Flores para funeral, es un detalle a tener en cuenta cuando se debe asistir a un velatorio de alguien que fue especial. El detalle se envía como corona o arreglo floral, en nuestro nombre. Para estos arreglos es necesario saber cuáles son las flores más indicadas para su elaboración. Aquí te las damos a conocer, pues adelante.
Indice De Contenido
¿Cuáles son las Mejores Flores para un Funeral?
Las flores por lo general transmiten alegría, felicidad, amor, entre otros sentimientos o mensajes. Algunas incluso pueden ser de gran beneficio para nuestra salud en general. Pero más allá de esto también pueden dar consuelo, muestra de condolencia, respeto o admiración.
Dentro del lenguaje de las flores se encuentran varias especies de plantas que hacen llegar estos sentimientos, ellas son las conocidas como flores para funeral.
Te invitamos a seguir leyendo para conocer cuáles son las mejores flores para funeral, para que al momento de hacer llegar tus respetos y condolencias en un velatorio o entierro sepas distinguirlas. Entre ellas si se quiere se pueden determinar cuáles son las flores para funeral más baratas.
Crisantemos
En Asia los crisantemos simbolizan lo imperial, honorabilidad, así como honestidad. Se pudiera entonces estar dando honra en un funeral si se envía una corona con flores de crisantemo.
Es tanta la popularidad de esta flor, principalmente por ser una de las flores para funeral entierro; que en la actualidad se cultivan en invernaderos. De esta forma se pueden conseguir no solo como flor de temporada sino durante todo el año.
Rosas
La flor del rosal expresa ante todo amor, el tipo de amor que se quiere expresar va a variar de acuerdo al color de la rosa. Es frecuente encontrar en un funeral o entierro coronas de rosas, en colores, blanco, rosa, o rojas. Las blancas trasmiten amor puro o inocente, las rosadas amor fraternal o respeto, mientras que si la rosa es roja, está indicando un amor más íntimo con la persona que falleció. Si este es el caso, por lo general las rosas rojas se encuentran depositadas sobre el ataúd.
Claveles
El clavel es una flor muy frecuente de los velatorios y entierros. Estas hermosas flores en tonos pasteles, expresan respeto y admiración hacia la persona muerta. ¿Te gusta el clavel? Entra aquí y descubre las características, significado, cultivo y cuidados del Clavel.
Gladiolos
Lilium o Lirios
Los liliums están representados por los lirios y las azucenas, flores que por lo general no faltan en un funeral o entierro. Son las flores más representativa en los momentos de pérdida de un ser querido.
Si se colocan en color blanco, simbolizan pureza o inocencia del alma, especialmente en la religión católica.
Los lirios y las azucenas son flores que están relacionadas con la semana mayor y por lo general expresan los deseos de superar la pérdida o el dolor.
Agapanthus, Agapanto o Lirio Africano
Otro nombre que reciben estos lirios es el de flor del amor, ya que su nombre científico de Agapanthus proviene de las raíces griegas: ágape, que significa el primer amor, el amor de Dios; y anthos cuya concordancia es flor. Significado muy apropiado para una persona que partió al encuentro con Dios.
Astromelia o Lirio del Campo
El lirio de campo o Astromelia en una ofrenda floral fúnebre significa la amistad más allá de la muerte. Escoger esta flor, puede resultar muy acertado si entre tú y la persona que falleció, los unía una fuerte amistad incondicional.
Cala
Dalia
Un ramo con Dalias refleja el mensaje –tuyo(a) por siempre-, así como fuerza y entereza, si el difunto o difunta era la persona amada, nada más indicado que la dalia para formar parte de la ofrenda floral. En Japón, el lenguaje de la flor Dalia es –El buen Gusto-.
Fresia
La flor de la Fresia además de ser muy bonita, tiene un suave aroma. Es muy usada en los arreglos de flores para funerales por trasmitir amor incondicional. Así como por ser una de las flores más resistente y duraderas. ¿Te interesa conocer otra flor duradera?
Hortensia
Lisianthus
Los lisianthus, cuyo nombre científico es Eustoma, son unas hermosas flores semejantes a las rosas. Es otra flor que expresa gratitud, aprecio y bendición. Es un detalle muy hermoso de dar las gracias a la persona que partió.
¿Por Qué le Ponen Flores a los Muertos?
La costumbre de colocar flores en las tumbas de los seres queridos muertos es una tradición ancestral, que se remonta a trece mil años atrás, finales de la era del paleolítico. Según descubrimientos arqueológicos.
No obstante la costumbre fue pasando de generación en generación, manteniéndose hasta los días de hoy.
Las ofrendas florales han evolucionado con el tiempo, tanto que en los actuales momentos son todo un arte. Existen profesionales formados en esta área, quienes diseñan ramos en forma de corona, cruces, bouquet para ataúdes, etc. Siendo la corona la más solicitada.
Este tipo de arreglos también se colocan en monumentos históricos relativos a héroes nacionales o caídos en batalla.