El aconitum napellus es una planta muy vistosa, gracias a su particular belleza. Sin embargo, en su composición es una de las especies más peligrosas que existen, por su alto grado de toxicidad. En este artículo te contaremos más sobre esta flor tan peligrosa.
Indice De Contenido
Aconitum napellus
Es una especie con un alto grado de toxicidad y es que dentro de sus componentes está presente un alcaloide de nombre «aconitina». Esta sustancia representa un peligro para la salud del ser humano pues en tan sólo un miligramo de aconitina, puede ocasionar la muerte. Su acción consiste en provocar problemas letales en el sistema respiratorio.
De igual manera, causa daños a nivel externo ya que al estar en contacto con las terminaciones nerviosas de la piel provoca problemas como parálisis o parestesias. Su alta peligrosidad fue utilizada antiguamente, durante las guerras con el fin de envenenar los almacenes de agua de los enemigos así mismo, los soldados utilizaban la savia de la planta para untar las lanzas y las flechas con las que atacarían a los contrarios.
A pesar de su contexto histórico, en la actualidad el aconitum napellus es usado en la homeopatía, aunque sigue siendo una planta que puede ocasionar daño serios a la salud de quien esté en contacto con ella.
Nombre Común
Descripción
El aconitum napellus es una especie herbácea de ciclo de vida perenne y que fallece en otoño, floreciendo de nuevo en primavera, momento en el cual sus raíces brotan nuevamente. Su raíz tiene grandes cantidades de carne y son similares a los tubérculos, llegando a medir hasta 15 centímetros de largo. Su raíz se caracteriza principalmente por tener colores pálidos y se tornan de color marrón cuando envejece la planta. La especie de Aconitum napellus sirve como remedio antiespasmódico.
Hábitat
Esta especie se encuentra en zonas montañosas en las regiones de Europa y su extensión llega hasta al cordillera de la Himalaya. Su ubicación generalmente se da en zonas con curso de agua y en bosques húmedos con sombra.
Familia
Altura
La planta de aconitum napellus tiene un tallo simple y puede llegar a medir, hasta un metro de altura. Cabe destacar que, esta planta no requiere de ningún tipo de soporte.
Flor
La flor del Aconitum Napellus se caracteriza por tener flores de color azul con tonos violetas. Son grandes muy vistosas. Es ideal como parte de la decoración ornamental de cualquier espacio. Llega a medir hasta tres centímetros de diámetro.
Hojas
Se ubican de forma alterna por el tallo de la planta y se caracterizan por tener un color verde brillante, además sus hojas tienden a ser recortadas y rígidas.
Fruto
Está caracterizado por tener vainas en forma de cápsula y dentro de ella se almacenan numerosas semillas con texturas arrugadas.
Toxicidad
Taxonomía
Esta especie tiene como denominación científica Aconitum napellus, con la cual se ha clasificado dentro de las ciencias de la botánica. Aunque su nombre en común varía de acuerdo a la región donde sea cultivada la planta o en su origen mediterráneo
Forma de crecimiento del Aconitum Napellus
El Aconitum Napellus es una especie con un crecimiento acelerado y lo ideal es plantarlo en un suelo silvestre, en los cuales tenga contacto con condiciones húmedas pero con un buen sistema de drenaje. Esto es importante, para que la planta pueda crecer y propagarse correctamente. Para que su crecimiento sea acelerado es necesario que la planta de Aconitum Napellus no esté bajo sombra, sino con contactos muy directos al sol.
Período de Floración
Si te ha gustado este artículo, descubre más en:


