Cómo y cuándo Podar un Jazmín, su beneficio y cuidados

Podar un Jazmín, el cual es un arbusto que por sus finas y aromáticas flores, es considerado como una de  las plantas más místicas, que puede observarse en jardines de todo el mundo, es muy importante. En lo concerniente a las plantas ornamentales, la poda del jazmín, es una de los trabajos que se deben hacer por lo menos 1 vez al año, con lo que acondicionara la planta para la futura floración.

Podar Jazmín

Algunos datos sobre el jazmín

El jazmín, planta del género Jasminum, tiene más de 200 especies, entre las que se pueden observar jazmines que crecen como arbustos y otras como trepadoras, cuyo color más frecuente de su flor es el blanco, aunque también las hay en amarillo, violeta, rosado, etc.

El Jasminum Officinale al que se le conoce generalmente como jazmín de verano, nativo del norte de Irán, Pakistán, India, Afganistán, Nepal, y China occidental, es la especie más cultivada. Es una planta ideal para un lugar soleado y con poco viento.

Otra especie es el Jasminum Nudiflorum, más conocida como jazmín de invierno o jazmín amarillo. Si bien sus flores son de un bello color amarillo, se caracterizan por no poseer perfume, algo muy propio de los jazmines. Siempre que tenga un buen lugar donde crecer, la misma se prolonga con facilidad.

También aporta grandes beneficios a quienes consumen el jazmín en infusión pues actúa como afrodisíaco, analgésico, antidepresivo, relajante muscular, calmante y reductor de estrés. De igual manera, el el uso de aceite de jazmín es ideal para un masaje que sirva para liberar tensiones y también para variados fines cosméticos.

¿Cómo cuidar un Jazmín?

Los jazmines requieren buenas condiciones de luz, por lo que áreas adecuadas para colocar estas plantas son los que cuentan con sol pleno o al menos parcialmente soleado. Si tu jazmín está ubicado en un matero o maceta, estos deben contar con orificios de drenaje grandes, para evitar que se estanque el agua.

Todo jazmín requiere para un buen crecimiento un suelo fértil. En caso de estar sembrado en maceta se debe abonar con elevados contenidos de potasio. En primavera y verano, es una planta que requiere abundante agua, mientras que en invierno cuando se encuentra inactiva, la cantidad de agua a suministrar es mínima.

El jazmín no es originalmente una planta de interior, pero entre sus más de 200 especies hay algunas que pueden adaptarse a dichas condiciones. Por lo que con el conocimiento básico adecuado podrás encontrar un buen jazmín para tu casa.

¿Dónde colocar un jazmín?

Todos los tipos de jazmín requiere de un suelo fértil y bien drenado, de condiciones especiales de luz, siendo el lugar perfecto para su colocación uno en el que pueda disponer de pleno sol o ligeramente soleado.

El jazmín de verano requiere un lugar al que no le pegue mucho viento, con luz solar directa y orientado al sur o sudeste. El jazmín de invierno es el más adaptable a la sombra parcial y crecerá bien en cualquier orientación, aunque se recomienda evitar el norte y noreste.

En las regiones con inviernos duros y heladas, quizá se deba colocar un jazmín de invierno dentro de un cobertizo sin calefacción si no hay heladas o con un pequeño radiador que provea unas temperaturas de noche de 13º C como mínimo.

Riego y nutrición para un jazmín

El jazmín requiere abundante agua durante la época más cálida y particularmente en primavera y verano. En invierno, al contrario, se debe restringir la cantidad de agua, debido a que está en un estado de reposo y sus raíces se podrían dañar.

Cuando el jazmín está en el exterior, quizás no requiera de un suministro de agua adicional en invierno, a menos que el clima sea muy seco o el suelo helado en cuyo caso, se debe regar con agua tibia.

Los jazmines que están sembrados en macetas necesitarán de un fertilizante con un elevado contenido de potasio que deberá suministrarse mensualmente. Un fertilizante orgánico balanceado también son ideales para los jazmines.

Herramientas necesarias para podar un jazmín

Las herramientas que se necesitan para realizar la poda de un jazmín va a depender de la edad, tamaño y tipo de jazmín, si es arbusto o trepadora, pero como regla general son las siguientes:

Tijera de jardinería

En el caso de cómo podar un jazmín trepador, si este se encuentra esparcido en gran altura se requiere una escalera, las herramientas básicas de seguridad como guantes y gafas.

¿Cuándo podar un jazmín?

Lo primero que se debe es hacerlo en el momento propicio dado que hay los que se podan en invierno y otros en verano.

El Jasminum Officinale o jazmín de verano, se puede podar en distintas épocas del año. por eso es importante saber cuándo se poda el jazmín lo cual es altamente recomendado al final del invierno. Cuando hayan terminado las heladas y cuando la primavera, este por comenzar.

Otra época favorable para podar es después de su floración, dejando dos o tres yemas por cada ramo florecido, para asegurar el crecimiento de nuevos brotes el próximo año.

Jazmín de invierno
Por otro lado, el jazmín de invierno debe ser podado siempre después de la floración,para asegurar un crecimiento fuerte y un buen florecimiento para la próxima temporada. Si la planta es nueva, se debe hacer una poda de formación. La cual debe ser aguda, dejando solo las ramas que crecerán para dar forma.

¿Cómo podar un jazmín?

En vista de que no se puede abarcar aquí todas y cada una de las especies de jazmín que hay, se pueden agrupar en tres tipos para estudiarlos mejor:

  • Jazmín tipo arbusto.
  • Jazmín tipo enredadera.
  • Jazmín de maceta.

A continuación, hablaremos de los puntos particulares de cómo podar un jazmín de los grupos mencionados y también hablaremos de la poda de limpieza, la cual se puede tomar como general para cualquier caso.

Podar un jazmín arbusto

La poda en un jazmín tipo arbusto es importante para cuidar la forma y estética de la planta. Cuando se comienza la poda, si queremos mantener la forma, hay que podar hasta el nivel de la poda anterior.

Se deben cortar ramas que van hacia adentro y horizontales. En ramas paralelas no quedamos con una y cortamos la otra. También deben quitarse los rebrotes del pie que sean frágiles o mal ubicados que no se desea que crezcan más.

Podar un jazmín enredadera

Un jazmín trepador o enredadera se caracteriza por los tallos juntos entrelazados, por lo que es recomendable cortar un tallo a la vez, comenzando por las ramas más cortas hasta llegar a descubrir de a poco los tallos principales.

Se deben seleccionar las ramas cuando estas están muy entrelazadas. Esto es relevante debido a que estas ramas entrecruzadas se deterioran entre ellas cuando se frotan. Corta la rama que no esté creciendo en la dirección adecuada.

Si el jazmín se está haciendo muy pesado este requiere una poda más fuerte, por lo que se debe escoger algunas ramas, que se encuentren mal orientadas, y cortarlas a 1 m, esto quitará peso e impedirá un crecimiento desproporcionado.

¿Cómo podar un jazmín en maceta?

En primer lugar lo que jamás se debe olvidar es que los jazmines son plantas que crecen fuertemente. Esto hace que, sea indispensable que sepas cómo podar un jazmín en maceta que tienes dentro de tu casa, para lo que debes usar la tijera de podar para controlar su tamaño.

Por tal razón, la poda de jazmines en maceta puede ser requerida con más regularidad que en jazmines de exterior. Un buen método es podarla 10 al 20 % de cada nuevo brote, a menos que esté floreando.

Otro asunto relevante que se debe tomar en cuenta, es hacer el trasplante. El momento apropiado para ello es cuando empiezan a salir raíces por los orificios de la maceta. Ese será el momento ideal para realizar una poda de raíces, haciendo esto se puede volver a sembrar la planta en la misma maceta. De lo contrario deberás buscar una nueva y más grande maceta.

Si trasplantas tu jazmín se aconseja recortar también su follaje. Poda dos tercios del jazmín, para favorecer su crecimiento después del trasplante.

Poda de limpieza

Al igual que otras plantas el jazmín requiere de una poda de limpieza, y depende de que se va a quitar, puede realizarse en diferentes épocas. Por ejemplo, la poda de ramas muertas puede llevarse a cabo en cualquier época, pero las ramas de exceso vigor (chupones) se deben podar a finales de invierno.

A continuación las ramas que deben ser quitadas cuando se hace la poda de limpieza:

  • Ramas que estén muertas, secas, rotas o enfermas.
  • Tocones secos, es decir ramas que no tiene brotes.
  • Rebrotes del pie que sean frágiles o mal ubicados y no se desea que se crezcan.
  • Ramas cruzadas, mal orientadas o que entrelazan mucho.
  • Ramas que sobresalen mucho del arbusto por su exceso de vigor.
  • Flores y frutos pasados.

Se recomienda que no pase mucho tiempo para hacer la poda de limpieza.

Propagación del jazmín

La propagación o extensión del jazmín es muy sencilla y se puede hacer de dos formas principales: por capas o por esquejes.Los diferentes tipos de jazmín que son al aire libre se propagan por estacas semi duras que se obtienen en tiempo de invierno, pero los tipos de plantas que son de invernadero crecen mucho mejor si se toman partes del jazmín internodales o esquejes semiduros con hojas obtenidos en primavera o verano y puestos a enraizar en invernaderos.

El jazmín de interior

Si te agrada el dulce aroma de las flores del jazmín, es lógico que desees tener una de estas plantas en tu casa para poder deleitarte con ella. Sin embargo, antes de comprar un jazmín, se debe tener en cuenta que no todas las especies de jazmín tienen flores con aroma.

El Jasminum Polyanthum, es el tipo de jazmín que se usa más en el cultivo de jazmín en interiores, debido a que tiene un aroma dulce particularmente oloroso por la noche.

Cabe destacar, que, particularmente el jazmín, no es una planta de interior, no obstante, alguna de sus especies se puede adaptar a la vida interior. Es relevante saber cuidar un jazmín en el interior para que se desarrolle saludable y nos de flores cada año.

¿Cómo cuidar un jazmín de interior?

Los jazmines de interior requieren de lugares con abundante luminosidad para crecer, sobre todo en verano. Se debe ubicar la planta en un área con mucha luz solar para incentivar un desarrollo robusto. En las épocas más cálidas, puede sacar el jazmín al balcón para que reciba luz solar.

En invierno, las temperaturas que no bajan de los 10ºC harán que la planta no tenga los incentivos de temperatura que requiere para su correcta floración. Este es la razón por la que muchos jazmines cultivados en interior no florecen todos los años.

Colocarlo en una habitación con mucha luz o cerca de una ventana soleada es perfecto para el jazmín de interior. En invierno debes protegerse de temperaturas inferiores a los 10ºC y de las heladas.

El balcón será en invierno el lugar apropiado para tu jazmín, le proporciona buena circulación de aire a la planta, lo que generará bonitas, fragantes y vistosas flores blancas. La planta resistirá bien hasta 4 horas al día de luz solar directa, desde la primavera hasta el otoño y se debe evitar la luz solar directa en invierno.

El suelo para los jazmines de interior debe ser poroso y se puede mezclar con corteza de coco o de otros materiales orgánicos para ayudar a retener la humedad. El sustrato debe estar húmedo siempre, pero nunca empapado, ya que se pudren las raíces de tu planta, se debe espaciar la frecuencia de riego durante el período de descanso tras el declive de la floración.

Cuidar un jazmín interior requiere de la fertilización regular con un abono para plantas de interior suave durante todo el período vegetativo. Los fertilizantes con una concentración fuerte de fósforo alargará el tiempo floración.

Si observas masas algodonosas bajo las hojas y en los tallos probablemente se trata de una plaga de cochinilla. Se debe retirar la mayor cantidad posible de hojas enfermas al podar tu jazmín, luego, con un algodón humedecido en alcohol se elimina cualquier masa que pueda quedar una vez terminada la poda.

De igual modo que en los jazmines de exterior, será necesario hacer una poda generosa a los jazmines de interior. Deberá ser podado fuertemente a inicio de la estación de desarrollo, es decir, en la primavera y siempre que las ramas o tallos se salen del apoyo de desarrollo que hayas dispuesto.

Variedades de Jazmín

El Jasminum Nudiflorum, o jazmín de invierno, es una planta muy vigorosa que se puede cultivar al aire libre en muchos lugares del mundo.

El Jasminum Officinale, o jazmín de verano, es es apto para las heladas y se desarrollara perfectamente bien al aire libre contra una pared soleada y que le brinde protección del viento. Otras especies de jazmín con características parecidas son los Jasminum Fruticans, Humile, Beesianum y Stephanense.

Los Jasminum Fruticans y Jasminum Humile son plantas perennes o semi-perenne, mientras que el Jasminum Officinale y Jasminum Stephanense por lo general son de hoja caduca, lo que va a depender de las condiciones de temperatura en la región.

Jasminum Parkeri, una variedad de jazmín arbustivo enano del Himalaya se puede cultivar al aire libre en zonas templadas, pero no es apropiado para el cultivo al aire libre en regiones frías.

A continuación una lista de jazmines, los cuales son más sensible, por lo que deben cultivarse en interiores o invernaderos con calefacción:

  • Jasminum Rex
  • Jasminum Capense
  • Jasminum Floridum
  • Jasminum Mesnyi
  • Jasminum odoratissimum
  • Jasminum Polyanthum
  • Jasminum Sambac
  • Jasminum Dichotomum Azoricum

Si te gustó lo que acabas de leer, no te pierdas los siguientes:

(Visited 2.477 times, 1 visits today)

Deja un comentario