El chile jalapeño es un fruto muy conocido y cultivado en las regiones de México, por su distinguido sabor y picor ha venido hacer bastante integrado en la mayoría de los platos preparados en la gastronomía mexicana, por sus propiedades y beneficios es el ingrediente principal de la nación es cultivo en Xalapa Veracruz.
Indice De Contenido
¿Qué se conoce como Chile Jalapeño?
Normalmente en la nación mexicana el chile jalapeño es conocido como una de las especies culinarias más usadas por las distintas generaciones por su sabor característico es el ingrediente principal y preferido por los habitantes de estas regiones y por los turistas que visitan el lugar para degustar los diferentes platos para disfrutar del picor que ofrece el chile.
En México el chile jalapeño es identificado por varios nombres, siendo el principal de estos es el mencionado chile jalapeño, el cual es una variedad muy cultivada por tradición específicamente en Xalapa, en el estado de Veracruz.
Origen del Chile Jalapeño
Características
Ahora bien, el chile jalapeño se identifica por presentar diferentes aspectos que lo describen tales como:
- Tiene buen aspecto.
- Es alargado y muy carnoso.
- Su tamaño puede medir 7 cm de largo.
- Es de una contextura de 3 cm de ancho principalmente en la base.
- Es un fruto firme.
- Tiene sabor aromático.
Cabe mencionar que, por sus especiales característicos es un producto muy buscado, por las variedades de chile jalapeño que se pueden encontrar y de igual modo se puede aprovechar para el consumo antes y después de la maduración, en las recetas con chile jalapeño, que se acostumbran preparar en estas localidades mexicanas y otras de distintas regiones.
Nombres del Fruto
Por lo general se han usado muchos nombres para designar este fruto, ya que es muy usado en la gastronomía de muchos países, en nuestro artículo queremos presentarte como es llamado.
Nombre científico
- Capsicum annuum. Jalapeño.
Nombres populares
- Chile Jalapeño.
- Chilpoctli.
- Chile chipotle.
- Chile cuaresmeños.
- Chile ahumado.
Algunas Variedades de Jalapeño
Como hemos mencionado es un fruto que dispone de muchas variedades que por su sabor y tamaño y diverso colorido se han quedado incluidos en los platos principales de México, entre las que se destacan las siguientes:
- TAM Jalapeño.
- Jaloro.
- False Alarm Jalapeño.
- Early Jalapeño.
- Jalapeño Agriset (4001 – 4002).
- Jalapeño Delicias.
- Jalapeño Chichimeca.
- Jalapeño Billy Biker.
- Jalapeño Conchos.
Cultivo del Chile Jalapeño
Para el cultivo de chile jalapeño, se deben efectuar ciertos requerimientos como emprender antes de la época de lluvias. Al igual que en otro cultivo se selecciona el tipo de suelo adecuado para la plantación. Una vez sembrado el chile es normal recoger la cosecha a los 70 días. Una planta produce 25 a 35 frutos.
En México acostumbran la siembra de chile jalapeño a nivel del mar a 2.500 metros en las regiones cercanas. Es bueno mencionar que el cultivo es fácil, ya que la planta se adapta a los climas. El inicio de la siembra responde a tener las semillas de chile jalapeño, la cual la podrás sembrar en el suelo directamente o en una maceta, nutriendo los brotes cuando aparezcan. Te damos los pasos para el cultivo:
- En el suelo o maceta coloca dos o tres semillas en la tierra ya húmeda, esto ayudará que las semillas germinen.
- Luego se mantienen en un espacio oscuro, hasta que veas los brotes. Después, quitas la tapa del semillero. Inmediato a este momento, se riega diariamente.
- Mover asiduamente el semillero, esto ayudará al crezcan crecimiento de la planta. Cuando las hojas brotan, dos o cuatro hojas, se toma la plantita y se separan.
- En periodo de lluvia, puedes sembrar las plantas, esta debe recibir sol máximo 6 horas. Se debe plantar a una profundidad suficiente. Deben tener de 30 y 40 cm de separación una de la otra.
- El riego es una vez al día.
- A los 21 días de sembrada le colocas compost, para que reciban nutrientes.
- A los 90 días o 120 días es el tiempo de cosechar.
Fruto
En cuanto al fruto del jalapeño, es bien conocido muy gustoso gracias a su carnosidad, existen diversas variedades que le hacen ser más preciado y buscado por los mejores chefs de cocina.
Enfermedades del cultivo
Este tipo de plantas es muy atacado por Choanephora cucurbitarum, una vez que infectan se le produce mancha gris.
Zonas Productoras
Las principales zonas de México y de Estepa ubicada en España, en ellas se plantan 45.000 ha de chile jalapeño aproximadamente. Asimismo, en otras regiones donde igualmente son cultivados son:
Tradición en torno al Chile Jalapeño
La historia de este producto conocido como chile jalapeño, es consumido por más de 500 años, es un fruto muy significativo para los mexicanos. Inclusive hay muchas diferentes culturas como las aztecas, zapoteca y otras, que dejaron imágenes del chile jalapeño en códices sobre piedras.
Información Nutricional
El consumo del chile suministra las Vitaminas A, B6, B12, C, y D en diferentes cuantías, y además incluye las siguientes:
- 15 miligramos de magnesio.
- 0,9 grs de proteínas.
- 12 miligramos de calcio.
- 0,3 miligramos de hierro..
- El aporte de 100 grs de chile jalapeño.
- Proporciona 28 calorías.
- 0,4 grs de grasa. con un porcentaje
- 3 miligramos de sodio.
- 250 miligramos de potasio.
- 7 gramos de hidratos de carbono.
- 2,8 gramos de fibra alimenticia.
- 4,1 grs de azúcares.
Propiedades Nutritivas del Chile Jalapeño
Este fruto constituye un regalo de la naturaleza por las propiedades nutricionales que posee. Tiene un porcentaje de vitaminas A y C y de potasio, con una porción de hierro y magnesio, que son antioxidantes.
Taxonomía
Precauciones con los Chiles Jalapeños
Se recomienda tener cuidado en el consumo de chiles jalapeños ya que en personas que no están acostumbras a la ingesta de este producto puede causar quemadura en la boca, acidez estomacal o dolor. Por otra parte, en individuos sensibles a los aceites que emergen del chile, pueden sufrir sarpullido en la piel.
También visita los siguientes artículos:



