Aprende todo sobre como cuidar las Rosas en maceta

Las rosas se consideran las flores de mayor cultivo en la jardinería a nivel mundial. Igualmente están catalogadas como las que tienen mayores ventas y fama hasta el momento. Siendo así también se toman muy en cuenta por su olor, fascinante color y belleza para decorar los hogares o regalarlas. Lo mejor de todo es que puede ser cultivada y conservada dentro del hogar, por eso aquí te enseñaremos como cuidar las rosas en maceta.

como cuidar las rosas en maceta

¿Cómo cuidar las rosas en maceta?

Primero que nada vale mencionar que las rosas cuentan con mucha capacidad para acoplarse bien a distintos tipos de macetas o contenedores. Esto porque no necesita suelos con mucho espacio donde crecer y evolucionar sin dificultad. Siendo así esto ocurre porque las rosas no tienen gran tamaño, donde mas resaltan rosas como las bebe y enanas. (Te recomendamos leer sobre la Kalanchoe pinnata).

Ahora bien al desear cultivar rosas en maceta hay un cantidad menor de alternativas, ya que se debe elegir la especie que pueda adaptarse mejor a las condiciones brindadas. Siendo así, estas flores tiene una amplia diversidad de colores y formas para escoger y cultivarlas en nuestra maceta. De esta manera se puede crear un grupo de rosas muy llamativo que dará una fantástica apariencia al hogar. Por este motivo es válido conocer cómo cuidar estas hermosas flores después de haber sido cultivadas.

Siendo así después que se escoge el tipo de rosa que se cultivara, se debe tomar en cuenta la maceta a utilizar. En ese sentido será necesaria una maceta alta, ya que así las rosas podrán expandirse hacia el fondo. También se le tiene que colocar algunos pedazos teja o piedras que colaboraran en un buen drenaje, después verterá suficiente tierra. Igualmente le aplicara algo de abono, para que así las rosas puedan obtener sus nutrientes y crezcan fortalecidas.

Contenedor

Como se ha mencionado anteriormente las rosas necesitan de un contenedor o maceta especifico para ser cultivadas. En ese sentido debería medir 50 centímetros de ancho, y tener de profundidad unos 35 o 50 centímetros. Siendo así en el caso que desee cultivar rosales ingleses se recomienda adquirir una maceta de unos 50 o 60 centímetros. Asimismo cuando sean rosas miniaturas será necesario una que mida entre 30 o 40 centímetros.

Igualmente cuando escoja cultivar especies como las floribundas o híbridos de te es necesario comprar una maceta que mida 40 o 50 centímetros. Además en el caso de querer plantar rosales trepadores requerirá un contenedor bastante grande. Asimismo esta maceta deberá tener huecos para el drenaje, cuando no los tenga será necesario realizárselos. Este es uno de los cuidados que más se le debe prestar atención al momento de que querer cultivar las rosas en maceta.

Esto motivado a que cuando se deja almacenar agua en la maceta, ya que daña las rosas y pudre sus raíces. Además también origina la presencia de enfermedades como el moho y los hongos. Siendo así se recomienda colocarle grava al fondo de su maceta, porque así acondicionaría un buen espacio plano para el almacenamiento del agua. De esta manera se nota la importancia que tiene el contenedor en el cuidado de las rosas en maceta.

como cuidar las rosas en maceta

Sustrato

Ahora bien para saber cómo cuidar las rosas en maceta también se debe conocer cual sustrato se usara para su cultivo. Siendo así este debería brindarle un buen drenaje. En ese sentido cuando se quiera ubicar las rosas a la intemperie, se recomienda usar un sustrato comercial de macetas estándar. Aunque de necesitar moverla dentro del hogar cuando llegue el invierno, se aconseja adquirir una mezcla dirigida a plantas de interior.

Igualmente te daremos algunas recomendaciones para preparar el sustrato de las rosas. Se utilizar tierra en un 50 por ciento, a esta se le agregara 30 por ciento de humus de lombriz y además 20 por ciento de buena turba. Así como también requerirá algunas cucharadas de guano concentrado, esto ayudara a nutrir mucho la preparación. (Te recomendamos conocer más sobre cada cuanto se riega la Flor de Pascua).

Riego

El cuidado del riego de las rosas en maceta es algo complicado porque no cuenta con una cantidad exacta de agua. Siendo así, se determinara mientras se riegan las rosas podrá medir la cantidad necesaria. Aunque requerirá supervisar la maceta cada día para verificar que no se está ahogando la planta. Por otra parte durante el verano las rosas requerirán ser regadas cada día, deberá realizarlo con mayor frecuencia.

Vale tener en cuenta que cuando riegue estas flores sin mojar sus hojas, ya que si esto sucede podría provocarle hongos. Por este motivo se recomienda realizar el riego a la tierra. Igualmente se aconseja escoger las especies de rosas con menor extensión, ya que si se escogen otras requerirán mayor cantidad de nutrientes.

Otros cuidados

Por último vale mencionar otros cuidados que se le pueden dar a las rosas en maceta. En ese sentido cuando desee incentivar el surgimiento de nuevas rosas, será necesario eliminar las flores secas o marchitas. Otro de los cuidados que deberá tomar en cuenta cuando las rosas son cultivadas en maceta es su poda. Esta tendrá que hacerlo durante el invierno.

Además requerirá sacar esta planta de su maceta cada vez que cumpla 2 años, esto se realiza para quitarle 3 partes de la tierra y sus raíces. Luego de esto deberá ser suplementada con nueva tierra y abono. Igualmente las rosas son propensas a padecer diversas enfermedades que puede provocarle la roya, mancha negra, el mildiu, moho blanco, oidio y hongos.

Por este motivo es necesario supervisar en algunas ocasiones sus rosas, para así verificar que sus hojas no tengan dichas enfermedades. Asimismo se recomienda exponerla en algunas ocasiones a la luz solar que brinda las mañanas, esto le brindara muchos nutrientes.

Siendo así es recomendable ubicar la maceta en un sitio donde recibe iluminación, aunque deberá prevenir exponerla al sol del mediodía. De esta manera se tiene el conocimiento de cómo cuidar las rosas en maceta para que perduren por mucho más tiempo.

(Visited 421 times, 1 visits today)

Deja un comentario