Nomeolvides: Semillas, taxonomía, características y más

En el presente artículo hablaremos de la flor llamada nomeolvides, es una flor muy pequeña, generalmente de color azul, hablaremos también de sus características, su significado, sus cuidados, de sus leyendas y muchas cosas más de esta diminuta flor.

nomeolvides

Nomeolvides

El nombre científico es Myosotis, se conoce popularmente como nomeolvides, es un género de plantas que forma parte de la familia Boraginaceae. También es conocida como la flor del amor desesperado o del eterno amante. Existen alrededor de unas cincuenta (50) especies que varían mucho entre ellas.

Pero la gran mayoría presenta flores diminutas que miden un (1) cm de diámetro, tiene cinco (5) pétalos de color azul que crecen en la punta de los tallos en forma de ramilletes. Estas plantas resultan ser muy populares como decoración en los jardines.

La flor nomeolvides es muy pequeñita pero con una increíble belleza. Los nomeolvides son originarias de Nueva Zelanda, y se han extendido por las regiones de climas templados de los continentes Europeo, Asiático y Americano.

Esta pequeña flor posee cinco (5) pétalos y el centro se asemeja a un pentagrama que resplandece con los colores blanco y amarillo; por lo general es de un color azul claro o blanco y se desarrolla en grupos, porque sus semillas son tan pequeñitas se dispersan a través del viento en grandes extensiones de tierra.

nomeolvides

Características de la flor nomeolvides

Las nomeolvides presentan más de cincuenta (50) especies, que se dividen en dos grandes grupos, un grupo está formado por las plantas perenne y otro grupo está conformado por las plantas anuales, que florecen entre los meses de mayo y de junio. La planta de nomeolvides es una planta que posee una inmensa belleza por lo que se utiliza para ornamentar los hogares, los jardines, son plantas que no requieren muchos cuidados.

Nomeolvides, es una flor de un diminuto tamaño, que no mide más de un (1) cm de diámetro, presenta cinco (5) pétalos que son de color azul claro, con un centro de color amarillo con gran cantidad de puntos blancos que simulan luminosidad, llegando a formar una cadena de destellos que tienen un aspecto muy agradable y cálido, es una planta que exige muy poco.

La mayoría de estas especies son nativas de Nueva Zelanda, pero la Myosotis Sylvatica se encuentra establecida en las regiones de clima templado tanto de el continente Asiático y Americano.

Estas especies presentan características pelosas, tienen hojas muy pequeñas con forma lanceoladas y basales. La floración se realiza en ramilletes otorgándole a esta planta una belleza muy particular. Para lograr mantener ésta planta fuerte y bella, con una floración buena, se debe realizar una poda y un riego promedio.

nomeolvides

En relación a la poda, se tiene que realizar quitando las hojas que están amarillas y que no tienen brillo, que se encuentran casi muertas, que tienen flores marchitas, si dejamos esas flores marchitas en la planta, no permitirán que salgan nuevos brotes, a parte le quita energía.

Los riegos deben ser frecuentes, y van a depender del tipo de clima, se puede ir adaptando distintos sistemas de riego, lo más importante es que la planta se mantenga húmeda, pero no encharcada, porque el exceso de agua trae mucha clases de inconvenientes.

La nomeolvides se reproduce por medio de semillas, se pueden encontrar en los meses de verano. Si cuenta con un sustrato nutritivo y con los fertilizantes necesarios, la planta iniciará su desarrollo, y en muy poco tiempo se obtendrán las más bellas flores de la planta de nomeolvides.

El sitio donde se desarrollará debe contar con una temperatura moderada de forma parcial, durante los meses fríos, se debe resguardar, para que se mantenga con vida. Se desarrolla mucho mejor en áreas que se encuentran sombreadas de manera parcial, también se pueden desarrollar muy bien bajo la protección de árboles más grandes y en las zonas húmedas.

Taxonomía

Es una planta es nativa de Nueva Zelanda, pero se ha distribuido por los continentes: Asiático, Africano y Europeo.

nomeolvides

Es una flor muy pequeña que tiene únicamente cinco (5) pétalos, que son de color azul, su centro presenta blanco, rojo y amarillo que resplandece, es muy similar a un pentágono.

Pertenece al reino: Plantae

División: Magnoliophyta

De la Clase: Magnoliopsida

En el Orden: Lamiales

De la Familia: Boraginaceae

Subfamilia: Boraginoideae

Del Género: Myosotis

Significado

La flor de nomeolvides, es una flor diminuta que presenta pétalos de color azul, también tiene un poco de color amarillo y rojo en su centro, según cuenta la historia, estas flores nacieron de la siguiente forma: Todo se inició con la creación del mundo, en el momento de ponerle los nombres a las flores, por situaciones que no se pueden explicar, se le dio nombre a todas las flores existentes hasta hoy.

Pero, una pequeñita flor, pasó desapercibida en ese instante, cuando Dios se dio cuenta de su existencia, le dijo que se le habían acabado los nombres, que no tenía más y entonces la flor le pidió: no me olvides.

Y fue cuando Dios le dijo: te llamarás nomeolvides, serás azul como el color del cielo y llevarás también color rojo que es el color de la sangre, servirás para que acompañes a los difuntos y también para que le des alegría y compañía a los seres humanos vivos. (Ver artículo significado de las gerberas y sus colores)

De igual manera se le conoce como la flor de los amores desesperados, del amor atormentado y de la amistad sin condiciones. Esta flor expresa la inquietud que se siente por los amores perdidos o no que no son correspondidos.

nomeolvides

Por lo general esta planta se desarrolla en grupos muy grandes, porque como sus semillas son tan pequeñas el mismo viento las esparce por todos lados. Cuando regalas nomeolvides, estarás mostrando:  fidelidad, confianza, tranquilidad, paz y serenidad tanto en el amor como en la amistad.

Aunque esta flor tiene un tamaño muy pequeño, tiene importancia en gran cantidad de lugares, por ejemplo: en Alemania en la Gran Logia Zur Sonne, donde era costumbre posteriormente a cada reunión le regalaban una flor de nomeolvides a cada uno de los participantes, en forma de un pin, estas reuniones eran muy importantes y se realizaban anualmente.

Los pines que fueron fabricados con la imagen de la flor nomeolvides en el año 1926, lo realizaron en una fábrica alemana, que elaboró muchas cantidades de este tipo de pines, en la ciudad llamada Selb.

De igual manera se realizó un emblema con la nomeolvides, que usaron los militares nazis el año 1934 para realizar sus colectas para recaudar fondos que serían usados para comprar armamento.

La elaboración de estos pines, con el símbolo de la flor de nomeolvides duro por muchos años, los cuales se usaban para la realización de distintas colectas, que de forma anual los nazis llevaban a cabo. Estos pines se obsequiaban a las personas que contribuían a la causa, era una manera de poder identificar a cada una las personas adeptas al régimen y conocer de antemano sus propósitos.

Los diseños de estos pines han ido modificándose con el paso de los años, se usaron distintas formas y modelos pero siempre conservando la flor de nomeolvides, en el año 1938 se siguió con el modelo seleccionado por los masones, éste modelo fue usado en el año 1926 y fue elaborado por la misma fábrica en la ciudad de Selb.

Los masones nuevamente lucieron con mucho orgullo su flor nomeolvides como símbolo, después de que pasaron doce (12) años. En ese momento no podían imaginar cuales serían los verdaderos motivos del partido Nacional, a parte de la importancia enorme que llegaría a tener esta bella flor.

nomeolvides

Cuando ofreces o regalas nomeolvides azules simboliza fidelidad y amor eterno, es una promesa da amor eterno. Es el símbolo de un amor verdadero, que es honesto único y especial. (Ver artículo: Significado de la flor de loto).

Uno de los simbolismos más específicos de la flor nomeolvides, es que podemos encontrar siempre esta bella flor en zonas solitarias, como un amor intenso, verdadero, que se encuentra colmado de deseos, esos amores que están en silencio, que se encuentran esperando una respuesta.

Significado masónico

nomeolvides

La flor nomeolvides fue seleccionada por las logias masónicas como un signo para poder identificarse, estos fueron perseguidos por los nazi el año 1930.

Donde se vieron obligados a esconder su verdadera simbología (la figura de una escuadra y un compás), irónicamente, los nazis adoptaron esta flor para su emblema el año 1983, usándola para una colecta.

Posteriormente, el emblema surgió nuevamente para ser el símbolo de la resistencia, no fue sino después de que cayó el Tercer Reich, que se tomó como símbolo los cinco (5) pétalos azules de ésta flor.

Dentro de la masonería hay gran cantidad de elementos que no se han podido describir, a los que se les concede algunos significados que se encuentran ocultos, que de alguna forma colaboran para descifrar ciertos misterios de la vida misma.

nomeolvides

Como todos sabemos la Segunda Guerra Mundial, se llevó a cabo entre los años 1993 y 1945, esta etapa de la historia ha dado como los escenarios desgarradores que se hayan visto, donde se llevaron a cabo horrorosos crímenes y se destruyeron patrimonios con una furia fuera de control y sin sentir condolencias de ningún tipo.

Estos hechos pusieron en peligro la libertad, se realizaron persecuciones, genocidios y un gran número de destrozos que en su gran mayoría se hicieron en contra de los habitantes, pero mayormente contra la masonería.

Pero como estos se enfrentaron a todos los peligros excesivos de la guerra, para llevar a cabo sus reuniones, fueron adoptando de nuevo el porte del antiguo pin que tiene la flor de nomeolvides como signo que los identificaba, porque no podían usar ni siquiera un saludo típico masónico, porque ponían en peligro su vida.

nomeolvides

Esta flor de nomeolvides simboliza una época de dolor y de guerra para la humanidad, es como una luz en medio de la oscuridad, ofreciendo fuerza y optimismo a un pueblo o a una nación que sufre los embates de la guerra.

Fue adoptada como un símbolo real de esperanza y bienestar, las personas que tuvieron la oportunidad de lograr afianzar este hecho, lo realizaron de tal manera que conformaron una fuerza de persuasión inimaginable.

Que tenía la capacidad de conceder aliento a todos la personas afectadas, dándole fuerza y esperanza, ante todos los destrozos ocasionados por la guerra en medio mundo.

Cuando terminó la Segunda Guerra Mundial, el Maestro Vogel creó nuevas logias en la ciudad Selb en el año 1948, donde hacían hincapié en la importancia del pin que recordaba: No me Olvides. (Ver artículo lirio de paz)

El Maestro Vogel mandó a elaborar de nuevo un gran número de pines que más tarde se distribuyeron a todos los ciudadanos, para simbolizar la fraternidad y la unión.

Este hecho llegó a marcar un símbolo que quedaría marcado en la memoria de las personas por el resto de su vida. Se inmortalizó la idea de regalar un pin con la flor de nomeolvides al finalizar cada reunión y ceremonia, como señal de que las cosas buenas se llegarían a concretar.

También se hizo la entrega de estos pines en conmemoración de los que perdieron la vida durante la guerra Mundial, sobre todo para enaltecer a los héroes masones que dieron su vida para lograr la libertad.

En la actualidad estos pines hacen parte de la cultura masónica alrededor del mundo, por lo que se pueden encontrar en distintos elementos masónicos, como por ejemplo: dentro de la joyería, en las grabaciones de nomeolvides, en los arete, en los relojes, en las medallas, en los trofeos, en las pulseras, simbolo que tiene gran significado, para las personas que conocen esta pequeña flor como signo de fraternidad, de fuerza y de lealtad.

Semillas nomeolvides

Sembrar las semillas de nomeolvides es cosa muy sencilla, si quieres un jardín que esté totalmente floreado, se deben tener las mejores condiciones, el área se debe encontrar húmedo de manera parcial y debe tener bastante sombra, las semillas se pueden colocar de forma directa en el sustrato que se encuentre anteriormente abonado

A pesar de que las plantas de nomeolvides se puede extender con mucha facilidad por todos lados y desarrollarse sin ninguna clase de inconveniente, generalmente estas semillas las expande el viento, porque son de un tamaño muy pequeño y pesan prácticamente nada, por lo que vuelan hasta cualquier área, propagándose en distintos lugares, sin que nadie se de cuenta de lo rápido de su crecimiento.

En la actualidad en muchos lugares esta planta está considerada como una planta invasora.

Cuando la semillas de nomeolvides se ubica en un terreno adecuado, se le debe dar los cuidados que requiere para desarrollarse de manera correcta, se le debe dar un riego frecuente, nutrición en el sustrato, colocando los fertilizantes que necesite, siempre se debe mantener un cuidado especial con relación al riego, para prevenir que se pudran sus raíces.

Los primeros nutrientes se deben colocar posteriormente a la primera floración, después que las flores se encuentren marchitas, se puede iniciar la fertilización. Luego se debe esperar un tiempo prudencial, alrededor de unos quince (15) días para repetir el procedimiento.

Para realizar la fertilización se debe hacer con un producto de calidad y que sea el adecuado para esta flor, las cantidades deben ser la mínima requerida por la sensibilidad y la delicadeza que presenta esta tipo de planta, se debe ser muy cuidadoso al momento de mezclarlo con el agua, se deben seguir correctamente las instrucciones o consultar con el personal experto para estos casos.

La mejor época para colocar el abono a esta clase de plantas son los meses de otoño, se debe preparar perfectamente el suelo utilizando fertilizantes de tipo orgánicos y minerales. (Ver artículo: Soñar con rosas)

Es importante tener en cuenta que la planta de nomeolvides es completamente invasiva, se propaga muy rápido, por lo que se recomienda realizar un desmalezado regularmente, para eliminar las ramas marchitas, para prevenir que sus semillas lleguen a lugares no deseados.

Cuidados

Esta planta se utiliza mucho en los jardines tanto públicos como privados por su inigualable belleza y porque no requieren de muchos cuidados, con solamente un poquito de atención, un sustrato que se encuentre bien nutrido y que tenga la humedad necesaria, a parte de tener un buen resguardo de los climas muy fríos, de las heladas y del viento, se podrán tener plantas mucho más sanas y fuertes que nos ofrecerán mayor cantidad de flores.

Además la planta de nomeolvides puede soportar temperaturas algo bajas, no requiere de mucha luz, por eso lo recomendable es una sombra parcial. Como el resto de las plantas es muy importante conservarlas limpias de hojas secas, marchitas y amarillas, esto será de gran ayuda para que no se gasten los nutrientes y la energía que se requiere para que se mantenga bien floreada.

Lo primero que tenemos que hacer antes de sembrar una planta de nomeolvides es que debemos ubicarla en un área que sea fresca, porque esta planta es de naturaleza fría, crece naturalmente en las praderas de las montañas, puede tolerar climas muy fríos y soporta menos el calor, pero lo más recomendable es ubicarlas en sitios que estén frescos parcialmente para conseguir que se desarrolle lo mejor posible.

El cultivo de la nomeolvides se puede realizar primero por medio de semilla directamente cuando culmina la época de invierno, no requiere de ninguna clase de procedimiento previamente para pre germinación, se deben colocar las semillas en remojo, previamente a la siembra, por espacio de dos (2) o tres (3) días antes de realizar el cultivo, es muy importante que la semilla se encuentre blanda para que pueda germinar más rápido y facilitar de esta forma su desarrollo.

Estas plantas se pueden sembrar en distintos ambientes, se dan de igual manera tanto en espacios interiores como en espacios exteriores, solamente se tiene que realizar el procedimiento correcto y mantener los cuidados mínimos requeridos.

Suelo y luz requerido por la planta

Las plantas de esta especie necesitan un suelo que esté rico en sustratos y que tenga pH neutro o alcalino, para que tenga un buen crecimiento y desarrollo, a parte de que el suelo debe ser arenoso, y que debe estar mezclado con nutrientes, también necesita fertilizantes adecuados para esta clase de planta. El suelo además debe tener un buen drenaje, para evitar toda clase de encharcamiento que puede ocasionar un excedente de riego o a causa de lluvias constantes.

En relación a la luz, esta planta se desarrolla muy bien en lugares donde la luz del sol sea suficiente para llegar a alcanzar su desarrollo máximo, por lo que es muy importante ubicarla en sitios donde tenga la luz suficiente, también se pueden colocar en sitios con sombra parcial.

La nomeolvides es una planta que se expande muy fácilmente, por lo que es de suma importancia quitar las flores muertas, porque las semillas se esparcen muy rápido provocando que se reproduzcan de manera indiscriminada en cualquier parte.

La leyenda de la flor nomeolvides

La leyenda de la flor nomeolvides, tiene su origen en Alemania, nomeolvides es la flor que significa el amor desesperado o el amante eterno.

Esta leyenda cuenta la historia de una joven pareja de enamorados, que siempre cerca de las riberas del río Danubio, la mujer miro en el agua del río, y pudo ver una hermosa flor de la impactó y el novio quería agarrarla para dársela, se lanzó al agua para poder alcanzar la hermosa flor, cuando la tuvo en sus manos se la obsequió, pero él no pudo salir del río y muere ahogado, pero antes de morir le su novia: no me olvides.

De allí proviene su nombre según esta hermosa leyenda.

Misterios

Esta diminuta y bella flor conocida como: nomeolvides forma parte de uno de los misterios que aparecen en la Saga escrita por Diana Gabaldon, de donde aparecen gran cantidad de especulaciones y entredichos sobre el significado de este flor.

Claire y Frank que son los protagonistas, después de estar presentes en el ritual de beltane, observaron de forma ligera el círculo de piedras de Craigh na Dun. Donde Claire vio una hermosa planta que la dejó completamente intrigada, porque esta planta se encontraba brotando en la base de las piedras, era una flor con pequeños pétalos azules y el centro de color naranja, pero no pudo detallarla muy bien, pero se quedó guardada en su memoria.

Según cuenta la historia del libro, Claire estuvo toda la noche recordando esa flor tan hermosa que tanto la impactó, la relacionó con la planta de nomeolvides, pero seguía teniendo algunas dudas que tenía intenciones de aclarar.

Como ella estaba tan intrigada, Frank le propone a Claire, volver al círculo de piedras y tratar de buscar pruebas de la existencia planta y de esa manera identificar claramente esa misteriosa flor.

Ella acepta la proposición que le hizo Frank y regresa al círculo de piedras en la montaña, en el instante que ella toma en sus manos la planta, se inicia un largo viaje en el tiempo por medio de las piedras que conforman el círculo de la montaña.

Por todo esto, la planta de nomeolvides que está al pie de una de las piedras de el Craigh na Dun presenta muchas dudas, y se plantean variedad de consideraciones, se dice que es el inicio de la historia, por la manera en que se suceden los hechos, al parecer es el origen de la historia, porque todo sucede cuando vuelven al círculo, porque el viaje de Claire en el tiempo, sucede cuando ella vuelve al círculo a tomar una muestra de las nomeolvides que se encontraba en la base de la roca.

No obstante, a partir de todos estos hechos, que se tejen alrededor de ésta planta, aparece el gran misterio, buscando las razones por las cuales esta bella y diminuta planta con flores de color azul estaba en ese preciso lugar, precisamente al pie de las piedras. Se dice que fue premeditado, para que Claire pudiera comenzar el viaje a través del tiempo al pasado o a lo mejor solamente es una paradoja que fue creada por el tiempo.

En todo caso, se sospecha que si las colocaron en ese sitio, tratando de que Claire iniciara su viaje en el tiempo, porque precisamente la razón por lo que regresa a Craig na Dun, fue para tratar de encontrar las pruebas de la existencia de la flor de nomeolvides que vio el día antes.

nomeolvides

Así mismo, se vuelve interesante conocer que si no fuera por esta pequeña planta que tiene flores azules, Claire nunca hubiera vuelto a la montaña, y nunca habría iniciado su viaje en el tiempo.

Hay gran cantidad de hipótesis, del por que aparece esta flor en ese lugar preciso, uno de los principales sospechosos es el maestro Raymond, Frank, Jamie, también existe posibilidad de que la planta pueda viajar en el tiempo, son muchas los elementos que rodean este misterio de esta flor y que cada quien podrá tratar de descifrar esas hipótesis que se han planteado sobre estos hechos, historias o paradojas.

Algunos piensan que Jaime es el causante de este hecho, luego que Claire desapareciera, probablemente  en algún instante de tiempo que él estuvo apartado de ella.

Claire cuando llega a la montaña agarra una muestra de la nomeolvides, quizás era un esqueje de la planta que contenía semillas, y la planta junto con las semillas viajaron en el tiempo junto con Claire, esparciendo las semillas de esta planta de flores de color azul por todos los tiempos y lugares.

Es entonces allí donde comienza la innumerable familia de estas flores que de alguna manera lograron traspasar la barrera del tiempo y de esta manera llegar a perdurar hasta nuestros días. Esta es una historia que está colmada de misterios, que se han ido descifrando en la mente de cada una de las personas.

En ciertos capítulos de esta serie, Claire regresando de nuevo al circulo de las piedra en la montaña de Craigh na Dun, donde viste chal que ella estaba usando cuando inició su viaje al pasado.

Aparece cerca del lugar que estuvo por última vez, al lado de la piedra o en medio del círculo, muy cerca de su chal se puede observar una pequeñita pero bella planta con flores de color azul, prácticamente identifica a la flor de nomeolvides.

(Visited 1.466 times, 1 visits today)

Deja un comentario