La Chinche Verde Hedionda, cuyo nombre científico es Nezara viridula, es una especie de bicho hemípteros que pertenece a la familia Pentatomidae, este animal emana un olor bastante fuerte y desagradable, cuando se lo altera, se siente comprometido o se lo pisa.
Indice De Contenido
- 1 Nombres comunes
- 2 Descripción
- 3 Distribución
- 4 ¿Qué es la Chinche verde?
- 5 Otras consideraciones
- 6 ¿Cuáles plantas son las más vulnerables al ataque de chinche verde?
- 7 ¿Cómo combatir al Chinche verde?
- 8 Remedios caseros contra los Chinches
- 9 Productos para combatir al Chinche verde
- 10 Características
- 11 Reproducción de la Chinche verde
Nombres comunes
La Chinche Verde Hedionda toma nombres básicos distintivos, como, por ejemplo, el Chinche hediondo, el Chinche verde de los vegetales, es también llamado pito verde, en Venezuela, el zapatero, lo llaman en Galicia, como el apestoso, se le conoce en Murcia y como mal huele.
Descripción
Es un insecto de sombreado uniforme de color verde claro con tres pequeñas manchas pálidas en el borde frontal de la parte posterior del tórax, asimismo se pueden conseguir en tono rojo. Para las ninfas hay un tinte completamente distinto, que cambia en cada etapa.
Su régimen de alimentación depende de una extraordinaria variedad de plantas, este Chinche verde es el causante del deterioro de los cultivos, por ejemplo, la soja. Asimismo, se enmarca como una plaga que puede dañar innumerables cosechas: así como productos herbáceos, naturales, elaborados y ciertos cultivos de avena, particularmente trigo y soja.
Distribución
¿Qué es la Chinche verde?
Este bicho, como lo dice su nombre, es un pentatomido de sombreado verde con antenitas color castaño buscando al rojo oscuro. Encontramos ciertos tipos que tienen un borde pálido de un tono crema o amarillo en el estómago o en el borde de la cabeza.
Igualmente se consiguen Chinche Verde en matices negro y marrón que es muy típico en las etapas cuando son juveniles, además de eso son llamado ninfas también. Algunos surtidos son de un espléndido y atractivo rojo.
A pesar de que su punto de origen se evalúa en Etiopía, en la actualidad se le considera una especie que se ha incrementado en todos los ámbitos del planeta tierra. Esto se debe a su gran resistencia al realizar largos vuelos, es excepcional, y con su gracia puede cruzar tramos muy significativos en distancias extraordinarias.
¿Cómo identificar al Chinche verde?
Debido a sus particularidades físicas, el Chinche verde le es muy simple vivir en una cosecha sin ser reconocido. Se mueven con eficacia y sus cuerpos tan bien nivelados son fáciles de guardarse en espacios bastante pequeños.
Asimismo, se ajustan eficazmente a diversas condiciones, sin embargo, se inclinan hacia lugares muy cálidos. En caso de que el clima sea excelente, Este Chinche Verde cuando alcanza la etapa adulta encuentra un ritmo viable alrededor de dos meses. En ocasiones cuando se enfría el clima, pueden dormir en la hojarasca o en cualquier grieta cálida y sombría hasta la primavera.
Formas de identificar una infestación de chinche verde
En el momento en que la plaga es muy abundante, puede verse con mucha facilidad que los frutos se encogen o muestran distorsiones y puntos débiles, como manchas. Si se trata de la planta de trigo, se nota que las zonas más influenciadas son las hojas llamadas banderín, que son las que nacen en el área axilar de las hojas.
Otras consideraciones
Al final, la cercanía del Chinche verde Hedionda se puede reconocer por su mal olor, es tan peculiar tener en cuenta que el mal olor que sueltan estos insectos, es debido al estimulo que reciben las glándulas repugnantes que tienen y que al simple contacto de ser tocados o por sentirse amenazados se activan emitiendo un olor un tanto curioso, muy parecido a la nuez, dulce y para nada atractivo por lo desagradable de su olor.
¿Cuáles plantas son las más vulnerables al ataque de chinche verde?
Veamos entre los daños que con más frecuencia se mencionan:
- Es un transmisor de enfermedades.
- Peligro de contaminaciones contagiosas o bacterianas, como, por ejemplo, Alternaria.
- Secado de la planta.
- El desarrollo de productos orgánicos como lo frutos se detiene o se producen distorsiones.
¿Cómo combatir al Chinche verde?
- La mejor forma de lidiar contra esta plaga en las plantas es la realización de un control natural por métodos para parasitoides, por ejemplo, Trichopoda pennipes, Trissolcus basalis, Hippodamia convergens Telenomus spp. además, de Aridelus sp.
- También puede utilizar estrategias ambientales, muy significativas como, por ejemplo, la utilización del Purín de ortiga y Neem en extracto.
Remedios caseros contra los Chinches
Existen diversidad de soluciones que son muy, pero muy caseras que sirven para mantener retirado al Chinche verde en casa, si fuere necesario a saber son:
- Utilización de mosquiteros.
- El uso del ajo, ya que este tiene funciones fungicidas y es un perfecto pesticida común viable, por ello se establece que plante dientes de ajo entre sus plantas de cosecha o sencillamente utilice una infusión de ajo y riéguele periódicamente en la base de las plantas, a mediano plazo, preferiblemente por la noche.
Productos para combatir al Chinche verde
Lo ideal es buscar toda la información necesaria sobre el chinche verde, luego procure buscar la orientación de un especialista botánico o al menos un conocedor de plantas para que le oriente que hacer ante esta plaga y que producto debería usar para tratarla.
Características
- Encontramos que este bicho llamado Chinche verde es un insecto espeluznante pentatomido verde que se anida en las plantas / tal como su nombre lo revela/ y además cuenta con unas antenitas de un sombreado rosado oscuro.
- Su matiz es de color verde claro, que claramente se encuentra mostrando tres pequeñas manchas de un tono más pálido en la parte posterior del pecho, asimismo suele tener tonos rojizos. Cuando se transforman en ninfas tienen varios tonos que cambian dependiendo de la temporada en la que se hallen.