar con más frecuencia en los exteriores.
Prímulas
Astilbes
Son plantas que crecen perfectamente de forma silvestre, en las orillas de zonas de agua, como estanques o ríos. Las zonas húmedas son el lugar ideal para su desarrollo, siempre y cuando no tengan acceso a luz solar directa. Aunque no son flores, muy llamativas son el contraste perfecto de cualquier entorno rodeado de agua. Su etapa de floración ocurre en los meses de junio y julio, con colores blancos y rosa
Anémonas blandas
Las anémonas blandas son un tipo de planta que crece de forma dinámica y regular. Su desarrollo se da en lugares que principalmente no encuentra la luz. Se puede decir que, esta especie es una variedad de sombra y que ello es una necesidad casi fundamental, para su propagación. En las épocas de calor es recomendable ubicar la planta en zonas sombreadas. Pues, una sobre exposición al sol puede quemar las anémonas blandas.
Dedalera
Pensamientos
La flor conocida como «pensamientos», es una especie floral de llamativos colores y con una capacidad de sobrevivir a casi cualquier condición. El atributo de resistente, ha permitido que sea cultivada en jardines públicos y en las entradas de algunas ciudades, donde no existe como prioridad su cuidado extremo. Entre sus características existe que la flor de pensamientos, puede resistir bajas temperaturas y continuar siendo muy colorida.
¡Sigue conociendo sobre las plantas! Lee los siguientes artículos:




