Descubre todo sobre el lirio de paz, y mucho más

En este artículo hablaremos de el lirio de paz, que como su nombre lo indica simboliza la paz, hablaremos de su descripción, de su cultivo y algunas cosas más.

lirio de paz

El lirio de paz

El lirio de paz es una planta sumamente interesante que tiene mucho significado, según su nombre lo indica. A continuación hablaremos de manera detallada sobre el lirio de paz.

El nombre científico es: Spathiphyllum (popularmente conocido como: cuna de Moisés, espatifilo, flor de la paz, vela del viento). El lirio de la paz, forma parte de la clase de las liliopsida, del orden de los alismatales, y de la familia Araceae; el lirio de la paz, se encuentra clasificada dentro de la subfamilia monsteroideae, de la tribu Spathiphylleae.

Tenemos que tomar en cuenta que hay varias especies de el lirio de paz; aunque todas generalmente tienen distinciones que las diferencian entre sí. 

Origen del lirio de paz

Actualmente están reconocidas más de treinta y seis (36) especies distintas del lirio de paz, todas estas especies presentan características que son comunes entre sí y que las convierten en un espatifilo, pero también es importante saber que este lindo lirio, está relacionado de manera muy estrecha con el lirio del valle, compartiendo con esta sus orígenes y propiedades.

Esta bella y relajante planta, es nativa de los bosques más espesos de Colombia; pero, por suerte en la actualidad, las podemos encontrar sembradas en zonas con clima cálido en todo el mundo.

lirio de paz

Su ubicación geográfica

El lirio de paz es una planta originaria de la región tropical del continente Americano y del Caribe. Por eso se observa esta planta en la mayoría de los países de esta región, comenzando desde México, hasta llegar a Brasil, como también en prácticamente todas las islas del Caribe.

Por otro lado, solamente hay tres (3) especies que podemos encontrar de manera natural en Europa y en ciertas islas del pacífico y de Asia. A parte generalmente, el lirio de paz se puede localizar de manera silvestre en las zonas cercanas de los riachuelos y de los ríos, en los sitios que cuenten con mucha sombra; y su raíz usualmente es corta.

Descripción

El lirio de paz es una planta muy apropiada para ser sembrada en los espacios internos, porque no requiere de la luz del sol para desarrollarse. Esta planta presenta hojas de color verde con forma de lanza, y puede alcanzar a medir hasta un (1) mt de alto; un dato interesante de esta planta es que sus hojas se inclinan desde la parte del centro hacia la parte de afuera.

En relación a las flores, estas presentan color blanco. Las flores nacen y se desarrollan en los tallos, o partiendo de ellos. La espata (único pétalo) tiene la forma de la vela de un barco; y presenta un espádice peculiar en el centro, tiene una forma similar a la flor de anturio.

El lirio de la paz, si crece bien cuidado, puede desarrollarse y vivir por bastante tiempo. Es por esto, que es una planta que necesita un cuidado muy particular. La planta, antes de comenzar a secarse, sus hojas se van tonando de un color marrón.

Para prevenir que las hojas del lirio de la paz se tornen de color marrón, la planta necesita de algunos cuidados, se le debe suministrar la cantidad de agua y de abono que requiere para sobrevivir, así como una cantidad suficiente de fertilizantes, y por supuesto, se deben evitar las largas exposiciones a la los rayos del sol.

lirio de paz

¿Qué significado tiene?

Los lirios de paz tiene diferentes significados, y todos son buenos. En algunas ocasiones, como usualmente pasa con las orquídeas, no conocemos el significado que esconde la planta cuando procedemos a regalarla.

Por eso a continuación te informaremos de todo lo que necesitas conocer de el lirio de paz antes de regalarla a alguien. Además, como hay gran cantidad de especies de lirios, el lirio de la paz es particularmente muy popular en el mundo, porque representa un símbolo universal.

Por ejemplo en Irlanda aman los espatifilos (lirios); en realidad, se apropiaron de una subespecie del lirio de la paz que es un poco más pequeña, que actualmente se conoce como el lirio de la paz irlandés. Es en Irlanda donde podemos encontrar uno de los valores más simbólicos que se le atribuyen al lirio de la paz: en la Isla Esmeralda, se realizaron grandes extensiones de plantaciones de lirio de la paz como una manera de recordar a los soldados caídos en la guerra.

El lirio de la paz, también simboliza el perdón, las ganas de recuperar la confianza, por lo que usualmente es muy común regalar ramos de estos lirios para solicitar una reconciliación, o como forma de solicitar el perdón de alguien.

También puede simbolizar tanto la inocencia como la pureza, por lo que son un regalo perfecto para las bodas, o para decorar las fiestas familiares que festejen el amor puro. (ver artículo flor de pensamiento)

Y sin dejar de ser importante el significado mundial que indica su nombre: la paz y el amor. El lirio de la paz, es el símbolo de la paz a nivel internacional, también de la sanación y del amor. Por esto, también son las flores seleccionadas para cuando alguien pierde a un ser querido, o que ha pasado por alguna clase de cambio dramático en su vida.

lirio de paz

Cuidados

El lirio de la paz necesita un cuidado específico. Tenemos que tomar en consideración algunos aspectos de importancia al momento de cultivar esta clase de planta. Hay que tener en cuenta que, como ya mencionamos anteriormente, esta planta crece en ambientes interiores, porque es fácil de cultivar.

Pero requiere de ciertos cuidados el cultivo del lirio de la paz que son: para que pueda desarrollarse satisfactoriamente, esta planta necesita un clima que no sobrepase los veinticuatro (24) grados C; además, hay que prevenir que la planta esté expuesta a corrientes de aire.

En la época del verano, preferiblemente no se debe exponer directamente a la luz del sol; en el resto del año, la exposición debe ser mínima; solamente el tiempo que necesita la planta. También requiere permanecer en ambientes de poca sombra o de semisombra. Otra planta que se desarrolla perfectamente en los espacio interiores son los bonsái de acacias.

Otra cosa importante es la humedad de la tierra, esta debe conservarse sobre todo en la época de verano. Pero es importante tomar en cuenta que el exceso riego, y la falta del mismo puede causar daños a la planta. Además, se recomienda rociar con agua las hojas de forma frecuente.

El lirio de la paz tiene la propiedad de ayudar a la filtración, de alguna manera del aire, como es descartar o minimizar los agentes contaminantes que están en el medio ambiente.

El lirio de la paz puede no florecer porque, la planta está expuesta de manera directa y frecuente a los rayos del sol, porque le falta riego o tiene exceso del mismo.

Dónde ubicar el lirio de paz

Como el lirio de paz es una planta sensible al clima frío, se debe colocar en espacios internos de la casa, por lo menos en lo que transcurre el invierno. Como mencionamos anteriormente, esta planta se adapta muy bien a vivir en los espacios que tienen poca luz, pero también puede vivir muy bien en las áreas luminosas. Pero necesita ser protegida de las corrientes de aire, sean frías o calientes, y también hay que protegerlas de la luz del sol directa, porque podrían causar daño en sus hojas.

Riego

El riego de el lirio de paz se debe hacer ocasionalmente. Es aconsejable echarle agua como máximo dos (2) veces a la semana. Si la ponemos en un estanque, se tiene que colocar en la parte más alta. (Ver artículo: Soñar con rosas)

Abono

El abono es necesario para todo tipo de las plantas. En el caso de el lirio de la paz nuestra, debemos abonarla con un fertilizante preferiblemente líquido cada veinte (20) días mientras esté desarrollándose, esto significa, desde la época de primavera hasta la época de otoño.

Trasplante

En la época de primavera se debe trasplantar, si observamos que las raíces salen a través de los agujeros para el drenaje. La debemos colocar en una maceta que sea más ancha, usando un sustrato de tipo universal para plantas que esté mezclado con un 20% de perlita. De esta forma lograrás tener un lirio saludable que podrá decorar tu casa por muchos años.

Propiedades

– Para comenzar, te informo que tener un lirio ayuda a frenar la creación de las partículas bacterianas y del mohos en el medio ambiente. Y es que, el lirio de paz tiene la capacidad de absorber estas partículas dañinas.

– También se ha logrado demostrar que el lirio de la paz, específicamente sus hojas, son capaces de absorber el CO2 que se encuentra en el aire, logrando hacerlo más puro y sano.

– Es una planta que colabora de manera notable a un mejor descanso. De hecho, existen algunas investigaciones que demostraron la calidad del sueño mejora posteriormente al incluir un lirio de la paz dentro de la habitación.

– A parte, su agradable aroma resulta ser muy relajante y sus aceites esenciales son utilizados dentro de la industria de la cosmetología.

Curiosidades

– El spatifilium ha sido conmemorado por la NASA, porque han decidido incluir a el lirio de la paz en la lista de las plantas más capaces de purificar el aire, como los hacen también el lirio del valle o los cactus.

– El lirio es de las plantas más peculiares que hay, ya que, igualmente que los bonsáis, requiere una condición de total sombra o de semisombra para poder subsistir.

(Visited 7.192 times, 1 visits today)

Deja un comentario