Pérgola casera, es una estructura externa adicional conformada con una cadena de postes verticales o vigas que dan soporte al techo o base de postes colocados en posición vertical, estas se pueden fabricar de madera o diversos materiales metálico como es el caso del hierro o el aluminio.
Indice De Contenido
- 1 ¿Qué es una pérgola?
- 2 Razones para tener una pérgola en el jardín
- 3 Consideraciones previas antes de instalar una pérgola de jardín
- 4 ¿Cómo hacer una pérgola casera de hierro?
- 5 ¿Cuáles son las partes de una pérgola de madera?
- 6 Materiales y herramientas para construir una pérgola de madera
- 7 Montaje de la pérgola aislada
¿Qué es una pérgola?
La palabra pérgola proviene del Latín pergŭla, lo que significa balcón, este término tiene su origen italiano ya que era utilizado entre los años 1.645.
Razones para tener una pérgola en el jardín
Cómo hacer una pérgola casera, si se quiere realizar una pérgola en el patio es perfecto si lo que buscas es contar con un espacio variado en donde poder relajarte cuando estás en el exterior, por ello si presentas algunas dudas, te nombramos algunos de los principales motivos por los que instalar una pérgola en el jardín:
Proporciona sombra
Con la llegada del buen tiempo, a todos nos agrada salir a disfrutar del aire libre en el patio, pero la ubicación de la vivienda a veces hace que haga mucho calor afuera, para ello si el jardín se encuentra con bastante sol esta opción es perfecta para mantener la sombra necesaria para estar afuera de la casa con una forma segura.
Amplía el espacio habitable
Las pérgolas para jardín en muchos casos consisten en una ampliación del espacio habitable de tu casa, brindan una zona adicional en donde colocar una gran mesa para recibir a tus invitados o tener un buen sofá donde acomodarse tomando algo con los buenos amigos. A parte estas pérgolas dejan colocar cristales plegables que las transforman en un sitio multiuso durante todo el año, logrando se que pueda tener una área habitable adicional durante cualquier momento del año y no solamente durante el verano.
Define el espacio exterior
Sirve de soporte para plantas
Se puede crear un verdadero jardín vertical colocando plantas trepadoras o enredaderas en los postes de tu pérgola, con el pasar del el tiempo se enrollarán a su alrededor brindando un estilo personal y singular a tu pérgola, las plantas además se pueden colocar por el techo, funcionando así también para dar sombra.
Es asequible
A pesar de lo que se pueda creer, una pérgola resulta bastante económica y sencilla de realizar, ya que no es obligatorio invertir demasiado en el material para construirlo, y el resultado final es realmente maravilloso.
Consideraciones previas antes de instalar una pérgola de jardín
Por ello, antes de comenzar hacer tu pérgola debes tener en cuenta en qué lugar quieres tenerlo y cuál es su mejor lugar dentro del jardín, otro elemento importante es que antes de iniciar a fabricar la pérgola es que se tiene que tomar en cuenta el espacio que se encuentra en el jardín, si no se quiere que se vea muy apretado.
Para tener un modelo de ello se encuentra que no se puede tener una enorme pérgola cuando la casa es pequeña, por este motivo se tiene que estar consiente el espacio con el que se está contando para poder diseñar una pérgola con medidas determinadas.
También se aconseja pintar los postes de hierro antes de empezar a fabricar la pérgola, ya que cuando se termine se deberá dar retoques de pintura en las uniones de los listones con otros, pero será más fácil que tener que pintar toda la estructura por completo.
¿Cómo hacer una pérgola casera de hierro?
Existen diferentes maneras de fabricar una pérgola de hierro, entre ellas está unir la pérgola a la casa por uno de sus lados, con ayuda de la pared como soporte, otra alternativa es fabricarla como una estructura independiente con cuatro o más pilares que puedan sostener todo el peso del techo.
Si no sabes cómo hacer una pérgola de hierro, te demostramos paso a paso cómo hacerlo.
Delimitar el área donde instalar la pérgola
El diseño más común es con apariencia de rectángulo, aunque se puede elegir un diseño de pérgola circular o con cualquier otra forma.
Excavar los cimientos de los postes
Lo que más se aconseja es colocar los pilares para profundizar el terreno en donde se va a ubicar.
Colocar los pilares
Escoge diversos tubos de hierro que tengan una distancia parecida, selecciona entre 8 a 10 postes córtalo del mismo tamaño con la ayuda de una sierra para metales, luego realiza agujeros en cada uno de sus extremo, en donde se tenga el extremo que será la parte superior y así se van colocando todos con el agujero en el mismo lado.
Añade la parte superior de la pérgola
¿Cuáles son las partes de una pérgola de madera?
Para saber como fabricar la pérgola de madera se tiene que conocer cuales son los principales elementos que se está conformada, en el caso de la pérgola aislada de madera vamos a explicar cómo se encuentra conformada nombrando sus partes principales. Conoce también cuales son los modelos de pérgolas
Partes de una pérgola de madera
- Pilares, soportes o postes: estas son las bases verticales de la pérgola en el caso de las de madera se usan cuatro postes, cortando dependiendo de lo alto que se quiera la estructura.
- Bases regulables: estas son las estructuras de acero galvanizado que en su mayoría permiten fijar los postes al suelo. Aparte de regular, estos soportes previenen el contacto de que la madera se dañe por parte de la humedad del suelo.
- Vigas: En las pérgolas se encuentra solo dos vigas, en donde cada una se encuentra apoyada en dos pilares.
- Viguetas: estas son las piezas horizontales que van justo en la parte superior de la pérgola, protegidas en las dos vigas creando un entramado de madera.
- Tornapuntas: las tornapuntas son piezas cuya función es fortalecen la estructura, estas se colocan de forma diagonal a los postes y vigas para prevenir el movimiento de la pérgola y mantener su equilibrio.
- Correas: son las piezas horizontales que se apoyan en las viguetas, finalizando el entramado.
Materiales y herramientas para construir una pérgola de madera
Es importante tomar en cuenta y conocer un poco más acerca de cuáles son los materiales y herramientas que se necesitan para poder realizar hacer una pérgola o cenador de madera, a continuación te presentamos en este artículo cuales son cada uno de estos.
Herramientas
- Sierra de calar.
- Sierra de madera o serrucho.
- Broca para madera largas.
- Broca cortas de madera para colocar los soportes de acero galvanizado.
- Broca para hormigón, para colocar los tacos metálicos.
- Llave fija para los tornillos.
- Taladro atornillador.
- Broca extra-larga para madera 8 mm.
- Metro.
- Lijadora.
- Nivel.
- Escuadra.
- Lápiz.
Materiales
Depende del estilo que quieras tener y también de cómo hacer una pérgola barata, ya que la madera es lo más caro.
- 4 Pilares de madera
- 2 Vigas de madera
- Viguetas colocadas cada 50 cm aproximadamente.
- 4 Bases metálicas acero galvanizado con su tornillos, en el mercado se encuentran diferentes soluciones, todas perfectas.
- 16 Tacos metálicos
- 2 escuadras metálicas por cada vigueta.
- Tirafondos para colocar las escuadras de las viguetas
- Varilla roscada M8 para colocar los tornapuntas
- Tuerca M8
- Arandela para M8
- Aceite de linaza para protección de la madera.
Montaje de la pérgola aislada
Antes de subir y montar las partes de la madera, se aconseja que las lijes, cortes, ya que es mucho más cómodo en el momento de hacerlo con el suelo.
Descubre más información en: