Te invitamos a conocer los tipos de flores, saber un poco más sobre ellas como parte de nuestra hermosa fauna. Saber escoger el detalle ideal para el momento especial. Un obsequio que siempre es bien recibido y un elemento en la decoración que atrapa miradas.
Indice De Contenido
¿Qué es una flor?
La naturaleza nos entrega un inmenso mundo inmerso en colores y olores, donde las flores juegan un papel muy importante en la evolución y manutención del ciclo del ecosistema. Por lo que te invitamos a permanecer en este artículo y disfrutar de esta motivadora lectura.
Antes de entrar de lleno sobre cuantos tipos de flores hay y sus características, debemos primeramente establecer brevemente con una simple explicación que es una flor. Determinando que forma parte de las plantas, donde se destaca por poseer una diferencia muy marcada en cuanto a forma, colores y olores. No todas las plantas tienen la cualidad de entregar una flor.
Además de reproducirse y entregar un aroma, los diferentes tipos de flores también forman parte del proceso de polinización, el cual es dispersado por los insectos y aves por diferentes áreas de nuestro ecosistema y forma un papel importante en la alimentación y reproducción de la flora y fauna de nuestro planeta.
Tipos de flores
Actualmente no podemos generalizar a la hora de hablar sobre los tipos de flores. Debido a que en ellas hay muchas variantes, donde podemos diferenciarlas por su tamaño, aspecto, olor, época del año que suelen aparecer e incluso lugares específicos donde nacen. Sea cual sea los diferentes tipos de flores que expongamos, todos llegarán a un mismo fin donde son disfrutadas por el hombre ante su destacada belleza.
Por su tamaño
En el mundo de la fauna, hay flores que varían según su tamaño, hay especies que en cuanto a dimensiones suelen tener un tamaño promedio a la palma de tu mano. Pero hay una variedad más común, estas son flores muy pequeñas, estas no superan los tres centímetros, he incluso hay muchos más pequeñas.
Estas en su mayoría no están solas, se suelen ver agrupadas formando lo que se conoce como ramos de flores, cautivando de igual manera con su belleza y olor característico. Este tipo de flores suelen usarse muchos en decoración y elaboración de ramos florales, detalles que usa quien las organiza para realzar su delicadeza y belleza. Entre estas las más comunes son:
Brachicome
Son pequeños tipos de flores que se ven como arbustos, suelen aparecer a finales del verano y principios del otoño. Se caracterizan por tener muchas y pequeñas flores, es tolerante al frío y se comporta muy bien ante el sol. Una flor noble que se mantiene por sí sola, perfecta para quienes no conocen mucho de su cuidado.
Capuchina
Por su forma
Hay variedad de flores según su forma o estructura, cada una de estas guardan su particular características. Entre los tipos de flores por su forma te podemos mencionar:
Flores Campana
Su forma es muy asociada a su propio nombre, sus pétalos se presentan en forma de campana. Dignas de admirar en los jardines, las hay grandes y pequeñas. La flor más común tipo campana son los Lirios de los valles. Curiosamente te podemos decir que es tóxica, por esto es que no la vez cultivar en todos lados, a pesar de ser muy resistente en sequías.
Flores Andrómeda
Una flor de origen japonés, es realmente hermosa y cautivante, crece en la sombra y no requiere de mucha agua. En jardinerías que siempre estén a la sombra y con poca agua esta flor crece sin problemas.
Por sus colores
La variedad de colores en los diferentes tipos de flores varía, el color es el aspecto más importante en una flor, es su atractivo principal. Hay ciertas características que define su tipo de color, entre estas tenemos las siguientes:
- Flores Brachicome: las hay de color azul, malva, rosa o blancas
- Capuchina: solo las podemos ver de colores rojos y amarillos muy intensos
- Begonia: uno de los tipos de flores con los colores más vivos, tiene un color verde brillante muy particular
- Buganvilla: de origen tropical, con un color magenta que se destaca en las jardinerías
- Gerbera: vivida en colores, donde el naranja, rojo y amarillo le dan una distinción especial
Flores Rosas
Cuando hablamos de los tipos de flores, debemos mencionar de igual manera a las rosas, ellas también son una flor, con características específicas. Estas se presentan en colores específicos, las puedes conseguir en sutil y discreto blanco y el fuerte y emocional rojo. Los tipos de flores rosas son muy usados como obsequios y decoración en eventos especiales. Te enseñaremos los que estos significan en la sociedad:
Rosa Camelia
Rosa Roja
Una de las más populares, una rosa roja entrega un carácter sentimental muy personal. Se da solo en épocas frías, con pétalos muy delicados. Crece muy hermosa en la sombra.
Rosa Blanca
Al saber que es de color blanca, se pensará que estos tipos de flores es simple. Curiosamente te decimos que representa mucha paz y tranquilidad. Las flores blancas para boda es muy común verlas, no pasan desapercibidas con sus espectaculares detalles creados por quienes usan su aspecto para enaltecer y decorar.
Tipos de Flores exóticas
Es muy variante hablar sobre los nombres de flores, lo que si es claro es que hay unos tipos de flores exóticas. Son catalogadas con este nombre por su forma algo extraña, no están conformadas por los típicos pétalos. Algunas poseen sus propias leyendas, entre las que te podemos destacar:
Flor Murciélago
Flor Candy Cane
Flores Acuáticas
Cuando hablamos de los tipos de flores, debemos mencionar que hay tipos de flores que están relacionadas de donde se alimentan. Tenemos las flores que se cultivan desde la siembra en los suelos ricos en nutrientes, tierras apropiadas para que están crezcan y pasen todo el proceso de reproducción.
Aunque te parezca increíble, hay tipos de flores que se producen y crecen sobre el agua. Posee la cualidad de flotar sobre ella. Por lo que son llamadas flores acuáticas. Son muy llamativas, colocadas sobre esferas de cristal que las convierte en elegantes y hermosas. Acá te dejamos saber sobre tres flores acuáticas:
Flor Jacinto
Atrae con su cautivante color azul y violeta en sus pétalos. Tienen la virtud de reproducirse fácilmente. Es preferible tenerla en lugares con buena iluminación, pero a la sombra. Pide mucho mantenimiento porque produce cierto tipo de algas.
Flor Nenúfar
Una flor que no puede pasar en esta lista. Tiene variación en los colores amarillo, blanco, violeta y azul. Es muy elegante y una de las favoritas entre las personas que adoran la jardinería acuática.
Características de las angiospermas
Caso contrario sería con las plantas gimnospermas, la cuales en ningún momento expone algún tipo de flores. Puedes saber más sobre los tipos de plantas que no dan flores. Y conocer que para la fauna sus atributos no solo está el ofrecernos diferentes clases de flores.
Clasificación de flores
Existen dos tipos de clasificación en las flores, estas son las monocotiledóneas y dicotiledóneas, estas se determinan directamente por su reproducción desde sus raíces, del cómo funcionan y cómo se alimentan.
Monocotiledóneas y Dicotiledóneas
Ahora te explicaremos de una manera práctica y muy sencilla cada una de estas clasificaciones, aunque son términos científicos un poco complicados, su explicación es muy sencilla.
Flores Monocotiledóneas
De la clasificación de las flores las monocotiledóneas no son las más comunes, si detallamos a contra luz sus hojas podrás observar lo que te hemos expuesto. Entre las más comunes tenemos: los lirios, orquídeas, azafrán, tulipanes, campanilla y narciso.
Flores Dicotiledóneas
En cuanto a las flores dicotiledóneas te orientamos a saber que ellas poseen una raíz que actúa como principal, y de ella salen más raíces pequeñas. Esta raíz principal puede abarcar un gran espacio en el terreno donde están plantadas. Saliendo de ellas muchas raíces más que absorberán los nutrientes del suelo.
Flores populares y su origen
Tal como hemos explicado en párrafos anteriores, hay una gran variedad de flores en el planeta. Por lo que hemos decidido mencionarte las 15 flores más populares:
Girasoles
Son de América del norte, considerada flor sagrada en culturas indígenas por su semejanza con el sol. Con un color amarillo anaranjado propio y una enorme semilla color café.
Rosas
Aunque existe una variedad en sus colores, sus pétalos le otorgan un encanto especial. Proveniente de América del norte, la más popular y solicitada.
Hortensias
De aspecto ornamental, proveniente del este y sur de Asia. Común en países como China, e Indonesia. De cultivo delicado y buscada igualmente en América.
Tulipanes
Proveniente del medio oriente, exigida en eventos de gran escala como bodas y aniversarios. De ella hay casi 100 especies existentes.
Orquídeas
Conocida como una flor tradicional en países de centroAmérica, como por ejemplo Venezuela. Donde crecen muy bien en climas tropicales, con unos pétalos de diseño único, de un color lila muy suave, con detalles oscuros.
Cataleya
Entra como uno de los nombres de flores colombianas más comunes, muy parecida a la orquídea, pero con pocos pétalos y un color lila más fuerte.
Flores decorativas
Todos los tipos de flores son decorativas, solo es cuestión de crear la combinación de colores perfectos, y adecuadas según la ocasión. Acá la creatividad del jardinero, decorador y florista permitirá a enaltecer su belleza.
Plantas con flores más resistentes
En este punto debes estar claro en diferenciar entre una planta que da flores y los tallos que viene directo del suelo a través de un tallo. Para concluir te dejamos un vídeo para que disfrutes un poco más sobre los tipos de flores que existen en nuestra fauna.