El madroño o Arbustus Unedo es un arbusto que se usa como señal de bienvenida para una casa, por eso te queremos invitar a que lo conozcas a través de nuestro artículo y sepas los cuidados del madroño, no dejes de hacerlo ya que el mismo te resultara interesante.
Indice De Contenido
Pequeña descripción para ponernos al día con el madroño
El madroño planta es conocido por las hojas perennes, ovaladas y bordes dentados, mide unos 5 metros. Es conocido en el Mediterráneo y Europa Occidental, pertenece a la familia de las Ericáceas. Sus flores parecen campanitas de colores blanco, rosa y rojo.
Cultivo
Cuidados del Madroño
Requiere de ciertos cuidados como estar en el sol o a media sombra, no soporta temperaturas bajas ni heladas. No necesita muchos cuidados de terreno pero si de abono y riego.
Condiciones Edafoclimáticas para su cultivo
Debe tener ciertas condiciones para mantenerse en condiciones óptimas de salud y belleza, entre ellas tenemos:
Clima óptimo para cultivar el Madroño
Suelo para el cultivo
Los suelos deben ser ácidos con mantos vegetales que cuando se descompongan formen un mulching de compost, aunque también se ha cultivado en suelos calizos.
Abonado
Debe ser a base de compost, con por lo menos un mes de haber pasado su proceso de formación. Si esta en maceta debe ser de compost semanal cuando salen las flores hasta el mes de octubre, si esta en jardín se debe abonar en invierno y primavera.
Riego
Depende de las condiciones climáticas cuando ocurren sequías se debe mantener nivel de humedad de manera recurrente, crece lento, pero si le colocamos la cantidad de agua y nutrientes necesarios es más rápido.
Propagación y reproducción
Bayas del Madroño
Las bayas o frutas son redondas, globosas, color rojo intenso cuando maduran y rugosas, su pulpa es amarilla con semillas pequeñas, el sabor es agradable y dulce cuando están maduros pero si aún no lo están son ácidas.
Porque tienen flor y fruto a la vez
Porque ambas salen en la misma temporada, las flores cuelgan en forma de ramitos son de color rosado, la fruta y las flores salen en otoño, aunque la fruta se tarda un año completo en madurar.
Poda del Madroño
Se hace para mantener una forma llamativa del arbusto, solo debes podar aquellas ramas que se cruzan, las basales y las que estén en mal estado, la poda se hace en primavera o fines de invierno, ya que la planta es muy sensible al frío.
Floración y recolección
Enfermedades y plagas
Los hongos aparecen cuando hay humedad o falta de nutrientes adecuados, los ataques son más frecuentes si están cultivados en macetas.
Enfermedades
Plagas
Deben atacarse con tiempo con productos ecológicos que no afecten las frutas. Las principales plagas que afectan al madroño son los pulgones y mosca blanca, son de fácil control a través de insecticidas como el Aceite de neem o la piretrina.
Usos
Del madroño arbusto se usa todo, incluso las raíces, sus hojas y corteza son ricos en taninos que sirven para curtir pieles. En medicina popular sirve como astringente. Las raíces se cocinan y su infusión controla la hipertensión, es antiinflamatorio y antirreumático. El fruto del madroño sirve para mermeladas, salsas y acompañantes de comidas, además también se hace vinagre y bebidas alcohólicas, sobre todo en Portugal y Asturias.
También te sugerimos: