Kentia: Características, ¿Cómo plantar?, Cuidados y más

Conoce la kentia, una palmera que se destaca por poseer cualidades que le permiten estar en interiores. Sigue nuestros consejos útiles de cómo mantenerla y cuidarla. Te garantizamos que una vez que leas este artículo iras rápidamente al vivero a adquirir tu palmera.

kentia

La kentia

En esta oportunidad hablaremos sobre la palmera kentia, una planta que crece lentamente y gracias a su diseño arqueado puede ser la planta perfecta para que decore el interior de tu hogar, local comercial u oficina. Tal vez ya has visto en algunos lugares la kentia de la planta y de seguro en las entradas de grandes locales comerciales u hogares. En estos sitios es muy común gracias a sus características:

  • Una distribución delgada
  • De crecimiento vertical
  • Usada como corona frondosa en forma de plumas
  • Su color es de un tono verde muy oscuro
  • Soporta muy bien la luz media a baja

Características generales

La kentia forsteriana guarda ciertas características que la definen en el mundo de la flora, de los que a continuación te detallaremos de una manera práctica y sencilla:

  • Su nombre común es Kentia
  • De nombre científico Howea forsteriana
  • Su origen es de Isla tropical Lord Howe de Oceanía
  • De la familia de las Arecaceae
  • Se le suele ubicar en interiores

kentia

Descripción de la kentia

En este artículo estaremos hablando sobre la palmera kentia, una planta que la podemos describir como muy frondosa, de hojas muy finas y alargadas. Con una forma arqueada, de un verde oscuro muy intenso.

Son bastante anchas por lo que ocupan mucho espacio. Suele estar plantada en grandes macetas, en lugares de mucha iluminación pero que no le dé el sol. Es decir; siempre suele estar en los interiores ya que no tolera muy bien la luz del sol.

Cuidados de la palmera kentia

Ahora bien, debemos establecer y conversar un poco más sobre la cuidados de la kentia. Estas palmeras son realmente hermosas y suelen ser muy vistosas en los jardines y en interiores. De hecho es más común verla en la entrada de grandes oficinas o cosas muy grandes, y en algunos casos acompañada de la Drácena, otra bella planta de interiores. Más si estás buscando tener una y conocer sus cuidados y mantenimiento, acá te dejamos unos breves consejos:

Luz para la kentia

Tolera muy bien estar siempre a la sombra, de hecho la kentia es una de las plantas que no puede ser expuesta a la luz del sol y es muy sensible a estos cambios bruscos, por lo que es casi seguro que cuando la adquieras en el vivero ella estará bajo la sombra y una vez que llegue a casa procura mantenerla igual.

kentia

Si la vas a tener dentro de la casa, la puedes ubicar en cualquier lugar siempre que no le dé en ningún momento el sol. En caso de que la vayas a tener en un jardín procura que este en un área donde en todo momento este a la sombra, debajo de alguna malla alta u árbol más robusto. Pero nunca permitas que le dé el sol. Sola o acompañada por ejemplo de la rosa de jericó, una combinación bella para decorar.

Riegos de la kentia

Una planta que le va mejor en sequía que en mucha humedad. Por lo que debes estar atento a la hora del riego. Cuando la kentia empieza a deshidratarse o necesita agua sus hojas empiezan a ponerse de color amarillo.

Una de las maneras de conocer si puedes agregar agua sin correr el riesgo de encharcar, es tomar una pequeña vara de madera y escarbar su suelo unos tres centímetros. Si observas que este suelo esta húmedo entonces evita aplicar agua. Más si por el contrario lo ves seco entonces vierte agua en su suelo y con un aspersor aplica en sus hojas.

También debes estar pendiente de que no se almacene agua en las bases que están bajo la maceta, de suceder esto retírala con una toalla absorbente. Este exceso no es bueno para la salud de la palma kentia.

Temperatura de la kentia

Suele tolerar temperaturas que estén por los 24 grados centígrados, siempre y cuando no haya fuertes corrientes de aire. Se le puede mantener muy bien en lugares totalmente abiertos. Recuerda que esta planta aunque es de crecimiento lento suele ser alta, muy ancha y frondosa, por lo que cuando le ubiques un lugar debes tener en cuenta estos aspectos. Para que así te crezca sana y hermosa, regalándote un buen aspecto y una bella decoración en el área escogida.

kentia

Humedad

Luego de todo lo que has leído, está más que claro que para la palma kentia la humedad debe ser muy escasa. Pero en los casos de verano muy fuertes se recomienda mantener sus hojas húmedas, esto se puede hacer con la ayuda de un aspersor. Técnica que servirá de mucho preservar la buena oxigenación y calefacción de la palma ante la oleada de calor.

Otra técnica muy común es llenar un balde con agua fresca y tan solo dejarlo cerca de la palma, método que ayuda no solo a la planta, también refresca el ambiente del lugar. Este es usado mucho en países donde reina mucho el calor y fuertes veranos.

Plantación

Una de las palmas más hermosas en el mundo de la flora, perfecta para interiores. Con un método de siembra muy sencillo. El cual te explicaremos detalladamente a continuación.

Plantación en suelo

Para la plantación de esta planta se deben considerar los siguientes aspectos importantes:

  • Al plantar la kentia se debe abrir un hueco que sea el doble del tamaño de su contenedor.
  • Procura que el suelo tenga un buen drenaje del agua, y de ser posible consigue un poco de materia orgánica para aplicar al sembrar.
  • Ubica la palma en un área que haya mucha sombra y que nunca le dé la luz del sol.
  • Procura no enterrar demasiado, sus raíces no pueden estar tan sumergidas bajo el suelo.
  • Cuidada el usar un fertilizante que puedas aplicar poco a poco a medida que vayas sembrando.
  • Aplica un poco de agua los primeros tres día, y luego periódicamente según la temporada y el clima.

Siembra en contenedor

Uno de los aspectos importantes que debes considerar al momento de sembrar en un contenedor es percatarte de que tenga un buen drenaje del agua cuando sea aplicada. La Kentia pide un suelo fértil y de muy buen drenaje para que crezca sana y bella. Por lo que si vas a sembrarla en un contenedor debes considerar lo siguiente:

  • Cerciórate de que su recipiente tenga unos buenos orificios para un buen drenaje.
  • Utiliza una bandeja u otro objeto ancho que permita recoger con una tolla el agua que quede en el contenedor.
  • Escoge un área donde la planta reciba mucha luz pero no la del sol directamente.

Plagas o enfermedades

En esta oportunidad estamos hablando de una planta que aunque no lo parezca suele ser invadida e infectada por algunas plagas y enfermedades. Entre las plagas más comunes que le suelen atacar están las cochinillas y los ácaros de la araña.

Las cochinillas se ven atraídas durante la presencia de mucha humedad y calor, donde se alojan y empiezan a comer su salvia del tallo. Por lo que es necesario tener controlado sus niveles de humedad y en caso de que observes la presencia de la cochinilla puedes proceder a lavar con un poco de agua jabonosa y alcohol.

En cuanto a los ácaros de la araña, estos aparecen si las hojas tienen mucho polvo, por lo que se aconseja que cuando la riegues debes igualmente rociar agua sobre sus hojas. En aquellos casos que veas que aparecen los ácaros puedes usar igualmente el agua con jabón y alcohol.

kentia

Consejos y recomendaciones finales

Ahora bien, si esta bella palma quieres tener, busca tenerla en las esquinas, donde nadie tropiece sus hojas y nunca le dé el sol. Procura realizar su mantenimiento siempre, por lo menos una vez al mes dedícale tiempo para retirar las hojas secas que muda y los restos que aparezcan en su suelo. Evita que le de fuertes golpes de viento.

Su maceta debe ser pesada, ya que debe aguantar su peso una vez que crezca y se desarrolle por completo. Debes estar atento en la aplicación de fertilizantes, preferiblemente diluidos. De vez en cuando lava sus hojas con una toalla y un atomizador.

Esperamos que la información de este interesante planta te haya servido, y para concluir te dejamos un corto vídeo para saber más sobre ella.

La kenia: cuidados y características
(Visited 511 times, 1 visits today)

Deja un comentario