La flor Violeta es uno de las plantas más hermosas que existen en los diversos cultivos de jardinería. Además, esta flor es un símbolo importante para muchas culturas. En este artículo, te contaremos todo lo que debes saber sobre esta curiosa planta.
Indice De Contenido
- 1 Flor Violetas
- 2 Características
- 3 Tipos de Violetas
- 3.1 Violeta común (Viola Odorata)
- 3.2 Violeta de dos flores (Viola biflora)
- 3.3 Violeta de los Alpes (Viola Calcarata)
- 3.4 Violeta pilosa (Viola pilosa)
- 3.5 Violeta del Canadá (Viola canadensis)
- 3.6 Violeta de Perro o perruna (Viola canina)
- 3.7 Violeta australiana (Viola hederacea)
- 3.8 Violeta cinerea (Viola Cinerea)
- 3.9 Violeta de los Pirineos (Viola cornuta)
- 3.10 Violeta del Japón (Viola japónica)
- 3.11 Violeta Himalaya (Viola reichenbachiana)
- 3.12 Violeta asiática (Viola yedoensis)
- 3.13 Pensamientos (Viola Tricolor)
- 3.14 Violeta pálida (Viola láctea)
- 3.15 Violeta de flores de leche (Viola lactiflora nakai)
- 3.16 Violeta de Montaña (Viola lutea)
- 3.17 Violeta de Manchuria (Viola mandshurica)
- 3.18 Violeta de la China (Violeta patrinii)
- 3.19 Violeta piñata (Viola pinnata)
- 3.20 Violeta de monte (Viola riviniana)
- 4 Significado de las Violetas
- 5 Propiedades
Flor Violetas
La Violeta es una flor que nace de una planta pequeña que pertenece a la familia de las violáceas. Es importante mencionar que, existen más de 500 variedades de esta flor. Una de los atributos predominantes son sus tallos rastreros y sus hojas en forma de corazón. Esta hermosa flor, la podemos encontrar en diversas tonalidades. Es preferida en jardines y balcones, por su llamativa imagen y por la intensidad de aroma.
Características
Nombre Común
El nombre común de esta flor, es violeta de jardín y su origen se da en Europa, aunque en la actualidad la podemos encontrar en casi todo el mundo.
Nombre Científico
Esta hermosa flor, ha recibido el nombre científico de «Viola Odorata» en la especialidad de la botánica. No obstante, sus flores son conocidas en el mundo como violeta común, violeta dulce, violeta inglés o violeta de jardín.
Descripción
La flor violeta se puede describir como una planta con hermosos brotes de color violeta, que emanan un olor agradable. Generalmente sus flores se ubican dentro de una pequeña roseta. Sus tallos y hojas siempre apuntan hacia abajo y se describen como una cubierta peluda. Esta especie es muy pequeña y en ocasiones su altura llega alcanzar de 15 a 30 centímetros.
La planta de la flor violeta se reproduce muy rápidamente y por ello, la podemos encontrar como una invasora en cualquier jardín. Las flores de esta planta, puede tornarse en distintos colores y durante esta etapa se pueden encontrar colores como el morado, el blanco o amarillo.
Distribución y Hábitat
La planta de la flor violeta se encuentra principalmente en bosques. También suele estar presente en los lugares de sombra y jardines. Y en esta ubicación florecen cuando comienza la temporada de primavera, ya que es un cultivo que requiere de mucha agua y por ello, durante el verano se debe regar hasta tres veces a la semana, con el fin de mantener la tierra humedecida.
Altura
Como ya hemos mencionado, la planta de flor violeta es muy pequeña y sólo alcanza una altura de 10 centímetros hasta un máximo de 30 en al misma longitud.
Taxonomía
Tipos de Violetas
Debido a su belleza, la flor violeta ha sido sometida a numerosos híbridos los cuales han permitido el surgimiento de sus variedades. En la actualidad, nos encontramos con distintas especies de esta llamativa flor. Sus variedades han sido parte también de la cultura de muchas regiones en el mundo. En esta sección del artículo haremos un recorrido, por cada una de sus variedades.
Violeta común (Viola Odorata)
Esta es la especie más común que podemos encontrar en muchos jardines y la que frecuentemente conocemos como flor violeta. La viola odarata, es una planta originada en Europa y Asia. Sus significados son muy variados y de forma general, son un símbolo del amor y de la paz. Las flores violetas, tienen un delicado y agradable aroma dulce. Sus pétalos son de color violeta, adornadas con pequeñas manchas.
Violeta de dos flores (Viola biflora)
Violeta de los Alpes (Viola Calcarata)
Este tipo de violeta toma su nombre debido a la proliferación de su cultivo en los Alpes y en los Balcanes. Su etapa de floración se da en las estaciones de primavera y verano. Su desarrollo se da en cultivos en forma de colonias, con plantas de 10 a 30 centímetros de diámetro. Sus flores son muy diversas, nos podemos encontrar con brotes azules, violetas o amarilla.
Violeta pilosa (Viola pilosa)
La violeta pilosa es una planta que generalmente crece sobre terrenos húmedos, siendo también de tallos rastreros. Generalmente, esta variedad se encuentra en bosques alisos o matorrales, a lo largo de la costa. Es importante, mencionar que la violeta pilosa es el resultado de una población híbrida.
Violeta del Canadá (Viola canadensis)
Esta variación de la flor violeta está caracterizada por ser de color blanco, con algunos tonos amarillos y morados. Su origen está en Canadá y en los Estados Unidos. Esta planta posee una altura de 60 centímetros, como máximo en lo estudiado de sus plantaciones.
Violeta de Perro o perruna (Viola canina)
Violeta australiana (Viola hederacea)
La violeta australiana, conocida bajo el nombre científico «viola hederacea» posee un desarrollo muy rápido. Sus hojas tienen forma circulares, de color verde brillante, las cuales generalmente son pequeñas. Su crecimiento se da en pleno sol, con preferencia suelo húmedo y bien drenado. Esta variedad requiere que sea regada de forma regular durante los períodos de sequía.
Violeta cinerea (Viola Cinerea)
Esta especie es una diversidad de la violeta común. Fue descrita por primera vez, por el botánico Pierre Edmond Boissier. Este tipo de violeta se da en casi cualquier terreno, sobre todo en aquellos suelos que tengan un drenaje equilibrado.
Violeta de los Pirineos (Viola cornuta)
Esta variedad está caracterizada por poseer hojas de color verde intenso. Su tamaño oscila entre 10 y 25 centímetros de altura. Sus flores son mucho más pequeñas, en relación a la especie común. Este tipo de flor violeta, tienden a tener un delicado aroma. Esta especie es muy común, como decoración dentro de la gastronomía y como parte del plato a nivel comestible.
Violeta del Japón (Viola japónica)
La violeta del Japón es una especie con hojas de color púrpura muy leve y con profundas venas oscuras. Su nombre se debe principalmente, a los orígenes de sus cultivos; los cuales proceden de Japón, China y Corea. Su crecimiento se da en zonas muy bajas a nivel del mar. Por ello, se pueden observar a los pies de las colinas.
Violeta Himalaya (Viola reichenbachiana)
Esta variedad es un híbrido de la violeta común y es una planta perenne. Sus flores posee un aroma particular e intenso. Cabe destacar que, sus pétalos son de forma corazón y se pueden encontrar en zonas de bajas temperaturas. Su variedad toma ese nombre, debido a que se puede observar en la región del Himalaya, aunque esta especie es poco común.
Violeta asiática (Viola yedoensis)
Este tipo de flor violeta está caracterizada por desarrollarse en zonas con mucho sol. De esa manera, sus flores se pueden observar en praderas y algunas zonas residenciales. Sus tallos y hojas poseen una cubierta peluda, de color blanco.
Pensamientos (Viola Tricolor)
Violeta pálida (Viola láctea)
La violeta pálida es una planta que alcanza una altura máxima de 20 centímetros y que es de desarrollo perenne. Sus hojas son ovaladas. Los pétalos de esta variedad de la flor, tienen forma de corazón. Esta especie tiene como atributo principal, un color morado menos intenso en comparación con las otras variedades.
Violeta de flores de leche (Viola lactiflora nakai)
Este tipo de flor es originaria del continente asiático. Entre sus características más predominantes, está la de sus grandes hojas en formas de triángulo. Es importante mencionar que, las violetas de flores de leche toman esta denominación, gracias a que sus pétalos son de color blanco.
Violeta de Montaña (Viola lutea)
La violeta de montaña por su parte, tiene hojas amarillas y en ocasiones moradas. El origen de esta especie está en Europa; sin embargo su cultivo se ha extendido en otras regiones. La planta de esta variedad puede llegar a medir hasta 40 centímetros.
Violeta de Manchuria (Viola mandshurica)
El desarrollo de esta variedad está caracterizado, al igual que los otros tipos de violeta, por tener tallos rastreros que emergen directamente del suelo. Sus raíces tienden a ser cortas y muy gruesas. Sus hojas ovaladas y de color verde, aunque algunas pueden tener algunas manchas blancas, amarillas o rosadas.
Violeta de la China (Violeta patrinii)
La violeta de la China está caracterizada por hojas ovaladas. Este tipo de especie posee flores blancas con algunos matices azules. Este cultivo tiene su origen principalmente en el continente asiático, específicamente en China y Japón. Esta planta puede llegar a medir hasta 15 centímetros de altura y su desarrollo puede ser observado hasta en tres mil metros de altitud.
Violeta piñata (Viola pinnata)
Violeta de monte (Viola riviniana)
Las violetas de monte, tal y como su nombre se indica es una variedad silvestre de forma herbácea. Su altura puede alcanzar los 20 centímetros. Posee hojas simples y con forma de corazón. Sus flores no tienen aroma y su hábitat más predominante se da en bosques y algunas áreas con robles o riberas.
Significado de las Violetas
Las violetas son y han sido un símbolo para muchas culturas. Más allá de su agradable aroma y llamativos colores, las flores violetas han sido consideradas una forma de rendir honor en las distintas etapas de la historia del mundo. En esta sección del artículo te contaremos más sobre ello.
En el Imperio Romano
Durante el Imperio Romano, las flores violetas así como todo aquello que tuviera su color fue prohibido entre los habitantes del lugar. Esta orden se emitía por parte del emperador y su familia, quienes eran los únicos que podían portar dicho color en sus prendas. Si alguna persona osaba hacer uso de este color podría ser condenado a pena de muerte.
El color violeta estaba muy relacionado con el poder y además es una de las cualidades predominante en aquellas personas que prefieren dicha tonalidad. Se dice que estas personas, suelen ser soñadoras, creativas y con un gran poder de imaginación.
En la época medieval
En la religión cristiana
La única institución pública cuyos ministros visten de violeta es la iglesia católica. Es el color … En el simbolismo cristiano, el violeta es el color de la humildad.
En el lenguaje de las flores
En la época victoriana se inició las costumbre de regalar flores, como símbolo de la comunicación entre las personas. De allí deriva la asignación de significados a las flores, como lo puede ser a la violeta. Esta forma de comunicación se convirtió en un idioma y era equivalente a pasar una nota entre dos personas. La flor violeta, tiene un significado muy especial como lo es la sinceridad y la inocencia.
En la época actual
En la actualidad las violetas tienen numerosos significados; sin embargo el más relevante es el que está asociado con el mes de febrero. En la región Europea, específicamente en España, la violeta es conocida como la flor de este mes para aquellos que lo comparten como fecha de nacimiento. Además sus delicadas flores, son el anuncio de la culminación del invierno.
Propiedades
Las violetas, son una de las flores más hermosas que existen. Sus atributos son sus colores llamativos y su intenso aroma. Sin embargo, como un regalo de la naturaleza las flores violetas tienen numerosas propiedades que resultan beneficiosas para el organismo.
Principios activos
Entre los principios activos de la flor violeta, nos encontramos con al presencia de flavonoides que es un antioxidante ideal para evitar la formación de algunos tipos de tumores. Tanto su aceite, como sus flores tienen grandes propiedades curativas. En la medicina se puede utilizar sus raíces, flores y hojas; que es donde se concentran sus beneficios.
Usos medicinales
Su uso medicinal sólo está descrito en los tratamientos naturales o fitoterapia. No obstante, no existen pruebas al respecto que comprueben su efectividad en el tratamiento de algunas afecciones. Cabe destacar que, la flor violeta es ideal para estimular el funcionamiento del sistema renal, así como también como antiséptico para la limpieza de heridas y como un poderoso anti-inflamatorio natural.
Aprende más de las flores leyendo:










