Aprende todo sobre las Características de la flor de Cayena

Probablemente esta sea una de las flores que están en los jardines, a pesar de esto algunas personas desconocen las características de la flor de cayena. Siendo así, entre sus características se menciona que es un arbusto pequeño e interesante, también conocido como sangre de Cristo. Además es capaz de resistir, propagarse y crecer con rapidez, por lo que es una excelente opción para cultivar.

características de la flor de cayena

Características de la flor de Cayena

La principal característica de la flor de cayena está relacionada con su aspecto pintoresco. Esto la convierte en una excelente opción para decorar el jardín y diversos espacios, aunque deberá mantenerse podada. Igualmente esta flor se utiliza para crear cercas vivas que funcionan para marcar un límite en cultivos y terrenos. Además una de las características de la flor de cayena que resalta es su capacidad de florecer por todo el año.

Así como también es poco susceptible atraer depredadores o contraer enfermedades, además necesita cuidados sencillos. Asimismo esta interesante planta emerge y logra crecer de forma rápida, ya que en condiciones naturales solamente le toma 1 mes para presenciarse su crecimiento. Es válido mencionar que esta planta se conoce como un hibisco, que es un género que cuenta con 150 especies reconocidas aunque existen muchas más. (Te recomendamos leer sobre características del clavel del aire).

Nombre científico

Siendo así, su nombre se origina del termino ibpískos, el cual significa “una forma malvada”. Pero igualmente es conocida por otros nombres, entre los que esta flor de Jamaica, rosa de China y amapola. En ese sentido la flor de cayena forma parte de la familia de las Malváceas. Además esta planta se origino en el trópico de África. A pesar de esto es posible sembrarla efectivamente en Sudamérica, Centroamérica, México, China y hacia el sudeste de Asia.

Además esta planta mide desde 1 o hasta 3 metros de alto, realizando su reproducción usando el método de autofecundación. Ahora bien en cuanto a sus flores, estas pueden ser rojas o rosadas, las cuales suelen medir unos 4 cm a lo largo. Estas flores tienen de 4 a 5 pétalos y tienen una forma cónica. Siendo así existe la posibilidad que estas se presenten con tonos rojos, naranjas, amarillos, morados, rosados o blancos.

características de la flor de cayena

Asimismo una de las partes características de la flor de cayena son sus hojas. Estas sueles se alternas y tienen forma ovada o lanceoladas, además cuentan con un margen lobulado o serrado. Por otra parte en lo que se refiere a su fruto, se conoce como una capsula donde resguarda sus semillas, estas se distribuye en los lóbulos. Además las raíces de la flor de cayena se consideran poco profundas, también requiere algún tiempo de luz solar.

En ese sentido la flor de cayena se desenvuelve en regiones subtropicales, tropicales y templadas a nivel mundial. Asimismo desde la antigüedad esta planta se cultiva para utilizarla de manera medicinal, culinaria y ornamental. Por otra parte en América Latina se le dan diferentes nombres, entre los que esta sangre de Cristo, San Joaquín, poche, cayena, cato, cattor, carloti. Así como también es llamada cucarda, papo, flor de avispa, etc. Además una característica de la flor de cayena que debe ser mencionada es su resistencia y larga duración.

Beneficios y Usos

Luego de conocer las características de la flor de cayena es oportuno conocer sus beneficios y usos.  Siendo así, esta planta es alimento de varios lepidópteros, entre los que están chionodes, chambletoni y hipercompe o hibiscella. Además la plaga más común que suele tener es la mosquita blanca. Como se sabe la cayena cuenta con flores olorosas que comúnmente son rojas y estas se componen de grandes propiedades medicinales.

En ese sentido tiene la ventaja que cuenta con pocas sustancias irritantes, siendo muy fácil de usar. Convirtiéndose así en una excelente aliada para nuestra salud, pudiendo ser consumido sin problema por pequeños y grandes. Siendo así su flor se conoce como la parte utilizada, esta deberá dejarse secar para luego verterla en agua caliente. Asimismo se obtendrá una infusión beneficiosa, la cual se viene usando desde la antigüedad.

Por otra parte vale mencionar que la flor de cayena crece en sitios húmedos y cálidos. Además tiene beneficios que disminuyen la hipertensión, esto lo logra ya que tiene sustancias relajantes. Siendo así, la acción de su infusión colabora bajando la presión en la sangre. Igualmente esta infusión beneficia la circulación de la sangre, ayudándola a mejorar. Por otra parte para el sistema digestivo esta flor le brinda efectivos resultados.

Siendo así, es recomendable una taza de esta infusión previamente de realizar las comidas. Es válido mencionar que la flor de cayena tiene propiedades vitamínicas y aperitivas. Además se compone de vitaminas, sales minerales, tartárico y ácido cítrico. Asimismo una de sus características beneficiosas que se conoce, es el poder que tiene para colaborar en la pérdida de peso. (Te recomendamos conocer más sobre como cultivar bulbos de tulipán en agua).

Motivado a que esta flor tiene la capacidad de erradicar las toxinas o residuos químicos que existen en el organismo. Siendo así también es excelente para descongestionar los intestinos. De esta manera logra purificarlos de microbios y parásitos, mejorando así su condición y manteniéndolo. Asimismo vale mencionar su infusión también ayuda a disminuir el colesterol malo y nivelar los triglicéridos.

Igualmente otra de las características beneficiosas de la flor de cayena es su eficacia como estimulante. Por esto se cataloga como un afrodisíaco en diferentes sitios. Además esta planta contiene excelentes antioxidantes, que colaboran protegiendo las células de los daños que reciben cada día. En ese sentido previene la degeneración y envejecimiento temprano de tejidos y células.

Además como esta planta contiene un elevado nivel de vitamina C, se ha convertido en un remedio efectivo para tratar resfriados, catarros y diferentes enfermedades de los pulmones. Asimismo tiene poderosas propiedades anti microbios, que además de dar protección al cuerpo, también elevan las defensas. Igualmente es un efectivo anti-bacteriano y anti cancerígeno, siendo motivos suficientes para tenerla en nuestro jardín.

(Visited 3.653 times, 1 visits today)

Deja un comentario