Conoce el significado de las Flores Azules de tu jardín

Las flores azules se colocan por lo general en lugares que están en la sombra o en jardines húmedos, el azul de estas flores rememora el agua, el mar y cierta frescura. No es muy común encontrarlas sembradas en lugares en las que reciban mucho sol.

Flores Azules

Las Flores Azules más Bonitas del Jardín

Las flores azules son las que se usan para el jardín, es raro ver estas plantas a pleno sol. Entre las más bonitas tenemos:

El bígaro

Se trata de una flor bonita y frágil, que se utiliza con arbustos ornamentales y flores para decorar parcelas, parques y callejones. Es una planta de diversos colores, pero la azul predomina y crece principalmente si está en una inclinación.

El ceanothe

Hermoso arbusto ornamental con flores azules con hábito de propagación y follaje verde oscuro de hoja perenne. Su follaje denso y brillante es decorativo durante todo el año. Se puede sembrar en materos para decorar terrazas y balcones

Ceanothe

Lino

El azul perenne Linum Perenne tiene flores azules en similares a embudos con cinco pétalos.

Se cultiva como una planta bienal o perenne en praderas secas, soleadas, calcáreas o neutras, desde el nivel del mar a 1.000 msnm. Sus tallos son largos, angostos de 6 dm de altura y hojas finas de 15-25 mm de largo.

El plumbago

El plumbago es un arbusto perenne que se usa para decorar. Es una especie vegetal que presenta una serie de variedades, entre las que podemos señalar: auriculata, rosea y europaea.

Este arbusto es fácil de cuidar, de cultivar y no requiere condiciones muy especiales de desarrollo.

El Agapanthus

Las agapanthoideae (Agapanthoideae) son una subcategoría de plantas monocotiledóneas que pertenecen a la familia de las amarilidáceas, dentro del orden Asparagales y que no incluye más que un solo género, Agapanthus L’Hér.

Son plantas herbáceas, con el tallo modificado que tiene yemas que crecen horizontalmente debajo del suelo, bastante robustas, que provienen de Sudáfrica, que pueden ser fácilmente identificadas por sus hojas alargadas y de bordes paralelos, a modo de cinta, planas y bastante carnosas; por su inflorescencia en umbela en la extremidad de un largo escapo y por sus flores generalmente grandes con ovario súpero.

El centauro

Centaurium erythraea (antes Erythraea centaurium), más conocida como centáurea menor, tiene propiedades medicinales.Es originaria de la zona del Mediterráneo. Tiene un olor suave y característico. Cultivado en áreas secas y suelos pobres, al lado de los caminos o en los claros de los bosques.

De su variedad de especie se destaca Centaurea cyannus. También se denomina barbo o arándano por sus flores de color azul oscuro.

Jacinto

El jacinto es una planta nativa de Asia Menor. Llega a Europa en 1562 por Turquía. Holanda produce casi el 95% de los bulbos de Jacinto que se producen en el mundo. Los jacintos se cultivan en materos y como flor cortada y plantas de agua. Es una planta bulbosa y perenne, que puede llega a medir 25cm. de alto.

La gloria de la mañana

La Ipomea es el género de mayor tamaño en la familia de plantas con flores Convolvuláceas, con más de 500 especies, es un grupo de gran tamaño y variado, con nombres de flores azules comunes como Gloria de la mañana o Campanita.

Es nativa de América, extendida por todo el mundo. se trata de plantas herbáceas anuales y perennes, lianas, arbustos y árboles pequeños; la mayoría de las especies son plantas trepadoras.

Ipomea

El pie de alondra

El pie de alondra o dolphin ella es una planta perenne que se caracteriza por tener largos tallos de flores con múltiples espigas de flores de cinco pétalos en toda la variedad de azules, aunque se han cultivado otros colores blanco, rojo, púrpura. En una masa soleada, crearán volumen y se erigirá suavemente sobre las otras flores.

Hortensia

Las hortensias tienen la particularidad de contar con grandes tallos con flores hermosas, en colores rosados, blancos, o tonos azulados, hay más de 70 especies diferentes.

Provienen del sur y del este de Asia, regiones de China, de Corea, de Japón y también de Indonesia y del Himalaya, pero se han visto también en distintas zonas de América, forman parte de la familia de las Hydrangeaceae.

Tienen las hojas grandes y de color verde muy fuerte, ovaladas y que terminan en punta. Especiales para la elaboración de ramos de flores azules hermosos.

Hortensias

Campánulas

Las campánulas o campanillas son flores azules que se observan generalmente en las regiones templadas, sobre todo en la región mediterránea y en las zonas montañosas de los trópicos.

En sentido general, tienen un elevado grado de constancia y son flores que sobresalen por su delicadeza y belleza natural. Se caracterizan además por ser regulares, campaniformes y por tener las anteras libres.

Lirios de agua

Se les conoce como lirio español, los lirios de agua son hermosas flores azules, en tonos claros, que son particularmente grandes en tamaño, tripartitas y por tener en la lengua una banda amarilla integrada por pelos finos y cortos.

Es común en el Mediterráneo occidental, especialmente en la Península Ibérica, esta flor crece de forma silvestre en zonas húmedas, matorrales y pinares abiertos.

Lobelias

Flores del género de plantas del mismo nombre y de la familia de las Campanuláceas, las lobelias se caracterizan por su estructura tubular, sus cinco pétalos y su único pistilo.

Hay gran diversidad, pero las flores azules naturales, más comunes en los jardines o decoraciones, provienen de la conocida flor de cardenal, la lobelia enana y la grande, cuyos cruces, naturales y por técnicas humanas, han permitido obtener flores de distintos colores al azul natural y tradicional de esta flor.

Muscaris

Originarias del continente eurasiático, están colocadas en la planta en racimos sencillos y son actinomorfas, con un perigonio urceolado y formado por seis tépalos soldados en casi toda su extensión y seis dentados en el ápice.

Las flores de muscaris son pedunculadas, llamativas y pueden estar perfumadas agradablemente en su estado natural o ser inodoras.

Campanillas chinas

Nativas del nordeste de Asia, de ahí surge el nombre, las campanillas chinas son muy cultivadas como plantas decorativas.

Estas flores cuentan con pétalos de casi cinco centímetros, que resaltan por su color azul salpicado. El florecimiento es lento y como parte de él las yemas se hinchan antes de abrirse, razón por la que en inglés esta flor es referida como “Balloon Flower”.

Espuelas de caballero

Es una de las que producen flores más espectaculares. Su inflorescencia es tan elevada y tan densa que llama la atención. Posee un nectario y dos hojas soldadas que se internan de forma parcial en el espolón.

El color más típico es el azul, pero también las hay rosadas y blancas. Sus pétalos, por lo general, son cinco, laterales y con una silueta rómbica o elíptica.

Acónitos comunes

Aconitum napellus, es una especie que pertenece a la familia Ranunculaceae. Es una planta muy venenosa que puede resultar mortal.

Es común observarla en zonas montañosas de Europa, menos en la zona del Mediterráneo, y principalmente en espacios que se encuentran cercanos a corrientes de agua o en bosques húmedos y sombríos.

La flor es atractiva, pero cuidado, pues la planta es tóxica y venenosa, aunque no la flor sino la raíz.

Existe una gran variedad de flores hermosas, si quieres conocer más sobre ellas, te invitamos a leer Tipos de Flores, donde conocerás sus principales características.

Los diferentes significados de las flores azules

Las flores azules cuentan con una diversidad de significados, por lo que vamos a analizar brevemente, algunos de ellos.

Confianza

Las rosas azules simbolizan la lealtad y amistad sincera. Es una manera de demostrar que confías plenamente en esa persona y que esperas lo mismo por ti.

Confidencialidad

Las rosas azules, significan confidencialidad. Se pretende mostrar amistad sincera y abrir el corazón a esa persona, invitando a contar secretos y a escucharlos. Es una forma de pactar con la otra persona y también de crear fidelidad.

Bienestar

Regalar flores azules transmite confort. Lo que significa, por ejemplo, llevarle flores azules a un ser querido hospitalizado está en una situación difícil, le hará sentir bienestar.

Pasión y amor

A pesar de que son las flores rojas las que se consideran pasión y amor, también las flores azules lo son. Si se desea regalar flores azules a una amiga, para mostrar amor, no será una buena opción. Sin embargo, si se hace a la pareja, es una muestra de amor y no de amistad.

Paz y relajación

Las flores azules también ayudan a experimentar paz y relajación a una persona que esté atravesando un momento difícil. Es una manera de expresar sentimientos y apoyo hacia esa persona para que no se sienta sola.

Pero además de las flores azules, hay otras que tienen un significado diferente e histórico y si quieres saber de qué se trata.

La rosa azul
(Visited 4.525 times, 1 visits today)

Deja un comentario