Uno de los cuidados más importantes que deben tener las plantas de tulipanes es el riego, por lo que para poder obtener unos buenos cultivos es necesario saber cada cuanto tiempo se riega un tulipán. Teniendo este conocimiento, esta hermosa y colorida planta crecerá sana y fuerte.
Indice De Contenido
Cada cuanto se riega un tulipán
El conocimiento de cada cuanto tiempo se riega un tulipán, es primordial para los cuidados que deben tenérsele a la planta, garantizando con ello un feliz término. En lo que a riego se refiere, estas plantas no requieren de muchos cuidados pero si se deben tomar ciertas precauciones.
Los tiempos de riego y la cantidad de agua, va a variar según sea los tipos, variedades o especies de la planta, al igual que el detalle de que si se encuentra sembrada dentro de macetas o directamente en los terrenos de patios o jardines.
Cuando las plantas de tulipán han sido sacadas de la tierra, cambias sus necesidades de riego, pasando a estar definidas por varios elementos entre los cuales está la sustancia del sustrato, que cambia si es en maceta o jardín.
Elementos como el sistema de drenaje es distinto en maceta o en jardín, los tipos de suelos, que también dependerán de si es en maceta o jardín, y así sucesivamente con cada elemento, que a su vez establecerá por hecho cada cuanto tiempo se riega un tulipán.
En maceta
Las macetas, permiten que las plantas de tulipanes se muevan a diferentes espacios, ya sea a patios o balcones, de una forma fácil y en composición de coloridas y atractivas flores. Los bulbos de tulipán que son sembrados dentro de macetas, generalmente necesitan más agua que los bulbos que son cultivados en jardín.
Esto es a causa de que el sustrato contenido en las macetas, habitualmente drena más rápido el agua y la seca de forma más rápida, que el suelo directo de los patios y jardines. Pero, ¿cada cuanto se riega un tulipán?, en el caso de las macetas, debe hacerse seguidamente del proceso de plantación del bulbo de alguna especie de tulipán dentro del recipiente.
La planta debe regarse a fondo, hasta que la parte superior del sustrato esté completamente húmeda. Durante la temporada de invierno, se puede resguardar la planta en algún sitio en el interior, mientras transcurre el tiempo de las fuertes heladas, y luego pasado de esto, se puede sacar nuevamente al exterior.
El sistema de riego debe ser constante durante toda la temporada. La planta debe ser regada hasta que el sustrato este a 3 centímetros de profundidad y comience a secarse. Aunque el riego debe ser bastante generoso, no se puede dejar encharcar la maceta, en vista de que los bulbos de tulipán se pueden pudrir y ocasionar la muerte de la planta.
En jardín
En el caso de los bulbos de tulipán que son plantados en patios o jardines, necesitan una mayor observación, esto con la finalidad de evitar que sobrepasen su límite de agua. Cuando las plantas están sembradas cerca de otras plantas, al momento de ser regadas con abundante agua, esto puede perjudicar las plantas de tulipán cercanas.
El sistema de riego en el caso de los jardines debe ser continuo para mantener los terrenos húmedos, ya que esto favorecerá a los bulbos, sin que se inunden, pues pueden podrirse, y a su vez, la planta dejara de florecer o incluso se marchitara.
Debe tomarse varios elementos en cuanto, primero, percatarse de que la zona del jardín no esté demasiado mojada. En el caso contrario, se recomienda regar menos la zona y de manera frecuente añadir un material denominado mantillo o arena, lo que ayudara a que tenga un mejor drenaje del suelo.
Otro de los elementos es revisar el área del bulbo una vez por semana como mínimo. En el caso de que las lluvias sean escasas, debe regarse aunque sea una vez por semana manteniendo la región ligeramente húmeda. Una vez que la planta crezca, debe regarse la planta para no dejar que se seque el suelo, ya que es la etapa más importante para que tenga un buen desarrollo.
¿Qué importancia tiene saber cada cuanto tiempo se riega?
El sistema de riego, es una de los métodos principales que se debe considerar dentro de los cultivos de todo tipo de plantas, ya que el agua es la vida de todos los seres vivos y las plantas no son la excepción. La flor del tulipán, es una de esas plantas precisamente, que por ser incluso una planta de sol, y acostumbrada a climas cálidos, necesita de mucha agua.
Sin embargo, como todo en exceso es dañino, razón por la cual se debe tener pleno conocimiento de cada cuanto tiempo se riega un tulipán, para no cometer posibles errores que puedan acabar con la vida de la planta, en lugar de estimular su crecimiento y buen desarrollo.
El agua en los tulipanes, es uno de los requerimientos necesarios así como el mismo sol. De hecho, se dice que las plantas de tulipanes necesitan solo de agua y sol para crecer. Allí radica la importancia de conocer cada cuanto se riega un tulipán, puesto que existen temporadas donde necesita ser regado de una forma constante, y en otras se debe reducir dicha frecuencia.
Por ejemplo, uno de los momentos en que deben regarse los tulipanes es inmediatamente después de que se depositan sus bulbos en la tierra, durante la siembra, terrenos que deben estar previamente húmedos.
Luego de esto, la planta debe regarse diariamente por un lapso de tiempo, que oscile entre los 15 o 20 días consecutivos, avistando los encharques, y solo verificando que la tierra este lo suficientemente húmeda. Después, el proceso comenzara a disminuir de manera semanal, para parar a cada dos semanas.
Es importante conocer cada cuanto se riega el tulipán, porque de ello va a depender que pueda desarrollarse en los tiempos que les corresponde. En la temporada de invierno, con el agua de la lluvia será suficiente. Solo se debe regar los cultivos si las lluvias se presentan escazas. Es de suma importancia que los sembradíos y cultivos no queden con los terrenos secos, porque muere la planta y tampoco inundada, porque la raíz puede adquirir enfermedades mortales como los hongos.
Con todo lo visto en este articulo se puede llegar a la conclusión que el sistema de riego es uno de los cuidados fundamentales en la vida de las plantas, y es el agua el motor principal para que estas hermosas plantas de los tulipanes se luzcan tanto en patio, como jardines o rinconeras, continuando con la fama de ser las flores más bellas del mundo.
Cuidados de los tulipanes
A lo largo del despliegue de este articulo, se ha venido cementado sobre la importancia que tiene el cuidado y mantenimiento de los tulipanes, destacándose entre los mismos, el sistema de riego, y lo interesante y necesario que es saber cada cuanto se riega un tulipán para que la planta tenga un desarrollo exitoso. (Ver articulo: significado de los tulipanes)
Los tulipanes son plantas muy resistentes, pero a pesar de esto, necesitan mantenerse en observación sobre su comportamiento en el transcurrir de las épocas de verano, primavera y otoño, al igual que es indispensable mantenerse alerta con la cantidad de agua que precisan, para luego establecer cada cuanto se riega un tulipán.
Del cuidado de los tulipanes dependerá que tenga buenas condiciones, ya que influye en el desarrollo de las plantas. Se debe seleccionar un espacio amplio y bastante iluminado, con suelos cargados de nutrientes y con buen drenaje.
Después de plantar los tulipanes, se debe proceder al riego y cuidar de las plantas, un factor que va a depender en gran parte de cómo se manifieste el clima, es decir, que se debe observar el estado de la tierra, si está lo suficientemente humedad, ya que durante el invierno, no será necesario regarlas.
El riego es uno de los elementos más importantes por lo que siempre hay que saber cada cuanto se riega un tulipán, ya que aunque el agua es necesaria para que la planta florezca, hay que estar precavido para que el agua no quede estancada.
Durante los meses de primavera, los tulipanes no requieren del vital líquido, mientras que en la época del verano si es fundamental, ya que si se quiere una bonita planta, es necesario el sistema de riego.
En cuanto al uso de los fertilizantes y abono, estos deben aplicársele a la planta iniciando el tiempo de otoño. El tipo de fertilizante puede ser líquido o sólido. La manera de aplicarlo es rociando cada uno de los bulbos del tulipán o en su defecto, aplicarlo con una cuchara y espaciarlo por los alrededores del bulbo. Con la aplicación del fertilizante también se protege a la planta del ataque de insectos o roedores pequeños.
La poda, es otro de los elementos básicos a tomar en consideración con respecto a los cuidados de los tulipanes. Se debe cortar los tallos viejos y las hojas secas ya que esto incentivara a que salgan nuevas y la planta vuelva a florecer. El tiempo recomendable para la poda es al terminar la etapa de floración, con la intensión de darle una nueva imagen a la planta.






