Floración de las Orquídeas y sus cuidados posteriores

La floración de las orquídeas es un proceso muy complejos para muchas personas por eso en este articulo te enseñaremos los cuidados que debes mantener para que este proceso sea mucho más fácil y te de como resultado las orquídeas más hermosas que hayas visto, además te dejamos algunos cuidados posteriores que debes tener en cuenta.

Pasos para lograr la floración de las orquídeas

El hacer que las orquídeas florezcan de manera rápida es uno de los principales objetivos para las personas amantes de estas plantas, pues por su hermoso esplendor son muy codiciadas entre las personas. No hay que dudar que estas hermosuras son un regalo de la naturaleza, por sus formas, sus colores pareciera que tuviéramos un retrato en vivo, por eso la mayoría de las personas se preocupa tanto por su cultivo.

Lo primero que deben tener en cuenta, es que no existe en el mundo una formula mágica para que florezcan de un día a otro. Más bien es una tarea de esfuerzos con el ambiente de crecimiento que le darás a tu planta,  este debe ser lo más cercano posible a su hábitat natural, de este sencillo paso depende la rapidez con la que sus hermosas flores florezcan con el esplendor que tu tanto quieres.

Para recrear el hábitat natural apto para la orquídea depende del tipo de orquídea que tenemos en nuestras manos, para eso es importante que leas este articulo como regar una orquídea donde hablan sobre los tipos de estas flores, además hablan sobren consejos de riego para que aprendas la manera correcta de regar la planta según la orquídea que tengas, así obtendrás una hermosa floración de las flores.

1. Examinar el estado de la planta

Para nadie es un secreto, que lo que implica la floración para las plantas es un enorme gasto de energía y nutrientes es por eso que lo primero que nos debemos asegurar es que se encuentre lo más sana posible. En cuanto a como saber cual es el estado de nuestras orquídeas es muy sencillo, solo debemos tener en cuenta dos aspectos de nuestra planta. El primero de ellos las hojas, quienes si están sanas tendrán un color verde muy fuerte, serán hojas resistentes lo que muestra que ha sido hidratada correctamente.
¿Cómo cuidar a las Orquídeas?

En este mismo sentido, debemos estar pendiente de sus raíces es el otro indicador para saber si están en condiciones de florecer. De manera general las orquídeas muestran estar sanas si tienes sus raíces de color verde, además que estén de este color da indicio de que la pauta de riego que usted estableció para su orquídea esta funcionando a la perfección, si por el contrario nota un color blanquecino en sus raciones deberá revisar su pauta porque indica que no esta hidratada de manera idónea.

2. La luz el punto más importante

Como mencionamos anteriormente es importante conocer el tipo de orquídea que tenemos porque de eso dependen muchas cosas, como en este caso la cantidad de luz que necesita. El saber la cantidad de luz que necesita y poder dársela es el punto clave de la floración, por ende si tu planta se encentra en un sitio donde no recibe luz sera imposible que pueda florecer porque de esto depende la fotosíntesis que es el proceso que hace cualquier planta.

Si llevan un tiempo con tu planta en un lugar especifico, en donde crees que recibe la luz que necesita pero aún no consigue florecer puedes probar cambiándola de lugar en donde reciba la misma cantidad de luz. A veces este simple truco puede hacer que empiece el proceso de la floración, algunos tipos de orquídea necesitan menos luz que otras , las que más necesitan luz son las del genero Dendrobrium estas en especifico necesitan horas especificas de luz al día.

3. La temperatura

Estas plantas son de un clima un poco tropical, por ende la temperatura a la que este también influirá en que florezca y en que se mantenga saludable. Se debe recrear un poco la temperatura del ambiente en donde viven, por eso debemos variar la temperatura de las planta para que puedan mantener en buen estado. Cumplir con este punto hará que ellas cumplan con su ciclo normal de floración, por eso también debería usted conocer su calendario de floración para así ver en que época estará disponible.

Conocer el calendario te permitirá saber cuando tiene que darles descanso de temperaturas durante la noche, esto también es importante tenerlo en cuenta. Por supuesto, como hemos venido recalcando durante todo el articulo el calendario de floración dependerá de la orquídea que tengamos en nuestro poder.

4. Buenas humedad ambiental

La mayoría de las orquídeas proceden de climas donde esta presenta una abundante humedad, además como hechas suelen crecer sobre los arboles están adaptadas mucho más a la humedad.

Por eso es aún mas importante poder darle lo que necesitan, lo mejor es que usted viva en un clima húmedo igualmente, así no tendrá que hacer mayores esfuerzos para que su planta esté en buen estado. Si no esta en un clima así, debe asegurarse de mantener la humedad en donde se encuentra la planta entre un 80 y 60%. Cumpliendo con esto estarás mucho más cerca de darle un hogar muy parecido a su ambiente natural.

5. Abono especial para la floración orquídeas

El abono es como el alimento de las plantas, así que debemos darle la cantidad necesaria y en el momento necesario para poder obtener orquídeas lo más pronto posible teniendo cumplidos ya todos los puntos anteriores. El estimulante correcto para estas plantas es el que tenga entre sus componentes los siguientes elementos nitrógeno , fósforo, potasio y  el hierro que es uno de los más importantes.

Este debe ser aplicado luego de que hayas cumplido la pauta de riego y es preferible que elijas un abono en presentación liquida. Es importante que no excedas el uso de este producto, ya que los excesos nunca son buenos si te pasas demasiado de uso puedes quemar las raíces de tu planta y el resultado que obtendrás es que en vez de florecer lo que hará se marchitarse.

Cuidado de la orquídea después de la floración

Si bien se sabe, que cuando florecen las orquídeas es muy hermoso y causa una sensación increíble, no podemos dejar de cuidarlas una vez que hayan florecido, pues si lo hacemos se ira viendo cada vez más opaca nuestra planta. Los cuidados que se le debe dar no requieren de mucho esfuerzo, solo se trata de seguir dándole el ambiente adecuado para ella y no dejarla descuidada ya que muchos creen que una vez que florecen no lo vuelven a hacer más, cuando si es posible solo que es un trabajo que requiere paciencia.

1.Poda

Uno de los cuidados que más debemos prestar atención en el momento después que florecen las orquídeas es en la poda. Debemos tener en cuenta que tras este proceso estas plantas entrar en un estado de reposo, en este periodo lo que hace la planta es recuperarse de todo el desgaste energético que significo florecer. Es por eso que es cuando más cuidado debemos darle a nuestra planta, por eso debemos mantener la calma mucha gente suele precipitarse al cortar la flor.

Un error que muchas personas cometen, es cortar la vara floral pues creen que ya ha cumplido su objetivo cuando no es así, esta puede ser la propiciadora de nuevas floraciones en un futuro. Lo que debemos hacer es observar la evolución de está, si de pronto vemos que se esta secando ya eso si daría indicio a que podemos proceder a podarla.

2. Trasplante

La época de floración de las orquídeas, lo que más suelen hacer es las personas es trasplantar la planta pero lo que muchos no saben es que quizás no es la mejor idea. Ya que una particularidad de estas plantas es que son muy sensibles a los cambios y lo que puede suceder al momento de que la cambies es que no se adapte al nuevo sitio, por ende la planta no florezca.

Debes tener mucha paciencia y asegurarte que el proceso de floración ha terminado para que puedas trasplantar la orquídea sin que corra un riesgo mayor. Si tu idea es colocarla en un recipiente más grande la estarías ayudando mucho más, permitiendo así que crezcan muchos más sus raíces y por lo tanto se torne mucho mas hermosa.

3. Riego e iluminación

Muchas personas novatas en el cultivo de estas plantas, suelen creer que al concluir la floración no es necesario que ella lleven la misma cantidad de luz que tenían pero lo que debemos tener en cuenta que sin importar en la época en que se encuentre la orquídea siempre sera una planta demandante de mucha luminosidad, por eso debes asegurarte de darle la misma luz a la que ella esta adaptada. Eso sí como bien sabemos no podemos confundir este punto con que le pegue la luz del sol directa ya que esto sería un exceso.

En este mismo sentido, tampoco debemos dejar a un lado la pauta de riego a la que esta acostumbrada, recordemos que es un ser vivo y por ende debe continuar su ciclo normal para poder mantenerse viva y saludable. Así te aseguraras de muchos más periodos de floración.

Fertilizante

El fertilizante es el mejor amigo que puede tener nuestra planta por eso después de floración no debemos dejar de tenerlo a la mano. Es el momento idóneo para llenar nuestras plantas de nutrientes para que los pueda absorber y de esta manera recuperarse de todo el desgaste energético que utilizo para poder dar a la planta las hermosas flores.

Usando un poco de fertilizando una vez al mes será más que suficiente para que tu planta este preparada para floraciones posteriores. Así podrá ayudarla a desarrollar hojas fuertes y resistentes, luego de este cuidado solo queda tener paciencia para poder ver nuevas floraciones en nuestra planta.

(Visited 279 times, 1 visits today)

Deja un comentario