Palo borracho es un árbol de enormes dimensiones que está conformado por un conjunto de géneros y casi 200 especies considerando que tiene una flora rosa en alguna de ellas, vamos a conocer más información del palo borracho. Toma nota!
Indice De Contenido
Palo borracho
Es un árbol muy extenso y de gruesa raíz. Es comparado con las Ceiba por la forma de sus ramas y grueso tronco, el cual puede tener hasta dos metros de diámetro una de sus funciones es almacenar un líquido que contiene y que le permite poder tener resistencia en el tiempo de sequía. Para referirse al Palo borracho hay varios nombres:
- Palo borracho
- Árbol de la lana
- Árbol botella
- Toborochi
- Palo rosado
- Samuhú
- Lupuna Hembra
Origen
Referente a su origen es de clima tropical con plena dependencia de las lluvias así como también está en zonas subtropicales ubicado en Sudamérica. La especie Chorisia insignis es una de la más conocidas tiene forma de botella su tronco y unas espinas de gran tamaño es textura leñosa y es ancho también.
Hábitat
Distribución del palo borracho
Cuando se refiere a los lugares donde está distribuido es a los países de Sudamérica, como Bolivia, Perú, al sur de Brasil, en el norte de Argentina y por último en Paragua. También en el litoral Mediterráneo y en el sur de España se puede hallar el palo borracho
Descripción
Las ramas están en posición horizontal y también tienen estas puyas o aguijones su flor es muy hermosa tiene 5 pétalos, centro blanco y rosa en las puntas la polinización es de colibríes y mariposas llamadas monarcas su especie. También tiene frutos que parecen garbanzo negro. Florece entre los meses Enero y Mayo. A los frutos les rodea una capa que parece algodón.
Etimología
Referente a las palabras que explican su forma y tamaño se tiene:
- Nombre dado por los taínos Ceiba, que se deriva de una palabra que significa ‘bote’ debido a que el tronco de las ceibas era utilizado por los taínos para construir su medio de transporte los cayucos.
- Epíteto latino Speciosa:que significa «bella, magnífica», que refiere sus hermosas flores.
Taxonomía
Su clasificación es de la siguiente forma:
- Pertenece al Reino: Plantae,
- División: Magnoliophyta,
- De la Clase: Magnoliopsida
- Subclase: Arquiclamídeas, Orden: Malvales y Familia:Bombacaceae Su género: Ceiba,
- La Especie: Ceiba speciosa fue declarada así en 1998.
Ecología
Su hábitat se origina en el Norte y Este del Perú, también se presenta en el medio territorial de Bolivia y Sur de Brasil, Asimismo en la zona de Argentina y Paraguay. Es resistente a sequía y al frío moderado, no a zonas heladas debe tener un buen drenaje.
Ceiba speciosa
Siendo su nombre científico Ceiba speciosa tiene muchos otros nombres que popularmente le han colocado pero el común es Palo borracho, nativa de las selvas tropical y subtropical de Sudamérica esta especie del género Ceiba. Echa un vistazo a este vídeo donde podrás apreciar cómo se recolectan su semillas.
El baobab y del kapok es la misma familia a la que pertenece. La Ceiba chodatii, también recibe el mismo nombre común.
Usos
Tiene diversos usos y todas sus partes cumplen una función que aporta a la humanidad no solo su belleza y gran tamaño sino la utilidad que brinda vamos a conocer en qué forma.
- Es excelente la Fibra que contiene sus frutos para rellenos por su suavidad y flexibilidad,
- Se usa como embalajes, para hacer canoas,
- Como pulpa de madera para hacer papel y en cuerdas.
- Para extraer el aceite vegetal de las semillas sirve comestible como uso industrial. El aceite se añade a algunas variantes de la bebida alucinógena Ayahuasca
- Como planta ornamental para embellecer como el bonsai palo borracho y en plazas
Sinonimia
De acuerdo a la similitud de sus nombres y su significado se pueden nombrar los siguientes:
- Chorisia speciosa var. minor Chodat
- Bombax aculeatum Vell.
- Ceiba rosea (Seem.) K.Schum.
- Chorisia speciosa A.St.-Hil. basónimo
Variedades
Son muy conocidas las especies del palo borracho uno de ellos es el Chorisia Insignis. Otro, el llamado Chorisia Crispiflora, tienen flores de color rosado pálido y la Chorisia Pubiflora que tiene flores blancas. Son hermosas todas las flores creación maravillosa de la naturaleza, ellas tienen una medida aproximada de 12 cm.
Reproducción
Ésta se da a través de las semillas, las cuales se producen en los árboles adultos. Para plantarlos se hace directamente. No requieren ser tratadas con anterioridad y la germinación es rápida. Hay la excepción en verano donde puede multiplicarse también por esquejes semiduros.
Leyendas sobre el palo borracho
Sobre este árbol se cuenta una leyenda que es una historia de amor donde una joven princesa de una tribu se enamoró de un guerrero que salió a luchar pa la guerra y no regresó. Ella quedó sola y triste esperando por él y ella cerró sus sentimientos de amor, llena de dolor se metió en la selva y murió en el centro de la selva.
Cuando la encontraron no podían creer lo que veían de sus brazos salían ramas y su cabeza está enterrada en la tierra, salían flores blancas de sus dedos, los indios estaban asustados.
Después en unos días los habitantes de la tribu regresaron a ver qué había pasado con la joven y se encontraron que ella era un hermosos árbol., con muchas flores blancas y rosas las blancas según la leyenda representaban las lágrimas derramada por su amor y se tornan rosas por la sangre derramada del guerrero.
Homenaje al palo borracho
¡No te vayas sin antes leer los siguientes artículos!